• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Presentación. Historia de una pieza. Y consulta breve

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Diko
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Diko

Diko

Novat@
Sin verificar
Buenas tardes a todos.

Como antes de decidirme a entrar me he preocupado de comprobar un poco el “protocolo” habitual de este foro, voy a presentarme y a compartir lo poco que tengo.
Me llamo María, soy de Madrid, con mitad de familia Asturiana y mitad de familia Malagueña, la mezcla es divertida.
Siempre me han gustado los relojes, de hecho, si por alguna extraña razón me paro en el escaparate de una joyería, será para mirar relojes, pero de caballero. Me gusta llevar algo confiable y duradero. Admiro la maquinaria, cualquier maquinaria, me encantan los motores.

Mi primer reloj lamentablemente no lo conservo. Fue un Casio deportivo negro, con la esfera blanca y la numeración y las agujas en verde fluorescente. ¡Era sumergible a 30m! y doy fe de que a 30 metros no llegué nunca, pero sumergirlo lo sumergí tanto, que aunque duró lo suyo la correa se rompió y acabó en el fondo del Mediterráneo.

A los 18, mi padre me regaló otro Casio. Como mi madre insistía en que fuera un poco más de mujer, acabé eligiendo el de la izquierda. Los dos siguientes me los regaló mi marido de novios (y estoy hablando del siglo pasado). Los tres están en uso, aunque el Calypso tiene una fisura en el cristal. Somos leales compañeros y son el único complemento que uso (las joyas no son lo mío, prefiero un buen jamón).

1760899520831.webp

Lo curioso es que a mi marido, que es modelo gorila, le gustan los relojes planos y sencillos (Lotus y Seiko). A mí, que abulto la mitad, me encantan los deportivos tipo buceo. Los tres de la izquierda son suyos, los de la derecha los míos.

1760899667187.webp

Y ahora vienen los realmente valiosos, y no por su precio, sino porque son los de mis abuelos.
Los dos de la izquierda los del paterno, el que me enseñó casi todo lo que sé de motores, y el de la derecha el de mi abuelo materno, el que me enseñó todo lo que sé del campo. Ventajas de que no hubiera nietos varones a los que enseñarles y yo fuera una niña curiosa que preguntaba por todo. Tengo una imagen de ese reloj, visto desde abajo, en la muñeca de mi abuelo mientras me llevaba de la mano por la calle. No fue una generación de grandes lujos, cuando a su muerte mi madre repartió sus pocas pertenencias entre las nietas, yo elegí ese reloj.

1760900227515.webp

*Por cierto, el Santana del medio, tiene una historia divertida, otro día la cuento.

Y como toda esta historia tiene que ver con mi hija, la pequeña, aquí están los suyos. Es igualita que su padre, pero en algo tenía que salir a mí. Son “plasticurri” comprados en cualquier sitio, pero colorido a la niña no le falta y desde pequeña le encantan los relojes.

1760900668028.webp
A la mayor no le gustan los relojes, colecciona libros de ediciones raras y vinilos.

Como no puedo compartir mucho más, os voy a contar la historia que nos lleva a mi consulta. A lo mejor esta pieza, si os entretiene.

Hace unos años, posiblemente más de diez, mi suegro tuvo uno de sus alardes extraños.
Era un hombre muy celoso de lo suyo, pedirle una herramienta o un libro suponía dar todo tipo de explicaciones, pero de vez en cuando tenía salidas extrañas (a mi una vez me regaló su Arias Paz de 1967 porque sabía que me encantaba, lo conservo como oro en paño).
Un domingo de los que fuimos a comer a su casa, sin razón aparente, trajo un reloj y se lo dio a mi marido. Le dijo que lo llevara a arreglar y se lo quedara porque hacía tiempo que no lo usaba. Mi suegro tenía una buena colección de relojes y solía usarlos todos. Cuando murió, pasaron a mi cuñado el pequeño porque es el que realmente más los apreciaba e iba a poder seguir disfrutándolos.
El caso es que a mi marido los relojes deportivos no le gustan (ya habéis visto su “estilo”) y además el cristal era abombado y parecía de plástico, con lo cual pensó que poco le iba a durar “sano”. A la que le gustaba era a mí, pero la verdad es que es demasiado grande para mi muñeca y pesa un quintal.
Resultado, el reloj acabó guardado en un cajón de su despacho junto con otros “recuerdos varios” hasta la semana pasada.

Mi hija pequeña acaba de cumplir 18 y ha empezado la universidad. Este verano, se le rompió el último reloj “plastichuli colorido” que había estado llevando. Ya habíamos pensado comprarle un reloj un poco bueno por sus 18 y el inicio de la uni, uno de su estilo.

La semana pasada vino a enseñarme en el móvil un par de cosas que iba a pedir a Shein y a decirme, que no sabía si aprovechar y pedir un reloj (alguien debería calificar a la generación actual como “Generación Shein”). Y me enseña esto

1760901402625.webp

Mi cabeza se fue inmediatamente al cajón.
Así que, subí, lo saqué del cajón alegrándome de que pudiera salir de su encierro y se lo enseñé a mi hija diciéndole, que había sido de su abuelo y que había que llevarlo a arreglar.
1760903496132.webp
Ha sido amor a primera vista, y que fuera de su abuelo ha sido definitivo.
Como he visto que aquí importan las fotos, ahí van unas cuantas. Las he hecho un poco rápido y lo mejor que he podido con el móvil.

1760902716108.webp
1760901638208.webp
1760902754693.webp
1760902815420.webp
1760903224781.webp
1760903287315.webp
1760903337534.webp


Tengo claro que al cajón no vuelve. Pero ahora tengo problemas con los que no contaba.

Cuando me metí en internet para buscar relojeros, acabé dando con vosotros.
Cuando busqué el modelo, acabé dando de nuevo con vosotros.
Me picó el gusanillo e intentando afinar un poco el modelo exacto y la época, indefectiblemente volví a dar con vosotros.
Leyéndoos, he aprendido más de relojes de lo que nunca hubiera imaginado, incluyendo un montón de vocabulario nuevo (y que luego digan que los informáticos utilizamos un vocabulario complicado). También he aprendido, nivel principiante, sobre la cantidad de variaciones que existen, desde luego no se aburren. Me he enamorado de algunos de los que he ido viendo, pero sigo sin encontrar el modelo exacto del nuestro.
No he conseguido encontrar ninguno con los subdiales de este (me encantan porque parecen discos de vinilo diminutos).Y, ¿si en la tapa trasera/fondo de caja figura Broad Arrow, no debería tener las agujas “broad”?.
En menuda madriguera de conejo me he metido. ¡Si he acabado viendo videos en Youtube de despiece de relojes!. No se si tengo edad para empezar a aprender sobre una maquinaria tan compleja y delicada. Lo que estoy decidida es a hacerme con algún reloj viejo y desmontarlo, con uno en uso no me atrevo, porque me ha acabado entrando el gusanillo.

Lo que me está empezando a preocupar, es que mientras curioseaba, me he dado cuenta de los precios que tienen estas preciosidades, y el reloj lo va a usar mi hija. Me ha entrado un poco de canguelo de madre, pero ya veremos como lo capeamos. Al cajón no vuelve.

Y ahora me atrevo, muy respetuosamente, a formular mi consulta.

¿Me podéis aconsejar un buen relojero en Madrid, profesional y confiable, para arreglar un Omega? y ¿algún erudito en la materia sabe algo sobre este modelo?.

Muchas gracias a todos los que le hayáis echado la paciencia de leeros esta “turra” hasta el final. Aviso que soy un poco leñazo y además pregunto incansablemente.
Un saludo a todos

1760903413412.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: landatx, flyller, OldTraveler y 3 más
Bienvenida!
La historia ha sido muy amena de leer y con respecto al omega, me surgen muchas dudas, como comenta, esa configuración no corresponde con ningún modelo( que yo conozca) de Speedmaster
 
Bienvenida! Bonita historia y relojes.
Siento decirte, que creo que el reloj no es original, estoy convencido de que es una falsificación
 
  • Me gusta
Reacciones: miminh0
Bienvenida, muy buena presentación.

Sobre la consulta, el reloj no es original, lo siento
 
Bienvenida! Bonita historia y relojes.
Siento decirte, que creo que el reloj no es original, estoy convencido de que es una falsificación
Gracias por responder.
A mi también ha empezado a resultarme extraño no encontrar esta configuración por ningún sitio. Parece una mezcolanza extrañísima y sin demasiado sentido, pero conociendo como era mi suegro, también me extraña que no sea original. Tenía una colección impresionante y no solo de relojes, plumas, vinos, libros antiguos...
De todas maneras voy a llevarlo a un relojero porque a mi hija le ha encantado y al fin y al cabo era de su abuelo, así que ya saldré de dudas y os contaré.
 
Bienvenida!
La historia ha sido muy amena de leer y con respecto al omega, me surgen muchas dudas, como comenta, esa configuración no corresponde con ningún modelo( que yo conozca) de Speedmaster
Muchas gracias por contestar.
Al menos ya sé que efectivamente no soy una inútil que no era capaz de encontrar el modelo. Como soy pertinaz como la sequía, lo llevaré a un relojero y ya os contaré.
 
Bienvenida María y avanzarte que te lo vas a pasar muy bien con nosotros!!! Veo que adoleces de la musma enfermedad que todos aquí.

Parece como te dicen que no es original, datario fechador el back sin firmar. Pero sea como sea lo importante son los intangibles y lo que represente para tu hija. Seguro que lo va disfrutar un montón.

Saludos
 
Muy buena presentación y bienvenida!

Es sospechoso, parece un Speedmaster Schumacher, pero hay muchas cosas que no cuadran:


Me alegro de no haber aburrido y gracias por contestar.
Demasiadas cosas que no cuadran, aunque he aprendido muchísimo buscando el modelo. Es como un "batiburrillo". De todas formas buscaré relojero.
 
  • Me gusta
Reacciones: miminh0
Bienvenida, muy buena presentación.

Sobre la consulta, el reloj no es original, lo siento
Gracias por la bienvenida,

No lo sientas. Si finalmente no es original, algo en lo que todos parecéis coincidir, por un lado feliz de que mi hija pueda llevar algo de su abuelo sin estar un poco acongojada, y por otro, me crea aún más curiosidad averiguar la historia de como pudo acabar un reloj no original en la colección de mi suegro. Cuando murió se tasaron todas sus colecciones, de la de relojes solo se quedaron fuera este y otros dos que ya había regalado a mi cuñado y a mi cuñada respectivamente.
De todas formas voy a aprovechar a hacerte una pregunta. ¿Es habitual que algo que pretende ser una falsificación tenga sin embargo un error tan evidente como los subdiales?. Las falsificaciones y réplicas que he podido ver, a base de buscar el modelo, siempre intentan ser iguales que el original.
Ya os iré contando como evoluciona esta historia.
 
Bienvenida María y avanzarte que te lo vas a pasar muy bien con nosotros!!! Veo que adoleces de la musma enfermedad que todos aquí.

Parece como te dicen que no es original, datario fechador el back sin firmar. Pero sea como sea lo importante son los intangibles y lo que represente para tu hija. Seguro que lo va disfrutar un montón.

Saludos
Muchas Gracias

No sé yo si ha sido muy buena idea lo de adentrarme en este foro. Esta tarde me he puesto a mirar hilos y cuando he querido darme cuenta ¡habían pasado cuatro horas!. Eso sin contar que los despieces empiezan a tirarme mucho y mi cabeza empieza a pensar en herramientas y montajes.
Pero como bien dices, mi hija lo va a disfrutar y a lo mejor la historia de como acabó mi suegro, siendo como era, con este reloj es más interesante de lo que pensaba.
 
Hola, buenas noches María,

Tienes una colección de bonitos relojes, sobre todo me gustan mucho los de tus abuelos, me dejas intrigado con la historia del Santana.

Tal y como te han comentado, el reloj que deseas arreglar, desafortunadamente, es una falsificación, no sabría decirte ahora mismo la referencia del calibre chino que monta, pero ha sido ampliamente usado en falsificaciones de todo tipo. Lo que si puedo decirte es que lo más probable es que el pulsador superior, que en un Speedmaster original serviría para el start/stop de la función del cronógrafo, en el caso de tu reloj servirá para cambiar el día de la semana actuando sobre la manecilla del subdial de las 9hrs; y que el pulsador inferior, que en un Speedmaster original serviría para resetear el cronógrafo, en el caso de tu reloj servirá para cambiar el día del mes actuando sobre la manecilla del subdial situado a las 3hrs.
El subdial de las 6 hrs es un registro de 24hrs, por lo que su manecilla irá sincronizada con las manecillas principales.

Mira, te deseo toda la suerte y espero que puedas encontrar un relojero que se quiera hacer cargo del reloj...pero, si no tienes la suerte de encontrar algún relojero allí que te lo pueda arreglar, como último recurso te digo: a mí no me importaría echarle un vistazo a tu reloj, porque a lo mejor está parado por una tontería. Ofrecerme es lo mínimo que puedo hacer por una medio paisana mía (lo digo por la parte de familia Asturiana que te toca) y porque leyéndote me pareces una persona con una gran pasión por estas pequeñas máquinas, que, muchas veces, son mucho más que eso.

Un saludo y bienvenida, compañera.
 
  • Me gusta
Reacciones: FRANI y OldTraveler
Sé que puede parecer una obviedad pero, ¿tienes claro que el reloj es automático y no un reloj de cuarzo (a pila), verdad?, lo pregunto porque quizá estémos dando por hecho que está estropeado y a lo mejor simplemente está parado, sin carga y con el eje volante un poco "agarrotado" de tanto tiempo inactivo...¿has probado a agitarlo un poco a ver si la manecilla del segundero comienza a moverse?, si no has probado, prueba por favor, no vaya a ser que sea todo lo que necesita para arrancar ;-) . Un saludo.
 
Atrás
Arriba Pie