
Mr_TwinFlat
De la casa
Sin verificar
Hola, en primer lugar quería agradeceros sinceramente, todas vuestras respuestas. Está muy bien leer diversidad de opiniones.
Después de pensarlo bien, he decidido desechar los 330 tanto diésel como gasolina, ya que con un motor de dos litros me es suficiente. Pero todavía no tengo claro cuál; si gasolina o diésel. A mi me encanta la gasolina, pero a uno no siempre le conviene la gasolina.
Sólo sé que quiero una carrocería E46, porque me gusta de hace muchos años y tengo la gran suerte de que es un coche que en el mercado de usados se puede encontrar por un precio relativamente asequible.
Por supuesto que hay otros mucho mejores y que los nuevos están mejor, pero a mi me gusta ése. Por otro lado, prefiero seguir llevando un Submariner, poder ir de vacaciones, salir a cenar el sábado, llenar el depósito entero cuando reposto, hacer alguna actividad extraescolar y que coche sea mío desde el minuto 1, a comprar un coche mejor, nuevo, y más potente, puesto que no quiero pedir un crédito y tener que prescindir de ciertas cosas que, personalmente, me parecen mucho más importantes que el coche.
Para mi el coche es a la vez un capricho y una herramienta de trabajo, pero el hacer 28.000 km con un coche usado no me parece problemático, máxime cuando el coche que busco se ve bastante en las carreteras, y la gente suele estar contenta con él.
Muchos de vosotros habéis hecho muchos km con coches usados y el coche está estupendo. Ni siquiera mi viejo Alfa, con casi 175.000 km, y viajes a Francia, Andorra, Portugal e Italia, ha dado problemas reseñables...
Por otro lado, y a pesar de ser de letras, he calculado un ahorro de 1610 euros aproximadamente entre el 320 Ci de 170 cv y el 320 Cd de 150 cv. Uno gasta de media 9,7 y el otro “sólo” 5,7. El combustible del primero está a 1,40 y el del otro a 1,37. Ello, supone casi mil pesetas de ahorro (cinco euros y pico) por cada 100 km. Si en un año hago 280 veces cien km, pues sale aproximadamente ese resultado.
Ahora bien, hay que mirar el precio de compra de uno y otro, pues puede que el gasolina sea más barato y ese ahorro sea para combustible. Tb el seguro, ITV, impuesto de tracción, etc. También las averías. Pero con 1610 euros de ahorro en combustible, puedo casi reparar el turbo una vez al año...
En fin, que ya os iré contando. Al menos, ya he desechado los de 3.000 cc, que no me hacen falta, porque estos que me gustan tienen motor de sobra para mi.
Ahora veremos si 320 Cd o 320 Ci, pero siempre E46...
Muchas gracias de nuevo por todos los consejos.
ROBINGUS
Buenos planteamiatos.
Ten en cuenta el 320d es un 2000 cc y el 320i es un 2200 de 6 cilindros, por lo que ya es un motor mas caro y saltas al siguiente escalón en cuanto a impuestos municipales.
Mira el 318i que EN REALIADAD ES UN 2000 CC gasolina, con valvetronic, muy moderno y económico de 145 cv. Este tuve uno en berlina que le vendí a mi cuñado y con mas de 220.000 km como te indiqué no da ni un problema y consume poco mas de 6 litros a los 100, en serio, por lo que si buscas la suavidad de gasolina y bajo consumo es mejor alternativa que el 320 i.
Exteriormente el 318 lleva un solo escape y el 320i dos salidas. Había mas detalles que eran de serie en los 6 cil. pero en mucho 4 cil sus dueños le ponían extras que lo equiparaba, por lo que puedes encontrar unidades muy bien equipadass
Última edición: