josera15
Habitual
Sin verificar
Hace unos días mi novia me regaló un Speedmaster Professional con plexi y fondo ciego.
Perdón por la ignorancia, pero soy novato y pensaba que era automático. Después me he dado cuenta de que es manual o de cuerda, que debe ser lo mismo.
Tengo varios automáticos, algún cuarzo e incluso un kinetic, pero nunca había tenido uno de cuerda. Me gustaría que alguien me indicase a grandes rasgos como funciona. ¿Es sólo darle cuerda y ya está? ¿Se puede dar cuerda en todo momento o hay que esperar a que se pare? ¿Hay que tomar alguna precaución? He leído que hay ciertos riesgos con este tipo de relojes al pasarse dándole cuerda. También noto que cuesta mucho sacar la corona para ponerlo en hora. No va enrosacda pero está muy dura.
Siento el rollo, pero me da miedo hacer algo mal y estropear el reloj. Gracias por vuestra ayuda.
Perdón por la ignorancia, pero soy novato y pensaba que era automático. Después me he dado cuenta de que es manual o de cuerda, que debe ser lo mismo.
Tengo varios automáticos, algún cuarzo e incluso un kinetic, pero nunca había tenido uno de cuerda. Me gustaría que alguien me indicase a grandes rasgos como funciona. ¿Es sólo darle cuerda y ya está? ¿Se puede dar cuerda en todo momento o hay que esperar a que se pare? ¿Hay que tomar alguna precaución? He leído que hay ciertos riesgos con este tipo de relojes al pasarse dándole cuerda. También noto que cuesta mucho sacar la corona para ponerlo en hora. No va enrosacda pero está muy dura.
Siento el rollo, pero me da miedo hacer algo mal y estropear el reloj. Gracias por vuestra ayuda.

.
; porque la reserva de marcha no son 42h. como te dijeron, sino algo más de 48h. Yo le doy cuerda así y me funciona dos días completos, y si no le vuelvo a dar cuerda a las cuatro ó cinco horas más aproximadamente se para. Yo creo que cada 48 horas es lo ideal.

