• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Ayuda: Experiencias SUMO y MarineMaster

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo nunse
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
yo he tenido los dos (vendi el sumo) y para tu desgracia te tengo que decir que si hay diferencias,tanto en el brazalete (en fotos te pueden parecer iguales no lo son) la caja del marine es alucinante y unica, de tamaño mas pequeño su estetica es atemporal y de diver clasico.El sumo es bonito pero desgraciadamente no le llega, el bisel no se de que estara hecho pero en las fotos no se aprecia su belleza, el cristal es de plastico tambien pero el sumo se me rayo enseguida y este con muchos mas golpes y esta impoluto,se le ha criticado este punto pero yo no lo entiendo,bajo mi esperiencia mucho meljor que el zafiro,espero haberte ayudado,saludos
 
yo he ningún momento he dicho que un marine master es un mal reloj simplemente he dicho que por ese precio,no merece la pena, que es distinto,yo para pagar 1500 euros por un marinemaster me compro un omega seamaster de segunda mano,no compararme la maquinaría del marinemaster con una coaxial de omega o una 3185 o 3186 de rolex ¿por favor? seamos serios

estoas discusiones de verdad no valen para nada,al que le gustan los relojes esta por encima de comparaciones .........odiosas
lostimage.webp
 
¡¡¡¡¡exclusivo un marinemaster!!!!! me parece que no sabes muy bien el significado de exclusividad,tanto rolex como seiko(esta última menos) no son relojes exclusivos,son relojes de gama media y ya está, exclusivo lo que se dice exclusivo es un lange & sohne,patek philippe y algunos más,un reloj de 1.500 euros es igual de exclusivo que un mercedes clase C que los hay a montones exclusivo es un ASTON MARTIN ,un MERCEDES MCLAREN O UN FERRARI, no confundas lo poco visto con lo exclusivo que no tienen nada que ver,lo exclusivo es un producto cuyo valor lo hace poco asequible para la mayoría de los mortales o lo que es lo mismo pocos se lo pueden permitir

En cuanto a la maquinaría 8l35 de seiko me la han enseñado precisamente un relojero que trabaja varias marcas y el fue el que me comento la diferencia(que con 50 años en la profesión es para tenerlo en cuenta)


Exclusivo no es sólamente sinónimo de caro. Y sí, el marinemaster es un reloj exclusivo. Exclusivo en cuanto a precio (tú mismo estás acotando sus virtudes porque no es un suizo de 4.000 euros). Exclusivo en cuanto a construcción. Exclusivo en cuanto a su calibre.El submariner es un reloj de gama media-alta sin más. El paradigma del reloj bueno. Un gran reloj sin duda , pero hoy en día creo que sobrevalorado.
 
yo he ningún momento he dicho que un marine master es un mal reloj simplemente he dicho que por ese precio,no merece la pena, que es distinto,yo para pagar 1500 euros por un marinemaster me compro un omega seamaster de segunda mano,no compararme la maquinaría del marinemaster con una coaxial de omega o una 3185 o 3186 de rolex ¿por favor? seamos serios


Vale, vale, si sobre gustos no hay nada escrito, pero ya por curiosidad, , , , ¿por qué piensas que el calibre del marinemaster no se puede comparar con la etasa coaxial o el 3186 de rolex? No es por crear polémica, sólo es curiosidad
 
¡¡¡¡¡exclusivo un marinemaster!!!!! me parece que no sabes muy bien el significado de exclusividad,tanto rolex como seiko(esta última menos) no son relojes exclusivos,son relojes de gama media y ya está, exclusivo lo que se dice exclusivo es un lange & sohne,patek philippe y algunos más,un reloj de 1.500 euros es igual de exclusivo que un mercedes clase C que los hay a montones exclusivo es un ASTON MARTIN ,un MERCEDES MCLAREN O UN FERRARI, no confundas lo poco visto con lo exclusivo que no tienen nada que ver,lo exclusivo es un producto cuyo valor lo hace poco asequible para la mayoría de los mortales o lo que es lo mismo pocos se lo pueden permitir

