
antoin
Forer@ Senior
Sin verificar
Para los apasionados a la relojería en general y sobretodo aquellos que quizás porque reciben a clientes o por necesidad de decorar un lugar con estilo para estudiar, os ofrezco el complemento ideal de vuestra mesa de trabajo.

Marca: jaeger lecoultre
Modelo: 8 días de cuerda 215.023
Año de compra (nuevo): 1991
Año de compra por quien lo vende (si es distinto):
Estado: (nuevo/usado) usado
Movimiento: manual calibre 250
Caja (medidas): 60mm profundidad x 160 mm ancho x 165 mm alto
Cristal: plexi
¿Estuche? s/n SI
Documentación y tipo de la misma
¿Garantía original SELLADA? s/n SI
¿Garantía vigente? s/n NO
Precio: (o cambio) 2050
¿Envío incluido? s/n SI
Forma de envío MRW no asegurado
Ya todos conoceis el ATMOS de Jaeger Lecoultre, pero además de este modelo existe otro que Jaeger comercializó desde el 1932 hasta aproximadamente 1990 cuando decidieron descatalogarlo, se trata del primer reloj "skeleton" con máquina a la vista y localizado en una caja originariamente de vidrio (que después empezó a ser de plexi por motivos prácticos). El calibre 210 fué una modificación que hizo Lecoultre a otros calibres anteriores para hacer una maquinaria que fuera lineal y bella de apreciar, también llamada baguette con el barrilete en la parte inferior y el escape batiendo en la parte superior. Fué una máquina revolucionaria para esa época dada su belleza y fué un reloj muy conocido de Jaeger Lecoultre. El ATMOS en comparación es un reloj muy delicado y por ello no es adecuado ponerlo sobre una mesa de trabajo que transmiten frecuentes vibraciones ocasionales, en ese caso este reloj no se ve afectado y es un calibre muy resistente, y tiene muy poca necesidad de mantenimiento dada la simplicidad de su calibre. Por ello se ha quedado para la historia como el reloj de mesa por excelencia de Jaeger Lecoultre.
Aqui va una publicidad de los años 50/60

Se hicieron múltiples variantes de varios estilos distintos pero pieza en cuestión es el modelo denominado 215.023, fabricado al final de los años 80 y vendido a mi familia a principios de los años 90. Tiene un calibre 250 de 16 Joyas, de carga manual. Este calibre fué la actualización del 210 utilizado hasta los años 70 al que se le introdujo un sistema de resistencia a las vibraciones muy parecido al incabloc en la articulación del balance. He aqui la diferencia entre los dos calibres (la foto de la izquierda es de internet mientras que la foto de la derecha es el reloj en venta)

El reloj ha estado siempre en la casa familiar y se ha mantenido un par de veces en ese intervalo. Hace un par de meses con vistas a proponer la venta lo he vuelto a llevar a revisar a nuestro relojero de confianza, el Sevillano Angél Ruiz, que le ha dado una buena pasada en profundidad y lo ha desmontado un par de veces hasta obtener una regulación increible, dado que desde entonces no pierde más 3/4 minutos al mes. La precisión en este caso está influenciada por la forma de darle cuerda, la pieza aguanta hasta 9días de carga sin problemas, pero es conveniente cargarla cada 7 dias, ni más alla (porque podría perder precisión y empezar a atrasar) tampoco es conveniente cargarla más frecuentemente dado que no permitiría respirar a la maquina y podría llevar a la larga a la necesidad de un mantenimiento anticipado. En el caso de que atrase o adelante demasiado o si alguien tiene dudas sobre la integridad del calibre recuerdo que el relojero le ha ofrecido una garantía de 1año. Aqui van las fotos:





Creo que podeis imaginar lo difícil que es encontrar una pieza como esta, descatalogada y de la mejor calidad, creo que en el foro puede que sea la primera vez. Es una autentica pieza de colección destinada a apreciarse con el paso de los años. El estado del calibre es impecable, pero si queremos ser puntillosos hay que resaltar que los cromados de la caja, con el paso de los años han perdido en parte la homogeneidad y tienen algunas marcas, sobretodo en la parte del marco inferior frontal. El que entienda de rehabilitación de relojes antiguos sabrá que esto se arregla con un baño nuevo de dorado, pero es una decisión polémica dado que se debe valorar si con ello se puede dañar en parte el valor de pieza original. El reloj se entrega con la caja original Jaeger, su garantía y tarjeta sellada por la Joyería Reyes de Sevilla.



Bueno y sin más me despido, supongo que si llegais a leer esto es porque os resulta interesante y por ello agradezco la atención, os recuerdo que piezas como estas no salen a menudo, y menos con la garantia del foro y del relojero. Lo ideal sería una transacción en persona y por ello estoy disponible para enseñarlo en cualquier momento en Sevilla, de vez en cuando tengo que viajar a Barcelona o Madrid, pero en esos casos tengo poca disponibilidad de horario y habría que organizar el encuentro con bastante antelación. Pero en cualquier caso para cualquier duda podeis me contactar en privado.
Agradezco al foro por ofrecer este espacio de intercambio

Marca: jaeger lecoultre
Modelo: 8 días de cuerda 215.023
Año de compra (nuevo): 1991
Año de compra por quien lo vende (si es distinto):
Estado: (nuevo/usado) usado
Movimiento: manual calibre 250
Caja (medidas): 60mm profundidad x 160 mm ancho x 165 mm alto
Cristal: plexi
¿Estuche? s/n SI
Documentación y tipo de la misma
¿Garantía original SELLADA? s/n SI
¿Garantía vigente? s/n NO
Precio: (o cambio) 2050
¿Envío incluido? s/n SI
Forma de envío MRW no asegurado
Ya todos conoceis el ATMOS de Jaeger Lecoultre, pero además de este modelo existe otro que Jaeger comercializó desde el 1932 hasta aproximadamente 1990 cuando decidieron descatalogarlo, se trata del primer reloj "skeleton" con máquina a la vista y localizado en una caja originariamente de vidrio (que después empezó a ser de plexi por motivos prácticos). El calibre 210 fué una modificación que hizo Lecoultre a otros calibres anteriores para hacer una maquinaria que fuera lineal y bella de apreciar, también llamada baguette con el barrilete en la parte inferior y el escape batiendo en la parte superior. Fué una máquina revolucionaria para esa época dada su belleza y fué un reloj muy conocido de Jaeger Lecoultre. El ATMOS en comparación es un reloj muy delicado y por ello no es adecuado ponerlo sobre una mesa de trabajo que transmiten frecuentes vibraciones ocasionales, en ese caso este reloj no se ve afectado y es un calibre muy resistente, y tiene muy poca necesidad de mantenimiento dada la simplicidad de su calibre. Por ello se ha quedado para la historia como el reloj de mesa por excelencia de Jaeger Lecoultre.
Aqui va una publicidad de los años 50/60

Se hicieron múltiples variantes de varios estilos distintos pero pieza en cuestión es el modelo denominado 215.023, fabricado al final de los años 80 y vendido a mi familia a principios de los años 90. Tiene un calibre 250 de 16 Joyas, de carga manual. Este calibre fué la actualización del 210 utilizado hasta los años 70 al que se le introdujo un sistema de resistencia a las vibraciones muy parecido al incabloc en la articulación del balance. He aqui la diferencia entre los dos calibres (la foto de la izquierda es de internet mientras que la foto de la derecha es el reloj en venta)

El reloj ha estado siempre en la casa familiar y se ha mantenido un par de veces en ese intervalo. Hace un par de meses con vistas a proponer la venta lo he vuelto a llevar a revisar a nuestro relojero de confianza, el Sevillano Angél Ruiz, que le ha dado una buena pasada en profundidad y lo ha desmontado un par de veces hasta obtener una regulación increible, dado que desde entonces no pierde más 3/4 minutos al mes. La precisión en este caso está influenciada por la forma de darle cuerda, la pieza aguanta hasta 9días de carga sin problemas, pero es conveniente cargarla cada 7 dias, ni más alla (porque podría perder precisión y empezar a atrasar) tampoco es conveniente cargarla más frecuentemente dado que no permitiría respirar a la maquina y podría llevar a la larga a la necesidad de un mantenimiento anticipado. En el caso de que atrase o adelante demasiado o si alguien tiene dudas sobre la integridad del calibre recuerdo que el relojero le ha ofrecido una garantía de 1año. Aqui van las fotos:





Creo que podeis imaginar lo difícil que es encontrar una pieza como esta, descatalogada y de la mejor calidad, creo que en el foro puede que sea la primera vez. Es una autentica pieza de colección destinada a apreciarse con el paso de los años. El estado del calibre es impecable, pero si queremos ser puntillosos hay que resaltar que los cromados de la caja, con el paso de los años han perdido en parte la homogeneidad y tienen algunas marcas, sobretodo en la parte del marco inferior frontal. El que entienda de rehabilitación de relojes antiguos sabrá que esto se arregla con un baño nuevo de dorado, pero es una decisión polémica dado que se debe valorar si con ello se puede dañar en parte el valor de pieza original. El reloj se entrega con la caja original Jaeger, su garantía y tarjeta sellada por la Joyería Reyes de Sevilla.



Bueno y sin más me despido, supongo que si llegais a leer esto es porque os resulta interesante y por ello agradezco la atención, os recuerdo que piezas como estas no salen a menudo, y menos con la garantia del foro y del relojero. Lo ideal sería una transacción en persona y por ello estoy disponible para enseñarlo en cualquier momento en Sevilla, de vez en cuando tengo que viajar a Barcelona o Madrid, pero en esos casos tengo poca disponibilidad de horario y habría que organizar el encuentro con bastante antelación. Pero en cualquier caso para cualquier duda podeis me contactar en privado.
Agradezco al foro por ofrecer este espacio de intercambio