• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Peso movimiento automático

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Sui Generis
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Sui Generis

Sui Generis

Novat@
Sin verificar
Hola! Quería saber el peso aprox. de un movimiento automático.
Como he preguntando y se ha acusado de especulador tasador. Me respondo a mí mismo por lo que he visto en Google por si a alguien más le sirve.



Es solo para tener una idea y lógicamente dependerá del movimiento.

IMG_6439.webp


IMG_6443.webp
 
Última edición:
Exactamente 0.5 kg
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler
Depende del movimiento.
 
  • Me gusta
Reacciones: sergiowilde y OldTraveler
En las reglas del foro queda bien claro que aquí no tasamos relojes.

Por otro lado, quitando la tasación encubierta y esto sé que va a picar y va a sacar respuestas tipo: mi intención no era saber el valor del reloj, se me está juzgando mal, mimimimi... Mi sentido común me diría que si quiero asegurar algo, aseguro el objeto en si, no su peso en oro, porque si lo pierdo o me lo roban, no se va a separar el calibre de la caja por arte de magia mientras desaparece el resto.
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99, MaxPower, galunco y 2 más
Depende del mome
En las reglas del foro queda bien claro que aquí no tasamos relojes.

Por otro lado, quitando la tasación encubierta y esto sé que va a picar y va a sacar respuestas tipo: mi intención no era saber el valor del reloj, se me está juzgando mal, mimimimi... Mi sentido común me diría que si quiero asegurar algo, aseguro el objeto en si, no su peso en oro, porque si lo pierdo o me lo roban, no se va a separar el calibre de la caja por arte de magia mientras desaparece el resto.

En las reglas del foro queda bien claro que aquí no tasamos relojes.

Por otro lado, quitando la tasación encubierta y esto sé que va a picar y va a sacar respuestas tipo: mi intención no era saber el valor del reloj, se me está juzgando mal, mimimimi... Mi sentido común me diría que si quiero asegurar algo, aseguro el objeto en si, no su peso en oro, porque si lo pierdo o me lo roban, no se va a separar el calibre de la caja por arte de magia mientras desaparece el resto.
Yo solo he preguntado cuantos gramos puede pesar un calibre automático.

Por qué no sé si pueden ser 5 o 25 gramos.
No quiero saber valores ni precios de nadas

Si quiera saber precios, Google u otras plataformas sería útil.
 
Pues la verdad es que nunca me lo había planteado, pero sí que me llama la atención algo en cuanto al peso.
Tengo varios automáticos actuales y algunos vintage y los modernos pesan más del doble que los antiguos lo que hace que para mi, sean más incómodos los actuales. Y con esto me pregunto. ¿Por qué es así? ¿No os parece más “refinado” un automático poco pesado?
Lamento no saber contestarte de otra manera……🤷🏻‍♂️
 
  • Me gusta
Reacciones: Sui Generis
La verdad que cada vez voy más cómodo con relojes menos pesados (antes me gustaba más sentir el peso).
Imagino que el zafiro pesa más que el plexi, las cajas pesan más, son algo más grandes etc.
No sé si el movimiento en sí pesará mucho más en los nuevos. He intentado buscar cuánto puede pesar un ETA o un Sellita pero no lo he encontrado.
Gracias!
 
  • Me gusta
Reacciones: Trick
A modo de ejemplo, y por si te puede servir de orientación.

IMG_4077.webp




IMG_4079.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: sergiowilde y Sui Generis
¿Y tú crees que los 5 g que pueda pesar más un calibre respecto a otro, se nota en la muñeca?

¿Tanto como elegir un reloj u otro en función del peso de calibre?

::Dbt::
 
  • Me gusta
Reacciones: sergiowilde y OldTraveler
Si se supiera cuanto pesa el movimiento automático o manual pues serviría para saber cuanto oro tiene un reloj sin tener que desmontarlo. Así se compra entero y luego, según interese, se vende el reloj o se vende el oro. Que tufillo da .....

Pero no descubres nada nuevo, yo ya he visto esto en los compro-oro.

PS.- Lo escribí a las 9 pero se me olvidó picar en "responder".
 
  • Me gusta
Reacciones: sergiowilde, Rollins, Casio70 y 2 más
¿Y tú crees que los 5 g que pueda pesar más un calibre respecto a otro, se nota en la muñeca?

¿Tanto como elegir un reloj u otro en función del peso de calibre?

::Dbt::
Imagino que el compañero se refería al conjunto.
Que un vintage pesa menos que uno de vestir actual de tamaño similar.
Pero la diferencia no será tanto por el movimiento, sino por el cristal, piezas para la estanqueidad etc.
 
Imagino que el compañero se refería al conjunto.
Que un vintage pesa menos que uno de vestir actual de tamaño similar.
Pero la diferencia no será tanto por el movimiento, sino por el cristal, piezas para la estanqueidad etc.

No, si no me refería al comentario del compañero, sino al tuyo.

Eres tú el que preguntas por el peso del movimiento, dices que te gustan los relojes menos pesados, y pienso que, el calibre tiene una influencia insignificante en el peso de un reloj u otro.
 
  • Me gusta
Reacciones: sergiowilde y Sui Generis
No, si no me refería al comentario del compañero, sino al tuyo.

Eres tú el que preguntas por el peso del movimiento, dices que te gustan los relojes menos pesados, y pienso que, el calibre tiene una influencia insignificante en el peso de un reloj u otro.
Totalmente!! Gracias!
 
Creo que el saber el peso del movimiento es un dato curioso, (que cualquiera que tenemos relojes desguazados a patadas podemos saber), y con respecto a que se utilice el dato para saber el peso del oro...... pues el que lo intente se dara un buen batacazo.
Relojes con el mismo movimiento el mismo tamaño pueden tener hasta un 40% de diferecia en peso de caja (eso lo he comprobado yo), que puede ser que el dato se quede corto.
Unos con tapa recia, otros fina con guardapolvo de metal, otros con una bata de laton de impresion, macizos huecos etc...
No demonicemos a nadie por la curiosidad (que por otro lado para poco puede servir).
Y por si a alguien le entra la sospecha, hasta el dia de hoy NUNCA he vendido un reloj en un compro oro
 
  • Me gusta
Reacciones: Sui Generis
Creo que el saber el peso del movimiento es un dato curioso, (que cualquiera que tenemos relojes desguazados a patadas podemos saber), y con respecto a que se utilice el dato para saber el peso del oro...... pues el que lo intente se dara un buen batacazo.
Relojes con el mismo movimiento el mismo tamaño pueden tener hasta un 40% de diferecia en peso de caja (eso lo he comprobado yo), que puede ser que el dato se quede corto.
Unos con tapa recia, otros fina con guardapolvo de metal, otros con una bata de laton de impresion, macizos huecos etc...
No demonicemos a nadie por la curiosidad (que por otro lado para poco puede servir).
Y por si a alguien le entra la sospecha, hasta el dia de hoy NUNCA he vendido un reloj en un compro oro
Muchas gracias por la info. y aportación.

Totalmente de acuerdo en todo lo que has dicho.
 
Creo que el saber el peso del movimiento es un dato curioso, (que cualquiera que tenemos relojes desguazados a patadas podemos saber), y con respecto a que se utilice el dato para saber el peso del oro...... pues el que lo intente se dara un buen batacazo.
Relojes con el mismo movimiento el mismo tamaño pueden tener hasta un 40% de diferecia en peso de caja (eso lo he comprobado yo), que puede ser que el dato se quede corto.
Unos con tapa recia, otros fina con guardapolvo de metal, otros con una bata de laton de impresion, macizos huecos etc...
No demonicemos a nadie por la curiosidad (que por otro lado para poco puede servir).
Y por si a alguien le entra la sospecha, hasta el dia de hoy NUNCA he vendido un reloj en un compro oro

Pues viendo las anotaciones manuscritas en hojas de libreta parecen apuntar en otra dirección a la que comentas .... O no, que diría M. Rajoy.
 
  • Me gusta
Reacciones: mazel, sergiowilde, Trick y 1 persona más
Pues viendo las anotaciones manuscritas en hojas de libreta parecen apuntar en otra dirección a la que comentas .... O no, que diría M. Rajoy.

No hombre, esas anotaciones nada tienen que ver con el OP. Pertenecen al canal del relojero autodidacta, y tienen más de tres años.

IMG_4082.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: sergiowilde, Sui Generis y galunco
Exacto, el canal de un Bloguero que vende en Todocoleccion (y supongo que en algun sitio mas), tiene muchos videos de relojeria.
 
  • Me gusta
Reacciones: Sui Generis
Sin ánimo de ofender, este hilo solo lo entendería si fuera hecho por un profesional de la compra venta del oro para poder valorar un reloj sin desmontar o tener un criterio bastante real a la hora de negociar, o bien el mismo vendedor del oro para evitar lo posible una tasación del valor a la baja, por lo demás creo que han respondido los amigos .

Es mi opinión como miembro del foro con cierta experiencia y antigüedad, también he de decir que es la primera vez que leo un hilo con este contenido.

Saludos cordiales
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
esta claro que el fin no es saber si le molesta o no el reloj puesto.. yo me he hecho esta pregunta 50 veces, vas a un compraoro o tienda de segunda mano, y te dicen que te venden el reloj por tanto porque solo el oro vale tanto, y tu te haces tus calculos a la baja preguntando cuanto pesara la maquina en busca de apretarlo..
 
Es mi opinión como miembro del foro con cierta experiencia y antigüedad, también he de decir que es la primera vez que leo un hilo con este contenido.
Pero eso es positivo ¿no? Quiero decir, mejor que leer hilos con contenidos ya repetidos ¿no?
 
  • Me gusta
Reacciones: Sui Generis
Hay calibres que llevan oro, sobre todo en el rotor, para que pesen y giren más.
 
  • Me gusta
Reacciones: Sui Generis
Atrás
Arriba Pie