• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Adios Ecodrive, Kinetics, baterías ....ni Litio...

  • Iniciador del hilo Segun2
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #26
Y tal y tal y tal...

Nunca me gustó mucho el 1803 hasta que lo vi en las muñecas de Tony Soprano y de Patrick Bateman.
 
  • #27
Pero funciona con 5g o no? El Bill Gates ese, es lo peor...

Ahora enserio, a que viene esto? Que menos que poner alguna fuente donde contrastar información o algo similar, no?

Un saludo a todos.
 
  • #28
parece interesante el tema, por cierto, si hay un motor que funciona con agua y es el motor a vapor utilizado sobre todo en las locomotoras :popcorn::popcorn:
 
  • #29
Yo creo que si nos gustan los relojes no gustaran tanto de pila, kinetic, Solares, Manuales y Automaticos yo por lo menos tengo de todos los tipos y estoy encantado, cada uno es libre, Un Saludo.
 
  • #30
Yo voy a esperar y según diga Miguel Bosé, así hago.
 
  • #32
Es normal que un 99% dentro de un 0,05% de las algamasas energéticas difluyan en masa alrededor de la red de neutrinos, creando la carga negativa un falso agujero de gusano donde se produce una disociación de moleculinas isotrónicas desgarvando trillones de kilowatios/3600segundos, lo que viene a ser energía a raudales, inagotable, en el caso de que la confluencia sea de protroninos la carga positiva crea una cascada cuántica que hace que todo quede en agua de borrajas.

De aquellos polvos, estos barros... como bien habría apuntado mi padre.
 
Última edición:
  • #33
Es normal que un 99% dentro de un 0,05% de las algamasas energéticas difluyan en masa alrededor de la red de neutrinos, creando la carga negativa un falso agujero de gusano donde se produce una disociación de moleculinas isotrónicas desgarvando trillones de kilowatios/3600segundos, lo que viene a ser energía a raudales, inagotable, en el caso de que la confluencia sea de protroninos la carga positiva crea una cascada cuántica que hace que todo quede en agua de borrajas.

De aquellos polvos, estos barros... como bien habría apuntado mi padre.
Ni pajolera idea de lo que dices, pero hay un forero cuántico
 
  • #34
parece interesante el tema, por cierto, si hay un motor que funciona con agua y es el motor a vapor utilizado sobre todo en las locomotoras :popcorn::popcorn:
Las centrales nucleares también funcionan con agua. Si no fuera por el agua.... no podríamos ni mear.
 
  • #36
Claro. La fuente de energía de un motor de vapor no es el agua. Pueden ser combustibles fósiles (carbón, fueloil, ...), energía nuclear, etc


Las centrales nucleares también funcionan con agua. Si no fuera por el agua.... no podríamos ni mear.
 
  • #37
Todos nuestros relojes alimentados a batería, serían eternos!!
Tecnología inviable...pero NO por imposible, ya está hecha, si no por que no "conviene al sistema económico mundial".::Dbt::
Con patente pendiente por "SECRETO DE INVENCIÓN", DETENIDA por la NSA !!!!::bxd::

Para muestra, un botón.
En el '72, se "paró", "oculto", "desvaneció" una patente de una placa solar que daba el 20% de rendimiento. Si AHORA eso es ridículo, pero hace 50 años atrás...

Es para investigar...NDB, empresa californiana y sus nano diamantes de carbono 14... y como nos seguirán metiendo el conejito de duracell por el cu**...

:-((




F6B56523-2100-4F13-B7C3-DE8B76F3433E.jpg
 
  • #38
Llevo puesto mi citizen radiocontrolado y acabo de caer en la cuenta que lo utilizan los americanos para " radiocontrolarme" , vaya dato perturbador que diría Luisillo.
Hoy no duermo shur.
 
  • #39
Ya me olía yo que lo de Roswell en el 47 iba a traer estos problemas.
 
  • #40
En 1972 ya se fabricaban relojes solares (mejor dicho, alimentados por energía solar)... :whist:: Por ejemplo:

https://www.theledwatch.com/led_watch_synchronar_2100

Y hay muchos más casos hasta que se popularizó en los 80 este tipo de alimentación para los relojes... en fin, ya llevo cuidado de no pasear mucho los vintage con radio que tengo en casa, como para ponerme uno con un mini reactor nuclear...:hmm:
 
  • #41
:Fotos:

Pues yo me voy con una sonrisa a la cama, qué queréis que os diga.
 
  • #42
Pocas veces he visto juntas, en este foro, tal cantidad de falsedades que muestran un desconocimiento absoluto de aquello de lo que se está hablando. En relojes y en cualquier otro tema, si no sabéis preguntad, pero no engañéis al personal.

Podrias explicarte y no soltar tu comentario así, nomás...
Me gusta escuchar a los que saben...
 
  • #43
Lo tome como un tema serio, pensando que a la gente de foro podría despertarle la curiosidad e incitarlos a buscar algo de información y compartir pareceres.
En 5 páginas, solo una respuesta.
Y como decía Serrat, "...siempre es triste la verdad, lo que no tiene es remedio..."
Hacía tiempo que no me encontraba con gente tan displicente, ignorante, basta, con una inteligencia "demorada", tan solo ni siquiera para hacer una pregunta un poco, solo un poco inteligente.

Alguien pregunto: origen de la información. Si, la UNIVERSIDAD DE BRISTOL y más fuentes.
Mucho graciosillo, que cree que así oculta su ignorancia, y uno detrás de otro, van vomitando sus gracietas.
Gran nivel el del foro.
Me tomaré la molestia, de hacer yo, lo que sugerí que hicieran los foreros para sacar sus concluciones.

" La clave de la recuperación de energía reside en la creación de un diamante artificial por parte de los investigadores de la Universidad de Bristol. Colocado en un campo radiactivo, este diamante es capaz de generar una pequeña corriente eléctrica. Teniendo en cuenta que la vida media del carbono 14 es de 5.730 años, estas baterías podrían generar energía por periodos de muy larga duración.El proyecto forma parte de
lostlink.jpg
(Advanced Self-Powered sensor units in Intense Radiation Environments), unidades de sensores autoalimentados avanzados en entornos de radiación intensa. El investigador principal es el profesor Tom Scott, de la Facultad de Física y director del South West Nuclear Hub.
El prof. Tom Scott señala: «En los últimos años hemos estado desarrollando sensores de potencia ultrabaja capaces de generar energía a partir de la desintegración radiactiva. Este proyecto se encuentra en una etapa bastante avanzada ahora y hemos probado las baterías en sensores en lugares tan extremos como un volcán.»..."

"..
Un equipo de físicos y químicos de la Universidad de Bristol trabaja en un proyecto con el objetivo de reciclar residuos nucleares de una antigua planta de energía nuclear en Gloucestershire y generar con el una fuente de energía de larga duración a través de una tecnología con diamantes artificiales.

El proyecto llevado a cabo por la Universidad de Bristol tendrá lugar en la Berkeley Power Station, una central nuclear que fue dada de baja en 1989 y en la que solo a partir de ahora es seguro eliminar sus desechos radiactivos como parte de su programa de desmantelamiento. Los tiempos y el coste de la operación de limpieza se reducirán de manera notable con la extracción de los isótopos de carbono 14 del grafito irradiado, almacenados en bóvedas de hormigón a ocho metros bajo tierra.Del mismo modo, también se trabajará en la central nuclear de Oldbury, situada también a orillas del río Severn y cuya actividad cesó en 2012. Actualmente en fase de desmantelamiento, la descarga de combustible de esta central se completó en 2012.A estas dos localizaciones se unirán también los reactores nucleares de Hinkley Point en Somerset, así como otras instalaciones en el Reino Unido que contengan isótopo de carbono 14, válido para conversión a fuente de energía."

Más aquí:
https://www.foronuclear.org/actuali...os-nucleares-con-pilas-de-diamante-sintetico/

lostlink.jpg


AHÍ HAY UNA FOTO, TE VALE??


[h=1]Estas baterías están hechas de residuos nucleares y no se gastan[/h]Alberto García
Publicado el 26 de agosto, 2020 • 11:45



  • 3

bateria-nanodiamante-nuclear.jpg



Actualmente hay miles de investigaciones en todo el mundo relacionadas con el mundo de las baterías. Pocos son los que han conseguido mejorar lo que tenemos en la actualidad, pero una empresa de California llamada NDB (Nano-Diamond Battery) podría haber creado una batería revolucionaria, ya que sería más barata que las actuales, permitiría reciclar residuos nucleares, y dura años sin cargarse.

Las baterías de «nanodiamante» actúan como si fueran pequeños generadores nucleares, y pueden durar sin cargarse desde una década hasta 28.000 años, con una densidad mayor que la de las baterías de ion de litio actuales. Además, son perfectamente seguras al exponerse al aire, por lo que no habría problemas en el caso de usarse en un coche eléctrico y que éste tuviera un accidente. Además, la autonomía de estos coches sería espectacular.
[h=2]Carbono 14: fuente inacabable de energía en estas nuevas baterías[/h]La clave para crear estas baterías es utilizar desechos nucleares. La empresa utiliza partes de reactores nucleares de grafito que han absorbido la radiación de las barras de combustible nuclear. Estos residuos son muy peligrosos, ya que son muy radioactivos durante mucho tiempo, y difíciles y caros de almacenar. Este material es el que se ve en la serie Chernobyl cuando, tras la explosión, uno de los bomberos coge lo que parece una piedra y se quema.
El grafito es un material rico en el radioisótopo de carbono 14, el cual sufre desintegración beta en nitrógeno y liberando un antineutrino y un electrón de desintegración beta en el proceso. NDB lo que hace es utilizar ese grafito, purificarlo, y crear pequeños diamantes de carbono 14. Esta estructura actúa como semiconductor y disipador de calor, recolectando la carga y transportándola. Este material está revestido de una capa de diamante de carbono 12, el cual no es radioactivo, y se puede crear en laboratorio a bajo coste. Este material evita las fugas de radiación, contiene partículas energéticas, y actúa como capa protectora para evitar que nadie modifique el interior.
La celda de la batería se crea usando varias capas de nanodiamantes con un pequeño circuito integrado y un pequeño supercondensador para almacenar e ir distribuyendo la energía rápidamente. La compañía afirma que pueden crearlas en cualquier tamaño, ya sean AA, AAA, 18650 o 2170, por lo que puede usarse en móviles, coches y cualquier tipo de dispositivo.
Con esto, tenemos una especie de generador en miniatura en forma de batería que nunca necesita cargarse. El coste de fabricación será incluso menor que el de las baterías actuales, ya que las empresas con reactores nucleares le pagarán a NDB por quitarles de encima los desechos nucleares.

En cuanto a la radiación emitida por las baterías, NDB afirma que será menor que la que emite el propio cuerpo en forma de radiación infrarroja. Por ello, puede usarse incluso en baterías para implantarse en el cuerpo, como puede ser un marcapasos que no necesite recargarse nunca.
[h=2]Genera el equivalente a unos 12.000 mAh cada hora[/h]La energía generada equivale a la necesaria para recargar hasta 5 veces por cada hora la batería de un móvil actual. Además, eso puede hacerlo durante décadas sin sufrir pérdidas de rendimiento en la batería. Además, en el caso de fallar, pueden reciclarse en nuevas baterías. Dispositivos como satélites pueden funcionar hasta 28.000 años con una de estas baterías.
Con esto, NDB soluciona dos grandes problemas de la actualidad: qué hacer con los residuos nucleares, y encontrar una batería que dure. Aunque puede que haya cierto recelo para usarla en móviles o coches, en redes de almacenamiento de electricidad, baterías para el hogar o satélites los beneficios serán muy importantes. Las ventajas de usarla son muy grandes, ya que podría haber más centrales nucleares operativas y sus residuos acabarían reciclados con un impacto medioambiental negativo. Incluso aunque se quedasen sin residuos radioactivos, la compañía afirma tener una forma de obtener carbono 14 barato.
La compañía ha creado su prueba de concepto y está preparada para empezar a construir un prototipo comercializable una vez puedan reabrir los laboratorios. La primera versión de baja potencia estará a la venta en menos de dos años, y la de alta potencia en cinco años. La compañía dice estar por delante de sus competidores en patentes y proceso de fabricación.

Más??

https://blogthinkbig.com/estos-cientificos-han-logrado-convertir-residuos-nucleares-en-baterias

Y hay más en ingles, donde se tratan con un poco más de seriedad.
https://www.wired.com/story/are-radioactive-diamond-batteries-a-cure-for-nuclear-waste/

Los AEROGENERADORES, no sirven?
Los PANELES SOLARES, Las centrales de MAREAS OCEÁNICAS, Una CALDERA CALENTADA POR MILES DE ESPEJOS QUE SIGUEN AL SOL, ?? tampoco sirven???
Por ahí un genio se mofa de la "OBSOLESCENCIA PROGRAMADA", a ver si te informas babieca!! no se de que trabajaras, pero eso es cosa de todos los días!!

Estoy cabreado, por que con la mejor voluntad, traje un tema de lo más interesante para nuestros relojes y su bajo consumo.
Y nadie se lo tomó con un poco de seriedad.
Es igual, de verdad, decimos "...que sabrá el cerdo de aviones, si nació si alas..."

Como de costumbre, se hará referencia a mi reacción desmedida, insultante, y más adjetivos.
Pero, nadie pensará en las estupideses que hay que aguantar, ante tanta ignorancia supina.
Pero claro...hay que leer, no hay dibujitos, o habrá que esperar la película


[h=1]Estas baterías están hechas de residuos nucleares y no se gastan[/h]Alberto García
Publicado el 26 de agosto, 2020 • 11:45



  • 3

bateria-nanodiamante-nuclear.jpg



Actualmente hay miles de investigaciones en todo el mundo relacionadas con el mundo de las baterías. Pocos son los que han conseguido mejorar lo que tenemos en la actualidad, pero una empresa de California llamada NDB (Nano-Diamond Battery) podría haber creado una batería revolucionaria, ya que sería más barata que las actuales, permitiría reciclar residuos nucleares, y dura años sin cargarse.

Las baterías de «nanodiamante» actúan como si fueran pequeños generadores nucleares, y pueden durar sin cargarse desde una década hasta 28.000 años, con una densidad mayor que la de las baterías de ion de litio actuales. Además, son perfectamente seguras al exponerse al aire, por lo que no habría problemas en el caso de usarse en un coche eléctrico y que éste tuviera un accidente. Además, la autonomía de estos coches sería espectacular.
[h=2]Carbono 14: fuente inacabable de energía en estas nuevas baterías[/h]La clave para crear estas baterías es utilizar desechos nucleares. La empresa utiliza partes de reactores nucleares de grafito que han absorbido la radiación de las barras de combustible nuclear. Estos residuos son muy peligrosos, ya que son muy radioactivos durante mucho tiempo, y difíciles y caros de almacenar. Este material es el que se ve en la serie Chernobyl cuando, tras la explosión, uno de los bomberos coge lo que parece una piedra y se quema.
El grafito es un material rico en el radioisótopo de carbono 14, el cual sufre desintegración beta en nitrógeno y liberando un antineutrino y un electrón de desintegración beta en el proceso. NDB lo que hace es utilizar ese grafito, purificarlo, y crear pequeños diamantes de carbono 14. Esta estructura actúa como semiconductor y disipador de calor, recolectando la carga y transportándola. Este material está revestido de una capa de diamante de carbono 12, el cual no es radioactivo, y se puede crear en laboratorio a bajo coste. Este material evita las fugas de radiación, contiene partículas energéticas, y actúa como capa protectora para evitar que nadie modifique el interior.
La celda de la batería se crea usando varias capas de nanodiamantes con un pequeño circuito integrado y un pequeño supercondensador para almacenar e ir distribuyendo la energía rápidamente. La compañía afirma que pueden crearlas en cualquier tamaño, ya sean AA, AAA, 18650 o 2170, por lo que puede usarse en móviles, coches y cualquier tipo de dispositivo.
Con esto, tenemos una especie de generador en miniatura en forma de batería que nunca necesita cargarse. El coste de fabricación será incluso menor que el de las baterías actuales, ya que las empresas con reactores nucleares le pagarán a NDB por quitarles de encima los desechos nucleares.

En cuanto a la radiación emitida por las baterías, NDB afirma que será menor que la que emite el propio cuerpo en forma de radiación infrarroja. Por ello, puede usarse incluso en baterías para implantarse en el cuerpo, como puede ser un marcapasos que no necesite recargarse nunca.
[h=2]Genera el equivalente a unos 12.000 mAh cada hora[/h]La energía generada equivale a la necesaria para recargar hasta 5 veces por cada hora la batería de un móvil actual. Además, eso puede hacerlo durante décadas sin sufrir pérdidas de rendimiento en la batería. Además, en el caso de fallar, pueden reciclarse en nuevas baterías. Dispositivos como satélites pueden funcionar hasta 28.000 años con una de estas baterías.
Con esto, NDB soluciona dos grandes problemas de la actualidad: qué hacer con los residuos nucleares, y encontrar una batería que dure. Aunque puede que haya cierto recelo para usarla en móviles o coches, en redes de almacenamiento de electricidad, baterías para el hogar o satélites los beneficios serán muy importantes. Las ventajas de usarla son muy grandes, ya que podría haber más centrales nucleares operativas y sus residuos acabarían reciclados con un impacto medioambiental negativo. Incluso aunque se quedasen sin residuos radioactivos, la compañía afirma tener una forma de obtener carbono 14 barato.
La compañía ha creado su prueba de concepto y está preparada para empezar a construir un prototipo comercializable una vez puedan reabrir los laboratorios. La primera versión de baja potencia estará a la venta en menos de dos años, y la de alta potencia en cinco años. La compañía dice estar por delante de sus competidores en patentes y proceso de fabricación.

 
  • #44
Para llevar dos meses aquí no pareces haber entendido muy bien cómo funciona un foro.
Al menos este. Normalmente aquí se traen dudas, preguntas y respuestas. Y cada uno contesta o aporta lo que buenamente sabe o puede.

Pero si abres un hilo con información críptica y aparentemente conspiranoica esperando que a los foreros se les despierten las ganas de saber y se pongan a goglear para llegar a la respuesta que tú ya tenías te arriesgas a encontrarte con lo que te has encontrado: desde desmentidos hasta la coña de foreros que hace tiempo que se conocen entre ellos, ni que sea virtualmente.

Lo que no es de recibo bajo ningún supuesto es que te permitas insultar:

Hacía tiempo que no me encontraba con gente tan displicente, ignorante, basta, con una inteligencia "demorada", tan solo ni siquiera para hacer una pregunta un poco, solo un poco inteligente.

Te agradeceré que en próximas intervenciones -si las hay- seas respetuoso con el resto de integrantes del foro.




Gran nivel el del foro.

Pero si crees que no estamos a tu nivel, Internet es muy grande.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie