• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

De Bethune DB28GS, un submarino amarillo con iluminación mecánica

  • Iniciador del hilo Goldoff
  • Fecha de inicio
Goldoff

Goldoff

Administrador de RE
Tripulación
Verificad@ con 2FA
Al igual que la recientemente comentada MB&F, De Bethune es una de esa marcas que podemos llamar "exclusivas", y en varios sentidos. El más obvio es el del precio: ninguno de sus modelos baja de las cinco cifras, y no es raro que alcancen las seis. Pero hay más. Sus formas son poco convencionales, y las innovaciones técnicas, constantes. Por último, editan pocas unidades de cada referencia.


En esta ocasión presentan lo que ellos han dado en llamar el Yellow Submarine, un diver de titanio -mecánico, por supuesto- ¡con luz!. Sólo 25 ejemplares.
Vamos por partes. El amarillo se consigue mediante una técnca de oxidación y calentamiento del titanio grado 5. Y no sólo en la caja: para conseguir un color uniforme, también algunos componentes del calibre pasan por esas fases, lo que obliga a un continuo control de forma y masa de los mismos. Aun así, se producen pequeñas variaciones que de hecho son esenciales para la percepción y el impacto visual que producen.


DeBethune_DB28_GrandSport_YellowSubmarine-2.jpg


Siendo como es un diver, el DB28GS presenta un bisel giratorio. No lo he acabado de entender a partir de la nota de prensa, pero parece que la escala está grabada en el cristal de zafiro y que este gira todo él. En cualquier caso, no hay segunda corona para él ni parece que haya doble cristal.No lo dice la nota, pero supongo que la corona será roscada. Se anuncia una estanqueidad hasta 105 metros. 44 milímetros de "diámetro".


DeBethune_DB28_GrandSport_YellowSubmarine-1.jpg


De cuerda manual, con un segundero central y una reserva de marcha de 5 días con el indicador en la esfera, el movimiento está equipado con la última generación de volantes de la casa. La presencia de un volante de titanio / oro blanco y la espiral con una curva final plana asegura una relación masa / inercia ideal para una frecuencia de 28.800 A / h. Sus propiedades son múltiples: aerodinámica, eficiencia optimizada, fiabilidad, calidad de regulación, termo-compensación, anti-magnetismo... De Bethune mejoró en su día la eficiencia del par escape-volante resultando en una ganancia del 20% de su reservas de energía.


El calibre también está equipado con el sistema de absorción de impactos de triple parachoques. De Bethune no sólo fue el primero en diseñar un puente que mantuviera el volante perfectamente en posición, sino que también añadió dos amortiguadores, uno en cada extremo, además del amortiguador del propio volante. De ahí el nombre de triple parachoques.


DeBethune_DB28_GrandSport_YellowSubmarine-3.jpg


Finalmente ¡la luz! La cosa es tan sencilla (y a la vez tan compleja) como aplicar el principio de la dinamo, como el de las bicicletas antiguas. Miniaturizar este elemento es tan laborioso que se puede considerar como una complicación en sí misma. Un pulsador situado a las 6 libera un pequeño engranaje accionado por el doble cañón. Este engranaje, a través de una dinamo en miniatura, suministra la energía necesaria para encender el reloj. Unos pocos segundos de luz son más que suficientes para ver la hora.


DeBethune_DB28_GrandSport_YellowSubmarine-4.jpg


Y sí, yo también pienso que por muy diver que sea, el DB28GS sólo va a ver el mar desde la cubierta...
 
Última edición:
Madre mía, madre mía.

No me quedan adjetivos.

Gracias jefe.

Enviado desde mi SM-N975F mediante Tapatalk
 
La verdad es que es un reloj “curioso”.
Muchas gracias.
 
El reloj es atractivo, el precio no creo que tanto, aun sin saberlo...
 
Que interesante... el uso de la luz tiene impacto directo en la reserva de marcha o va por otro lado?
 
Es curioso y no sé porqué pero me apetece ver una peli de Star Trek al ver ese reloj.
 
Al igual que la recientemente comentada MB&F, De Bethune es una de esa marcas que podemos llamar "exclusivas", y en varios sentidos. El más obvio es el del precio: ninguno de sus modelos baja de las cinco cifras, y no es raro que alcancen las seis. Pero hay más. Sus formas son poco convencionales, y las innovaciones técnicas, constantes. Por último, editan pocas unidades de cada referencia.


