LavGnR
Novat@
Sin verificar
Buenas tardes a todos,
Tras casi un par de semanas desde que oficialicé mi entrada en este estupendo foro, procede realizar un breve repaso de los relojes que tengo actualmente por orden de llegada, como avisé en el hilo de presentación.
Pero antes, pongo una foto de la caja con casi todos los relojes “vestidos” de verano (en las fotos posteriores la mayoría de correas ya están cambiadas a invierno):
En 2023 se le acabó la pila (desde el 2017, que ya es decir) y durante la espera en el SAT fue cuando empecé con esta adicción.
Es uno de los relojes más importantes de mi colección, pero, después de haber sido arreglado y pulido en SAT, y con la entrada de nuevas piezas mecánicas, ahora lo uso poco (no me “necesita” para funcionar). Básicamente es el reloj de descarte cuando tengo prisa y quiero un reloj de calidad.
En lo bueno, me encanta su estética (crono sin bisel), elegante pero ruda a la vez, su movimiento hiperpreciso y la esfera con uno de los azules más bonitos que he visto.
En lo malo, el brazalete es pesado e incomodo (no reduce su anchura en el cierre de mariposa), y, además, tiene un tamaño de correa de 21mm, lo que limita las opciones.
En la foto viste una correa de Jacobstraps:
Me encantó su estética militar de aviador sin saber todavía ni lo que era un Flieger tipo A.
Es mi reloj de batalla (bricolaje, deporte, zonas susceptibles de robo, etc.) y siempre se quedará en la colección ya que me acompañó el día que hinqué rodilla.
En lo bueno, es resistente, el día de la semana está en español, y el movimiento Eco Drive es lo más cómodo que existe (dicen que puede llegar a durar décadas).
La única pega que le pongo es el cristal mineral que se ralla y mucho (como se ve en la foto) y creo que le hubiera quedado mejor una distancia entre asas de 22.
En la foto viste una NATO básica de amazon:
Mi primer reloj automático, que me acompañó, evidentemente, el día de mi boda, y que ahora se ha convertido en el reloj elegante para el día a día y eventos sociales de traje.
En lo bueno, la esfera radial al sol es una maravilla, así como el fechador a las 6 (mi lugar favorito para esta complicación) y los detalles de las manecillas pulidos y cepillados por mitades. Su precisión (2 segundos diarios) y reserva de marcha (80 horas), son excelentes. El brazalete de mariposa tiene sistema de cambio rápido.
En lo malo, solo se me ocurre que la tapa sea a presión.
En la foto viste una correa de lagarto de Jacobstraps (en la primera foto de la caja aparece con el brazalete original):
En lo bueno, tiene una estética imponente, camuflando perfectamente su gran diámetro, gracias a una distancia entre asas corta (2mm de diferencia con el ancho total). Lo más destacable para mi es la esfera, que parece una pintura al oleo, con las manta rayas en un tono lúgubre espectacular. La semana, por lo demás, está en español, y el lumibrite es una pasada cargado (es de los relojes que mas brilla de mi caja).
No le veo nada malo salvo el PVP, que ha subido mucho, pero no es difícil encontrarlo a uno más decente.
En la foto viste un brazalete de Miltat (el original solo viene con una correa de silicona de buena calidad):
Yo elegí la opción con logo (manteniendo la referencia FL23883 en el lateral), fechador en negativo, ventana de exposición, acabado pulido, movimiento decorado y TOP (y con el rotor grabado), pero sin la capa extra antireflejante en la parte externa del cristal de zafiro, para evitar rayones.
En lo bueno, lo tiene todo, destacando los 200 metros de RW, las manecillas azuladas térmicamente que al sol son una pasada, y el lumen que brilla una barbaridad. La corona de cebolla es una delicia, la mejor de mi caja.
En lo malo, del reloj como tal no veo nada, de hecho, tengo intención de comprar el muevo Flieger Pro Tipo A en azul. Eso sí, el fechador podría estar colocado a las 6, como en el Stowa.
Sin embargo, el brazalete original (90 euros) no me parece que esté a la altura del reloj (no tiene liberación rápida, es de pines, y no se ajusta del todo bien a la caja).
