• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Reloj Belison automatic incabloc

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo jarto
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
jarto

jarto

Forer@ Senior
Sin verificar
Buenas tardes

Agraderia información sobre como abrir este reloj. Por detrás no veo la forma, así que supongo que podría que la maquinaria se extrayera por arriba, quitando el plexi. Pero como sacaríamos la tija del movimiento?
En fin, pues eso, que agradecería si alguien lo sabe lo comunique por aquí.
Gracias por adelantado y un saludo a todos.
Dejo fotos:

1000025383.webp


1000025384.webp


1000025385.webp


1000025386.webp
 
Buen aporte @6aly. Como siempre.

Como apunte, si la bomba no funciona porque el plexi tiene una grieta y se pierde la presión de aire, se puede usar el util-garra para ello.


Este es también necesario para montar el plexi.

Edito como un video sobre como se usa. Aunque he de decir que lo hace en el video con el pegamento, me lo saltaría.

 
  • Me gusta
Reacciones: jarto
Buen aporte @6aly. Como siempre.

Como apunte, si la bomba no funciona porque el plexi tiene una grieta y se pierde la presión de aire, se puede usar el util-garra para ello.


Este es también necesario para montar el plexi.

Edito como un video sobre como se usa. Aunque he de decir que lo hace en el video con el pegamento, me lo saltaría.


Los plexos con aro de los relojes monobloc, de Omega, suelen ser acanalados, y para extraerlos en el caso de estar agrietados, para que no se rompan al extraerlos, si no disponemos de las herramientas especiales de omega, hay que colocar un bisel partido alrededor de la canal o corona, y proceder a su extracción con el pulpo, tradicional, si lo hacemos con el pulpo sin colocar un aro al rededor coronaremos el cristal, partiéndolo en dos.


El Loctite para encolar cristales, en el taller lo teníamos prohibido, con ello lo único que
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: jarto
Los plexos con aro de los relojes monobloc, de Omega, suelen ser acanalados, y para extraerlos en el caso de estar agrietados, para que no se rompan al extraerlos, si no disponemos de la herramienta de omega, hay que colocar un bisel partido alrededor de la canal o corona, y proceder a su extracción con el pulpo.

@6aly No entiendo a que te refieres con lo del bisel partido. Tengo un Omega Stingray que le tengo que cambiar el cristal y la verdad que me vendría bien si me pudieses ampliar la información del método que mencionas.
 
  • Me gusta
Reacciones: jarto
@6aly No entiendo a que te refieres con lo del bisel partido. Tengo un Omega Stingray que le tengo que cambiar el cristal y la verdad que me vendría bien si me pudieses ampliar la información del método que mencionas.

Con la uña del dedo índice comprobamos que el plexo es el original, si es así, detectaras que la uña se queda clavada en la canal, lo que nos indica que es original, aunque no tenga grabada la insignia de Omega en el centro, suponiendo que con la mancha o chiringa este no salta, procederemos a buscar un bisel de aro de los de plex de aro interior, del diámetro mas aproximado, y con la sierra de cuchilla de Galy, lo serramos, pulimos un poco los terminales del corte, y lo colocamos en la ranura del plexo, y procederemos a extraerlo con el pulpo tradicional.

En su día trabajé como taller externo entre otros para Omega, y no siempre tuve acceso a las herramientas originales, por lo que me toco improvisar.
 
  • Me gusta
Reacciones: jarto
Con la uña del dedo índice comprobamos que el plexo es el original, si es así, detectaras que la uña se queda clavada en la canal, lo que nos indica que es original, aunque no tenga grabada la insignia de Omega en el centro, suponiendo que con la mancha o chiringa este no salta, procederemos a buscar un bisel de aro de los de plex de aro interior, del diámetro mas aproximado, y con la sierra de cuchilla de Galy, lo serramos, pulimos un poco los terminales del corte, y lo colocamos en la ranura del plexo, y procederemos a extraerlo con el pulpo tradicional
¿Eso del canal siempre es así? En teoría el que he comprado lo es y yo no le noto nada. Tiene el logo grabado.
 
¿Eso del canal siempre es así? En teoría el que he comprado lo es y yo no le noto nada. Tiene el logo grabado.

Lo cierto es que no lo recuerdo si todos los monoblocs tenían el canal, lo que si recuerdo es que los que si los tenían, si los extraíamos con el pulpo tradicional, sin colocar el bisel se nos rompían, y nos tocaba ponerle un plexo nuevo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tiritona
Lo cierto es que no lo recuerdo si todos los monoblocs tenían el canal, lo que si recuerdo es que los que si los tenían, si los extraíamos con el pulpo tradicional, sin colocar el bisel se nos rompían, y nos tocaba ponerle un plexo nuevo.
Cuando me llegue la caja de restaurar, lo probaré. Ya, sabiendo esto, tendré cuidado porque los dichosos plexi están a precio de oro.
 
¿Eso del canal siempre es así? En teoría el que he comprado lo es y yo no le noto nada. Tiene el logo grabado.

Este modelo aprecio que no es monobloc, es de fondo a rosca, por lo que el plexo se puede extraer, colocando un paño y presionando desde dentro con los dedos, y volver a colocar con la prensa de cristales, no se recomienda el pulpo, ya que sus grapas, pueden llegar a dejar marcas alrededor del plexo.

 
Este modelo aprecio que no es monobloc, es de fondo a rosca, por lo que el plexo se puede extraer, colocando un paño y presionando desde dentro con los dedos, y volver a colocar con la prensa de cristales, no se recomienda el pulpo, ya que sus grapas, pueden llegar a dejar marcas alrededor del plexo.

No, el movimiento sale por delante. Lleva un bisel interior que no sale por la parte posterior.
 
No, el movimiento sale por delante. Lleva un bisel interior que no sale por la parte posterior.

Aunque ya pasaron 25 años, no recuerdo haber reparado este modelo, pero diría que el mecanismo, tiene que salir por detrás, podrías poner unas imágenes sin la tapa trasera.
 
Aunque ya pasaron 25 años, no recuerdo haber reparado este modelo, pero diría que el mecanismo, tiene que salir por detrás, podrías poner unas imágenes sin la tapa trasera.
Tengo la caja restaurando. En cuanto lo tenga todo para montar, abro un hilo en el foro.
 
Muchas gracias a todos por las aportaciones.
Saludos
 
Atrás
Arriba Pie