Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
El mejor consejo puede ser... no hacerlo.
Disfruta y úsalos. Cuando los revises ya los dejarán como nuevos otra vez. Mientras creo que es sufrir.
👏👏👏Se que no es la respuesta que buscas, pero lo mejor es aprender a vivir con ello. Las cosas son para usarlas.
Cuando los revises ya los dejarán como nuevos otra vez.
Si lo pides si, y si no quieres, no.Yo soy novato en este mundillo y nunca le hice un mantenimiento completo a algún reloj (Más allá de cambios de pila). Siempre que llevas un reloj a mantenimiento te hacen el pulido etc? Es lo más habitual, aunque tratándose de piezas económicas (por ejemplo, inferiores a 500€)?
Aunque coincido que es mejor no tocarlos, hay una herramienta básica pulidora que si se usa con cuidado y para rallajos menores, algo hace. Tiene tres grados de pulido. Yo solo uso el más fino y hay que tener cuidado con el uso del más grueso. Es esta:El mejor consejo puede ser... no hacerlo.
Disfruta y úsalos. Cuando los revises ya los dejarán como nuevos otra vez. Mientras creo que es sufrir.
Si aún así quieres...
Para zonas cepilladas, garriflex, grano fino o medio. O lápiz de fibra de vidrio.
Para zonas pulidas, capecod.
Justo eso iba a mencionarCape Cod es tu solución. Lo tienes en amazon y es mano de santo. Te lo recomiendo 👍🏽
Exacto, no lo habría dicho mejor 👍🏽Justo eso iba a mencionar
Cape cod va súper bien, siempre que quieras dejar el reloj pulido a espejo o que esté sea el acabado del modelo.
Para matizado es otra cosa, y es peinar con una gamuza tipo Scotch Brite a la dirección del matizado original.