En la foto viste una correa original de Laco de excelente calidad:
Que decir de él que no se haya dicho. Estética setentera muy de moda, brazalete precioso con liberación rápida, buen movimiento, etc.
Lo malo, que tenga la corona y tapa a presión, el tamaño engaña por la distancia entre asas, y, quizás, la esfera no se ve de tan buena calidad como el resto.
Esta es la versión purist (reloj de 24 horas) conseguida mediante el uso del SW330 que es un movimiento GMT al que le quitan la manecilla horaria.
Por estética y movimiento, es una pasada. No obstante, tiene muy poca resistencia al agua y una sensación de corona bastante endeble. Ojalá hicieran este reloj con corona roscada… Por el precio de la tiene oficial de Glycine Europe creo que merece la pena.
En la foto viste una NATO de cuero de Jacobstraps, aunque la de nylon verde original es igualmente fantástica:
He visto muchos por estos lares así que poco puedo añadir. Me encanta la esfera abombada con un pulido vertical, que lleve un ETA 2824 (cada vez más infrecuente), y, sobretodo, me encanta el brazalete por su espectacular estética, su sorprendente comodidad y su practicidad (liberación rápida, y ajuste sin herramientas).
En lo malo, el lumen me defraudó y, al menos en mi versión “fauxtina”, el tono de amarillo no es igual en los índices y en las manecillas. Creo que podrían probar con índices aplicados como ha hecho hace poco Rado con su Captain Cook de 39mm.
En la foto viste su brazalete original, aunque queda de maravilla con correas de cuero:
En lo bueno, tiene una reserva de marcha de 60 horas, una caja solida y bien pulida, una teórica resistencia al agua excelente de 150 metros, un cristal de zafiro abombado bonito y un fechador bicolor (rojo/negro, según el día sea par o impar) a las 18.
En lo malo, el movimiento no se compadece con el precio del reloj, el lumen es malo, y el brazalete no está bien fabricado (es cortante en algunas aristas). Lo peor es que sigo queriendo un Khaki Field😂
En la foto aparece con una “prueba” de NATO más bund, que en directo queda mejor de lo que parece:
En lo bueno, es una autentica pasada por el precio (cristal de zafiro, bisel cerámico, piedra semipreciosa, calidad de caja y pulidos espectacular, calibre premium japonés perfectamente ajustado y de alta frecuencia, 15 capas de Super-LumiNova BGW9, brazalete maquinado con sistema de liberación rápida y de ajuste sin herramientas, fijado con tornillos, fechador a las 18, etc.). Además, Phoibos tiene un almacén de distribución en Europa por lo que no hay aduanas.
En lo malo, no le pongo pega alguna. Es un relojazo.
Todo de este reloj me parece fantástico aunque me encantaría que tuviera el fondo de caja visto y que los números del fechador estuvieran pintados de dorado, como las nuevas versiones.
En el brazalete solo hecho en falta un sistema de ajuste rápido en el cierre.
En la foto viste una correa de aviador de Jacobstraps (os prometo que no me pagan comisión😂):
Nuevamente, el brazalete creo que no está a la altura (es del mismo estilo que el Conquest antes mencionado), las asas podrían ser de 20mm, la tapa trasera podría ser enroscada y el datario podría estar en español. Por otra parte, al ser toda caja pulida, es un imán de golpes.
En la foto viste una correa de pata de avestruz de Finwatchstraps:
La única pega para mi es el brazalete que no está a la altura (pines, sin liberación rápida, y con cierre a presión si ajuste rápido).
En la foto viste una correo estilo Marina Militare básica:
La bueno es todo en esta pieza. Quizás el logo de la marca en la esfera podría mejorarse. Los laterales de la caja son un imán de microgolpes.
En la foto viste una correa de Jacobstraps:
Lo bueno, amén de la estética, es la esfera lacada, el lumen que brilla intensamente, la caja con las asas integradas, esos 100 metros garantizados por la corona roscada, y, por supuesto, la correa bund. Compre la ventana trasera de exposición y me enviaron también la de serie por si quisiera cambiarla en el futuro.
El proceso de compra fue fantástico, recibiendo la atención de los dueños para el pago de las aduanas, cuyo pago constituye la única pega desde España.
Un saludo a todos y gracias por la bienvenida que he ido recibiendo en diferentes hilos.
Tras casi un par de semanas desde que oficialicé mi entrada en este estupendo foro, procede realizar un breve repaso de los relojes que tengo actualmente por orden de llegada, como avisé en el hilo de presentación.
Pero antes, pongo una foto de la caja con casi todos los relojes “vestidos” de verano (en las fotos posteriores la mayoría de correas ya están cambiadas a invierno):
- Longines Conquest Quartz Chronograph (L3.700.4.96.6), 41mm (L2L~50 y 21 de correa), Zafiro, Corona y tapa enroscada, 30 ATM, Cal. L440.2 (ETA 251.264), 2017.
En 2023 se le acabó la pila (desde el 2017, que ya es decir) y durante la espera en el SAT fue cuando empecé con esta adicción.
Es uno de los relojes más importantes de mi colección, pero, después de haber sido arreglado y pulido en SAT, y con la entrada de nuevas piezas mecánicas, ahora lo uso poco (no me “necesita” para funcionar). Básicamente es el reloj de descarte cuando tengo prisa y quiero un reloj de calidad.
En lo bueno, me encanta su estética (crono sin bisel), elegante pero ruda a la vez, su movimiento hiperpreciso y la esfera con uno de los azules más bonitos que he visto.
En lo malo, el brazalete es pesado e incomodo (no reduce su anchura en el cierre de mariposa), y, además, tiene un tamaño de correa de 21mm, lo que limita las opciones.
En la foto viste una correa de Jacobstraps:
- Citizen Urban Eco Drive (BM8590-10E), 42mm (L2L~47 y 20 de correa), Mineral, Corona a presión y tapa enroscada, 10 ATM, Cal. E101, 2023.
Me encantó su estética militar de aviador sin saber todavía ni lo que era un Flieger tipo A.
Es mi reloj de batalla (bricolaje, deporte, zonas susceptibles de robo, etc.) y siempre se quedará en la colección ya que me acompañó el día que hinqué rodilla.
En lo bueno, es resistente, el día de la semana está en español, y el movimiento Eco Drive es lo más cómodo que existe (dicen que puede llegar a durar décadas).
La única pega que le pongo es el cristal mineral que se ralla y mucho (como se ve en la foto) y creo que le hubiera quedado mejor una distancia entre asas de 22.
En la foto viste una NATO básica de amazon:
- Tissot Chemin des Tourelles (T139.807.11.061), 39mm (L2L~42 y 20 de correa), Zafiro en ambas caras, Corona y tapa a presión, 5 ATM, Cal. Powermatic 80 Nivachron, 2023.
Mi primer reloj automático, que me acompañó, evidentemente, el día de mi boda, y que ahora se ha convertido en el reloj elegante para el día a día y eventos sociales de traje.
En lo bueno, la esfera radial al sol es una maravilla, así como el fechador a las 6 (mi lugar favorito para esta complicación) y los detalles de las manecillas pulidos y cepillados por mitades. Su precisión (2 segundos diarios) y reserva de marcha (80 horas), son excelentes. El brazalete de mariposa tiene sistema de cambio rápido.
En lo malo, solo se me ocurre que la tapa sea a presión.
En la foto viste una correa de lagarto de Jacobstraps (en la primera foto de la caja aparece con el brazalete original):
- Seiko King Turtle Save The Ocean Dark Manta Ray (SRPF77), 45mm (L2L~48 y 22 de correa), Zafiro, Corona y tapa enroscadas, 20 ATM, Cal. 4R36, 2023
En lo bueno, tiene una estética imponente, camuflando perfectamente su gran diámetro, gracias a una distancia entre asas corta (2mm de diferencia con el ancho total). Lo más destacable para mi es la esfera, que parece una pintura al oleo, con las manta rayas en un tono lúgubre espectacular. La semana, por lo demás, está en español, y el lumibrite es una pasada cargado (es de los relojes que mas brilla de mi caja).
