• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Alternativas a la MB 146?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Sherlock
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Sherlock

Sherlock

Quasi-forer@
Sin verificar
Leyendo hilos e hilos del foro, si hay un modelo preferido "casi indiscutible" (siempre hay excepciones, lógicamente) es el 146 de Montblanc. Esto me lleva a preguntarme, con el atrevimiento que otorga a la ignorancia, si hay otros modelos de otras marcas que si bien no se le asemejen (por las particularidades que pueda tener cada uno), si sean equiparables al clásico germano.

Llevando esto a un plano personal. Estaba buscando una pluma, preferiblemente que se fabrique en la actualidad (o que se pueda encontrar fácilmente en estado NOS), elegante, negra, sobria en cuanto a ornamentación, de tamaño mediano/grande, plumín de oro (F europeo) y en la que tengan preferencia: una escritura suave y fluida, poco o ningún feedback, equilibrada, alta calidad de los materiales y las terminaciones/detalles cuidados. El límite de precio sería el que marca la propia 146. No tengo preferencia por ninguna forma, ni sistema de carga.

De las que he visto me gustan, por ejemplo: la Aurora 88 o la Sailor 1911 Large. No se si alguna es comparable a la 146.

¡Ah! está descartada la Pelikan Souverän, en cualquiera de sus modalidades.

Espero sus sugerencias.

Saludos.
 
Última edición:
la sailor 1911 large es clavada a la 146 en forma y tamaño (salvo que es de cartuchos). Que puntos te gustan?, en m o b, por ejemplo creo que la escritura es bastante similar incluso. La aurora 88big abierta es un poco más grande, pero tiene más feedback (tengo las 3, si quieres alguna foto u algo sobre ellas, avisa).
La pilot 742 sería el equivalente en pilot.
 
  • Me gusta
Reacciones: mrubio y Dr Lopez
Pues iba a decirte la Pelikan Souveran M 800, porque tiene una construcción más sólida que la Mb, pero ya veo que no la quieres ni ver. Es, estética aparte, mejor en todo...
En fin, no sé de otra similar...
 
  • Me gusta
Reacciones: severino
Pues iba a decirte la Pelikan Souveran M 800, porque tiene una construcción más sólida que la Mb, pero ya veo que no la quieres ni ver. Es, estética aparte, mejor en todo...
En fin, no sé de otra similar...

La Pelikan Souverän ya la tengo decidida. Ahora busco la pareja :)
 
  • Me gusta
Reacciones: severino y manuleon
la sailor 1911 large es clavada a la 146 en forma y tamaño (salvo que es de cartuchos). Que puntos te gustan?, en m o b, por ejemplo creo que la escritura es bastante similar incluso. La aurora 88big abierta es un poco más grande, pero tiene más feedback (tengo las 3, si quieres alguna foto u algo sobre ellas, avisa).
La pilot 742 sería el equivalente en pilot.

¿La 1911 es, entonces, más "suave" que la Aurora? ¿Has probado la 742 y la 823? De ser así, ¿Qué diferencias encuentras?

Utilizo el F de aquí, que creo que equivale, más o menos, al M japonés.

Hasta ahora sólo tengo plumas de gama baja y quiero 2 de gama alta para empezar a partir de ellas. Que conste que no descarto la MB (de hecho, me gusta), sólo quería saber si hay alternativas de su nivel.
 
Buenas tardes:

A lo largo de mis años de sólo escribir con estilografica, he tenido de todos los tamaños, pero al final te vas decantando por los tamaños con los que mas comodos escribes.

De Pelikan tengo M2xx, M4xx, M6xx y M8xx y M1000 y al final solo uso las M1000 por tamaño.

Como a Montblanc llegue cuando ya tenia el tamaño decidido, ya pasé directamente a la 149 y no he comprado mas pequeñas.

Otra cuestión es convertidor/cartucho o embolo, ya directamente voy a embolo, porque asi se reduce el tiempo entre recargas.

Por ultimo el plumín, los plumines de Sailor son muy rigidos, con nula flexibilidad y tiene convertidor. Los de Pelikan M800 no son tan rigidos y si quieres cierta flexibidad un F de la M1000 te lo va a dar. Al igual que la 149 que tiene cierta flexibilidad, hay un plumin caligrafico flex en la 146 que creo que aún venden, y tiene embolo, si te convence por tamaño, yo iria a esa.
 
las aurora (siempre generalizando un poco, suelen tener un pelo más de feedback que las sailor). Las 2 escriben muy bien, tanto las 88big como las sailor. (voy a sacar una 1911 a la venta, si te interesa mándame un privado y lo hablamos). El M de sailor es como un f de montblanc.
La 742 tiene el plumín de tamaño 10, equivalente al de la 146. Es bueno, pero me gusta menos que el sailor o el de aurora (aquí hablo de gustos personales). La 823 tiene el plumín de tamaño 15, un poco más grande y con sistema de vacío (la forma es similar a la 146, pero es un poco más grande y se nota un poco más plásticosa que la mb 146 o la sailor)
 
Buenas tardes:

A lo largo de mis años de sólo escribir con estilografica, he tenido de todos los tamaños, pero al final te vas decantando por los tamaños con los que mas comodos escribes.

De Pelikan tengo M2xx, M4xx, M6xx y M8xx y M1000 y al final solo uso las M1000 por tamaño.

Como a Montblanc llegue cuando ya tenia el tamaño decidido, ya pasé directamente a la 149 y no he comprado mas pequeñas.

Otra cuestión es convertidor/cartucho o embolo, ya directamente voy a embolo, porque asi se reduce el tiempo entre recargas.

Por ultimo el plumín, los plumines de Sailor son muy rigidos, con nula flexibilidad y tiene convertidor. Los de Pelikan M800 no son tan rigidos y si quieres cierta flexibidad un F de la M1000 te lo va a dar. Al igual que la 149 que tiene cierta flexibilidad, hay un plumin caligrafico flex en la 146 que creo que aún venden, y tiene embolo, si te convence por tamaño, yo iria a esa.
A parte de las 146 siempre salen ediciones limitadas con más frecuencia más coloridas que las estandard, como las de Around the World que creo que ya van por la tercera serie.
 
Buenas tardes:

A lo largo de mis años de sólo escribir con estilografica, he tenido de todos los tamaños, pero al final te vas decantando por los tamaños con los que mas comodos escribes.

De Pelikan tengo M2xx, M4xx, M6xx y M8xx y M1000 y al final solo uso las M1000 por tamaño.

Como a Montblanc llegue cuando ya tenia el tamaño decidido, ya pasé directamente a la 149 y no he comprado mas pequeñas.

Otra cuestión es convertidor/cartucho o embolo, ya directamente voy a embolo, porque asi se reduce el tiempo entre recargas.

Por ultimo el plumín, los plumines de Sailor son muy rigidos, con nula flexibilidad y tiene convertidor. Los de Pelikan M800 no son tan rigidos y si quieres cierta flexibidad un F de la M1000 te lo va a dar. Al igual que la 149 que tiene cierta flexibilidad, hay un plumin caligrafico flex en la 146 que creo que aún venden, y tiene embolo, si te convence por tamaño, yo iria a esa.

Buenas tardes @detorres.

Casualmente , leí tu hilo de presentación en el foro de relojes poco después de publicar éste. Me llamó la atención que fueras de Sevilla (yo también) y que coleccionaras dos de los modelos por los que me preguntaba: M1000 y 149 (146 en mi caso). Por cierto, tienes una colección preciosa, tanto de plumas, como de Seikos.

Tengo claro que voy a comprar una Pelikan MX00, en cuanto pueda voy a probarlas a ver qué tamaño me resulta más cómodo.

La duda viene en elegir la pareja de la Pelikan (utilizo dos tintas normalmente) y, quería saber si hay modelos que igualen a las Montblanc, sobre todo en calidad de fabricación y con escritura suave.

Usaría ambas a diario y me gustaría que me durarán cuánto más, mejor. Eso no quiere decir que no comprara otras piezas en el futuro.

Muchas gracias por tus observaciones. Las tendré muy en cuenta.

Una curiosidad, ¿Qué diferencias encuentras entre las Montblanc 146/149 y las Pelikan 800/1000? Sobre todo en la escritura.

Saludos
 
las aurora (siempre generalizando un poco, suelen tener un pelo más de feedback que las sailor). Las 2 escriben muy bien, tanto las 88big como las sailor. (voy a sacar una 1911 a la venta, si te interesa mándame un privado y lo hablamos). El M de sailor es como un f de montblanc.
La 742 tiene el plumín de tamaño 10, equivalente al de la 146. Es bueno, pero me gusta menos que el sailor o el de aurora (aquí hablo de gustos personales). La 823 tiene el plumín de tamaño 15, un poco más grande y con sistema de vacío (la forma es similar a la 146, pero es un poco más grande y se nota un poco más plásticosa que la mb 146 o la sailor)
Muchas gracias por la respuesta @alb128

Es que he leído, no sólo aquí, la opinión generalizada de que la 823 es una de las plumas con la escritura más suave (de mantequilla, dicen) que han probado. Quisiera experimentar ese tipo de escritura "mantequilla" pero me pasa eso que comentas: no sé si es por la transparencia o por qué, pero da la impresión de ser de plástico (igual es sólo por las fotos).

Me gustaría comprar una pluma "con escritura tipo mantequilla", discreta y de buena calidad, ¿Crees que MB es la mejor opción?

Saludos.
 
la 823 es de buena calidad, solo que suele parecer un poco más plásticosa que otras. Las mb son plumas que últimamente han bajado mucho la calidad y subido mucho el precio. Por su precio nuevo, te compras 2 sailor 1911 .... Otra cosa es comprar una 146 de los años 80.... para mi de mejor calidad y gran escritura. Tanto las pelikan, las pilot, las sailor o las montblanc son escritoras fantásticas, todas suaves. Con sus pequeñas diferencias claro.
Las mb suelen ser todas rígidas. Las m1000 son más semi-flex. Las 800, las antiguas (old style) eran más semi-flex también.
Si pruebas un b de sailor (los de 21k) ..... son también muy suaves, tienen muy buen flujo y suelen gustar mucho.
En cuanto a la pluma más suave ..... hay varios post con gran cantidad de sugerencias ..... (tengo una sheaffer legacy que fue una de las más votadas .....)
 
En cuanto a la pluma más suave ..... hay varios post con gran cantidad de sugerencias ..... (tengo una sheaffer legacy que fue una de las más votadas .....)

Sí, he leído todos los que he encontrado y parece que la cuestión depende de muchos factores y hay muchas respuestas distintas. Supongo que es algo bastante subjetivo y que hay distintos tipos de "suavidades" que gustan más o menos según afinidad.

En realidad creo que, la mayoría de las veces, la elección es impulsiva. A uno le apetece un determinado tipo de pluma o ve una y le encanta...o la detesta...es muy difícil que esa persona cambie de opinión por mucho que se le diga.
 
no hay que confundir plumas que rasquen con plumas suaves con feedback.... hacer una pluma suave es relativamente fácil, punta redonda y mucho flujo, pero es como escribir con un rotulador .... aburrido. Una montblanc o una sailor (sobre todo en M o B) son suaves, pero permiten notar un poco el roce con el papel, a la vez, que se escucha un delicioso sonido ..... mientras notas como se desliza suavemente y sin tirones..... magia pura.
 
no hay que confundir plumas que rasquen con plumas suaves con feedback.... hacer una pluma suave es relativamente fácil, punta redonda y mucho flujo, pero es como escribir con un rotulador .... aburrido. Una montblanc o una sailor (sobre todo en M o B) son suaves, pero permiten notar un poco el roce con el papel, a la vez, que se escucha un delicioso sonido ..... mientras notas como se desliza suavemente y sin tirones..... magia pura.

Yo es que soy una persona muy aburrida @alb128 ... Supongo que habrá plumas de calidad para aburridos. Me gustaría que la retroalimentación fuera mínima, muy tenue...Tengo entendido que las Sailor son conocidas por su característico "feedback"... Tendré que probarlas para hacerme una idea de cómo es.

Saludos.
 
Última edición:
Yo tengo una Sailor 1911L Black Luster desde hace ya 10 años y es mi pluma de cabecera para prácticamente todo, aunque tengo embolo la uso con cartucho que me duran un montón.. es comodisima, preciosa, elegante, pasa desapercibida, escribe de cine… tengo otras (149, M1000, duofold) que quizá por ser más grandes apenas uso, y otras que no se porque (146, 144, Aurora). ahora estoy pensando en comprarme una Montblanc heritage, que me tiene un poco enamorado, pero por capricho, porque la que uso a diario es la Sailor
 
  • Me gusta
Reacciones: Sherlock
El compañero DrLópez describía el feedback de la manera que más acertada me ha parecido nunca: una "deliciosa sensación de control". El feedback te permite saber si el papel o la tinta son X o Y. No es que rasque o no. Y la "mantequilla" no siempre tiene que ver con que deslice (o "se escurra", en ocasiones, cosa que odio). El feedback te permite saber qué has escrito exactamente, seguir tus propios pasos sin necesidad de tener la vista fijada en el papel. Lo dicho por el compañero, una deliciosa sensación de control.

PD: Olvidaba lo principal... Parecerá tonto lo que digo, pero lo que más se parece a una 146, es otra 146. Físicamente hay muchas plumas similares, pero ninguna tiene el tacto, el peso, o el equilibrio de la 146. De hecho, para mí el tacto de la Sailor, tanto del material como de la pluma al escribir, no se parecen absolutamente nada a una 146.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: mrubio, Sherlock y Tinomariachi
Yo tengo una Sailor 1911L Black Luster desde hace ya 10 años y es mi pluma de cabecera para prácticamente todo, aunque tengo embolo la uso con cartucho que me duran un montón.. es comodisima, preciosa, elegante, pasa desapercibida, escribe de cine… tengo otras (149, M1000, duofold) que quizá por ser más grandes apenas uso, y otras que no se porque (146, 144, Aurora). ahora estoy pensando en comprarme una Montblanc heritage, que me tiene un poco enamorado, pero por capricho, porque la que uso a diario es la Sailor

Muchas gracias por tu respuesta @JDiez , me ha resultado realmente útil y resuelve parte de las dudas, sobre todo porque tienes las plumas que me hacen dudar -incluida la Montblanc- y te terminas decantando por la Sailor. Me gusta mucho la Large Black Luster, suelo decantarme por las decoraciones en plata más que por las doradas (aunque hay excepciones, claro).

Me gustaría hacerte una pregunta: en cuanto a terminaciones/fabricación y calidad de materiales percibida, ¿crees que iguala tu Sailor a la Montblanc 146?

Y una segunda pregunta, seguramente intente probar una Sailor y una Pilot (creo que está la cosa entre ambas), ¿has probado alguna Pilot que se asemeje a tu Sailor? Me interesaría, sobre todo, la comparativa Sailor 1911 - Pilot 743 (que, según creo, es la versión con émbolo y sin transparencias, de la 823 y que, en cuanto escritura, comparten plumín).

Un saludo
 
El compañero DrLópez describía el feedback de la manera que más acertada me ha parecido nunca: una "deliciosa sensación de control". El feedback te permite saber si el papel o la tinta son X o Y. No es que rasque o no. Y la "mantequilla" no siempre tiene que ver con que deslice (o "se escurra", en ocasiones, cosa que odio). El feedback te permite saber qué has escrito exactamente, seguir tus propios pasos sin necesidad de tener la vista fijada en el papel. Lo dicho por el compañero, una deliciosa sensación de control.

PD: Olvidaba lo principal... Parecerá tonto lo que digo, pero lo que más se parece a una 146, es otra 146. Físicamente hay muchas plumas similares, pero ninguna tiene el tacto, el peso, o el equilibrio de la 146. De hecho, para mí el tacto de la Sailor, tanto del material como de la pluma al escribir, no se parecen absolutamente nada a una 146.

Entiendo, creo, lo del feedback: son las sensaciones (sobre todo auditivas y táctiles) que te transmite la pluma cuando entra en contacto con el papel. A lo que me refería es a que esa sensación no es algo objetiva (entre otras cosas porque cada uno percibimos las cosas según nuestras carácterísticas) y cada uno tenemos nuestras preferencias. El feedback que auno le resulta irresistible, a otro le puede resultar irritante, etc.

Lo que me resulta curioso es la abrumadora preferencia por la 146 y me preguntaba si, salvado las distancias, hay otros modelos, de otras marcas, a su nivel (y que después uno elije, uno u otro, según sus preferencias) o si son "el Patek Philippe" de las estilográficas (primero están ellos y, después, a otros niveles inferiores, los demás).

Esto no quita que termine probando y sucumbiendo a la 146/149.

Saludos
 
Entiendo, creo, lo del feedback: son las sensaciones (sobre todo auditivas y táctiles) que te transmite la pluma cuando entra en contacto con el papel. Cuando deja de ser una sensación uniforme y controlada ya se llamaría de otra forma. A lo que me refería es a que esa sensación no es algo objetiva (entre otras cosas porque cada uno percibimos las cosas según nuestras carácterísticas) y cada uno tenemos nuestras preferencias. El feedback que auno le resulta irresistible, a otro le puede resultar irritante, etc.

Lo que me resulta curioso es la abrumadora preferencia por la 146 y me preguntaba si, salvado las distancias, hay otros modelos, de otras marcas, a su nivel (y que después uno elije, uno u otro, según sus preferencias) o si son "el Patek Philippe" de las estilográficas (primero están ellos y, después, a otros niveles inferiores, los demás).

Esto no quita que termine probando y sucumbiendo a la 146/149.

Saludos
 
Muchas gracias por tu respuesta @JDiez , me ha resultado realmente útil y resuelve parte de las dudas, sobre todo porque tienes las plumas que me hacen dudar -incluida la Montblanc- y te terminas decantando por la Sailor. Me gusta mucho la Large Black Luster, suelo decantarme por las decoraciones en plata más que por las doradas (aunque hay excepciones, claro).

Me gustaría hacerte una pregunta: en cuanto a terminaciones/fabricación y calidad de materiales percibida, ¿crees que iguala tu Sailor a la Montblanc 146?

Y una segunda pregunta, seguramente intente probar una Sailor y una Pilot (creo que está la cosa entre ambas), ¿has probado alguna Pilot que se asemeje a tu Sailor? Me interesaría, sobre todo, la comparativa Sailor 1911 - Pilot 743 (que, según creo, es la versión con émbolo y sin transparencias, de la 823 y que, en cuanto escritura, comparten plumín).

Un saludo
Para mí desde luego, no voy a decir que es mejor en calidad a la 146, pero creo que tampoco tiene nada que envidiar, tampoco en cómo va, al menos las mías, las dos son estupendas. La 146 es una fantástica pluma, solo que para mí la Sailor, me resulta muy agradable, y además es muy discreta en el acabado Black Luster.. y el tema de los cartuchos para mi, en una pluma de diario que me llevó a la ofi, de viaje, a todas partes, me da un plus de comodidad. En cuanto a la Pilot, no te sé decir, no la he tenido nunca ni he probado ninguna. Pero de verdad que yo creo que con la 1911 no te equivocas, no tiene nada que envidiar en calidad a MB o a cualquier otra de esta gama. Te pongo unas malas fotos de ahora mismo, perdóname que son malas y además la pluma está sucia, pero bueno, sirven para hacer una idea. Edito para comentar un fallo( menor) de esta pluma viendo las fotos.. es imposible mantener limpio donde se agarra ese negro siempre tiene dedazos 😂
IMG_8314.webp
IMG_8315.webp
IMG_8316.webp
IMG_8317.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: damaser, kurtuba, severino y 2 más
Para mí desde luego, no voy a decir que es mejor en calidad a la 146, pero creo que tampoco tiene nada que envidiar, tampoco en cómo va, al menos las mías, las dos son estupendas. La 146 es una fantástica pluma, solo que para mí la Sailor, me resulta muy agradable, y además es muy discreta en el acabado Black Luster.. y el tema de los cartuchos para mi, en una pluma de diario que me llevó a la ofi, de viaje, a todas partes, me da un plus de comodidad. En cuanto a la Pilot, no te sé decir, no la he tenido nunca ni he probado ninguna. Pero de verdad que yo creo que con la 1911 no te equivocas, no tiene nada que envidiar en calidad a MB o a cualquier otra de esta gama. Te pongo unas malas fotos de ahora mismo, perdóname que son malas y además la pluma está sucia, pero bueno, sirven para hacer una idea. Edito para comentar un fallo( menor) de esta pluma viendo las fotos.. es imposible mantener limpio donde se agarra ese negro siempre tiene dedazos 😂
Ver el archivos adjunto 3341162Ver el archivos adjunto 3341163Ver el archivos adjunto 3341164Ver el archivos adjunto 3341165

Muchas gracias por la respuesta y por las fotos. Precisamente, eso era lo que me interesaba: alternativas reales que igualaran a MB en calidad de fabricación/materiales. Otra cosa serían ya las sensaciones que le transmita a cada uno una pluma u otra. Al menos ya tenemos una alternativa.

Saludos.
 
Por supuesto que cada uno percibe el feedback a su modo, porque es algo que nadie puede hacer por ti. Lo que intentaba era aclarar la posible confusión, si se diere, entre pluma con feedback y pluma que rasca.
En cuanto a las plumas que escriben "tan bien como" una 146, como se indica al principio, al menos un modelo de cada marca, porque casi todas tienen modelos tope. Cartier Louis, ST Dupont Olympio, Caran d'Ache Leman, Waterman Edson, Parker Duofold, Sheaffer PFM/Legacy, Platinum President e Izumo (con el plumín de la President), Delta Dolcevita, Omas Paragon (para mí, la mejor) o 360, Aurora 88/Optima, Graff von Faber-Castell Classic, Conway-Stewart Churchill, Cross Townsend/Signature, Pilot Custom de plata, Cleo Skribent Secundus Platinum/Tertius, Visconti Homo Sapiens, Montegrappa Extra, Marlen, Stipula, Astoria, Ancora, Dunhill, Lamy, etc etc etc
Todas son buenas (o magníficas) plumas. Todas son caras, por supuesto, pero salvo alguna excepción (como Online u Ohto), todas las marcas cubren este segmento, porque es el más "provechoso". Algunas, de hecho, tan sólo se dedican al tramo más alto del escalafón, como Nakaya o Namiki.
Mi consejo, es que busques algo que te entre por los ojos, y puedas probar para convencerte de que se ajusta a lo que quieres. En Sevilla antes había unas cuantas tiendas de estilográficas, algún artesano, y varios compañeros del foro. A lo mejor es una buena ocasión para llevar buen puerto una quedada en la región.
 
Por supuesto que cada uno percibe el feedback a su modo, porque es algo que nadie puede hacer por ti. Lo que intentaba era aclarar la posible confusión, si se diere, entre pluma con feedback y pluma que rasca.
En cuanto a las plumas que escriben "tan bien como" una 146, como se indica al principio, al menos un modelo de cada marca, porque casi todas tienen modelos tope. Cartier Louis, ST Dupont Olympio, Caran d'Ache Leman, Waterman Edson, Parker Duofold, Sheaffer PFM/Legacy, Platinum President e Izumo (con el plumín de la President), Delta Dolcevita, Omas Paragon (para mí, la mejor) o 360, Aurora 88/Optima, Graff von Faber-Castell Classic, Conway-Stewart Churchill, Cross Townsend/Signature, Pilot Custom de plata, Cleo Skribent Secundus Platinum/Tertius, Visconti Homo Sapiens, Montegrappa Extra, Marlen, Stipula, Astoria, Ancora, Dunhill, Lamy, etc etc etc
Todas son buenas (o magníficas) plumas. Todas son caras, por supuesto, pero salvo alguna excepción (como Online u Ohto), todas las marcas cubren este segmento, porque es el más "provechoso". Algunas, de hecho, tan sólo se dedican al tramo más alto del escalafón, como Nakaya o Namiki.
Mi consejo, es que busques algo que te entre por los ojos, y puedas probar para convencerte de que se ajusta a lo que quieres. En Sevilla antes había unas cuantas tiendas de estilográficas, algún artesano, y varios compañeros del foro. A lo mejor es una buena ocasión para llevar buen puerto una quedada en la región.

Muchas gracias por una respuesta tan detallada y por la aclaración.

Me da o daba la impresión de que las Meisterstuck están a un nivel superior al resto debido a que es raro el aficionado a las estilográficas que no seleccione una 146/149 entre sus diez piezas favoritas.

Una vez dicho esto, me interesaba saber si era por una diferencia de calidad "física" o era por otros motivos. Y, de ser por otros motivos, quería conocer otros modelos alternativos que la igualarán en lo material para, a partir de ahí, probarlos y decidir.

En cuanto a lo de elegir algo que me entre por los ojos, estoy totalmente de acuerdo, pero no deja de darme un poco de miedo dejarme deslumbrar por algo que no sea de buena calidad, dé problemas a largo plazo, etc.

Saludos
 
Me da o daba la impresión de que las Meisterstuck están a un nivel superior al resto debido a que es raro el aficionado a las estilográficas que no seleccione una 146/149 entre sus diez piezas favoritas.

La 146 actual es una estilográfica de buena calidad: plásticos (bueno, "resina lujosa") correctos, ajustes correctos, plumines correctos... y si por casualidad te sale un "limón", hasta donde he podido comprobar, su servicio postventa responde adecuadamente (aunque a veces te toque lidiar con alguien en alguna boutique de la marca con sus más y sus menos).

