• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Moneda de plata 2 pesos del angel de 1921.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo fernando1971
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
fernando1971

fernando1971

Forer@ Senior
Sin verificar
Saco a la venta esta moneda de coleccionismo preciosa, por un precio de 600 euros.
Contacto por privado.

2 Pesos del “Ángel”, 1921




También es conocida como 2 Pesos “Victoria”

Para conmemorar el primer centenario de la Consumación de la Independencia de México (1821-1921), el entonces presidente de la República, Álvaro Obregón, autorizó la emisión de una pieza de 2 Pesos , de muy atractivo diseño.

Esta moneda, en excelentes condiciones de conservación, tiene una característica muy peculiar: “…Existe un punto de muy alto relieve en el muslo del águila, el cual, por sobresaliente, recibe la primera fricción o desgaste de la pieza, por lo que casi siempre se encuentra desgastado cuando el resto de la pieza está prácticamente ‘brillante sin circular’. Este punto de alto relieve, antes de gastarse mucho, permite que la pieza gire cuando se encuentra sobre una superficie lisa”.
Tiene un diámetro de 39 mm., 24 gramos de plata pura, Ley .900 y pesa 26.666 gramos.
Anverso.- El escudo de armas con el águila de perfil, postrada sobre un nopal y con una serpiente en el pico; la ceca “Mo” y en la parte superior la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”, con una rama de laurel y otra de encino. En la parte inferior, escrito con números romanos: “MDCCCXXI” (1821), año en que se consumó la Independencia, y a la derecha, también con numeración romana, “MCMXXI” (1921), año que conmemora el centenario de la consumación.
Reverso.- Tiene una figura femenina de la “Victoria”, con un fondo de montañas, “Dos Pesos”, “24 Gr. Plata Pura”.


FOTOS.

IMG_20180201_152059.webpIMG_20180201_152021.webp
 
arriba con ella, oportunidad de conseguir una moneda muy apreciada y escasa.
 
Subimos.
 
retirada de la venta, gracias al foro por el espacio.
 
No tienes suficientes permisos para responder aquí.
Atrás
Arriba Pie