• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Donde comprais tinta?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo grmbrk
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Hablo de los cartuchos de Pilot, que son los únicos que he visto capaces de hacer esto sin necesidad de romper un segundo cartucho.

Resulta que estos cartuchos vienen sellados con una pieza circular y plana muy pequeña normalmente del color de la tinta. Están preparadas para girar perpendicularmente cuando presionamos el carturcho en el interior de la sección de agarre.

Pues bien, cuando el cartucho se vacía/acaba, se puede extraer esa pieza facilmente, por ejemplo, con un clip. Limpiamos el cartucho, lo rellenamos y volvemos a sellarlo con la misma pieza presionando homogénamente para que no gire y tapone correctamente. Yo lo hago con un convertidor CON-20.

Existe otra opción para los cartuchos universales con bolas. Pero hay que sacrificar un segundo cartucho para sellar el primero, quedando este con dos.

Espero que te sirva de algo. Si no te ha quedado algo claro pregunta sin miedo.

Un saludo.

Ostris! Pues no conocía eso de los Pilot. Si ya me gustaba la marca, ahora me gusta el doble :yhoo::

Según comentas, esa piececita se puede acoplar a un con-20 ¿ Correcto?
 
Ostris! Pues no conocía eso de los Pilot. Si ya me gustaba la marca, ahora me gusta el doble :yhoo::

Según comentas, esa piececita se puede acoplar a un con-20 ¿ Correcto?
Releyendome veo que me he explicado como un libro en llamas...

¿A qué te refieres con acoplar? Lo que quise decir es que empujo la pieza circular con el extremo cerrado de un convertidor CON-20, aunque también se puede hacer con otro cartucho, o en definitiva, con cualquier cosa con el diámetro adecuado y un extremo más o menos plano para introducir la pieza sin girarla en ningún momento.

Un saludo.
 
Releyendome veo que me he explicado como un libro en llamas...

¿A qué te refieres con acoplar? Lo que quise decir es que empujo la pieza circular con el extremo cerrado de un convertidor CON-20, aunque también se puede hacer con otro cartucho, o en definitiva, con cualquier cosa con el diámetro adecuado y un extremo más o menos plano para introducir la pieza sin girarla en ningún momento.

Un saludo.

Ahhh!! Ahora lo he entendido. Utilizas el con-20 para situar de manera uniforme la chapita del cartucho.

Es que tengo una de las dos neuronas pasando la ITV. ::blush::
 
¡Vaya, Rierol! Qué interesante :) Me apunto el tema...
 
Muchas gracias Rierol, tomo buena nota y probaré a ver si soy capaz. Me encantaría conseguirlo. De esta forma te puedes llevar unos cartuchos con tus tintas favoritas a donde quieras sin el engorro de jeringas y tinteros fuera de casa.

me imagino que para el resto basta con conseguir una de las bolitas (de ahí el sacrificio de un segundo) y colocarla una vez lleno en el otro.


pues nada, lo dicho, probaré de momento con un pilot. Gracias de nuevo
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie