Depende de lo tontos que se pongan. En principio, suelen indicar que debe ser bolígrafo de color X. Como son, además, ellos quien proporciona el papel para las redacciones o preguntas a desarrollar, si fuere menester hacerlas, nada te garantiza que el mismo sea adecuado para pluma, por lo que corres el riesgo de que traspase, se corra, o haga feathering.
Si aún así quieres arriesgarte, puntos finos o extrafinos, con cualquier pluma que te resulte cómoda, no muy pesada, que no tengas que sujetar con fuerza (hay gente que no gusta de las plumas finas porque sienten que tienen que sujetar con mayor firmeza y se les agarrota la mano; otros, no gustan de las plumas gruesas por el mismo motivo y con idéntico efecto; para gustos...).
Yo uso siempre cartucho en circunstancias similares, porque me aseguro de que la cantidad de tinta cubre mis necesidades y puedo probar en casa con anterioridad cuántas hojas puedo escribir con cada cartucho. Si me quedo sin tinta, sólo tengo que ponerle otro y listo, pero jamás he agotado un cartucho largo (pelikan/waterman) en un sólo examen, ni siquiera cuando hice mi primer examen en la facultad (5 horitas, 16 folios por las dos caras, con un cartucho de Sheaffer, maldiciendo el papel reciclado de esparto que me hicieron usar).
PD: Lleva siempre DOS instrumentos de escritura, por si las moscas.