• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

A los amantes de los esowatches, creo que les interesará.[emoji56]

  • Iniciador del hilo cabanillas
  • Fecha de inicio
  • #27
Pues me parece estupendo y una gran noticia. Ese tipo de cosas me hacen pensar que aún hay esperanza con esta humanidad. [emoji23][emoji23]

El mío espero que sea parecido. A su padre le encantan los relojes y su madre solo escribe con pluma. Vamos por buen camino [emoji2][emoji2].



Enviado desde mi CPH2021 mediante Tapatalk
Ya sabes, los niños hacen lo que ven hacer en casa.[emoji6]

El hombre, el mito, la leyenda...[emoji557]
 
  • #28
Los mecanicos/automáticos, son una chifladura de muy reducido público, nosotros básicamente. La gente que usa reloj en general usa cuarzos y los valora por su asequibilidad y exactitud. En cuanto a los smart yo conozco a mucha gente que se los ha comprado y de estos muy pocos que los conserven en la muñeca mas de un año, una vez pasada la novedad vuelven a no tener reloj, o a su cuarzo....Otra cosa es en el futuro cuando puedan sustituir completamente al movil, mientras tanto son un gadget del mismo bastante innecesario. En mi humilde opinión.

Los relojes mecánicos son el equivalente masculino a lo que son las joyas para una mujer. Estatus y estética. Además son hobby, diversión y entretenimieno. Y en algún caso (pocos) inversión.
 
  • #29
Donde las dan, las toman.

Los cuarzos casi se cargaron la industria mecánica relojera suiza, ahora que la mamen ellos.

El Hombre, el mito, la leyenda...[emoji557]

Si, si. Tú sigue acumulando relojes mecánicos, el problema vendrá cuando quieras encontrar un relojero que te los repare de aquí a cuatro días, con el panorama que se vislumbra. Aquí estamos metidos todos en el mismo ajo."Mal de muchos, consuelo de tontos".
Saludos.
 
Última edición:
  • #30
Aparte de que "los cuarzos" no se cargaron nada.

En todo caso se lo cargaron los fabricantes de relojes que no supieron anticipar el cambio (y eso que prácticamente todas las marcas comenzaron a vender relojes electrónicos y así siguen hasta nuestros días) y los consumidores que, por diversos motivos, se pasaron masivamente a los relojes de cuarzo.

Muchas veces se olvida que una parte importantísima de los portfolio de productos de las marcas punteras (Omega, Longines, Hamilton, etc) está formado por relojes de cuarzo.


Si, si. Tú sigue acumulando relojes mecánicos, el problema vendrá cuando quieras encontrar un relojero que te lo repare de aquí a cuatro días, con el panorama que se vislumbra. "Mal de muchos, consuelo de tontos".
Saludos.
 
  • #31
Seguirá habiendo sitio para todos, yo cuando salgo a correr o voy al gimnasio me llevo mi Garmin, cuando voy a trabajar o salgo por ahí me llevo mi mecánico, el único cuarzo que tengo está en la caja parado con la pila agotada esperando que me decida a comprar una llave jaxa.........

Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk
 
  • #32
Bueno, pues en esto de los smartwhatches y los smartphones, he ido p'atrás como los cangrejos. Harto de sentirme controlado por el móvil, en el que cada vez que vas al supermercado o pasas por delante de algún establecimiento, Google te pregunta qué te ha parecido, aunque sólo hayas pasado por delante, he cambiado mi smartphone, por un móvil tipo antiguo, especialmente diseñado para abuelos. Ni Internet ni naa, que de esto, para ello ya tengo en el ordenador personal de casa.