En esta ocasión presentan lo que ellos han dado en llamar el Yellow Submarine, un diver de titanio -mecánico, por supuesto- ¡con luz!. Sólo 25 ejemplares.
Vamos por partes. El amarillo se consigue mediante una técnca de oxidación y calentamiento del titanio grado 5. Y no sólo en la caja: para conseguir un color uniforme, también algunos componentes del calibre pasan por esas fases, lo que obliga a un continuo control de forma y masa de los mismos. Aun así, se producen pequeñas variaciones que de hecho son esenciales para la percepción y el impacto visual que producen.



Siendo como es un diver, el DB28GS presenta un bisel giratorio. No lo he acabado de entender a partir de la nota de prensa, pero parece que la escala está grabada en el cristal de zafiro y que este gira todo él. En cualquier caso, no hay segunda corona para él ni parece que haya doble cristal.No lo dice la nota, pero supongo que la corona será roscada. Se anuncia una estanqueidad hasta 105 metros. 44 milímetros de "diámetro".



De cuerda manual, con un segundero central y una reserva de marcha de 5 días con el indicador en la esfera, el movimiento está equipado con la última generación de volantes de la casa. La presencia de un volante de titanio / oro blanco y la espiral con una curva final plana asegura una relación masa / inercia ideal para una frecuencia de 28.800 A / h. Sus propiedades son múltiples: aerodinámica, eficiencia optimizada, fiabilidad, calidad de regulación, termo-compensación, anti-magnetismo... De Bethune mejoró en su día la eficiencia del par escape-volante resultando en una ganancia del 20% de su reservas de energía.


El calibre también está equipado con el sistema de absorción de impactos de triple parachoques. De Bethune no sólo fue el primero en diseñar un puente que mantuviera el volante perfectamente en posición, sino que también añadió dos amortiguadores, uno en cada extremo, además del amortiguador del propio volante. De ahí el nombre de triple parachoques.



Finalmente ¡la luz! La cosa es tan sencilla (y a la vez tan compleja) como aplicar el principio de la dinamo, como el de las bicicletas antiguas. Miniaturizar este elemento es tan laborioso que se puede considerar como una complicación en sí misma. Un pulsador situado a las 6 libera un pequeño engranaje accionado por el doble cañón. Este engranaje, a través de una dinamo en miniatura, suministra la energía necesaria para encender el reloj. Unos pocos segundos de luz son más que suficientes para ver la hora.



Y sí, yo también pienso que por muy diver que sea, el DB28GS sólo va a ver el mar desde la cubierta...

Buenas tardes.

Creo que ese reloj no es un Diver Certificado.
Ya no saben que inventar,últimamente hay mucho esqueletizado.Con Turbillón,con luz,doble amortiguador, o triple !!!

La cuestión es innovar y eso no está mal.A mi personalmente no me dice nada.

Buen trabajo compañero !!!!

Saludos.
Gracias.....

PD.Los 25 ejemplares supongo que será para curarse en salud del posible descalabre ? :whist::
 
Una de mis marcas favoritas ,aunque de momento no he podido tocar ninguno, me ha vuelto a demostrar el arte que producen. Me parece increíble.

Es un placer leer siempre estas reviews. Muchas gracias por pasarlo
 
Una de mis marcas favoritas ,aunque de momento no he podido tocar ninguno, me ha vuelto a demostrar el arte que producen. Me parece increíble.

Es un placer leer siempre estas reviews. Muchas gracias por pasarlo

Yo sí tuve esa suerte, y la verdad es que impresionan...

De_Bethune-2.JPG

De_Bethune-3.JPG

De_Bethune-6.JPG

De_Bethune-10.JPG
 
  • #10
Un vídeo de la iluminación, no es exactamente el mismo modelo, creo que cambia el acabado colorístico sin más.


Que me corrijan los expertos, que yo de Alta Relojería entiendo cero patatero. Añado que con la luz puesta parece un Casio G-Shock :flirt:
 
Última edición:
  • #11
Un vídeo de la iluminación, no es exactamente el mismo modelo, creo que cambia el acabado colorístico sin más.

Que me corrijan los expertos, que yo de Alta Relojería entiendo cero patatero. Añado que con la luz puesta parece un Casio G-Shock :flirt:


Exacto. Este es el diver azul. Imagino que otros 25, por si alguien quiere tenerlos todos como los Pokémon...

Una presentación más extensa, donde se confirman mis suposiciones sobre el bisel/cristal y aclara la duda del compañero: accionar la iluminación reduce la reserva de marcha porque la dinamo "tira" de los barriletes de carga.

 
Última edición:
  • #12
Madre mía, es arte.

Ojalá me sobrase el dinero ::bye::
 
Atrás
Arriba Pie