Q
quinoo14
Novat@
Sin verificar
Hola a todos,
Quería compartir con vosotros una pieza muy especial que ha estado en mi familia desde hace más de 80 años: el reloj de mi abuelo, un Omega de cuerda manual calibre 30T2 que le fue entregado en África en 1944, durante su servicio militar.
La historia
Mi abuelo fue militar y pasó parte de la Segunda Guerra Mundial destinado en África del Norte, en plena época de las campañas aliadas.
Durante su estancia allí recibió este reloj, posiblemente como obsequio de reconocimiento o fin de servicio.
Por lo que sé, el reloj le acompañó durante años, incluso después de la guerra, y ha llegado hasta mí en un estado increíblemente bien conservado.
Datos técnicos del reloj
Este movimiento pertenece a la mítica familia Omega 30 mm, famosa por su robustez y precisión.
Fue el mismo calibre que Omega montó en relojes militares para la RAF y otros cuerpos aliados durante la guerra, aunque el mío es la versión de lujo, con caja de oro macizo.
Contexto histórico
Durante los años 40, Omega fabricó más de 100.000 relojes con este calibre para uso militar.
Los de acero se destinaron al frente y los de oro —como el de mi abuelo— se reservaban para oficiales o mandos, o se vendían en puntos de distribución de Omega en El Cairo, Casablanca y Alejandría.
Este reloj, entregado en África en 1944, encaja perfectamente con esas serie.
Estado y conservación
El reloj sigue funcionando perfectamente.
No ha sido repintado ni modificado, y mantiene su pátina original.
Solo se ha abierto para limpieza y engrase, respetando al máximo la mecánica y la estética de época.
Valor y significado
Su valor es puramente sentimental.
Representa una historia familiar y un pedazo real de la historia de Omega en tiempos de guerra.
Es increíble pensar que este reloj —fabricado en Suiza en plena Segunda Guerra Mundial— acabó en el norte de África en la muñeca de un militar español y ha llegado hasta hoy funcionando igual que entonces.
Gracias por leer hasta aquí.
Me encantaría saber qué opináis sobre este modelo o si alguno habéis visto piezas similares con historia militar o de África en esa época.
Toda información adicional será más que bienvenida.
Un saludo.
Quería compartir con vosotros una pieza muy especial que ha estado en mi familia desde hace más de 80 años: el reloj de mi abuelo, un Omega de cuerda manual calibre 30T2 que le fue entregado en África en 1944, durante su servicio militar.
La historia
Mi abuelo fue militar y pasó parte de la Segunda Guerra Mundial destinado en África del Norte, en plena época de las campañas aliadas.
Durante su estancia allí recibió este reloj, posiblemente como obsequio de reconocimiento o fin de servicio.
Por lo que sé, el reloj le acompañó durante años, incluso después de la guerra, y ha llegado hasta mí en un estado increíblemente bien conservado.
Datos técnicos del reloj
- Marca: Omega
- Año: 1944 (según número de serie 10.221.057)
- Movimiento: Calibre 30T2, manual, 15 rubíes
- Caja: Oro amarillo 18K, 35 mm aprox.
- Esfera: Original, con numerales árabes y segundero pequeño a las 6
- Número de movimiento: dentro del rango 10.200.000 → producción confirmada 1944
Este movimiento pertenece a la mítica familia Omega 30 mm, famosa por su robustez y precisión.
Fue el mismo calibre que Omega montó en relojes militares para la RAF y otros cuerpos aliados durante la guerra, aunque el mío es la versión de lujo, con caja de oro macizo.
Contexto histórico
Durante los años 40, Omega fabricó más de 100.000 relojes con este calibre para uso militar.
Los de acero se destinaron al frente y los de oro —como el de mi abuelo— se reservaban para oficiales o mandos, o se vendían en puntos de distribución de Omega en El Cairo, Casablanca y Alejandría.
Este reloj, entregado en África en 1944, encaja perfectamente con esas serie.
Estado y conservación
El reloj sigue funcionando perfectamente.
No ha sido repintado ni modificado, y mantiene su pátina original.
Solo se ha abierto para limpieza y engrase, respetando al máximo la mecánica y la estética de época.
Valor y significado
Su valor es puramente sentimental.
Representa una historia familiar y un pedazo real de la historia de Omega en tiempos de guerra.
Es increíble pensar que este reloj —fabricado en Suiza en plena Segunda Guerra Mundial— acabó en el norte de África en la muñeca de un militar español y ha llegado hasta hoy funcionando igual que entonces.
Gracias por leer hasta aquí.
Me encantaría saber qué opináis sobre este modelo o si alguno habéis visto piezas similares con historia militar o de África en esa época.
Toda información adicional será más que bienvenida.
Un saludo.