Por unos 40 €uracos, ya tienes uno de estos bastante decente:

IMG_0342.jpgIMG_0343.jpg

Y encima con teclas y números bien grandes y visibles para personas con presbicia como un servidor. Hasta la hora puedo leer en él, sin gafas de cerca :D

Este, hasta tiene Bluetooth para poder ponerlo en manos libres en el coche o utilizar unos auriculares para música o la radio, aunque en lo segundo sigo utilizando un iPod, porque en este, suena bastante a lata, :laughing1:
 
Última edición:
  • #33
Pues sí. Los cuarzos están hundidos. Sólo representan el 95 % de las ventas mundiales de relojes de pulsera y más del 75 % de las exportaciones suizas en número de unidades a día de hoy. En fin.
Ergo si cae la industria relojera suiza, obviamente caen los cuarzos y también los mecánicos.. (quizá se salve el lujo extremo que sí que representan status). Y todavía hay gente que piensa que se sostendrá porque fabricarán relojes en exclusiva sólo para ellos, porque coleccionan mecánicos y forman parte de un foro, una rara avis hoy en día muy bonita y sentimental que perdurará por los siglos de los siglos y que mantendrá vivo todo el gran montante necesario para que una gran industria tire hacia adelante. Todo ello muy romántico y bonito.
Saludos.
 
Última edición:
  • #34
Si, si. Tú sigue acumulando relojes mecánicos, el problema vendrá cuando quieras encontrar un relojero que te los repare de aquí a cuatro días, con el panorama que se vislumbra. Aquí estamos metidos todos en el mismo ajo."Mal de muchos, consuelo de tontos".
Saludos.
Hombre, tú, no sé. Pero como mis relojillos llevan todos calibres standard( etas, miyotas y Seikos) afortunadamente hay stock de piezas de recambio, tanto nuevas como de acopio caníbal,para los próximos 40 años en la red.

Y seguro que no voy a durar vivo tanto tiempo.

El que venga después, que arree.

Pero sí, lo que tú quieras.






El hombre, el mito, la leyenda...[emoji557]
 
  • #35
Hombre, tú, no sé. Pero como mis relojillos llevan todos calibres standard( etas, miyotas y Seikos) afortunadamente hay stock de piezas de recambio, tanto nuevas como de acopio caníbal,para los próximos 40 años en la red.

Y seguro que no voy a durar vivo tanto tiempo.

El que venga después, que arree.

Pero sí, lo que tú quieras.






El hombre, el mito, la leyenda...[emoji557]

Y.... te los va a arreglar tu sólo ¿no?, supongo, o mejor, los relojeros van a subsistir por tí, por tus etasas, seikos o miyotas viejos. Se van a forrar.
 
  • #36
Y.... te los va a arreglar tu sólo ¿no?, supongo, o mejor, los relojeros van a subsistir por tí, por tus etasas, seikos o miyotas viejos. Se van a forrar.

Pues a mi relojero de cabecera

www.joyeriagerman.es


aún le quedan unos 30 años hasta su jubilación... Y creo que tendrá reemplazo generacional, como él reemplazó a su padre y a su abuelo.

No sé qué edad tendrá el suyo.

Y si alguno fuese irreparable, como tengo "acumulados"( por usar su expresión) varios con el mismo calibre, podré arreglarlo canibalizando a otro.[emoji6]

Pero oiga, que es tan simple como: ¿No le gustan los relojes mecánicos? No los use.
¿No le gustan los esowatches? No los use.
¿No le gustan los cuarzos? No los use.

¿No le gusta "acumular"? No acumule.

TU reloj, TU decisión.



El hombre, el mito, la leyenda...[emoji557]
 
Última edición:
  • #37
Totalmente de acuerdo.

Si a eso se le añade el respeto activo hacia las opiniones y valores de los demás pues se estaría muy cerca de la perfección.

En mi caso como me gustan los relojes mecánicos, los electrónicos y estoy abierto al progreso y a la evolución tecnológica de la Humanidad que en el fondo es la historia de la relojería pues encantado de la vida y siempre respetando a los que piensan que anclarse al pasado es su opción. ¡Faltaría más!


...
Pero oiga, que es tan simple como: ¿No le gustan los relojes mecánicos? No los use.
¿No le gustan los esowatches? No los use.
¿No le gustan los cuarzos? No los use.

¿No le gusta "acumular"? No acumule.

TU reloj, TU decisión.



El hombre, el mito, la leyenda...[emoji557]
 
  • #38
Si, si. Tú sigue acumulando relojes mecánicos, el problema vendrá cuando quieras encontrar un relojero que te los repare de aquí a cuatro días, con el panorama que se vislumbra. Aquí estamos metidos todos en el mismo ajo."Mal de muchos, consuelo de tontos".
Saludos.

Pues yo también tengo algunos relojes acumulados, pero da la casualidad de que hace pocos años, puso su tienda en un pueblo vecino al mío, un relojero, en la que por supuesto, vende relojes, mayoritariamente de cuarzo de los que utiliza la mayor parte de la gente que actualmente lleva reloj y piezas de alta bisutería, pero además tiene taller propio y arregla relojes mecánicos y de todo tipo y lo hace muy bien. Tanto, que entre los clientes particulares y las joyerías de la zona que le traen relojes a reparar, no da abasto.

Curiosamente es una persona joven y puedo asegurar por propia experiencia, que es un buen relojero profesional.
 
Última edición:
  • #39
Claro.

Los pocos relojeros que van quedando están saturados y reparaciones que los años 70 tardaban un par de días o una semana ahora pueden tardar hasta meses (hablo de experiencias personales en SAT de una conocida marca japonesa). Nada que ver con la época dorada en la que había uno o más relojeros en cada barrio.

Pero EMO no es una buena noticia. Todo lo contrario. Los pocos que quedan tienen mucho trabajo pero el hecho es que, hoy por hoy, el oficio se extingue por diversos motivos.


Pues yo también tengo algunos relojes acumulados, pero da la casualidad de que hace pocos años, puso su tienda un relojero, en la que por supuesto, vende relojes, mayoritariamente de cuarzo de los que utiliza la mayor parte de la gente que actualmente lleva reloj y piezas de alta bisutería, pero además tiene taller propio y arregla relojes mecánicos y de todo tipo y lo hace muy bien. Tanto, que entre los clientes y las joyerías de la zona que le traen relojes a reparar, no da abasto.

Curiosamente es una persona joven y puedo asegurar por propia experiencia, que es un buen relojero profesional.
 
  • #40
Claro.

Los pocos relojeros que van quedando están saturados y reparaciones que los años 70 tardaban un par de días o una semana ahora pueden tardar hasta meses (hablo de experiencias personales en SAT de una conocida marca japonesa). Nada que ver con la época dorada en la que había uno o más relojeros en cada barrio.

Pero EMO no es una buena noticia. Todo lo contrario. Los pocos que quedan tienen mucho trabajo pero el hecho es que, hoy por hoy, el oficio se extingue por diversos motivos.

Pues pasará que, cuando la gente lo vaya viendo, se reciclará profesionalmente al área de relojería.

A mí por que a los 55 me pilla ya cuesta abajo. Pero si tuviera 35, otro gallo me cantaría.

El hombre, el mito, la leyenda...[emoji557]
 
Última edición:
  • #41
Jose [SIZE=3 dijo:
Perez;6714977]

Totalmente de acuerdo.Si a eso se le añade el respeto activo hacia las opiniones y valores de los demás pues se estaría muy cerca de la perfección.





Muy bien, esa es la clave, y no tanto "que la mamen*.Saludos
 
Última edición:
  • #42
Jose [SIZE=3 dijo:
Perez;6714977]

Totalmente de acuerdo.Si a eso se le añade el respeto activo hacia las opiniones y valores de los demás pues se estaría muy cerca de la perfección.





Muy bien, esa es la clave, y no tanto "que la mamen*.Saludos
Creo que no pillaste el tono de cachondeíto de mi mensaje.


Un reloj, como objeto inanimado que es, no puede succionar nada.



El hombre, el mito, la leyenda...[emoji557]
 
Atrás
Arriba Pie