En cuanto a la maquinaría 8l35 de seiko me la han enseñado precisamente un relojero que trabaja varias marcas y el fue el que me comento la diferencia(que con 50 años en la profesión es para tenerlo en cuenta)

Hombre, exclusivo, exclusivo no se, pero el submariner lo puedo comprar en cualquier concesionario, uno me queda al lado de casa practicamente, el marinemaster como no lo pida a Japon o tenga suerte de encontrar uno de segunda mano lo veo dificil.
De todas formas pienso lo que algunos compañeros, que estas discusiones y comparaciones llega un momento en que son inutiles y es perder el tiempo.
Un saludo. :)
 
Vale, vale, si sobre gustos no hay nada escrito, pero ya por curiosidad, , , , ¿por qué piensas que el calibre del marinemaster no se puede comparar con la etasa coaxial o el 3186 de rolex? No es por crear polémica, sólo es curiosidad


no,no que no lo pienso yo, que te hablo por conversaciones entre profesionales del ramo,y hacian referencia a la terminacion de las piezas y ajustes como son los engranajes,incluso ponian como ejemplo algo tan sencillo como la terminacion de la cabeza de los tornillos en la que ellos,si notan diferencias,otra cosa que también hablarón fue de el ajuste se nota a la hora de ajustar un reloj suizo de cierta categoría,en comparación con un japones.en esto la amplitud de marcha de uno y otro tiene mucho que ver
 
Perdón, pero sigo sin entender por qué comparas cualquier reloj japonés con un rolex. En ese caso la comparación debería hacerse así: cualquier japonés con cualquier suizo, y si me pones, el japonés mecánico más barato con el suizo mecánico más barato.
 
yo he tenido los dos (vendi el sumo) y para tu desgracia te tengo que decir que si hay diferencias,tanto en el brazalete (en fotos te pueden parecer iguales no lo son) la caja del marine es alucinante y unica, de tamaño mas pequeño su estetica es atemporal y de diver clasico.El sumo es bonito pero desgraciadamente no le llega, el bisel no se de que estara hecho pero en las fotos no se aprecia su belleza, el cristal es de plastico tambien pero el sumo se me rayo enseguida y este con muchos mas golpes y esta impoluto,se le ha criticado este punto pero yo no lo entiendo,bajo mi esperiencia mucho meljor que el zafiro,espero haberte ayudado,saludos

Hola.

Muchas gracias, si la verdad me ayudas mucho. Mi duda original viene por el dilema asoiado a adquirir el MM, ya que esto implica traerlo de Japón, lo cual ajustado al costo del reloj+envío+aduana+riesgo es una inversión importante tanto por los portes como la oportunidad de nunca recibirlo, de allí que me arriesgué a preguntar si es tanta la diferencia.

Creo por lo que me han comentado en este hilo y por lo investigado que tendré que aprovisionar algunos Eur/Usd para la compra.

Muchas gracias
 
Hola aunque no soy de este foro te contesto y esto es después de debatirlo y consultarlo durante mucho tiempo con varios relojeros profesionales con mas de 50 años de experiencia. El seiko monster y el sumo sin lugar a dudas están muy bien para lo que valen,pero nada más,no busques mas pretensiones, según mi opinión y la de estos profesionales no merece la pena pagar mas de 300 euros por ninguno de estos seikos y mucho menos 1.500 por un marine master ya en estos margenes de precios entras directamente a luchar con marcas como omega(hablo de un seamaster de segunda mano en perfecto estado rolex ya vale el doble) y en este rango de relojes seiko no tiene nada que hacer y si como dices tienes relojes de estas marcas sabes de que te hablo,muchas veces veo que se intenta por aquí hacer comparaciones entre seiko y estas marcas y esto es como comparar "DIOS CON UN GITANO" ESO SE NOTA CUANDO ABRES Y VEZ LA MAQUINARÍA TERMINACIÓN DE LAS PIEZAS AJUSTES y amplitud de marcha DE UNOS Y OTROS, EL QUE COMPARE ROLEX CON UN SEIKO ES PORQUE NO SABE DE LO QUE HABLA O NUNCA A TENIDO UN ROLEX.
P.D.Que conste que tengo un monster naranja para hacer deporte y va muy bien

Aquí alguien conoce también a profesionales que afirman lo contrario.

https://relojes-especiales.com/threads/¿oris-meistertaucher-o-seiko-marinemaster.60569/page-3

Esos 50 años o más de experiencia ha hecho mella en su vista ;-) No te lo tomes a mal, es que me cuesta creer que entre profesionales haya tanta diferencia de criterio.

Saludos.
 
El eterno debate de siempre. Como ya dije en otros hilos Seiko gana por calidad/precio. Pero quien tiene mas calidad es Rolex pero se paga más para darle un cierto grado de exclusividad.

A mi entender si un marinemaster vale 1500 un sub de rolex deberia costar 2500 pero se paga hasta 4000 por exclusividad. Pero logicamente es mejor un Rolex, y calidad/precio Seiko.
 
Os invito a que os paseis por esta página dedicada exclusivamente a relojes de buceo, al final de cada modelo viene una relación de calidad precio, y en muchos modelos la valoración de expertos buceadores. Además para mas facilidad Rolex y Seiko están uno a continuacion del otro. Está en francés pero se puede entender perfectamente.
lostlink.jpg
 
Muy buen enlace, muchas gracias, no entiendo porqué dejaron fuera el Orient Mako, yo al menos no lo ví.
 
Os invito a que os paseis por esta página dedicada exclusivamente a relojes de buceo, al final de cada modelo viene una relación de calidad precio, y en muchos modelos la valoración de expertos buceadores. Además para mas facilidad Rolex y Seiko están uno a continuacion del otro. Está en francés pero se puede entender perfectamente.
lostlink.jpg

Hola.

Excelente sitio :clap:, muchas gracias por compartir la informaciónes de mucha utilidad. Me parece super interesante los testimoniales.
 
Os invito a que os paseis por esta página dedicada exclusivamente a relojes de buceo, al final de cada modelo viene una relación de calidad precio, y en muchos modelos la valoración de expertos buceadores. Además para mas facilidad Rolex y Seiko están uno a continuacion del otro. Está en francés pero se puede entender perfectamente.
lostlink.jpg


Buenas comparativas,,

Puedo añadir que tngo un samu ti que va en + 2sg/día y la relacion calidad precio prestaciones es inmejorable.

Saludos

Pecho
 
Hola aunque no soy de este foro te contesto y esto es después de debatirlo y consultarlo durante mucho tiempo con varios relojeros profesionales con mas de 50 años de experiencia. El seiko monster y el sumo sin lugar a dudas están muy bien para lo que valen,pero nada más,no busques mas pretensiones, según mi opinión y la de estos profesionales no merece la pena pagar mas de 300 euros por ninguno de estos seikos y mucho menos 1.500 por un marine master ya en estos margenes de precios entras directamente a luchar con marcas como omega(hablo de un seamaster de segunda mano en perfecto estado rolex ya vale el doble) y en este rango de relojes seiko no tiene nada que hacer y si como dices tienes relojes de estas marcas sabes de que te hablo,muchas veces veo que se intenta por aquí hacer comparaciones entre seiko y estas marcas y esto es como comparar "DIOS CON UN GITANO" ESO SE NOTA CUANDO ABRES Y VEZ LA MAQUINARÍA TERMINACIÓN DE LAS PIEZAS AJUSTES y amplitud de marcha DE UNOS Y OTROS, EL QUE COMPARE ROLEX CON UN SEIKO ES PORQUE NO SABE DE LO QUE HABLA O NUNCA A TENIDO UN ROLEX.
P.D.Que conste que tengo un monster naranja para hacer deporte y va muy bien

DIOS ERA GITANO!!!!!!
Que conste que yo soy payo,pero podria usted haber hecho otro tipo de comparación,hombre de dios,no se...:
Es como comparar un diamante,con zirconita,o un mercedes con un citroen (que conste que los citroen van muy bien,que yo e tenido 2) pero ese tipo de cosas,esta usted comparando personas,que eso es lo que es un gitano,no????????
Saludos
 
El Sumo yo lo tengo y es fabuloso y sin tener el Marinemaster podria afirmar lo mismo de el en cuanto a Rolex Omega o similares pues son de otro nivel superior que duda cabe pero tambien Seiko tiene relojes de ese nivel que son tan buenos o mejores que los mencionados


Saludos
 
Hola.

Gracias por tu opinión. Quería preguntarle ya que tiene Ud. un MM y un SUB: ¿La diferencia es mucha?

Yo tengo tambien un SUB y al compraralo con el SUMO si noto una mayor calidad en el acero del SUB, el brillo y nitidez del SUB es superior, pero en los acabados (pulido, bordes, perfilado) de la caja no noto tanta diferencia y hablamos de 4000 US$ vs 600 US$.

Otra cosa es la calidad de las máquina , yo por ahora no me atrevo a abrir el Rolex ni el SUMO; tal vez en unos meses, pero me ha llamado la atención que otros compañeros foristas han mencionado que el acabdo de las piezas Seiko está muy lejos del Rolex comparando un MM con un SUB y eso a la larga lo tendré que validar, digo por formame una opinión propia.

hola amigo veo que eres de venezuela, al igual que yo, soy jose, podrias decirme donde puedo ver y prober un marinem o un sumo en venezuela? hay distribuidor autorizado seiko en venezuela? por internet no he visto ninguno, podrias ayudarme? gracias de antemano,
 
Por dios, seamos sensatos, como se puede comparar un rolex con un seiko??, yo tengo un marinemaster y el grabado del bisel se me despego al poco tiempo y tuve que pegarlo con loctite, y como eso todo, lleva buena maquinaria pero ya esta, lo demas, normalito, acorde a lo que pagas, un rolex es una joya, como un omega, un panerai o cualquier reloj suizo de marca que se precie, no tienen nada que ver con los japoneses, sin desmerecerlos..
Saludos
 
Por dios, seamos sensatos, como se puede comparar un rolex con un seiko??, yo tengo un marinemaster y el grabado del bisel se me despego al poco tiempo y tuve que pegarlo con loctite, y como eso todo, lleva buena maquinaria pero ya esta, lo demas, normalito, acorde a lo que pagas, un rolex es una joya, como un omega, un panerai o cualquier reloj suizo de marca que se precie, no tienen nada que ver con los japoneses, sin desmerecerlos..
Saludos
Aparte de la resubida anterior a este post... Ok, tu Marinemaster no ha salido tan bien como deberia, pero en segun que comparaciones se puede meter algun Seiko, con Rolex, Omega, Panerai, y que salga ganando el Seiko sobradamente, que ahora parece que solo hacen relojes de 100€...

Donde seguro que pierde Seiko es en imagen de marca, y en SAT en comparación con algunos suizos, pero en todo lo demas hay modelos que pueden competir perfectamente, no es ni mucho menos descabellado. :nea:

Que ahoa resultará que Grand Seiko, Ananta o Credor son relojes de todo a cien. :D
 
Visto lo visto me quedo con el mio,

lostimage.jpg


Dando un repaso por este hilo llege a la conclusion de que es imposible que estemos de acuerdo, a unos le gusta el blanco y a otros el negro.

Tengo dos ROLEX ganados en premios de GOLF, el modelo date just, que en su fecha estaban en unas 400.000 pesetas, me justan los relojes poro me tendria que sobrar muchos euros para gastarlo en algo que no lo vale. y se de gente que asta pide un prestamo para un reloj, caso de un tio mio, que por cierto quiere que le venda uno, que si no fuesen trofeos ya se lo abria vendido, yo tengo este Citizen y me gusta mas que los Rolex, y para bucear , que buceo lo que uso es un ordenador,

Y a todo esto para que cuento este rollo, bueno dicho queda.:laughing1::laughing1:

SALUDOS.
 
Un rolex es una joya, como un omega, un panerai o cualquier reloj suizo de marca que se precie, no tienen nada que ver con los japoneses, sin desmerecerlos..
Saludos

Es que dais pena con estos comentarios, ¿cuando Rolex metía chapitas en sus armys también era una joya? ¿cuándo te plantan un anillo en plan bisel interno que recuerda al aviso de un contador de gas natural también es una joya?
 
Última edición:
Es que es lo que he dicho, parece que de Japón solo salen baratijas, algunos no ven que salen relojes que pueden pelear de tu a tu con esos suizos... lo único que no podrá pelear será la imagen de marca y quiza el SAT, pero el reloj en si, calidades, calibre, etc., puede compararse a la perfección, y me parece que hablar así es no saber de lo que se habla. :huh:
 
Es que es lo que he dicho, parece que de Japón solo salen baratijas, algunos no ven que salen relojes que pueden pelear de tu a tu con esos suizos... lo único que no podrá pelear será la imagen de marca y quiza el SAT, pero el reloj en si, calidades, calibre, etc., puede compararse a la perfección, y me parece que hablar así es no saber de lo que se habla. :huh:

Si, pero evidentemente ninguno de esos japos que citas es el Sumo, ni el MM (que son de los que se hablan en el hilo) :whist::

Y los GS o Credor es que no es que ya ni siquiera que no tengan SAT en España, es que tampoco se venden aquí.
 
Última edición:
Mira que insisten algunos en comparar seikos de 500 euros con rolex de 5000 .

Yo soy un enamorado de Seiko, y emho tiene productos comparables a rolex, a precios también comparables, hablando del reloj, que SAT, reventa e imagen de marca, de momento no es comparable.

EL MM es un producto muy bueno a un precio muy bueno, que rolex no puede ofrecer, porque no juega en esa liga.




Un saludo
 
Si, pero evidentemente ninguno de esos japos que citas es el Sumo, ni el MM (que son de los que se hablan en el hilo) :whist::

Y los GS o Credor es que no es que ya ni siquiera que no tengan SAT en España, es que tampoco se venden aquí.
Como dice un compañero justo debajo tuyo, pero es que ni el Sumo ni el MM valen lo que esos suizos de los que se está hablando ahora... ::Dbt:: No se pueden comparar bien.

Lo que no se puede decir es que hay que ser sensatos, que no se puede comparar Seiko con una joya como Rolex, Omega o Panerai, como si estas fueran lo máximo en relojería, y a poco que se sepa de relojería se puede ver que Seiko hace cosas que ya les gustaría a cualquiera de esas, el único problema es que es japonesa, no es suiza o alemana que tambien se acepta mas o menos. Seamos sensatos, que parece que ahora Seiko solo vende relojes de 100 y 200€ viendo algunos comentarios (esto no va por ti)...

GS o Credor no tienen SAT en España por ahora, y no se venden aquí por ahora, pero ya hace tiempo que se habla de la entrada de GS en Europa. Igualmente, yo no veo el problema en que el reloj visite Japón para una revisión, si muchos suizos con SAT en España acaban visitando Suiza cuando se trata de cosas serias. :whist::

Un saludo, y no comparemos relojes de 2.000 con relojes de 5.000€, que no son comparables pero aún así el mas caro puede salir herido en segun que comparaciones. :D
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie