• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

CALATRAVA 1578 DUDA CORONA

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Raf1967
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Si no pretendías crear polémica te agradezco el comentario para aclararlo porque por la forma de contestar me había dado la impresión de que entrabas un poco como un elefante en una cacharrería. Pero aclarado.

Respecto a lo que me preguntas de que te de ejemplos concretos. Por supuesto que puedo hacerlo, empezando por conversaciones privadas en Instagram con Jorge Cramer, uno de los más grandes expertos en Cartier que tristemente falleció no hace mucho, en la que él me comentaba la inconsistencia de Cartier en décadas pasadas en cuanto a detalles tan simples como que el mismo modelo de Tank o de Santos teniendo en algunos casos el calibre firmado por Cartier y en otros no. Siendo la MISMA referencia. Y así hay más ejemplos. Lo de que tenga que ser en la corona lo has dicho solo tú ya que, repito, yo estoy hablando en general, de cualquier detalle en la construcción del reloj. Tú has negado categóricamente que eso pasase y yo te he explicado que no es así. Por eso yo no descartaba que pudiese ser el caso de Patek.

Respecto a los extractos, te diré que no hace falta llegar tan lejos, hay muchísimas páginas web especializadas (por cierto la última que consulte con una recopilación de números de referencia de Seamaster desde que Omega lanzó el primer modelo) enumerando cada referencia del reloj y marcando claramente las que salían de fábrica con coronas firmadas u otros detalles y qué referencias tuvieron cambios a lo largo de los años x y si eso lo puede hacer un entusiasta de la marca solo investigando imagínate lo que puede saber una marca con unos archivos mínimamente solventes.

Y aqui me paro y doy el tema por zanjado porque yo no tengo que justificar ni comentar más comentarios y sobre todo cuando se trata de algo tan conocido y documentado en la industria relojera.
Por cierto, si eres curioso, como yo, mírate como destapó Perezcope el escándalo del famoso Speedmaster que se subastó por una fortuna hace menos de un año. Fue a través de documentos originales que demostraban que ese Speedmaster había salido de fábrica con otra esfera, no la tropicalizada con la que se subastó. Y repito que eso lo hizo un aficionado a la relojería investigando. Imagínate lo que las marcas saben de sus propios relojes.
Ninguna lo hace.

Cuidado con afirmar categóricamente determinados hechos que luego no se corresponden con la realidad, se puede inducir a error a algún compañero.

Ninguna lo hace.

Cuidado con afirmar categóricamente determinados hechos que luego no se corresponden con la realidad, se puede inducir a error a algún compañero.
Estás seguro de que no voy a ser capaz de encontrar ningún caso de marca relojera que sepa cómo salió un determinado reloj de fábrica (corona, esfera, etc)? Porque es a eso a lo que me estoy refiriendo todo este tiempo.

Y por cierto, fíjate que a mí “ninguna lo hace” como frase me parece bastante categórica. No era eso lo que me pedías que yo no hiciese? 😅
 
Por cierto, si eres curioso, como yo, mírate como destapó Perezcope el escándalo del famoso Speedmaster que se subastó por una fortuna hace menos de un año. Fue a través de documentos originales que demostraban que ese Speedmaster había salido de fábrica con otra esfera, no la tropicalizada con la que se subastó. Y repito que eso lo hizo un aficionado a la relojería investigando. Imagínate lo que las marcas saben de sus propios relojes.



Estás seguro de que no voy a ser capaz de encontrar ningún caso de marca relojera que sepa cómo salió un determinado reloj de fábrica (corona, esfera, etc)? Porque es a eso a lo que me estoy refiriendo todo este tiempo.

Y por cierto, fíjate que a mí “ninguna lo hace” como frase me parece bastante categórica. No era eso lo que me pedías que yo no hiciese? 😅

No hay ningún extracto de archivos en el que se haga alusión a la corona. El dial es otra cosa, como parte fundamental del reloj que es.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle y Watcher_Nostalgic
Buenos días, agradecería mucho si alguien pudiera ayudarme.

Por vía de un familiar -que a la vez lo adquirió a un particular- ha llegado a mis manos un precioso Patek Calatrava 1578. Y la verdad es que estoy muy contento y es una pieza preciosa. un 35 elegante..

Como no conozco la marca, mejor dicho, la conozco claro que si, pero nunca he tenido uno, os agradecería si me pueden aclarar una duda.

El reloj en su trasera no lleva absolutamente ninguna inscripción y en La Corona no hay ningún grabado

He buscado en internet y he encontrado en dos páginas fotos de algunos idénticos (uno con logo otro sin logo). También puedo retratar el mío pero la foto no tendrá tanta calidad.

¿Hay alguna diferencia importante ? Debo sospechar algo?

Pongo dos fotos de la misma pieza en webs de ventas y no veo que varíen precios por lo que quizás no debería darle importancia. Por cierto, sobre este último comentario aclarar que soy forero senior, -conozco pues normas- y no me interesa para nada el precio, tasación, ni por asomo venderlo. . Solo quería saber si tengo que sospechar de alguna cosa o no por el hecho del que el mismo modelo aparezca en ocasiones con y a veces sin en las webs.

SAludos


Ver el archivos adjunto 2784115Ver el archivos adjunto 2784116Ver el archivos adjunto 2784119
Que hermoso reloj.
 
Realmente, y es así como afirmas Walter, no hay ningún extracto de los archivos de ninguna marca que los posea, que te hagan una descripción tan exhaustiva del reloj
Bueno, en realidad sí... pero te tienes que ir al S. XVIII, a los extractos de ventas de Breguet y cosas así 😆
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99
Bueno, en realidad sí... pero te tienes que ir al S. XVIII, a los extractos de ventas de Breguet y cosas así 😆
Justamente has puesto un ejemplo donde menos se cumple! Se han tenido que hacer verdaderos estudios sobre los números de serie de los relojes de Abraham-Louis Breguet y sus ventas para poder discernir los relojes que eran falsos o no y aún así, aún no todo está dicho. De todas maneras, en general, los certificados que se hacen (todas las marcas y hasta longines se ha subido al carro de cobrar) no son nada exhaustivos y en muchos casos no permiten discernir la autenticidad del reloj o si ha sufrido algún cambio en el tiempo. Son solo una somera descripción, un buen punto de partida.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
Justamente has puesto un ejemplo donde menos se cumple! Se han tenido que hacer verdaderos estudios sobre los números de serie de los relojes de Abraham-Louis Breguet y sus ventas para poder discernir los relojes que eran falsos o no y aún así, aún no todo está dicho. De todas maneras, en general, los certificados que se hacen (todas las marcas y hasta longines se ha subido al carro de cobrar) no son nada exhaustivos y en muchos casos no permiten discernir la autenticidad del reloj o si ha sufrido algún cambio en el tiempo. Son solo una somera descripción, un buen punto de partida.
Hombre, no tener fotos en aquella época ayuda, que una imagen vale más que mil.palabras, dicen, pero... 👇
(porras, iba a subir una foto del libro de pedidos de Breguet pero no me deja con el móvil)

...es cierto que no es detallado hasta la extenuación, pero también que en las piezas especiales se explaya más allá de "modelo 32".
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99
Hombre, no tener fotos en aquella época ayuda, que una imagen vale más que mil.palabras, dicen, pero... 👇
(porras, iba a subir una foto del libro de pedidos de Breguet pero no me deja con el móvil)

...es cierto que no es detallado hasta la extenuación, pero también que en las piezas especiales se explaya más allá de "modelo 32".
En las piezas especiales, si y en muy pocos casos, pero que ocurre con los relojes que Breguet vendió y después volvía a recibir de sus clientes a cambio de un descuento para un nuevo reloj? a veces utilizando cajas y números distintos! la verdad , no se a que te refieres o cual es tu opinión... Has visto algún certificado que expiden de los archivos de cualquier empresa relojera? te parecen muy completos, es decir con descripciones precisas? Son simplemente, como he dicho antes un buen punto de partida para poder rebuscar más, pero más allá de eso, poca cosa... Un libro de pedidos, una factura, etc... te dicen cosas, pero no te dicen a que compañía se compró el ebauche, ni tampoco que actualmente el reloj no haya recibido una modificación y sea 100% sea original. Fíjate en los archivos PP.. te dicen cuando y a quien se vendió el reloj, una descripción del dial y si se vendió con caja, una somera descripción de la misma.. toda esa grandísima información por el módico precio de 500 o 800 francos suizos.. todo un detalle! Yo mismo tengo un PP; se a quien se vendió, el fabricante de la caja y cotejando números de serie hasta pude inferir en año de fabricación (con un margen de error de unos 5 años).
 
  • Me gusta
Reacciones: jmnav
Felicidades por la compra, es realmente bonito!
 
Atrás
Arriba Pie