• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Ayuda con este pequeñín

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo NEO
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
NEO

NEO

Habitual
Contribuidor de RE
Verificad@ con 2FA
El hilo comienza en mi siguiente mensaje. Gracias!!!
 
Última edición:
Buenas a todos,

No se por donde empezar este hilo entre otras cosas porque hace muuuuchos años que no publico nada, pero intentaré explicarme de la mejor manera posible para que entendáis lo que expongo, así que gracias de antemano por leerme.

Se trata como dice el título de un pequeñín que tengo olvidado hace siglos, y que proviene de mi padre que era marino de guerra y tenía cierta afición por los relojes. Cuando yo tenía unos 10 años me regaló este reloj, que obviamente destrocé como buen niño que jugaba al fútbol en la calle ... así que el estado de conservación es lamentable, ya que por fuera está como podéis ver en las fotos, pero por dentro se nota como la maquinaria está totalmente suelta.

Aquí es donde imploro vuestra ayuda con unas dudas que me asaltan por diferentes motivos, y que os paso a enumerar, así como voy aportando la información que he conseguido obtener vía internet.

1) Es un Aquastar o un Duward? En principio es un Aquastar diver 60 200 M a simple vista, pero el fondo no es igual a los que he encontrado por la red, ya que no sobresale la típica estrella de Aquastar, sino que es plana con logo y nombre, número de serie y otro número más pequeño debajo 1903... que puede corresponder un movimiento de Duward, el AS 1903. Entonces me lleva a otra pregunta...
2) Es falso? El reloj tiene más de 40 años en casa y los que tuviera antes con mi padre, por lo que calculo más de 50 años, y dudo que en aquella época existieran muchos falsos (incluso que simplemente existieran)
3) Entonces es Duward? El reloj es exactamente igual a los Aquastar diver 60 que he visto por la red, excepto el fondo como comentaba antes, y creo que la única manera de saberlo es abriéndolo. Pero no existe ningún Duward ni si quiera parecido a este, ni Duward Aquastar ni nada. Os paso un par de enlaces donde se ve que son iguales pero fondo distinto.
4) Otro dato es el bisel, no gira y no se si es porque está atascado o porque no debe moverse, os dice algo este dato?
5) Por último en la esfera se puede leer Swiss L (o será M por lo de made) abajo del todo, cosa que he visto en los Aquastar.
6) Entonces y visto lo visto, si fuera un Duward, entiendo que no merece la pena restaurar, pero si fuera un Aquastar original, lo haríais?

Se que sin tener el reloj delante es muy complicado lo que os pido, así que estoy abierto a todo tipo de comentarios, y como decía, muchísimas gracias por llegar hasta aquí y al foro por darme la oportunidad de plantearos este enigma.

Un abrazo y feliz finde.
 

Archivos adjuntos

  • 7FD291FD-EF12-41E0-9427-61E9E69E2350.webp
    7FD291FD-EF12-41E0-9427-61E9E69E2350.webp
    73 KB · Visitas: 133
  • ACCC0651-BAD7-4CE9-8A32-B52A232ACB56.webp
    ACCC0651-BAD7-4CE9-8A32-B52A232ACB56.webp
    118,1 KB · Visitas: 120
  • C108D7BC-21B3-4B06-8E40-F1CD13F67463.webp
    C108D7BC-21B3-4B06-8E40-F1CD13F67463.webp
    59,8 KB · Visitas: 109
  • E1A549EA-AE5A-4F86-BDB1-6BAAF0EED82C.webp
    E1A549EA-AE5A-4F86-BDB1-6BAAF0EED82C.webp
    203,6 KB · Visitas: 131
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Korben y Ph200
Lo siento compañero pero en tema vintage me pierdo, si he visto duward aquastar pero no conozco los modelos que se fabricaron, dudo que sea un fake pero los más entendidos seguro que te sacan de dudas, pero lo que si que tengo claro es que yo lo repararia, es super bonito y si viene de tu padre no dudaría en hacerle un lavado de cara.
Si no lo quieres pásamelo que yo le doy mejor vida😜
 
Jajaja, gracias por tu sincero interés, lo tendré en cuenta. 😉
 
  • Me gusta
Reacciones: taparrajas
Un reportaje donde lo encontré por primera vez por si es de ayuda.
lostimage.webp
 
Buenos días.
Es una opinión personal, yo creo que es un Aquastar original.
Probablemente Duward (marca española) previo pago de los royaltis a Aquastar, estos permitieron que sacara esa colección.
En Mikrolisk son marcas distintas:
01.webp


02.webp


La marca Duward Aquastar, ni existe.

En mi humilde opinión es un Aquastar autentico.

Que lo redisfrutes y un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: NEO
Muchísimas gracias. Lo enviaré a restaurar y a ver si lo podemos disfrutar.
 
Es muy bonito. Qué tamaño tiene la caja??
 
Tiene 36 mm sin corona, si que es bonito.
 
  • Me gusta
Reacciones: juanhms
Es un aquastar skyndiver y claro que merece la pena.
 
Acabo de mandar un email al taller de Pedro Izquierdo a ver qué me dicen. Os iré comentando compañeros. Un placer contar con vuestra opinión.
 
Este reloj en question es totalmente correcto y tiene una patina preciosas.
El fondo es correcto, lo primeros lo tenian asi y el fondo que tiene "tu" reloj esta bastante bien. Como nadie tiene esta llave, la mayoria de relojes estan totalmente rotos de los expertos. Los fondos viejos tienen mucho mas gracia, que los nuevos, pero pocos en buen estado.
Es un DUWARD AQUASTAR, creo que venia despues del mio, pero no tengo seguro.
Mira las fotos del mio, creo este se llama 60. en el interior esta un calibre A.Schild 1701, muy bueno.
Este de Chrono 24 seguro tambien tiene un calibre A.S.

Aquastar-Vergleich.webp
AS-3.webp
AS-6.webp
ASM-1.webp


Pues, muy bonito el reloj que quieres comprar.
El bisel si que gira, pero esta fijo y lleno de porqueria por no moverlo muchos anos. Un relojero lo puede quitarlo, limpiarlo, engrasarlo y va como nuevo.
Saludos
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: NEO y Korben
Duward, Aquastar, Skindiver,Skydiver o Perico de los palotes, restaurarlo creo que vale mucho la pena y un recuerdo de tú padre que ningún reloj lo igualará. Saludos!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: NEO
Yo solamente le revisaría la.maquinaria, una correa tropic y a lucirlo.

Un abrazo
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle y NEO
Gracias a todos, Lunes sale para Madrid aunque con permiso de Filomena claro. Un abrazo
 
Atrás
Arriba Pie