• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Adelanto y Reserva de Marcha Longines Hydroconquest

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo JMR_CODE
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

JMR_CODE

Quasi-forer@
Sin verificar
Buenas tardes compañeros,

Os expongo mi caso, a ver si con la sabiduría relojera del foro, me ayudáis a tomar una decisión.

Soy felizmente poseedor de un Hydroconquest 41 MM bisel cerámico, desde octubre de 2023.

El mismo fue comprado en la joyería Rabat de Barcelona, con muy buen trato como siempre. Desde entonces había sido mi reloj habitual, el más usado con diferencia de mi humilde caja.

Hará cosa de 6 meses, empecé a percibir que el reloj adelantaba "bastante", alrededor de 9 o 10 segundos al día (creo que siempre lo había hecho porque siempre acababa percibiendo que se acababa adelantando 2 o 3 minutos con el transcurso de las semanas). En este sentido, lo llevé a Rabat, donde muy amablemente, se quedaron el reloj para afinarlo, devolviéndomelo en menos de 1 semana, y llegue a percibir que se había reducido el adelanto hasta los 4 o 5 segundos diarios.

Recientemente adquirí otro reloj, que se ha convertido en mi habitual, por lo que el Hydro, pasa bastante tiempo en la caja, y he percibido estas dos cuestiones:

- El reloj, estando en la caja, con su almohadilla, y con la esfera hacia arriba, adelanta al día alrededor de 9 o 10 segundos.

- Me dio la sensación que no aguantaba la reserva de marcha que promete el fabricante de 72 horas, siendo así, en la última prueba que le realicé estuve como 5 minutos dándole cuerda de forma manual, i tras volver a dejarlo en la caja, para asegurar no recargarlo con el movimiento de la muñeca, he contabilizado unas 68/69 horas de reserva, cerca de lo indicado, pero sin alcanzarlo.

En este sentido, no se si consideráis que no vale la pena darle mas vueltas, o por contra me recomendáis volver a llevarlo a Rabat, o incluso al SAT, que creo se sitúa en Rambla Catalunya.

Por supuesto, el reloj sigue en garantía, si no recuerdo mal, tiene 5 años.

Muchas gracias de antemano por vuestros consejos.

Saludos cordiales,
 
  • Me gusta
Reacciones: Franknietto
Buenas tardes compañeros,

Os expongo mi caso, a ver si con la sabiduría relojera del foro, me ayudáis a tomar una decisión.

Soy felizmente poseedor de un Hydroconquest 41 MM bisel cerámico, desde octubre de 2023.

El mismo fue comprado en la joyería Rabat de Barcelona, con muy buen trato como siempre. Desde entonces había sido mi reloj habitual, el más usado con diferencia de mi humilde caja.

Hará cosa de 6 meses, empecé a percibir que el reloj adelantaba "bastante", alrededor de 9 o 10 segundos al día (creo que siempre lo había hecho porque siempre acababa percibiendo que se acababa adelantando 2 o 3 minutos con el transcurso de las semanas). En este sentido, lo llevé a Rabat, donde muy amablemente, se quedaron el reloj para afinarlo, devolviéndomelo en menos de 1 semana, y llegue a percibir que se había reducido el adelanto hasta los 4 o 5 segundos diarios.

Recientemente adquirí otro reloj, que se ha convertido en mi habitual, por lo que el Hydro, pasa bastante tiempo en la caja, y he percibido estas dos cuestiones:

- El reloj, estando en la caja, con su almohadilla, y con la esfera hacia arriba, adelanta al día alrededor de 9 o 10 segundos.

- Me dio la sensación que no aguantaba la reserva de marcha que promete el fabricante de 72 horas, siendo así, en la última prueba que le realicé estuve como 5 minutos dándole cuerda de forma manual, i tras volver a dejarlo en la caja, para asegurar no recargarlo con el movimiento de la muñeca, he contabilizado unas 68/69 horas de reserva, cerca de lo indicado, pero sin alcanzarlo.

En este sentido, no se si consideráis que no vale la pena darle mas vueltas, o por contra me recomendáis volver a llevarlo a Rabat, o incluso al SAT, que creo se sitúa en Rambla Catalunya.

Por supuesto, el reloj sigue en garantía, si no recuerdo mal, tiene 5 años.

Muchas gracias de antemano por vuestros consejos.

Saludos cordiales,
Yo personalmente lo dejaría estar, por experiencia te digo que cuanto mas lo envíes a revisar, peor. El reloj donde mejor está es en tu muñeca o tu cajón.
Ahora mismo te da unas cifras bastante aceptables teniendo en cuenta que no es COSC y la reserva de marcha por tan pocas horas no merece la pena llevarlo al SAT desde mi punto de vista.
Yo tengo el Hydroconquest Chrono, y con la esfera hacia arriba me adelanta 10/12 segundos, pero al guardarlo en una funda individual lo dejo de lado con la corona hacia arriba, me adelanta menos de 4 segundos. Asi que por las noches lo dejo de lado y si lo guardo también de lado.
 
A mí si aguanta 68 o 72 horas me daría igual. Me molestarían más esos 9 o 10 segundos al día, que no están mal, pero el mío, un Hydroconquest 41mm de 2016, siempre ha ido a +1 o +2 segundos al día. Yo creo que en tu caso se podría ajustar algo más. A ver qué dicen los que saben.
Saludos.
 
Yo personalmente lo dejaría estar, por experiencia te digo que cuanto mas lo envíes a revisar, peor. El reloj donde mejor está es en tu muñeca o tu cajón.
Ahora mismo te da unas cifras bastante aceptables teniendo en cuenta que no es COSC y la reserva de marcha por tan pocas horas no merece la pena llevarlo al SAT desde mi punto de vista.
Yo tengo el Hydroconquest Chrono, y con la esfera hacia arriba me adelanta 10/12 segundos, pero al guardarlo en una funda individual lo dejo de lado con la corona hacia arriba, me adelanta menos de 4 segundos. Asi que por las noches lo dejo de lado y si lo guardo también de lado.

Cierto todo lo que indicas compañero, lo que me preocupa, es que se trate de que algo en el movimiento no esté funcionando como debería, y vaya empeorando con el tiempo de forma que me quede sin garantía y con el reloj sin "ser funcional", aún así todavía le queda mucho tiempo de garantía.

Gracias por la respuesta!
 
A mí si aguanta 68 o 72 horas me daría igual. Me molestarían más esos 9 o 10 segundos al día, que no están mal, pero el mío, un Hydroconquest 41mm de 2016, siempre ha ido a +1 o +2 segundos al día. Yo creo que en tu caso se podría ajustar algo más. A ver qué dicen los que saben.
Saludos.
Si, lo de la reserva de marcha no parece preocupante, y lo del desajuste, yo también había leído que el Hydro estaba prácticamente en parámetros COSC, sin serlo.

Como le decía al compañero, lo que me preocupa es que algo no vaya bien dentro del mecanismo, y vaya empeorando con el tiempo.

Gracias por la respuesta!
 
  • Me gusta
Reacciones: Ramoncc
Cierto todo lo que indicas compañero, lo que me preocupa, es que se trate de que algo en el movimiento no esté funcionando como debería, y vaya empeorando con el tiempo de forma que me quede sin garantía y con el reloj sin "ser funcional", aún así todavía le queda mucho tiempo de garantía.

Gracias por la respuesta!
También puedes disfrutarlo ahora así, que no va nada mal (ese desfase es medianamente normal) y medio año antes de que te acabe la garantia, lo llevas, y así tienes ya la revisión hecha para otros tantos años.
 
Yo no le daría tantas vueltas. Tengo el mismo calibre, y la verdad es que suelen venir en parámetros excepcionales, lo cual no quiere decir que alguno puede estar un poco peor: considero que el tuyo está en unos parámetros buenos.

A mi me gusta comprobar los parámetros de marcha de mis relojes, pero sin obsesionarse ni romperse la cabeza; la marcha de un movimiento depende de muchos factores como tipo de uso que le des, movimientos y posiciones en muñeca, temperatura, vibraciones, magnetismo, etc etc.... igual te puede pasar que empeore un poco, como que mejore. Tal vez un día te lo pongas en la muñeca y descubras que con el uso normal (que es lo que cuenta, y no en la caja) está en parámetros excepcionales.

Simplemente llévalo a revisar cuando toque o cuando empiece a ir mal, y disfrútalo, sin más.
 
También puedes disfrutarlo ahora así, que no va nada mal (ese desfase es medianamente normal) y medio año antes de que te acabe la garantia, lo llevas, y así tienes ya la revisión hecha para otros tantos años.
Me parece una muy buena idea, creo que lo haré así!
 
Yo no le daría tantas vueltas. Tengo el mismo calibre, y la verdad es que suelen venir en parámetros excepcionales, lo cual no quiere decir que alguno puede estar un poco peor: considero que el tuyo está en unos parámetros buenos.

A mi me gusta comprobar los parámetros de marcha de mis relojes, pero sin obsesionarse ni romperse la cabeza; la marcha de un movimiento depende de muchos factores como tipo de uso que le des, movimientos y posiciones en muñeca, temperatura, vibraciones, magnetismo, etc etc.... igual te puede pasar que empeore un poco, como que mejore. Tal vez un día te lo pongas en la muñeca y descubras que con el uso normal (que es lo que cuenta, y no en la caja) está en parámetros excepcionales.

Simplemente llévalo a revisar cuando toque o cuando empiece a ir mal, y disfrútalo, sin más.

Muchísimas gracias, pues creo que lo haré así, de hecho voy a aprovechar estos días para ponermelo, que desde que llegó el Speedy, tengo al resto un poco abandonados!

Saludos cordiales,
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
Atrás
Arriba Pie