• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Calibre Vacheron Overseas

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Tiberio
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
T

Tiberio

Habitual
Verificad@ con 2FA
Buenas noches a todos.
Me podéis indicar donde puedo encontrar información de este calibre. He estado buscando en los sitios habituales y no aparece por ningún sitio.
Este calibre es de un Overseas de 29 mm del año 1999. El modelo es 12050/423A y el calibre es el 1056.
Os dejo unas fotos.
Gracias
Calibre Vacheron Mujer.webp

Calibre Vacheron Pilar.webp
 
Te paso lo que he sacado de varias búsquedas y de usar IA para la foto:
  • Automático compacto: es un calibre pequeño (para caja 29 mm), con tren de carga por rotor.
  • Masa oscilante de platino: se lee “PT 950” en la masa; VC usaba lastres de alta densidad para mejorar el par de carga en calibres pequeños.
  • Remonte (muy probablemente) unidireccional: por la cinemática y época, suele cargar en un solo sentido; en estos VC femeninos suele ser CCW (sentido antihorario).
  • Áncora suiza y volante de glucidur: se aprecia el conjunto de escape estándar (paletas rubí, rueda de escape visible parcialmente).
  • Espiral plana con regulador: índice de regulación clásico con raqueta; no parece ajuste por cuello de cisne ni free-sprung.
  • Antichoque: el cojinete del volante lleva muelle tipo Incabloc/KIF (difícil distinguir al 100% en la foto, pero la jaula y el muelle elástico son los típicos).
  • Puentes y acabados: platinas rodiadas con cepillado circular y biseles sencillos; es un acabado limpio “de herramienta” (Overseas) más que de alta decoración.

Técnicamente probable para el VC 1056 (finales 90)
  • Diámetro del movimiento: ~20–22 mm (9'''–10'''), para encajar en 29 mm de caja con aro adaptador (el aro latonado se ve en tu foto).
  • Altura: ~3–4 mm.
  • Frecuencia: 28 800 a/h (típico en VC de los 90; algunos pequeños iban a 21 600, pero lo más probable es 28 800).
  • Rubíes: ~25 (en esos automáticos compactos, tren + reversa + rotor suelen llevar 23–27).
  • Reserva de marcha: ~38–42 h.
  • Sentido de carga: antihorario (CCW); el otro sentido “libre”.
  • Parada de segundero: no siempre presente en los lady de aquella época; muchos no hackean.
  • Fecha: depende de la referencia; en varios 12050 había solo hora/minutos/segundos (sin fecha).

Cosas a tener en cuenta si vas a abrir/serviciar

  • Cuidado con el rodamiento del rotor: el conjunto de masa de platino suele ir atornillado a un portador; aprieta al par correcto y revisa juego axial.
  • Reversa/ruedas de carga: si carga en un solo sentido, la rueda inversora contraria queda libre; conviene desengrasar/engrasar con aceite ligero específico (no grasa) para evitar resbalamiento.
  • Sellos de estanqueidad: los Overseas montaban juntas en tapa y corona; si se ha abierto, cambiar juntas y prueba de estanqueidad.
  • Regulación: raqueta clásica; apunta posición inicial y trabaja en incrementos pequeños. Ese volante pequeño responde rápido a micro-cambios.
  • Aceites (orientativo): tren con 9010/9104, escape con 9415 en paletas, cojinetes del rotor con 1300/HP-1300 (según sistema); nada de exceso en reversas.


Quédate con lo que te sirva, espero haberte ayudado.

Un saludo,
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff, hordierez, Cosmos y 2 más
Muchas gracias.
No había caído en preguntar a la IA; la verdad , tampoco se muy bien como hacerlo.
Lo que me ha sorprendido es que el rotor no va decorado y los arañazos que lleva. Este reloj, la única vez que se ha abierto ha sido en Suiza y al abrirlo ahora los he visto.
 
Última edición:
Da igual que no vaya decorado, es un mazacote de platino 950! E intuyo que el canto lo tiene biselado lo cual vale más que cualquier cotes de geneve industrial que pudiese tener otro rotor

He encontrado foto de otro reloj parecido o igual

1000472578.webp


Yo si le veo una decoración sunburst
 
  • Me encanta
Reacciones: minimartinet
Da igual que no vaya decorado, es un mazacote de platino 950! E intuyo que el canto lo tiene biselado lo cual vale más que cualquier cotes de geneve industrial que pudiese tener otro rotor

He encontrado foto de otro reloj parecido o igual

Ver el archivos adjunto 3363429

Yo si le veo una decoración sunburst
Nada se te resiste compañero.:worshippy:
 
  • Me parto
Reacciones: itsmemario
Da igual que no vaya decorado, es un mazacote de platino 950! E intuyo que el canto lo tiene biselado lo cual vale más que cualquier cotes de geneve industrial que pudiese tener otro rotor

He encontrado foto de otro reloj parecido o igual

Ver el archivos adjunto 3363429

Yo si le veo una decoración sunburst
Es cierto. Esa foto también la había visto. Lo del platino me ha llamado mucho la atencion, nunca habia visto un rotor de este material.
Gracias.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Atrás
Arriba Pie