• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Pluma para hacer oposiciones?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Sherlock
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Sherlock

Sherlock

Quasi-forer@
Sin verificar
¿Se os ocurre alguna pluma adecuada para escribir rápido, durante mucho tiempo (3-4 horas seguidas), cómoda y que sea "segura"/limpia? ¿O es mejor utilizar bolígrafo?
 
Yo, en principio, no me la jugaria a menos que sea una pluma que ya sepa de antemano que me aguataria. En mi caso, seria mi TWSBI ECO ya que es muy limpia, con buena carga y no me falla. Aunque lo hiciera con pluma, también me llevaría un par de bolis de recambio por si acaso pasa alguna cosa con la pluma.

E.
 
  • Me gusta
Reacciones: Sherlock
Yo, en principio, no me la jugaria a menos que sea una pluma que ya sepa de antemano que me aguataria. En mi caso, seria mi TWSBI ECO ya que es muy limpia, con buena carga y no me falla. Aunque lo hiciera con pluma, también me llevaría un par de bolis de recambio por si acaso pasa alguna cosa con la pluma.

E.

Hola @Eloicm , pienso lo mismo que tú: que ir a hacer, con una pluma, un examen de 3-4 horas en el que tienes que escribir decenas de carillas lo más rápido que puedas y donde una mancha puede fastidiarte el trabajo, es jugársela bastante. Pero, tal vez, algún modelo dirigido a escribir notas rápidas podría valer, no sé...aunque otro handicap es la capacidad de carga que pueda tener.

Saludos
 
Yo hice toda la carrera con una Sheaffer NoNonsense de acero y horas y horas tomando apuntes sin ningún cansancio.
 
  • Me gusta
Reacciones: jmnav y Sherlock
Depende de lo tontos que se pongan. En principio, suelen indicar que debe ser bolígrafo de color X. Como son, además, ellos quien proporciona el papel para las redacciones o preguntas a desarrollar, si fuere menester hacerlas, nada te garantiza que el mismo sea adecuado para pluma, por lo que corres el riesgo de que traspase, se corra, o haga feathering.
Si aún así quieres arriesgarte, puntos finos o extrafinos, con cualquier pluma que te resulte cómoda, no muy pesada, que no tengas que sujetar con fuerza (hay gente que no gusta de las plumas finas porque sienten que tienen que sujetar con mayor firmeza y se les agarrota la mano; otros, no gustan de las plumas gruesas por el mismo motivo y con idéntico efecto; para gustos...).
Yo uso siempre cartucho en circunstancias similares, porque me aseguro de que la cantidad de tinta cubre mis necesidades y puedo probar en casa con anterioridad cuántas hojas puedo escribir con cada cartucho. Si me quedo sin tinta, sólo tengo que ponerle otro y listo, pero jamás he agotado un cartucho largo (pelikan/waterman) en un sólo examen, ni siquiera cuando hice mi primer examen en la facultad (5 horitas, 16 folios por las dos caras, con un cartucho de Sheaffer, maldiciendo el papel reciclado de esparto que me hicieron usar).

PD: Lleva siempre DOS instrumentos de escritura, por si las moscas.
 
  • Me gusta
Reacciones: javitoy, jotah y Sherlock
Yo no arriesgaría en ese sentido, úsala para prepararlas en casa, con tranquilidad y papel que elijas tu. En algunas plantillas tipo test, incluso indican que no quieren tinta liquida ni gel, por falsas lecturas de los escáneres de corrección. tampoco sabes el papel que te van a proporcionar.
Consulta las bases de la convocatoria si indican algo al respecto, y para esos casos, yo llevaría (si esta permitido) dos o tres Pilot G2 en azul, suaves y ergonómicos que permites largos tiempos de escritura.
 
Yo me he preparado todas las oposiciones (tengo varias plazas) con mis incombustibles Lamys Safari. Si te refieres a hacer el examen, yo los he hecho siempre con bolígrafo, además los Tribunales no suelen ser muy condescendientes con eso.
 
No creo que exista una "pluma para oposición (TM)". Con lo que suelas escribir y te encuentres cómodo ya vas bien, que un examen no es lugar para experimentos.

Yo escribía exclusivamente con estilográfica desde antes de entrar en la universidad así que no me cabía la cuestión. ¿Con qué escribo en el examen? Pues con lo mismo que todo lo demás. Eso sí, como ya te han comentado, cartucho, para llevar recambio, y recordar que el papel de examen no lo eliges tú y te puede tocar un papel reciclado horrible. Algún examen me tocó hacerlo escribiendo con el plumín del revés por esa causa.

En aquella época usaba Parker Vector, que me funcionaban de maravilla, y más tarde una Pelikan M120, creo que era el modelo.
 
Yo estas preguntas no las entiendo, y no porque no sepa de plumas, sino porque se de oposiciones
 
Atrás
Arriba Pie