• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Reloj "Black Touch Suisse"

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo GarciaHerrera
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

GarciaHerrera

Novat@
Sin verificar
Buenos días,

tengo un reloj donde pone en la esfera "Black Touch Suisse" y necesito una serie de piezas pero no consigo saber de que casa es. ¿Alguien sabe de que marca es?

Gracias de antemano
 
1763032606264.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki
No soy un experto y es la primera vez que veo esa marca, pero por las búsquedas que he realizado me parece que ese reloj "no tiene casa".

Creo que es uno de esos relojes que se vende o vendía en Galería del Coleccionista al más puro estilo Lanscotte.

Tiene pinta de ser un clon barato de un Rado y lo que es peor, dudo que un reloj que venden por 60€ o 70€ sea un reloj completamente fabricado en cerámica.

Piensa que el original de Rado vale más de mil euros, no son baratos los relojes de cerámica.

Siento no ser de más ayuda. Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alex89, yakokornecki y itsmemario
No soy un experto y es la primera vez que veo esa marca, pero por las búsquedas que he realizado me parece que ese reloj "no tiene casa".

Creo que es uno de esos relojes que se vende o vendía en Galería del Coleccionista al más puro estilo Lanscotte.

Tiene pinta de ser un clon barato de un Rado y lo que es peor, dudo que un reloj que venden por 60€ o 70€ sea un reloj completamente fabricado en cerámica.

Piensa que el original de Rado vale más de mil euros, no son baratos los relojes de cerámica.

Siento no ser de más ayuda. Saludos.
Eso es, lo han comprado ahi y nos lo han traído a la tienda para cambiarle la correa porque se le ha roto al intentar achicarla. Por eso preguntaba, ya que no conseguimos donde poder mirar una correa. Gracias de todos modos
 
  • Me gusta
Reacciones: Ventura
No soy un experto y es la primera vez que veo esa marca, pero por las búsquedas que he realizado me parece que ese reloj "no tiene casa".

Creo que es uno de esos relojes que se vende o vendía en Galería del Coleccionista al más puro estilo Lanscotte.

Tiene pinta de ser un clon barato de un Rado y lo que es peor, dudo que un reloj que venden por 60€ o 70€ sea un reloj completamente fabricado en cerámica.

Piensa que el original de Rado vale más de mil euros, no son baratos los relojes de cerámica.

Siento no ser de más ayuda. Saludos.
No lo compares con Lanscotte, por favor, una maison de prestigio internacional.
 
  • Me parto
  • Me gusta
Reacciones: jorgesdb, wantedwatch, Jeronimus y 1 persona más
Desde la ignorancia más absoluta:
Ahí pone swiss made y ceramic.
Si tuviera que apostar diría que ninguna de las cosas es cierta.
Si es un reloj de fabricación asiática de hace años, probablemente sea imposible encontrar piezas de reemplazo. En ese caso las únicas opciones serían o bien cortar una correa de caucho del grosor de la caja para que encajen en los pasadores y mantenga la continuidad caja/brazalete, o bien comprar otro reloj igual de segunda mano por unos 50eur y hacerle el transplante.
 
  • Me gusta
Reacciones: Waktu y GarciaHerrera
Eso es, lo han comprado ahi y nos lo han traído a la tienda para cambiarle la correa porque se le ha roto al intentar achicarla. Por eso preguntaba, ya que no conseguimos donde poder mirar una correa. Gracias de todos modos
Entendido. Si lo que se ha roto es un pasador, seguro que se puede conseguir alguno que encaje pero si es una pieza del brazalete lo veo complicado a no ser que se compre un donante como los que venden en Wallapop y demás. No sería mala solución viendo que los venden no muy caros...

Otra opción podría ser contactar con Galería del Coleccionista, ver si en el apartado de atención al cliente tienen la posibilidad de conseguir recambios.
 
  • Me gusta
Reacciones: GarciaHerrera
Acababa de entrar al CI, de cambia pilas, y tuve el mismo problema con un cerámico nuevo recién compra, al acortarlo se me rompió, por lo que al cliente se le entrego otro reloj, y mi empresa me dijo lo pagas al contado o te lo descontamos de la nomina, por lo que les pedí que me dejaran llevármelo a mi taller, compré en el chino maquinillas de tres hojas, y me fui fabricando sierras de Galy las que sujetaba en un mandril, las introducía entre la apertura entre mallas, consiguiendo serrar el pasador por ambos lados, eso, rompí varias maquinillas, y sierras, empalmando de nuevo las mallas.

La broma de la cadena, me salía a pagar 400 €.

Para evitar la rotura en estas cadenas de cerámica, hay que elegir el punzón mas estrecho ya que este, tiene que atravesar el tubito interior, aceitar el pasador, y calentar la cadena con de capador, estufilla de relojero, o de electrónica antes de picar, y picarse los dedos.


La opción menos dolorosa, un donante, y de dos hacer uno.


 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Alex89 y jorgesdb
Acababa de entrar al CI, de cambia pilas, y tuve el mismo problema con un cerámico nuevo recién compra, al acortarlo se me rompió, por lo que al cliente se le entrego otro reloj, y mi empresa me dijo lo pagas al contado o te lo descontamos de la nomina, por lo que les pedí que me dejaran llevármelo a mi taller, compré en el chino maquinillas de tres hojas, y me fui fabricando sierras de Galy las que sujetaba en un mandril, las introducía entre la apertura entre mallas, consiguiendo serrar el pasador por ambos lados, eso, rompí varias maquinillas, y sierras, empalmando de nuevo las mallas.

La broma de la cadena, me salía a pagar 400 €.

Para evitar la rotura en estas cadenas de cerámica, hay que elegir el punzón mas estrecho ya que este, tiene que atravesar el tubito interior, aceitar el pasador, y calentar la cadena con de capador, estufilla de relojero, o de electrónica antes de picar, y picarse los dedos.


La opción menos dolorosa, un donante, y de dos hacer uno.


Muchas gracias
 
Creo que la mejor opción es la que dice el compañero, buscar un donante.
Si no, lo vas a tener complicado. Suerte!
 
Atrás
Arriba Pie