No le veo nada malo salvo el PVP, que ha subido mucho, pero no es difícil encontrarlo a uno más decente.
En la foto viste un brazalete de Miltat (el original solo viene con una correa de silicona de buena calidad):
- Laco Flieger Pro Tipo B, 40mm (L2L~47,5 y 20 de correa), Zafiro en ambas caras, Corona y tapa enroscadas, 20 ATM, Cal. Sellita SW200 en grado TOP y decorado, 2023.
Yo elegí la opción con logo (manteniendo la referencia FL23883 en el lateral), fechador en negativo, ventana de exposición, acabado pulido, movimiento decorado y TOP (y con el rotor grabado), pero sin la capa extra antireflejante en la parte externa del cristal de zafiro, para evitar rayones.
En lo bueno, lo tiene todo, destacando los 200 metros de RW, las manecillas azuladas térmicamente que al sol son una pasada, y el lumen que brilla una barbaridad. La corona de cebolla es una delicia, la mejor de mi caja.
En lo malo, del reloj como tal no veo nada, de hecho, tengo intención de comprar el muevo Flieger Pro Tipo A en azul. Eso sí, el fechador podría estar colocado a las 6, como en el Stowa.
Sin embargo, el brazalete original (90 euros) no me parece que esté a la altura del reloj (no tiene liberación rápida, es de pines, y no se ajusta del todo bien a la caja).
En la foto viste una correa original de Laco de excelente calidad:
- Tissot PRX (T137.407.11.091.00) 40mm (L2L~51), Zafiro en ambas caras, Corona y tapa a presión, 10 ATM, Cal. Powermatic 80, 2024.
Que decir de él que no se haya dicho. Estética setentera muy de moda, brazalete precioso con liberación rápida, buen movimiento, etc.
Lo malo, que tenga la corona y tapa a presión, el tamaño engaña por la distancia entre asas, y, quizás, la esfera no se ve de tan buena calidad como el resto.
- Glycine Airman The Chief (GL0475) 40mm (L2L~49 y 22 de correa), Zafiro adomado, Corona a presión y tapa enroscada, 3 ATM, Cal. GL293 (base Sellita SW330), 2024.
Esta es la versión purist (reloj de 24 horas) conseguida mediante el uso del SW330 que es un movimiento GMT al que le quitan la manecilla horaria.
Por estética y movimiento, es una pasada. No obstante, tiene muy poca resistencia al agua y una sensación de corona bastante endeble. Ojalá hicieran este reloj con corona roscada… Por el precio de la tiene oficial de Glycine Europe creo que merece la pena.
En la foto viste una NATO de cuero de Jacobstraps, aunque la de nylon verde original es igualmente fantástica:
- Vulcain Skindiver Nautique (660170A37.BHM286) 38mm (L2L~44 y 20 de correa), Zafiro adomado, Corona y tapa enroscadas, 20 ATM, Cal. ETA 2824, 2024.
He visto muchos por estos lares así que poco puedo añadir. Me encanta la esfera abombada con un pulido vertical, que lleve un ETA 2824 (cada vez más infrecuente), y, sobretodo, me encanta el brazalete por su espectacular estética, su sorprendente comodidad y su practicidad (liberación rápida, y ajuste sin herramientas).
En lo malo, el lumen me defraudó y, al menos en mi versión “fauxtina”, el tono de amarillo no es igual en los índices y en las manecillas. Creo que podrían probar con índices aplicados como ha hecho hace poco Rado con su Captain Cook de 39mm.
En la foto viste su brazalete original, aunque queda de maravilla con correas de cuero:
- Wolbrook Outrider (23-OA-002-LR4-CAM) 39,5mm (L2L~48 y 20 de correa), Zafiro adomado, Corona y tapa enroscadas, 15 ATM, Cal. Miyota 8315, 2024.
En lo bueno, tiene una reserva de marcha de 60 horas, una caja solida y bien pulida, una teórica resistencia al agua excelente de 150 metros, un cristal de zafiro abombado bonito y un fechador bicolor (rojo/negro, según el día sea par o impar) a las 18.
En lo malo, el movimiento no se compadece con el precio del reloj, el lumen es malo, y el brazalete no está bien fabricado (es cortante en algunas aristas). Lo peor es que sigo queriendo un Khaki Field😂
En la foto aparece con una “prueba” de NATO más bund, que en directo queda mejor de lo que parece:
- Phoibos Delphinus (PY055JD) 39mm (L2L~46,5 y 20 de correa), Zafiro, Corona y tapa enroscadas, 20 ATM, Cal. Miyota 9015, 2024.
En lo bueno, es una autentica pasada por el precio (cristal de zafiro, bisel cerámico, piedra semipreciosa, calidad de caja y pulidos espectacular, calibre premium japonés perfectamente ajustado y de alta frecuencia, 15 capas de Super-LumiNova BGW9, brazalete maquinado con sistema de liberación rápida y de ajuste sin herramientas, fijado con tornillos, fechador a las 18, etc.). Además, Phoibos tiene un almacén de distribución en Europa por lo que no hay aduanas.
En lo malo, no le pongo pega alguna. Es un relojazo.
- Longines Spirit Zulu Time (L3.812.4.63.6) 42mm (L2L~49,40 y 22 de correa), Zafiro, Corona roscada y tapa atornillada, 10 ATM, Cal. L844.4, 2024.
Todo de este reloj me parece fantástico aunque me encantaría que tuviera el fondo de caja visto y que los números del fechador estuvieran pintados de dorado, como las nuevas versiones.
En el brazalete solo hecho en falta un sistema de ajuste rápido en el cierre.
En la foto viste una correa de aviador de Jacobstraps (os prometo que no me pagan comisión😂):
- Longines Master Collection Chrono Moonphase (L2.673.4.78.6) 40mm (L2L~46,70 y 21 de correa), Zafiro en ambas caras, Corona y tapa a presión, 3 ATM, Cal. L687.5 (Base Valjoux 7751), 2025.
Nuevamente, el brazalete creo que no está a la altura (es del mismo estilo que el Conquest antes mencionado), las asas podrían ser de 20mm, la tapa trasera podría ser enroscada y el datario podría estar en español. Por otra parte, al ser toda caja pulida, es un imán de golpes.
En la foto viste una correa de pata de avestruz de Finwatchstraps:
- Glycine Combat Sub Sports (GL0539) 39mm (L2L~45 y 20 de correa), Zafiro, Corona y tapa roscadas, 30 ATM, Cal. Sellita SW 200, 2025.
La única pega para mi es el brazalete que no está a la altura (pines, sin liberación rápida, y con cierre a presión si ajuste rápido).
En la foto viste una correo estilo Marina Militare básica:
- Certina DS-2 (C024.407.11.041.01) 40mm (L2L~46 y 20 de correa), Zafiro en ambas caras, Corona y tapa roscadas, 20 ATM, Cal. Powematic 80 con Nivachron, 2025.
La bueno es todo en esta pieza. Quizás el logo de la marca en la esfera podría mejorarse. Los laterales de la caja son un imán de microgolpes.
En la foto viste una correa de Jacobstraps:
- Vario 1918 Trench, 37mm (L2L~45 y 18 de correa), Zafiro en ambas caras, Corona y tapa roscadas, 10 ATM, Cal. 82s5, 2025.
Lo bueno, amén de la estética, es la esfera lacada, el lumen que brilla intensamente, la caja con las asas integradas, esos 100 metros garantizados por la corona roscada, y, por supuesto, la correa bund. Compre la ventana trasera de exposición y me enviaron también la de serie por si quisiera cambiarla en el futuro.
El proceso de compra fue fantástico, recibiendo la atención de los dueños para el pago de las aduanas, cuyo pago constituye la única pega desde España.
- Rolex Datejust (16233) 36mm (L2L~44 y 20 de correa), Zafiro, Corona y tapa roscadas, 10 ATM, Cal. 3135, 2025.
Un saludo a todos y gracias por la bienvenida que he ido recibiendo en diferentes hilos.