A la mía de finales de los años 90 (eso ya es "contemporáneo" en la historia del modelo) la considero "el mejor bolígrafo que se puede tener".

En resumen, si te gusta y se te acomoda (no es mi caso: esa sección "recta" que tiene me parece un despropósito), no te equivocarás en su adquisición.

Una vez dicho esto, me interesaba saber si era por una diferencia de calidad "física" o era por otros motivos

No considero a la MB 146 ni superior ni inferior a una Pelikan M800 (y si, como a mí, no te gusta su equilibrio, ahí tienes la M815 que resuelve ese problema a costa, eso sí, de un mayor peso general). Y una Parker Duofold Centennial o una Sailor 1911, entre otras, probablemente también juegan en la misma liga, con pequeños detalles a favor o en contra.

Pero Montblanc tiene detrás al grupo Richemond, que no en vano son los maestros de la mercadotecnia del moderno lujo pequeñoburgués.

En cuanto a lo de elegir algo que me entre por los ojos, estoy totalmente de acuerdo, pero no deja de darme un poco de miedo dejarme deslumbrar por algo que no sea
Saludos

Bueno, estamos hablando de plumas modernas, llegan hasta donde llegan: buenos "bolígrafos", lo que tampoco es poca cosa.
 
  • Me gusta
Reacciones: Sherlock
El límite de precio sería el que marca la propia 146
No olvides, aunque ya he leído tus cautelas en otro hilo, que la 146 de segunda mano se puede conseguir a precios muy ventajosos: una de las mías, dotación completa y sin estrenar, me costó 250. Y he comprado otras nuevas, traídas directamente de la central de Hamburgo, muy por debajo de la tarifa oficial... y cuando digo muy, es muy muy muy

Me gustaría comprar una pluma "con escritura tipo mantequilla", discreta y de buena calidad, ¿Crees que MB es la mejor opción?
Todas las grandes marcas tienen plumines con ese tacto. Sí te diré que lo más suave que he probado en la vida fueron unas japonesas en el pasado Pen Show de Madrid. No recuerdo la marca, aunque es un vendedor conocido por estos lares, pero el tacto era de un pincel, parecía mentira que la punta fuera de metal.
Lo que me resulta curioso es la abrumadora preferencia por la 146 y me preguntaba si, salvado las distancias, hay otros modelos, de otras marcas, a su nivel (y que después uno elije, uno u otro, según sus preferencias) o si son "el Patek Philippe" de las estilográficas (primero están ellos y, después, a otros niveles inferiores, los demás).
El modelo que más tengo y más utilizo es la 146, hoy mismo llevé a clase 3. Me encanta la 146, se convirtió hace unos años en mi pluma de diario, cada día me gusta más. Dicho esto, no, no es el PP de las estilográficas. Un vendedor me dijo que las 146 mueren por el émbolo y, aunque no me ha pasado, tengo una que da síntomas (comprada nueva a Montblanc). Por otra parte, en otro tiempo se decía, maliciosamente, que a los comerciales de Montblanc se los podía reconocer porque llevaban los dedos manchados; y lo cierto es que las 146 modernas tienden a sudar por la junta del agarre. Vaya, que no es la pluma perfecta, y lo dice un devoto.

Me da o daba la impresión de que las Meisterstuck están a un nivel superior al resto debido a que es raro el aficionado a las estilográficas que no seleccione una 146/149 entre sus diez piezas favoritas.
Vid supra: a pesar de lo que he dicho, a mí me encantan.

Pues iba a decirte la Pelikan Souveran M 800, porque tiene una construcción más sólida que la Mb, pero ya veo que no la quieres ni ver. Es, estética aparte, mejor en todo...
En fin, no sé de otra similar...
En efecto, por estética no tiene nada que ver; pero si hablamos de gama + tamaño + imagen de marca + modelo icónico + calidad de escritura, la que viene a la mente es la M800. Y coincido contigo en que está mejor construida.
Ahora, a mí las Pelikan en general y las 800 muy en particular tienden a molestarme con la rosca en el dedo corazón: no conozco a nadie más a quien le pase, sin duda es mi agarre.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tinomariachi, manuleon y Sherlock
Atrás
Arriba Pie