• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Ayuda decisión cambio de aires....o no?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo vaquero
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Para mí AP no tiene modelos que me quiten el aliento...


... pero también he de reconocer que lo mismo decía de Rolex, y ya voy por 2 en mi caja...


En mi caso muchas veces le he dado vueltas a vender más de media caja para ir de caza mayor, basándome en el "menos es más". Mi problema es que la mayoría de mis piezas también están vinculadas emocionalmente. Eso por no hablar de perderme ese momento de clímax en el que cada mañana elijo la pieza...

Compañero... sé que no te estoy ayudando nada, pero ahí van mis pensamientos en voz alta...
 
Yo creo que es muy rápido estar pensando en otro reloj. Recuerda , tuviste un gasto imprevisto, quizás debieras esperar un poco más. Eso haría yo, si me gasto un peso es porque tengo 3 guardados.... EMHO
 
Para mi, decididamente no ... por muchas razones contemplando también el tema futuro económico incluso.
Creo que el Proplof está ien vendido ...
Yo esperaría, porque como además no te veo decidido, a algo ... que ya se verá lo que será ... y me relajaba un poco ... ¿que sale alguna chuche? ... pues me entretengo así de momento ...
Es mi opinión ...
 
Yo vendería todos los Omegas incluido el Ploprof, el SDDS y mucho de lo que tienes por ahí que podrías también vender bien (IWC, Breitling) y me iría a por un Sub y a por el AP. Con esos dos para que quieres más?

Edito, veo que algunos son intocables pero seguiría en esa idea de reducir casi y tener un Rolex y el AP.
 
Última edición:
Mi respuesta es, desde la perspectiva de un profesional, JAMÁS vendas Rolex para cambiarlo por ningun otro. ROLEX es un valor seguro a medio/largo plazo. Saludos
 
Si no me equivoco, viendo las respuestas esta casi a la par el quedarme con el rolex como el darle salida para ir a por el AP.

Quiza no sea tan decabellado lo que comentan por ahi de sacar otros, que no sean los intocables, y mantener el Rolex.

Probablemente sea mas facil en el futuro recuperar poco a poco el Seawolf, omega PO e incluso el Ploprof...

Pero de todas formas, sigue siendo una difícil decision[emoji31] [emoji31] [emoji31]

A parte de lo que podria tardar en encontrar el AP que busco en precio claro está

Vamos, que sigo igual o incluso con mas dudas segun las opciones[emoji22]
 
Hola, bendito dilema......aquí te responde uno que ha tenido varios AP y no ha acabado contento ........si bien como te comentan Ap es otra liga, especialmente en acabados, son relojes más delicados, y mucho más delicados que Rolex.......y no les ha de pasar nada, pero si les pasa, prepárate........Por mi parte después de bastante tiempo centro mi colección en Rolex, de momento 0 problemas .
Ademas ,depende del problema que te pudiera surgir, olvídate de detalles por parte de la marca......tuve un Offshore con un fallo del mecanismo de no se que,y por 2 meses no me cubrió la garantía una reparación de 1.500€, y eso que ya era cliente.
Ahora, como "sustituto" de Offshore llevo un DeepBlue y no lo cambio por nada.
ya nos cuentas, saludos!
 
Hola, bendito dilema......aquí te responde uno que ha tenido varios AP y no ha acabado contento ........si bien como te comentan Ap es otra liga, especialmente en acabados, son relojes más delicados, y mucho más delicados que Rolex.......y no les ha de pasar nada, pero si les pasa, prepárate........Por mi parte después de bastante tiempo centro mi colección en Rolex, de momento 0 problemas .
Ademas ,depende del problema que te pudiera surgir, olvídate de detalles por parte de la marca......tuve un Offshore con un fallo del mecanismo de no se que,y por 2 meses no me cubrió la garantía una reparación de 1.500€, y eso que ya era cliente.
Ahora, como "sustituto" de Offshore llevo un DeepBlue y no lo cambio por nada.
ya nos cuentas, saludos!
 
Hola, bendito dilema......aquí te responde uno que ha tenido varios AP y no ha acabado contento ........si bien como te comentan Ap es otra liga, especialmente en acabados, son relojes más delicados, y mucho más delicados que Rolex.......y no les ha de pasar nada, pero si les pasa, prepárate........Por mi parte después de bastante tiempo centro mi colección en Rolex, de momento 0 problemas .
Ademas ,depende del problema que te pudiera surgir, olvídate de detalles por parte de la marca......tuve un Offshore con un fallo del mecanismo de no se que,y por 2 meses no me cubrió la garantía una reparación de 1.500€, y eso que ya era cliente.
Ahora, como "sustituto" de Offshore llevo un DeepBlue y no lo cambio por nada.
ya nos cuentas, saludos!

Me dejas de piedra!
Tenia entendido que precisamente eran mas atentos en ese sentido

Lo de delicados no lo parece por su aspecto tan contundente.
No me dan miedo los arañazos, pero si los posibles problemas mecanicos....
 
Aunque te quedes sin cronos de referencia ,
ya sacrificaba el Seawolf , Omega y el Aquatimer y me quedaba con el DS y el AP
 
Si le regalas el Monster a un amigo, se te queda una caja divina.

Respecto al Ploporf.....no opino. Siendo Omeguista como soy, ese reloj es algo indigesto para mi.

Enhorabuena y S2.
 
Aunque te quedes sin cronos de referencia ,
ya sacrificaba el Seawolf , Omega y el Aquatimer y me quedaba con el DS y el AP

El aquatimer es un intocable, ese no saldra nunca

El resto podria plantearmelo. Quiza sacar el buzo y el tag tambien
 
Si le regalas el Monster a un amigo, se te queda una caja divina.

Respecto al Ploporf.....no opino. Siendo Omeguista como soy, ese reloj es algo indigesto para mi.

Enhorabuena y S2.

[emoji23] [emoji23] [emoji23]

Veo que no te gusta el monster no?
Ese fue regalo de mi hermano
 
Bueno, este es mi caso, seguro que hay gente con una experiencia buena con la marca, pero lo que si te dirán todos es que son relojes más delicados,no solo en el tema de marcas exteriores, también en maquinaria.Otro ejemplo más, las correas de piel de los Offshore tienden a tener un desgaste en la zona de los pasadores,se van pela el hasta que dejan al descubierto el pasador, creo que se ha dicho aquí y en el foro específico de la marca audemarspiguetforum , pues si te ocurre esto tampoco lo cubre la garantía......que igual esta estipulado así, pero siendo conscientes que esto sucede,porque no lo cambian? En fin......
 
Si te sirve de ayuda, yo he tenido la misma duda, DSDB o AP Navy o Diver, valoré también un cerámico que deseché. En mi caso todos sin armis.

Bajo mi punto de vista el precio que se paga por estos relojes, hablo de nuevos, no es proporcional a la oferta. Sin dudar de la calidad creo que no vale duplicar o mas un Deep Sea. Un diver con bisel interno o un Crono por ese precio en acero son desorbitados y no tienen las prestaciones, aunque nunca se usen, de un Deep Sea.Lo tuve hecho pero al final lo paré

Por lo tanto decidi buscar otras piezas que no tenga, divers tengo varios como tú, un calendario perpetuo en acero o incluso un tourbillon asequible,IWC y Tag Heuer respectivamente com primeras opciones y en esas estoy.

En cualquier caso el corazón siempre puede con la razón comprando relojes, así que no se lo que harás tu, pero yo no descarto el AP, solo lo he aparcado.

Saludos
 
Si te sirve de ayuda, yo he tenido la misma duda, DSDB o AP Navy o Diver, valoré también un cerámico que deseché. En mi caso todos sin armis.

Bajo mi punto de vista el precio que se paga por estos relojes, hablo de nuevos, no es proporcional a la oferta. Sin dudar de la calidad creo que no vale duplicar o mas un Deep Sea. Un diver con bisel interno o un Crono por ese precio en acero son desorbitados y no tienen las prestaciones, aunque nunca se usen, de un Deep Sea.Lo tuve hecho pero al final lo paré

Por lo tanto decidi buscar otras piezas que no tenga, divers tengo varios como tú, un calendario perpetuo en acero o incluso un tourbillon asequible,IWC y Tag Heuer respectivamente com primeras opciones y en esas estoy.

En cualquier caso el corazón siempre puede con la razón comprando relojes, así que no se lo que harás tu, pero yo no descarto el AP, solo lo he aparcado.

Saludos

Yo no me planteo la compra nuevo porque se me va demasiado. El tema de lo que da uno y otro... creo que en AP pagas los detalles de la alta relojeria.
De momento tengo mucho que pensar y meditar. Otra cosa que no se, es la comodidad del armis para ajustarlo....

La verdad que con lo me han dicho por aqui, ha ganado importancia la idea de deshacerme de otros para mantener el deepsea e ir a por el AP, aunque tarde mas al salir varios y reduzca drasticamente la coleccion...

No se no se.....
 
En tu pellejo yo NUNCA sacaría el Rolex. Como dices, te encanta, y es la pieza referencia de tu colección... Te acabarás arrepintiendo de venderlo. Y AP, siendo alta relojería, a mi personalmente no me atrae.

Tampoco compraría de nuevo el Omega, si lo vendiste tuviste tus razones, y lo compras de nuevo te volverás a acordar de ellas ...

Yo me entretendria con alguna chuche (reloj baratillo pero que tiene su porqué) y con la estupenda colección que tienes, EMHO
 
Me encanta AP, estoy un poco como tú, tengo un hulk y pienso en venderlo para hacerme con un AP, yo no lo dudaba e iría de cabeza, he tenido un Deep Sea y AP juega en otra liga.

te pongo un copia pega de un ilustre forero donde habla de los calibres AP y sus problemas

[FONT=.SF UI Text][FONT=.SFUIText]Efectivamente, los de bisel de caucho son infinitamente más fiables, por la sencilla razón de que dentro siguen teniendo el [/FONT][FONT=.SFUIText]2326-2840[/FONT][FONT=.SFUIText], o lo que es lo mismo, Jaeger 889/2 con módulo de cronógrafo. Ni un problema, salvo el deterioro natural del caucho del bisel. Mala suerte que no me guste...[/FONT][/FONT]
[FONT=.SF UI Text][FONT=.SFUIText][/FONT]
[/FONT]

[FONT=.SF UI Text][FONT=.SFUIText]Por cierto, ya tampoco sé dónde está el problema en montar un movimiento de origen Jaeger, archiprovadísimo, y ultrafiable, la verdad [/FONT][/FONT]
[FONT=.SF UI Text][FONT=.SFUIText][/FONT]
[/FONT]

[FONT=.SF UI Text][FONT=.SFUIText]Dato: Los 26020ST (Bisel de acero, correa hornback que no sean Navy, Safari, Panda o Volcano, vamos, el negro y el blanco de toda la vida) siguen montando el [/FONT][FONT=.SFUIText]2326-2840[/FONT][FONT=.SFUIText] de origen Jaeger que NO da problemas.[/FONT][/FONT]
[FONT=.SF UI Text][FONT=.SFUIText][/FONT]
[/FONT]

[FONT=.SF UI Text][FONT=.SFUIText]Los que dan problemas son los que lleven dentro el calibre [/FONT][FONT=.SFUIText]3126-3840[/FONT][FONT=.SFUIText], derivado del 3120, y que mantiene los problemas del movimiento base. Y esos son Navy, Safari, Volcano, Panda en sus tres versiones, los de brazalete de acero, Bumble-Bee, casi todas las ediciones limitadas... Vamos, la mayoría![/FONT][/FONT]
[FONT=.SF UI Text][FONT=.SFUIText]Última edición por javicampo; 24/03/2011 a las 19:35[/FONT][/FONT]
[FONT=.SF UI Text][FONT=.SFUIText][/FONT]
[/FONT]

[FONT=.SF UI Text][FONT=.SFUIText][/FONT]
[/FONT]

[FONT=.SF UI Text][FONT=.SFUIText]- Sólo hora de cuarzo con fechador:[/FONT][/FONT]
[FONT=.SF UI Text][FONT=.SFUIText]. AP 2610, 2710 y 2712 Offshores de cuarzo de mujer -35mm- de mediados de los años 90[/FONT][/FONT]
[FONT=.SF UI Text][FONT=.SFUIText][/FONT]
[/FONT]

[FONT=.SF UI Text][FONT=.SFUIText]- Sólo hora automático con fechador:[/FONT][/FONT]
[FONT=.SF UI Text][FONT=.SFUIText]. AP 2140 (Jaeger 960) Offshores automáticos de mujer -35mm- de mediados de los años 90[/FONT][/FONT]
[FONT=.SF UI Text][FONT=.SFUIText]. AP 2225 (Jaeger 889/2) Scuba Wempe, Scuba Boutique naranja[/FONT][/FONT]
[FONT=.SF UI Text][FONT=.SFUIText]. AP 2325 (Jaeger 889/2) Scuba Boutique rojo y azul, Scuba Bartorelli[/FONT][/FONT]
[FONT=.SF UI Text][FONT=.SFUIText]. AP 3120 Scuba Boutique Montenapoleone, Diver, Carbon Diver[/FONT][/FONT]
[FONT=.SF UI Text][FONT=.SFUIText][/FONT]
[/FONT]

[FONT=.SF UI Text][FONT=.SFUIText]- Doble huso horario automático:[/FONT][/FONT]
[FONT=.SF UI Text][FONT=.SFUIText]. AP 2229/2845 (Base AP 2225) Alinghi Team 2003, Offshore Timezone Hong Kong[/FONT][/FONT]
[FONT=.SF UI Text][FONT=.SFUIText][/FONT]
[/FONT]

[FONT=.SF UI Text][FONT=.SFUIText]- Cronógrafos automáticos integrados:[/FONT][/FONT]
[FONT=.SF UI Text][FONT=.SFUIText]. AP 2385 (Frederic Piguet 1185) Lady Offshore -38mm-[/FONT][/FONT]
[FONT=.SF UI Text][FONT=.SFUIText][/FONT]
[/FONT]

[FONT=.SF UI Text][FONT=.SFUIText]- Cronógrafos automáticos modulares con módulo Dubois-Depraz:[/FONT][/FONT]
[FONT=.SF UI Text][FONT=.SFUIText]. AP 2226/2840 (Base AP 2225) Todos los Offshore cronógrafo hasta el año 2000, aproximadamente[/FONT][/FONT]
[FONT=.SF UI Text][FONT=.SFUIText]. AP 2326/2840 (Base AP 2325) Todos los Offshore cronógrafo hasta el año 2004, muchos de ellos desde ese momento[/FONT][/FONT]
[FONT=.SF UI Text][FONT=.SFUIText]. AP 3126/3840 (Base AP 3120) Gran parte de la producción actual[/FONT][/FONT]
[FONT=.SF UI Text][FONT=.SFUIText]. AP 3126/3840 MS (Base AP 3120) Offshore Michael Schumacher 2012, masa oscilante cambiada[/FONT][/FONT]
[FONT=.SF UI Text][FONT=.SFUIText][/FONT]
[/FONT]

[FONT=.SF UI Text][FONT=.SFUIText]- Cronógrafo automático de regatas con contador de 10 minutos:[/FONT][/FONT]
[FONT=.SF UI Text][FONT=.SFUIText]. AP 2326/2847 (Base AP 2325) Alinghi Polaris 2005[/FONT][/FONT]
[FONT=.SF UI Text][FONT=.SFUIText]. AP 2326/2848 (Base AP 2325) Team Alinghi 2007[/FONT][/FONT]
[FONT=.SF UI Text][FONT=.SFUIText][/FONT]
[/FONT]

[FONT=.SF UI Text][FONT=.SFUIText]- Calendario completo automático (Mes, día de la semana, día del mes):[/FONT][/FONT]
[FONT=.SF UI Text][FONT=.SFUIText]. AP 2127/2827 (Base AP 2140) Offshores de tamaño cadete -38mm- de mediados de los años 90 hasta el año 2000[/FONT][/FONT]
[FONT=.SF UI Text][FONT=.SFUIText][/FONT]
[/FONT]

[FONT=.SF UI Text][FONT=.SFUIText]- Cronógrafo calendario perpetuo automático:[/FONT][/FONT]
[FONT=.SF UI Text][FONT=.SFUIText]. AP 2226/2839 (Base AP 2225, módulo crono-perpetuo Dubois-Depraz) Offshores QP titanio, platino, Restivo (EL para Italia, 2009)[/FONT][/FONT]
[FONT=.SF UI Text][FONT=.SFUIText][/FONT]
[/FONT]
 
Bueno
Pues creo que voy a sacar el resto menos los intocables y voy a dejar el rolex.
Ahora queda una ardua tarea de dar salida y estar al acecho.

Tambien me he decidido a ir a por mi primera opcion que era el diver, ya que me echa muy para atras la fragilidad de los chronos y los costes de mantenimiento y reparaciones.

Asi que nada, espero en un tiempo no muy largo poder presentar la nueva pieza

Muchas gracias a todos por los consejos y opiniones asi como por toda la info.

Un saludo
 
Haz lo que realmente te convenza al 100% y disfrútalos, si ese AP te llama ve a por el que nunca se sabe lo que nos depara el futuro!
 
Me encanta el AP, pero ojito porque que te vas a arrepentir de vender el Rolex, con una caja como la tuya y sin el Rolex .... por lo general el sueño a conseguir es el Rolex y despues los que vengan , difícil decisión , piensatelo mejor, yo no lo venderia
 
El Rolex no sale y los que tienen algún sentimiento detrás, tampoco. A partir de ahí empezaría a plantearme el tema de la venta del resto de la colección para la adquisición del AP. Desde luego nunca sacrificaría el Rolex ni compraría de nuevo el Proplof, a no ser que seas un lobo de mar, claro. Te deseo suerte y calma. Saludos.:ok::.
 
Yo vendería toda la caja y compraría dos AP: diver y chrono.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie