• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Ayuda restauración Omega

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo DrNo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
D

DrNo

Quasi-forer@
Sin verificar
Antes que nada pido disculpas por si ya se ha hablado de esto...no quisiera ser reiterativo.

Un buen amigo ha encontrado, literalmente, en un cajón un Omega que el cree que es de la década de 1940 y de referencia 30t2 (por encontrar algunos similares en internet). El tamaño es de 36mm (con una regla, no tenía a mano un pie de rey) y se ve muy bien, excepto el brazalete, el cual me parece horroroso (estéticamente hablando).

Entonces, además de presentároslo y antes de que caiga en las manos de su mujer, quiero convencerlo para restaurarlo y para ello me gustaría conocer relojeros de referencia en Valencia o alrededores. Además, si alguno tiene alguna información más detallada de la pieza le agradecería que nos ilustrara a todos, así como consejos en cuanto a correas/brazaletes, etc. Así, a primera vista, le he recomendado una tipo Bonklip o Fixoflex (la tengo en un IWC vintage y me encanta).

Muchas gracias y un saludo.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 13.23.01.webp


WhatsApp Image 2025-10-14 at 13.23.01 (2).webp


WhatsApp Image 2025-10-14 at 13.23.01 (4).webp
 
Buenas,
Siempre es de agradecer una foto del interior de la tapa y del calibre, aunque en este caso está casi claro que se trata de un 30T2. Por la foto que pone, me inclinaría a pensar que la esfera ha sido restaurada en el pasado (algo bastante común), pero tengo mis dudas ya que todo se ve en su sitio aunque difuminado.De todas formas, una foto más clara de la esfera y desde diferentes ángulos ayudaría a salir de dudas, ya que todos sabemos el daño que puede hacer un plexi rayado a la hora de asegurar algo con una sola imagen.
La caja supongo que será de 35 mm, y la corona parece correcta, al igual que las agujas. La caja parece destinada al mercado portugués por la marca que presenta en el asa superior.
Respecto al relojero por la zona para la restauración, no le puedo ayudar. Aunque no sé a qué tipo de restauración se refiere, no sabemos si es solo una puesta a punto...

Precioso reloj sin duda 😉
Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: DrNo y KIKEMORGAN
Muchas gracias por la información. Las fotos no las tomé yo y, en efecto, sería mejor alguna toma del interior (algo a lo que no me atrevo).

Debe necesitar algo más que una puesta a punto porque está agarrotado. En este caso me refiero a una restauración completa.

En cuanto encuentre un profesional y se lo lleve intentaré hacerle alguna foto más detallada.
 
Buenos días.
En la provincia de Valencia, mas exactamente en Xàtiva tienes un estupendo profesional, Miguel B.
Si lo deseas te mando un privado con sus datos.
 
  • Me gusta
Reacciones: DrNo
Yo le pondría una correa de piel. No le veo con otra.

Saludos cordiales
 
Yo le pondría una correa de piel. No le veo con otra.

Saludos cordiales
No estoy de acuerdo. A esos Omega 30 mm de acero de los años 40 y 50 se les puede poner más cosas que una simple correa de piel, mucho más acordes con la época del reloj.
 
No estoy de acuerdo. A esos Omega 30 mm de acero de los años 40 y 50 se les puede poner más cosas que una simple correa de piel, mucho más acordes con la época del Es simplemente mi opinión.
Es simplemente mi opinión.
Sabe con qué tipo de pieles o brazaletes salían estos de 30 mm de fábrica, o cómo se vendían en las relojerías?
 
Es simplemente mi opinión.
Sabe con qué tipo de pieles o brazaletes salían estos de 30 mm de fábrica, o cómo se vendían en las relojerías?

Y la mía, que no tiene por qué coincidir con la suya. Y claro que lo sé.
 
Y la mía, que no tiene por qué coincidir con la suya. Y claro que lo sé.
El que no lo sé soy yo, por eso le hacía la pregunta😃😃. En publicidad antigua si que los recuerdo siempre con cuero.

Saludos cordiales
 
Haiga paz :worshippy:. Lo de menos ahora es si llevará una correa o brazalete.

Antes me gustaría poder contar con un relojero recomendado que nos pueda dar un presupuesto.

Saber algo más del reloj tampoco estaría mal pero, como ya se ha apuntado antes, sin abrirlo es más difícil.
 
  • Me gusta
Reacciones: KIKEMORGAN
El que no lo sé soy yo, por eso le hacía la pregunta😃😃. En publicidad antigua si que los recuerdo siempre con cuero.

Saludos cordiales
No, si yo no digo que no se le pueda poner una correa de cuero, claro que sí, pero hay más opciones que también quedan muy bien en estos relojes. Y efectivamente, en la publicidad de esos años aparecen con correas de cuero, pero son correas más sencillas que las actuales. Además en aquella época era muy habitual el elegir la correa o el brazalete al reloj en la propia relojería en el momento de adquirirlo. Yo los tengo con correas de cuero

IMG_8511.webp


IMG_8515.webp


Pero también los tengo con milanesas

IMG_8510.webp


IMG_8513.webp


O con brazaletes extensibles de la época


IMG_8512.webp

IMG_8514.webp


Y también quedan estupendamente, incluso a mí me gustan más.

Es lo que le pretendía decir, que no solamente la opción de la correa de cuero es la única posible.

Un saludo cordial.
 
Atrás
Arriba Pie