Relojero
Forer@ Senior
Sin verificar
Buenas tardes.
Os presento mi última adquisición, el BULOVA Jet Star, edición limitada del 50 aniversario: un reloj de cuarzo, de 40 mm. de diámetro, con cristal de zafiro, que incorpora el célebre calibre ‘Precisionist’.
Se trata, como digo, de un movimiento de cuarzo de ultra alta frecuencia (HPQ) a 262.144 kHz (ocho veces más rápido que un cuarzo estándar de 32.768 kHz), lo que se traduce en una impresionante precisión de ±10 segundos al año, y un segundero con barrido continuo y muy fluido (16 pulsos por segundo).
Además, está dotado de termocompensador u oscilador de compensación térmica inteligente que ajusta 440 veces por segundo la frecuencia base para así contrarrestar las posibles dilataciones metálicas, problema común a todos los relojes, tanto mecánicos como de cuarzo. El resultado es una estabilidad cronométrica que se traduce en una extraordinaria precisión.
Pese a la complejidad de este mecanismo, BULOVA afirma que sus ingenieros han conseguido minimizar el consumo energético del reloj, logrando que la duración de una sola batería llegue a los tres años.
Para conseguir esa precisión de ±10 segundos al año, BULOVA ha sustituido el tradicional diapasón de cuarzo por un resonador de curvatura única, que, al vibrar en una sola dirección a frecuencia ultraalta, genera impulsos eléctricos de estabilidad inigualable, transmitidos mediante un circuito integrado de última generación. Este sistema evita el «salto» característico de los segunderos convencionales, produciendo un barrido fluido igual al de los mecanismos automáticos.
A diferencia del tic-tac mecánico convencional, el segundero ‘Precisionist’ describe 16 microavances por segundo, creando un suave deslizamiento de la manecilla. Este efecto no responde a meros criterios estéticos: cada impulso corresponde a una medición real de 1/16 segundos, permitiendo lecturas intermedias imposibles en mecanismos estándar.
Aquí puede verse cómo se desliza el segundero:
He comparado el movimiento del segundero de este BULOVA con otros relojes automáticos de mi colección, y tengo la impresión de que no difiere en nada a la fluidez del ‘Spring Drive’ del Copo de Nieve (Grand Seiko).
Como curiosidad, en esta edición especial, BULOVA ha optado por incorporar el símbolo infinito del calibre ‘Precisionist’ en la esfera en lugar de mantenerla como contrapeso en la manecilla de los segunderos, un detalle que a mí me parece más elegante. Precisamente, ese símbolo del infinito evoca la idea del movimiento continuo y sin fin.
Aprovechando una oferta del 11/11, lo compré, nuevo, por 305 euros.
Las explicaciones técnicas proceden de: https://carattgroup.com/relojes-precisionist-de-bulova-por-que-destaca/