• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Obsesión diver vintage

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Judas Priest
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Judas Priest

Judas Priest

Forer@ Senior
Sin verificar
Estimados,

Me noto una ligera tendencia a buscar divers vintage. Me llaman verdaderamente la atención.

Lo que veo es que la oferta que se ve normalmente es de marcas absolutamente desconocidas y de diámetros pequeños. Luego está el tema de la exactitud pero eso ya sabemos que no nos tiene que importar en relojes de estas edades.

¿Qué podríamos considerar como "buenos" o reconocidos diver vintage?

Pongo foto de uno que está en Wallapop ahora mismo para ilustrar. Saludos.

Screenshot_20230725-224439_Wallapop.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: sergiowilde, yakokornecki y Ph200
Por el titulo lo de "ligera tendencia" no me cuadra😂😂😂.
Es un mundo inacabable, difícil y que yo me guiaría por el instinto. Como es vintage, no lo vas a mojar, entonces el que te cuadre en gusto y precio.
Dogma, Aquastar, Seiko, Orient...hay infinidad pero creo que el Aquastar es una muy buena opción
 
  • Me gusta
Reacciones: sergiowilde, yakokornecki, KIKEMORGAN y 1 persona más
Te pasa como a mi. También se me van los ojos a los divers vintage. Me he comprado tres mortima superdatomatic en "ruinas" para, cuando tenga tiempo y más experiencia, intentar hacer uno de todos ellos y que funcione 🤞😅
 
  • Me gusta
Reacciones: Judas Priest
Habrá tantas opiniones como aficionados. En mi caso, reconozco como un buen diver vintage aquel con una resistencia al agua de al menos 10 atmósferas (100 metros). Prefiero mil veces las cajas de acero en este tipo de relojes, aunque es cierto que algunos diver reales, como los Cauny Submarine, a veces se fabricaron con caja de latón. Es decir, una herramienta pensada y preparada en su época para tal fin, el poder usarse en buceo; exactamente igual que valoraría un diver moderno. A partir de ahí, hay relojes vintage con estética buzo que también me parecen muy bonitos e interesantes, pero no los consideraría diver "reconocidos".

En cuanto a las medidas, si es para usarlo ten en cuenta que hay muchos ejemplares de dama y/o cadete; que en muñeca, y con el tema de esfera oscura y bisel, resultan muy pequeños. Fíjate siempre en el diámetro de la descripción para hacerte a la idea de su presencia real.

En cuanto a la marca, además de las conocidas hay infinidad de marcas, que comercializaron relojes de cualquier segmento de calidad. Yo me fijaría en las características de la pieza, más que en la marca que figure en el dial.

¡Mucha suerte en la caza!
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: sergiowilde, Judas Priest y KIKEMORGAN
Existen los divers y los pseudodivers. Muchos de los que se ven en el mercado son pseudodivers, como el que pones para ilustrar el hilo, generalmente con calibres de escasa calidad, muchas veces de “one jewel”, en cajas de latón cromado, y con un buzo marcado en la trasera.

IMG_2496.webp


Son relojes bonitos, que están bien, y que también son coleccionables, pero no son divers.
 
  • Me gusta
Reacciones: sergiowilde, xsagasta y Judas Priest
Como mínimo la marca fue registrada
IMG_20230726_134528.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: xsagasta, Judas Priest y KIKEMORGAN
Habrá tantas opiniones como aficionados. En mi caso, reconozco como un buen diver vintage aquel con una resistencia al agua de al menos 10 atmósferas (100 metros). Prefiero mil veces las cajas de acero en este tipo de relojes, aunque es cierto que algunos diver reales, como los Cauny Submarine, a veces se fabricaron con caja de latón. Es decir, una herramienta pensada y preparada en su época para tal fin, el poder usarse en buceo; exactamente igual que valoraría un diver moderno. A partir de ahí, hay relojes vintage con estética buzo que también me parecen muy bonitos e interesantes, pero no los consideraría diver "reconocidos".

En cuanto a las medidas, si es para usarlo ten en cuenta que hay muchos ejemplares de dama y/o cadete; que en muñeca, y con el tema de esfera oscura y bisel, resultan muy pequeños. Fíjate siempre en el diámetro de la descripción para hacerte a la idea de su presencia real.

En cuanto a la marca, además de las conocidas hay infinidad de marcas, que comercializaron relojes de cualquier segmento de calidad. Yo me fijaría en las características de la pieza, más que en la marca que figure en el dial.

¡Mucha suerte en la caza!
Gran aportación. Muchas gracias por los consejos.
 
  • Me gusta
Reacciones: xsagasta
Hola compañero, si no has visto el hilo date una vuelta por el subforo de Divers, y mirate el hilo abierto por el compañero Ivaloto titulado DIVERS VINTAGE, disfrutarás de lo lindo.
 
  • Me gusta
Reacciones: sergiowilde, Judas Priest y Zarsan
Atrás
Arriba Pie