Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
soy nuevo en el foro, lo poco que he leido son en mayoria banalidades, pero con el tiempo podria cambiar de ideaQuiza sea una percepcion mia, pero ultimamente creo que se esta desvariando bastante con algunos temas planteados en este foro y siempre en relacion con los relojes.
¿Que creeis?
A mi me da que alguno deberia olvidarse de los relojes un tiempecito y hacer terapia![]()
Saludos![]()
Te doy toda la razón en tu última frase, imagino que por esa misma causa presupones tantas cosas.
No os falta razón. Si algo tiene este foro es una diversidad socio-cultural-econonomica-psicopatica de lo mas variopinta.
Sumo a esos casos otros que para mi ya es de lo mas extraño, aquel que recomendaba para la correa del reloj la grasa especial dedicada para la tapicería del su porche carrera 911, u otro que pedia consejo sobre que reloj para una moto (¿para las motos no se lleva casco?). De veras me parecen conversaciones un poco ridículas.
Estoy enfermo en casa, con una gripe de muerte, me duele la cabeza hasta para mirarme al espejo, y tengo la nariz tan entaponada que respiro una vez de cada dos... ¿que reloj me pongo?![]()
Quiza sea una percepcion mia, pero ultimamente creo que se esta desvariando bastante con algunos temas planteados en este foro y siempre en relacion con los relojes.
¿Que creeis?
A mi me da que alguno deberia olvidarse de los relojes un tiempecito y hacer terapia![]()
Saludos![]()
Parece que el tema de financiar un reloj ha vuelto a ser el meollo de este hilo.
Aunque minoritarias, parece que ya va habiendo opiniones respecto a que ya no es tan malo financiar un reloj.
Ahorrar para comprar un reloj parece ser la única manera generalmente aceptada de hacerlo.
Pues ahora, ahí va eso:
¿Qué tal un renting de un reloj?
Total, disfruto de la pieza de mis deseos durante x meses, cuando finalice el contrato lo devuelvo, hago otro, y así tengo siempre el último modelo por una módica cantidad.
Hala, ahora, opiniones.
Saludos.![]()
Comentarios aclarados, aunque en parte no coincida con ellos. Aclaro también que lo mismo podría haber contestado a otros compañeros, en multitud de hilos, pero "te tocó".
1- Claro que existe libertad de opinión. Pero una cosa es opinar y otra afirmar/negar. Cuando te mofas de una postura, se interpreta fácilmente que la estás negando.
2- Dices "no soy peletero, curtidor, ganadero, ni experto en tejidos sintéticos, ni nada por el estilo ¿de verdad hace falta para decir lo que dije?. ¿En serio ese desconocimiento mio implica que me burle de todos aquellos que usan la grasa del porche en sus correas? Espero que no." Peletero no, pero aficionado con algunos conocimientos lo considero imperativo. En relojería hoy día se usan pieles utilizadas originariamente para los más variados fines. Con variadísimas características también. Desde el finísimo lagarto, la dura raya... Hasta pieles gruesísimas, rigidísimas, provenientes incluso de equipamientos militares de época, apenas transpirables, otros casi sin poro (cordován) otras usadas en tapicerías (coches inclusive) como la sintética Alcántara. Distintos tipos muy diferenciados requieren distintos cuidados.
Así que, sin más datos, no me produce risa que alguien recomiende el mismo producto para el tratamiento de una correa que de una tapicería. Repito, si a alguien le parece una insensatez ridícula y manifiesta, aún sin conocer las pieles, me lo explique, por favor.
3- Mis comentarios sobre las vibraciones trascendían los meros desajustes. Influye también en los movimientos de la espiral, los cuales descordina de gran modo, superando la capacidad absorvente de sistemas como Incablock. Suele verse reflejado en un atraso del reloj, en ocasiones muy manifiesto. En la práctica, al menos en mi caso, así ha sido.
La tendencia por parte del personal es reírse de tales circunstancias, sin pensar mucho más.
Ahora bien, si únicamente se refería a la estética, me callo. Lo malinterpreté.
Repito una vez más que en general observo cierta osadía a la hora de menospreciar argumentos, hechos u opiniones. Y seguramente no haya sido tu intención, pero resultó ser el comentario XXXXXXXXXXX que leía en esa línea, lo que unido a tus últimas frases (no me pasaron en absoluto desapercibidas) hizo que "saltara"...
Para finalizar y ya que lo cortés no quita lo valiente, me ha gustado bastante tu última intervención, la comparta o no. Ojalá te dejes ver más por aquí en un futuro.
Un cordial saludo.
PD: Espero que te encuentres recuperado, por cierto.
No os falta razón. Si algo tiene este foro es una diversidad socio-cultural-econonomica-psicopatica de lo mas variopinta.
Sumo a esos casos otros que para mi ya es de lo mas extraño, aquel que recomendaba para la correa del reloj la grasa especial dedicada para la tapicería del su porche carrera 911, u otro que pedia consejo sobre que reloj para una moto (¿para las motos no se lleva casco?). De veras me parecen conversaciones un poco ridículas.
Estoy enfermo en casa, con una gripe de muerte, me duele la cabeza hasta para mirarme al espejo, y tengo la nariz tan entaponada que respiro una vez de cada dos... ¿que reloj me pongo?![]()
Hoy he probado la crema, con una correa de vestir y con otra sport, va de fábula............................, en este foro ya nos conocemos un poco y vacilones un rato, no hay mala intención, yo támpoco me he
, porque te llamara la atención mi comentario.
Te adjunto la crema y los relojes en plan bodegón.............:, con buen rollito.
Y estoy de acuerdo que en muchas ocasiones da pena o risa leer los comentarios.........![]()
Según lo leido, yo estoy rematadamente mal.
No solo saqué un crédito para comprar un reloj. Si no varios.
No soy ahorrador y si quiero algo de cierto importe... pues a pasar por el banco. Luego voy amortizando algo de capital de vez en cuando y listo.
Haciéndolo sabiendo en qué te metes, no veo la diferencia entre ésto y la compra de otas cosas a crédito.
Cierto es que no compro para luego vender, aunque en tiempos de vacas escuálidas... Pues con mucho dolor alguno se tiene que ir.
Cosas indispensables en la vida hay muy muy pocas, y sin embargo la mayoría tenemos muchas.
Por qué no gastar el dinero en lo que le gusta a cada uno???
Ole ahí tus cojones, y cuando acabas un crédito, si te apetece, te metes en otro![]()
Moralineros y matemáticos de casas ajenas abténganse
No siempre tiene porque ser un prestamo y no siempre tiene estar un banco de por medio.Pero claro es a lo que nos obligan.
Aqui en muchas relojerias,sobre todo las regentedas por Indúes(esos que algunos dicen que son agresivos vendiendo,y no es que sean agresivos,es que son listos y saben vender un producto...) aceptan pagar a plazos muchos relojes.
Algunos no exigen cuotas fijas ni nada,ni intereses ni nada,solo dar el dinero que se pueda,ellos a cambio ofrecen guardartelo en su caja fuerte hasta que lo pagues.
Asi me han ofrecido a mi muchos relojes y se de mucha gente los ha comprado asi,una amiga compro un Hubot para su novio,para la boda,y lo pago asi,se lo guardaron en su caja fuerte y pagaba lo que podia cada mes,un mes 300,el otro a lo mejor 100 pero lo pagaba y no habia problema alguno,se lo guardaron hasta el final
Pienso que en general en este pais no se sabe vender,al consumidor hay que convencerle,y hacer que se sienta cómodo...entrar en un sitio y ver a un dependiente con cara larga detras de un mostrador y tienes que andar detras de el para preguntarle todo...mal asunto...y encima que no se mojan y no dan facilidades o son desconfiados al darlas...
A mi me ha pasado,entrar en un sitio y tener que pedir casi con miedo precios o descuentos...entrar a otro,y recibirte en la puerta,invitarte a sentarte,te ofrecen cafe o refresco para tomar mientras esperas a que busquen los catalogos y preparen el expositor para traertelo a la mesa y muchos mas detalles...y eso que solo iba a mirar un precio...y yo el antimarketing
casi salgo con un reloj puesto...
...eso es saber vender...
Saludos!
A mi me parece fenomenal que la gente se endeude para comprar Relojes, Neveras y Vacaciones. Lo que no quiero es después uno de los dos se quede en paro, estén pagando coche, reloj, hipoteca, vacaciones, Visa... no lleguen y le echen la culpa a la sociedad, a zapatero, al Dalai Lama o a la concha de su madre. En el cole del pueblo hay peña cobrando la ayuda de comedor que va en audi a llevar a los niños... yo le tengo que pagar la comida a los hijos de un idiota que va en un coche de 35.000 y ahora no tiene un duro en el banco? Los cojones.
A mi me parece fenomenal que la gente se endeude para comprar Relojes, Neveras y Vacaciones. Lo que no quiero es después uno de los dos se quede en paro, estén pagando coche, reloj, hipoteca, vacaciones, Visa... no lleguen y le echen la culpa a la sociedad, a zapatero, al Dalai Lama o a la concha de su madre. En el cole del pueblo hay peña cobrando la ayuda de comedor que va en audi a llevar a los niños... yo le tengo que pagar la comida a los hijos de un idiota que va en un coche de 35.000 y ahora no tiene un duro en el banco? Los cojones.
A mi me parece fenomenal que la gente se endeude para comprar Relojes, Neveras y Vacaciones. Lo que no quiero es después uno de los dos se quede en paro, estén pagando coche, reloj, hipoteca, vacaciones, Visa... no lleguen y le echen la culpa a la sociedad, a zapatero, al Dalai Lama o a la concha de su madre. En el cole del pueblo hay peña cobrando la ayuda de comedor que va en audi a llevar a los niños... yo le tengo que pagar la comida a los hijos de un idiota que va en un coche de 35.000 y ahora no tiene un duro en el banco? Los cojones.