• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Desmontar armis Black Bay

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo nomos
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
N

nomos

Forer@ Senior
Sin verificar
He tenido la ocurrencia de cambiar el armis de mi Black Bay por una correa de cuero envejecido. Compré la correa a Jacobo Straps y, después de una cierta espera y de una atención exquisita, me ha remitido una correa fenomenal. Pongo luego foto de la correa porque quizás me voy a ver obligado a venderla sin haberla llegado a colocar en el reloj. Una vez que tengo la correa, me dispongo a ponerla en mi Tudor y, después de varios intentos, veo que, por lo menos par mí, es imposible desmontar el armis del reloj. Como se puede ver en la foto, el acceso a los pasadores es muy estrecho, muy pequeño, no hay manera. No comprendo como han hecho el armis así. ¿Algún compañero ha desmontado antes este armis? ¿Hay algún truco para hacerlos que yo desconozca? ¿Se requiere alguna herramienta especial? Gracias.
 

Archivos adjuntos

  • DSCF1241.webp
    DSCF1241.webp
    40,5 KB · Visitas: 260
  • DSCF1248.webp
    DSCF1248.webp
    26,7 KB · Visitas: 603
Yo te aconsejaria que lo llevaras a cualquier relojero y te lo cambiara sin problemas,yo tengo la versión eta y corroboro la poca holgura entre armis y asas,asi como la fuerza del muelle del pasador que también es más duro que la media.
Quitar eslabones es más de lo mismo,estan muy apretados.
Evita sustos innecesarios y visita a un relojero.
 
Es un buen consejo, Green. Y, efectivamente, no me va a quedar más remedio que ir a Wempe, donde lo compré, o al ST de Rolex. Pero si cada vez que quiero cambiar el armis por la correa voy a tener que hacer eso, no sé si me va a merecer la pena. Un saludo.
 
Pregunta en tu relojero, yo también te aconsejaría que te lo haga él, pero creo que la herramienta más apropiada es la Bergeon 7825
Adjunto enlace a un video de youtube, que no es mío, donde poder ver el manejo de dichas pinzas:
https://www.youtube.com/watch?v=DPxoFfWLX2o
 
Me parece que has dado en el clavo. Efectivamente, todo parece indicar que una herramienta de esas es necesaria para quitar el armis. Lo que me parece increíble es que la casa Tudor venda sus relojes con dos correas -supuestamente para cambiarlar cuando a uno le apetezca- y no facilite la herramienta necesaria para hacerlo. Herramienta que por lo que veo -y para lo sencilla que es- es bastante cara. Un saludo y gracias.
 
compañero,te aconsejo que lo lleves a un CO. te lo digo por experiencia propia. fui a llevar el mio para cambiarle la correa por el armis,y mi sorpresa fue cuando salió el propio tecnico con las pinzas correspondientes,informandome que era incapaz de cambiarlo, y tenia que pedir pasadores nuevos,porque los de la correa NO valian para el armis,ya que la holgura era tan minima en el brazalete que le era imposible meterlos. lo dejé unos dias y me hicieron el cambio,sin coste alguno,eso si.
la verdad que me sorprendió mucho que tuvieran pasadores distintos,segun tengas correa o armis,pero asi fue.
 
Pues sí. Me parece que no tengo otra opción razonable. Pero imagínate que cada vez que quiera cambiar el armis tenga que ir al Servicio Técnico. Teniendo en cuenta que -como casi todos los compañeros de este foro- me gusta trastear con armis, correas, etc. Es una pena que Tudor no haya mantenido el sistema de asas perforadas que, creo recordar, tenía sus modelos submariner clásicos.
 
Llévalo a tu relojero y te evitarás sustos y otros estropicios.
 
Como te han comentado, un buen relojero te lo resolverá con facilidad.

Si en algún otro momento decides aventurarte, las pinzas 6825 y 7825 de BERGEON podrán resultarte útiles (acompañado de tutoriales en Youtube;-)).

Pongo ejemplos de la Red:

bergeon 1.webp


BERGEON 2.webp


BERGEON 3.webp
 
con la herramienta adecuada se hace sin problema...hay que empujar desde abajo mientras se presionan los pasadores para que salga el endlink. hay que hacerlo con decision, ya que muchas veces por miedo no se 'opera' como se debe. Sin la herramienta adecuada, al relojero...si no, la acabaras liando.
 
Yo tengo los alicates geneva official y muy bien pero aconsejo también unas gafas de aumento
 
Me ha pasado igual, tengo la version ETA y cada vez que intentaba ponerle su NATO fracasaba, el espacio para maniobrar es muy pequeño, cosa que todos estamos deacuerdo.
Hace un par de meses me compre la BERGEON 7825 pensando en mis Rolex y va de maravilla, la verdad aun no lo intento con mi BB, ya te contare.
 
Llevo media vida cambiando correas y armis a mis relojes y hacer este cambio, por lo que veo (alicates oficiales, gafas de aumento) es más difícil que cantar ópera. Muchas gracias a todos. Me habéis convencido: Wempe o ST de Rolex.
 
Sabía decisión. Presentanoslo con el nuevo look!! [emoji3]
 
Si no tienes las herramientas adecuadas,un buen relojero te lo resolverá facilmente.Es un problema sencillo de resolver
 
Yo se lo he quitado varias veces, y no he marcado el reloj, aunque no es fácil.

Si no tienes práctica no la líes, llévalo a un buen relojero

Saludos
 
Según dicen las instrucciones del reloj (que seguramente ninguno leemos, empezando por mi ) solo los CO Tudor están autorizados a cambiar correas y /o armis. Que lo sepais iiii
 
No es tan facil como en otros relojes, pero tampoco tan dificil como para que un tecnico de Rolex no pudiera, como comentaron antes.

Yo le cambio el armis al mio cada dos por tres con la Bergeon, que vale para los Rolex tambien, y sin problemas.

Un tip que te puedo dar es que al quitar y poner el armis, muevas la cabeza del reloj y no el armis; me explico dejas el armis fijo, aprietas los pasadores con la herramienta y mueves la cabeza del reloj para afuera; invierte el proceso para ponerlo y listo.

Suerte con el cambio y veras que bonito con esa correa de piel
 
Acabo de adquirir el reloj y lo primero que he hecho ha sido ponerle la nato. No ha sido fácil... Con la horquilla que suelo usar no entra, he utilizado la más pequeña que tengo, una bergeon 6767-F. esta entra hiperjusta, pero al menos sirve.
aunque sobre todo he necesitado que mi mujer me ayude... Los pasadores son muy duros y el espacio es reducido, y tampoco quería hacer marcas en el reloj o armis. Así que con mi mdd fijando un lado y yo apretando el otro, con decisión acaba saliendo. Así que el que quiera que se aventure, yo no puedo estar haciéndome kilómetros cada vez que quiera cambiar la correa. Saludos.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie