• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Abrir Swatch X Omega

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo borzar
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
borzar

borzar

Forer@ Senior
Sin verificar
Buenos dias Compañeros,

Pues ayer fruto del aburrimiento compre un Swatch X Omega mission mercury, hacia tiempo que me apetecia tener uno y encontre uno de segunda garra a un precio aceptable.

Viendo que existen casi mas fakes que originales de este reloj, que tengo varios días para devolver el producto y que en el foro no se puede tratar el tema de falsificaciones, lo único que vengo a pediros es que me digáis como se abre la trasera de este reloj, para comprobar el movimiento ya que es lo único que creo me va a sacar de dudas.
Tengo entendido que monta un ETA v8, corregidme si me equivoco.

Gracias a todos los que me podáis ayudar
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
118.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez, David Bio, borzar y 3 más
No tengo ninguno pero tengo entendido que no se puede abrir la tapa para ver el mecanismo, que me corrijan los expertos
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
Solo hay una pequeña tapa, para el cambio de pila.
No tengo ninguno pero tengo entendido que no se puede abrir la tapa para ver el mecanismo, que me corrijan los expertos

El auténtico, no reparable, lleva una pequeña tapa, para el cambio de pila.

Las réplicas que me han llegado, para cambio de pila o reparar, la tapa es la tapa grande tradicional.
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez y Habill
Dremel o radial.
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
Solo hay una pequeña tapa, para el cambio de pila.


El auténtico, no reparable, lleva una pequeña tapa, para el cambio de pila.

Las réplicas que me han llegado, para cambio de pila o reparar, la tapa es la tapa grande tradicional.
Vale entonces si puede abrirse es indicativo de que es malo…tambien me vale
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
Vale entonces si puede abrirse es indicativo de que es malo…tambien me vale
hola compañero, sí, si se puede abrir la trasera, es fake.

Otra cosa que puedes comprobar es el movimiento del cronógrafo, cuando lo activas, ¿va a saltos; como el típico cuarzo?; o, ¿tiene un movimiento más de corrido?, tipo mecacuarzo simulando un automático.

Yo al menos, el fake que he tenido cerca, la aguja del crono se desplaza de corrido, tipo mecacuarzo, cuando la del original va a saltos.

por si sirve,
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
Habra que tirar de lupa entonces jaja
también el color y textura, aunque en algo se parezca al plástico, es diferente; no sé si al tocarlo y verlo de cerca, tienes esa sensación (entiendo es algo poco cuantificable, pero es así, el fake se siente plástico de veras, mientras el original, tiene más calidad, el color no es el típico del plástico, la textura es un poco más "dura al tacto...".
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez, borzar y Anlu
hola compañero, sí, si se puede abrir la trasera, es fake.

Otra cosa que puedes comprobar es el movimiento del cronógrafo, cuando lo activas, ¿va a saltos; como el típico cuarzo?; o, ¿tiene un movimiento más de corrido?, tipo mecacuarzo simulando un automático.

Yo al menos, el fake que he tenido cerca, la aguja del crono se desplaza de corrido, tipo mecacuarzo, cuando la del original va a saltos.

por si sirve,
Exactamente la misma experiencia que yo he tenido y que puedo compartir. Los dos que tengo (un Earth adquirido en tienda swach Bilbao y un Mercury en una de las de Barcelona) son irreparables y no se pueden abrir. Tienen la pila "vista" en la trasera, y se cambia sin tener que abrir nada.
Y el único fake que he podido manipular, tenía como dices un movimiento de la segundera del crono tipo mecaquarz.
He tenido otros dos fakes en la mano en los que no he manipulado el crono, y la diferencia más apreciable con los originales es en el tipo de material de la caja, que se nota que es de un plástico de bastante peor calidad que la "bio cerámica" de los originales.
 
  • Me gusta
Reacciones: David Bio, Josuegomez y borzar
@Anlu @David Bio , Gracias a los dos, lo del tema del plastico, sin tener uno con el que comparar creo que es mas dificil pero bueno, asi todo cogere la lupa y mirare todo bien, entiendo que los originales estaran al menos hechos finamente, letras y demas. Lo del movimiento del crono tambien es un dato a tener en cuenta, gracias.
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
Buenos dias Compañeros,

Pues ayer fruto del aburrimiento compre un Swatch X Omega mission mercury, hacia tiempo que me apetecia tener uno y encontre uno de segunda garra a un precio aceptable.

Viendo que existen casi mas fakes que originales de este reloj, que tengo varios días para devolver el producto y que en el foro no se puede tratar el tema de falsificaciones, lo único que vengo a pediros es que me digáis como se abre la trasera de este reloj, para comprobar el movimiento ya que es lo único que creo me va a sacar de dudas.
Tengo entendido que monta un ETA v8, corregidme si me equivoco.

Gracias a todos los que me podáis ayudar
Buenas ......muy fácil..los fakes.....a pesar, que son prácticamente muy buenos por fuera.....los pillas rápido porque por donde llevan o se cambian la pila ....al abrir la tapa (normalmente por donde tiene el dibujo del planeta) no esta la pila.....en los originales abres el planeta y tiene justo debajo la pila para cambiar en los fakes no ....al abrir la tapa...se ve la pila pero no se puede sacar para cambiarla porque la ubicación de los mov chinos es diferente en alguno que e visto tienen mov Sunon PE50 y se abre toda la tapa por detrás.......
 
  • Me gusta
Reacciones: borzar y David Bio
Buenas ......muy fácil..los fakes.....a pesar, que son prácticamente muy buenos por fuera.....los pillas rápido porque por donde llevan o se cambian la pila ....al abrir la tapa (normalmente por donde tiene el dibujo del planeta) no esta la pila.....en los originales abres el planeta y tiene justo debajo la pila para cambiar en los fakes no ....al abrir la tapa...se ve la pila pero no se puede sacar para cambiarla porque la ubicación de los mov chinos es diferente en alguno que e visto tienen mov Sunon PE50 y se abre toda la tapa por detrás.......
Muy util compañero, gracias
 
Atrás
Arriba Pie