• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Consulta sobre una 992

  • Iniciador del hilo Roger
  • Fecha de inicio
Roger

Roger

Forer@ Senior
Sin verificar
Hola, amigos! Quería pediros opinión sobre la Jinhao 992. ¿Alguien la ha probado? ¿Va bien el plumín? ¿Funciona bien el convertidos? ¿Merece la pena? La he visto en un tono marfil, muy bonita, pero a lo mejor alguno de vosotros la tiene en algún otro acabado. En fin, os agradaceré vuestra opinión sobre esta pluma.

Saludos!
 
Yo compre en Amazon un pack que venían 6 estilográficas con punto M ( no son las semitransparentes) y de momento he probado 4 de ellas y aconsejo su compra, escriben a la primera no fallan trazos, después de 10 días sin uso escriben como el primer día en general la jinhao 992 y la wing sung 601A con plumín troncocónico están siempre en uso.
 
Yo compré un juego completo de las traslúcidas y, la verdad, muy contento. No lo pienses más y anímate.
 
Hola, amigos! Quería pediros opinión sobre la Jinhao 992. ¿Alguien la ha probado? ¿Va bien el plumín? ¿Funciona bien el convertidos? ¿Merece la pena? La he visto en un tono marfil, muy bonita, pero a lo mejor alguno de vosotros la tiene en algún otro acabado. En fin, os agradaceré vuestra opinión sobre esta pluma.

Saludos!

Tengo ese modelo, lo compre via Aliexpres, dado su bajo precio. Mis impresiones, son que el plumín ( generalmente de punto muy Fino) son una loteria, es posible que haya que retocarlo con lijas finas de 1000 y de 3000 de gramaje. El convertidor funciona muy bien y el conjunto sección y cuerpo de plástico transparente en distintos colores tiene aspecto sólido.

El precio es irrisorio, mas barato que un cafe en el bar de la esquina, una ocasión para tener una estilográfica barata y poder moldear el plumín sin miedo a tu gusto. No lo dudes compra uno, o mejor dos de distintos colores.

Saludos.
 
Tengo dos 992 y son maravillosas.
En mi muy humilde punto de vista merecen mucho la pena.
Del convertidor nada puedo decir, no uso.
Hace unos años abandoné el uso de tinteros.
Ambas las uso con cartucho.

saludos
 
Si pasaron tus tiempos de penuria de estudiante (ay, por desgracia)...

Si llevas tiempo en esto... y ya tienes con tu esfuerzo y trapicheos alguna que otra de cierta calidad, historia general o de profundísima intrahistoria en tu vida...

Si cada vez tecleas más y escribes menos a mano... y cuando te lo puedes permitir quieres disfrutar el momento... el placer, la belleza del instrumento que plasma tu pensamiento en papel... tal cual como se disfruta un habano o un buen licor... (también los dejé, más saldo para las plumas) ....
Si sueles escribir en un entorno de riesgo controlado o simplemente para tu deleite...

Pues ... no te debería quedar saldo para estos picatostes que te desvían la bolsa y te impiden ahorrar para empresas de más enjundia...
Un saludo
 
Palabras sabias!
 
La cosa es que estas Jinhao no vacían mucho la bolsa que digamos.
No obstante, sabias palabras y de acuerdo con ellas para la mayoría de los casos.
 
  • #10
Palabras que susucribo en tanto en cuanto no se confunda la enjundia con el marquismo, el deleite con el consumismo, y como decía el poeta, el valor con el precio.
Que ni por asomo pienso que quien las emite está sumido en estas confusiones, pero por si acaso. Porque a veces pasa.
Yo no estoy con nivel para dar consejos. He tenido experiencias tan amenas con algunos carajos de kiosko que me tiento mucho la ropa. Y tampoco he tenido ninguna Jinhao mala, aunque las habrá. Y en cambio alguna perrería de supuestas divas puedo contar. O sea, que mejor que contemos aquí lo que cada uno sabemos acerca de los modelos que se solicitan, y que el uso de la bolsa quede a la chaladura de cada cual.
 
  • #11
Suscribo todo lo dicho, no quiero generalizar, pero plumas sencillas y económicas me han dado más placer al escribir que otras de mas renombre y precio.
Me estoy refiriendo a sencillas Esterbrook, Pelikan en sus modelos básicos 150 y 200 y por supuesto las Inoxcrom del Sr. Vaque (Siroco, Caravel etc...) y por supuesto mis queridisimas Parker 51 (antes caras en su época, ahora de segunda mano muy asequibles), en cambio otras con renombre y mucha pompa y mucho más caras (no voy a citar para no ser injusto) me han dado muchos disgustos y pesares.
Por eso no se puede generalizar y no se puede confundir el valor con el precio (como decía sabiamente el compañero en el anterior post).
Saludos
 
  • #12
Es que creo que.... nadie está aludiendo a marcas, modelos ni precios.... Como muchos compañeros de este foro tengo y tenemos, utilizo y utilizamos, plumas antiguas, nuevas, de un precio y marca, del otro y del de más allá,.... Como creo que cualquiera puede entender, me refiero a que vale la pena escribir con un instrumento que signifique algo para tí, escriba bien y siempre que sea posible denote belleza y calidad ... Es así de sencillo, no entro en otro tipo de prejuicios,cruzadas anti marca sin sentido, ni apreciaciones personales... Sólo recomiendo (como en otros aspectos de la vida) , que se ahorre para lograr ese instrumento deseado evitando chucherías intermedias....
Un saludo
 
Última edición:
  • #13
  • #14
Claro, no hablamos de marcas, modelos ni precios, y lo de aspirar a la belleza y calidad a todos nos parece atinado.
En lo que "disiento" por decirlo así, es en que entiendo que el hallazgo de esa herramienta especial puede ser cuestión de ahorro (y por tanto de no distraer recursos en piezas secundarias) pero otras veces resulta que una de esas menudencias se vuelve mágica. (Lo digo porque me ha pasado y más de una vez). Y claro, para llegar a saberlo hay que haber pasado por experimentar con esas "distracciones".
Yo lamento tener que decir que la pluma en que he gastado más dinero no va a ser la mejor de mi vida ni la más especial. Eso se consigue o no se consigue, y en mi caso no pasó. Pero es una pieza hermosa y procuraré facilitar que consiga un nivel memorable y la trataré como a una reina, y todo eso. ---- pero todo esto me ha demostrado que la consecución de un instrumento especial puede ser cuestión de ahorro... o no serlo.
Cordialmente, etc.
 
  • #15
Coincido plenamente: mi pluma más cara tampoco es mi favorita. Pero la más barata que he comprado me costó 125 €, tiene plumín de oro y escribe de maravilla: la Platinum 3776. Todas las que he probado más baratas -de 5 a 80 euros- no se pueden comparar y ofrecen una experiencia de escritura muy inferior, si no deficiente para mí.
 
  • #16
Claro, no hablamos de marcas, modelos ni precios, y lo de aspirar a la belleza y calidad a todos nos parece atinado.
En lo que "disiento" por decirlo así, es en que entiendo que el hallazgo de esa herramienta especial puede ser cuestión de ahorro (y por tanto de no distraer recursos en piezas secundarias) pero otras veces resulta que una de esas menudencias se vuelve mágica. (Lo digo porque me ha pasado y más de una vez). Y claro, para llegar a saberlo hay que haber pasado por experimentar con esas "distracciones".
Yo lamento tener que decir que la pluma en que he gastado más dinero no va a ser la mejor de mi vida ni la más especial. Eso se consigue o no se consigue, y en mi caso no pasó. Pero es una pieza hermosa y procuraré facilitar que consiga un nivel memorable y la trataré como a una reina, y todo eso. ---- pero todo esto me ha demostrado que la consecución de un instrumento especial puede ser cuestión de ahorro... o no serlo.
Cordialmente, etc.

Nadie ha dicho lo contrario, a casi todos nos ha pasado lo mismo... es lógico...Si te subes a los foros de relojes alguno te dirá incluso que el digital que regala Cola Cao en su caja familiar da mejor la hora que el de la conocida marca X..... Y qué? ¿De verdad no comprar 15 plumas de 60€ no te va a permitir ascender a un mejor modelo? A eso me refiero, disiento de otras apologías...
Etc
 
Última edición:
  • #17
Coincido plenamente: mi pluma más cara tampoco es mi favorita. Pero la más barata que he comprado me costó 125 €, tiene plumín de oro y escribe de maravilla: la Platinum 3776. Todas las que he probado más baratas -de 5 a 80 euros- no se pueden comparar y ofrecen una experiencia de escritura muy inferior, si no deficiente para mí.

Si entramos en ese discurso no es necesario ni gastarse eso.... prueba una Preppy , un boli de gel de propaganda del seguro del coche, el roller de 2 € que te regala el del banco.... y estás más que cubierto.... y escriben de cine... El Valor y el Precio... pues depende de las circunstancias, las oportunidades y lo que espabiles.... No es nada difícil encontrar una buena estilográfica al 50% o más hoy en día, es cuestión de paciencia... Sirva de ejemplo la magnífica Parker 51.... recuerdo que al principio de de empezar en esto les enseñé unas cuantas a mi abuelo y uno de sus amigos.... Le regalé una P51 a éste señor porque lo primero que dijo al verla es que siempre había deseado una y el sueldo de un españolito en esa época no daba para ello.... yo las compraba tiradas en eBay en la buena época de cambio €/aduanas......
Un saludo
 
  • #18
Por otra parte, a esto le digo yo hacer mala pinta: un plumín y conjunto alimentador completamente descentrados. Barata es...
 

Archivos adjuntos

  • F189FA8F-AD50-4B70-B4B8-C168A0956C32.jpeg
    F189FA8F-AD50-4B70-B4B8-C168A0956C32.jpeg
    78,6 KB · Visitas: 77
  • #19
Vaya por delante que no me guía el afán de polémica, sólo el de divagación.
15 plumas de 60 euros (bien elegidas) pueden constituir una colección espléndida. Podría estar bien abrir un hilo desafiando a formarla entre todos los contertulios. Estoy seguro de que se formaría. Yo empiezo con una, por ejemplo: la Marlen One.
Si recomendamos renunciar a esa colección para centrarse en piezas más caras, podemos ganar algo y perder algo. Los 900 dan para, digamos, dos Auroras Optimas o seis Platinum Century a precio europeo. Nada que objetar. Pero bueno, ni a lo uno ni a lo otro. Cada cual lo lleve con su disposición emocional.
Yo no soy capaz de dar consejos a los que buscan elegir las piezas memorables porque soy de otra cuerda, y todos amigos. ---- La semana pasada le compré al simpático magrebí un juego Sheaffer Imperial Touchdown (quizá os hable de él en otra) y va y me regala una caja con una recua de bolis desvencijados que sabe que no va a vender; se la llevo y al llegar a casa veo que entre la chusma hay una pluma de pistón, sin marca visible, tan tosca de aspecto como robusta y que una vez cargada resulta ser un verdadero peón de confianza, cierras los ojos y va tan fina como cualquiera de pedigrí de las buenas. Precio: 0 patatero (o bien lo incluyo en la suma del juego Sheaffer). Pues a mí lo que me vuelve loco son aventuras como ésta. Pero como ha insinuado algún compañero, sobre esto no se puede, y tal vez ni hace falta aconsejar.
Cordialmente siempre, etc. etc.
 
  • #20
Yo a las plumas que tienen deformaciones así pero luego rinden bien les suelo coger un cariño delirante.
Me estoy acordando de una 45 a la que se le ve un dobladillo en el plumín (disculpable por ser una pieza con su edad y batalla a cuestas) y no tiene ni roce.
O la que ya cité de la Nonosense con el plumín descuajaringado a la que le apliqué tenacilla con desesperación y ahora con cicatriz y todo, corre más que Marc Marquéz cuando no está en el quirófano.
Pero comprendo que encontrarlo de nueva no hace mucha gracia.
 
  • #21
Vaya por delante que no me guía el afán de polémica, sólo el de divulgación .
15 plumas de 60 euros (bien elegidas) pueden constituir una colección espléndida. Podría estar bien abrir un hilo desafiando a formarla entre todos los contertulios. Estoy seguro de que se formaría. Yo empiezo con una, por ejemplo: la Marlen One.
Si recomendamos renunciar a esa colección para centrarse en piezas más caras, podemos ganar algo y perder algo. Los 900 dan para, digamos, dos Auroras Optimas o seis Platinum Century a precio europeo. Nada que objetar. Pero bueno, ni a lo uno ni a lo otro. Cada cual lo lleve con su disposición emocional.
Yo no soy capaz de dar consejos a los que buscan elegir las piezas memorables porque soy de otra cuerda, y todos amigos. ---- La semana pasada le compré al simpático magrebí un juego Sheaffer Imperial Touchdown (quizá os hable de él en otra) y va y me regala una caja con una recua de bolis desvencijados que sabe que no va a vender; se la llevo y al llegar a casa veo que entre la chusma hay una pluma de pistón, sin marca visible, tan tosca de aspecto como robusta y que una vez cargada resulta ser un verdadero peón de confianza, cierras los ojos y va tan fina como cualquiera de pedigrí de las buenas. Precio: 0 patatero (o bien lo incluyo en la suma del juego Sheaffer). Pues a mí lo que me vuelve loco son aventuras como ésta. Pero como ha insinuado algún compañero, sobre esto no se puede, y tal vez ni hace falta aconsejar.
.

Pues claro que das consejos compañero, como casi todos...[emoji12][emoji12]
Con afán de divulgación, siempre recomiendas plumas low cost y 15 plumas de ese precio las hemos tenido casi todos los que estamos en esto y en cuanto hemos podido (al menos los que yo conozco) han intentado reciclar estas en algo superior.... “Compras hormiga “ se les llamaba, tirad de buscador.... En fin, que por supuesto cada uno se gaste el dinero en lo que quiera , (farras, juergas, plumas y lo que haga falta incluidas)... pero puestos a escoger (como diría Serrat) soy partidario de sumar esfuerzos para una pieza mayor antes que seis medianas..... Tú lo contrario?... perfecto,... por eso esto es un foro ....

Igualmente cordialmente siempre, etc. etc
Edito: el corrector se obstina en poner cosas
 
Última edición:
  • #22
Sí, por muy bien que puedan funcionar las "chinorris", y te guste probar o manipular, yo creo que en ningún aspecto puede sustituir la experiencia de otras plumas, de marca, sin tener que irse al tope de gama; la diferencia es substancial en líneas generales. Un saludo.
 
Atrás
Arriba Pie