• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Hola.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Sherlock
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Sherlock

Sherlock

Quasi-forer@
Sin verificar
Muy buenas a todos y todas. Mi nombre es Jose, escribo desde Sevilla y, aunque llevo bastante tiempo leyéndoos sin estar registrado, me he decidido a hacerlo para poder interactuar con vosotros.

Me gusta mucho el mundo de la estilográfica pero soy un novato absoluto. He comenzado comprándome, hace un mes, 3 plumas de las más recomendadas para la iniciación: 2 Lamy Safari (empecé con una de punto M, pero mi letra es bastante pequeña y las letras redondas quedaban mal. Así que compré una con punto F y me va mucho mejor en ese sentido) y una Kaweco Sport (ésta, a pesar de tener el plumín mediano no me da los mismos problemas que el M de Lamy).

En cuanto a tintas, quería una negra, una roja y una verde. La negra que he elegido es la Perle Noire de Herbin. En cuanto a la roja, quería la Diamine Poppy Red pero se había agotado en la tienda a la que fui y encontré en oferta una que, en mi opinión, es bastante parecida: "Infra Red" de Caran D'Ache (no sé si es suministrada por Herbin); la compré en cartuchos para probarla. Y por último, la verde es la Lamy, de cartuchos también. Con la verde me sucede una cosa: he visto muestras de escritura por la web pero cuando escribo con ella me da la sensación de que mi escritura es más oscura que la que veo en las muestras, no sé si puede ser por el pequeño tamaño de mi letra o porque con el punto F se "comprime" más la tinta.

Mi intención es irme acostumbrando a escribir con pluma. Por ello no quería comprarme plumas/tintas caras para que terminara por no gustarme y tirar el dimero. He de decir que, de momento, la experiencia está siendo muy agradable. Me gustan ambas plumas aunque, si tuviera que elegir una, a pesar de la peculiaridad de la boquilla, sería la Safari.

Y creo que no tengo más que deciros, de momento. Sólo una cosa: he visto que en la sección de relojes tienen un hilo de encuestas. He de reconocer que me gustan mucho las encuestas y me preguntaba si no habéis tenido esa sección aquí o si hay intención de crearla.

Un cordial saludo.

(Por cierto, mi nombre de usuario no tiene nada que ver con la enfermedad)

IMG_20250810_181306.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgesdb, severino, mrubio y 3 más
Antes de nada, bienvenido, compañero.

Más que una sección de encuestas, lo que hubo es encuestas en sí mismas (al crear el hilo).

En cuanto a las plumas elegidas, están muy bien. Si partes de la Lamy, yo en tu lugar empezaría a analizar qué es lo que más te gusta de la pluma y qué partes mejorarías. Eso puede darte muchas pistas sobre la orientación a seguir en un futuro de cara a mejorar la experiencia.
 
  • Me gusta
Reacciones: mrubio y Sherlock
Antes de nada, bienvenido, compañero.

Más que una sección de encuestas, lo que hubo es encuestas en sí mismas (al crear el hilo).

En cuanto a las plumas elegidas, están muy bien. Si partes de la Lamy, yo en tu lugar empezaría a analizar qué es lo que más te gusta de la pluma y qué partes mejorarías. Eso puede darte muchas pistas sobre la orientación a seguir en un futuro de cara a mejorar la experiencia.
Muchas gracias por la bienvenida, sirtoti.

Como te digo, no tengo experiencia previa con plumas (aunque siempre me han gustado mucho) y he elegido Lamy porque al leeros era una de las que más recomendáis para comenzar junto a la Kaweco. La Safari me resulta más cómoda en el agarre (a pesar de su forma, o precisamente por eso), puede ser porque tengo las manos más bien grandes y creo que la Sport es más delgada. Otra cosa que me ocurre es que la Safari es muy raro que me haga "repasar" una letra porque la deje sin tinta, mientras que con la Sport sí me sucede. No sé si será porque le ocurre algo al plumín o eso suele pasar.

Supongo que es muy pronto para sacar conclusiones. Como digo, mi idea es escribir con ellas bastantes meses antes de dar el siguiente paso (ya hay un par de modelos a los que les tengo echado el ojo y por los que os preguntaré).

Un cordial saludo.
 
Buenos días, paisano. Bienvenido a esta afición por las plumas, sabiendo que no es necesario gastarse un dineral para tener plumas bonitas y que escriban bien.
 
  • Me gusta
Reacciones: Sherlock
Buenos días, paisano. Bienvenido a esta afición por las plumas, sabiendo que no es necesario gastarse un dineral para tener plumas bonitas y que escriban bien.

Muchas gracias por la bienvenida, Furry. No sé si se pueden hacer estar preguntas en público (por el tema de hacer publicidad) o se deberían hacer en privado: ¿Qué tiendas físicas sueles frecuentar en Sevilla relacionadas con plumas, tintas, etc.? No conozco casi ninguna: la famosa papelería de Sierpes y poco más.
 
Bienvenido al club, otro andaluz más por aquí. Creo que has hecho una apuesta ganadora con esas Lamy Safari y Kaweco, tienen las tres bes: buenas, bonitas y baratas. En cuanto a las tintas no vas a la zaga, sobre todo con la Perle Noire, para mí junto con la Aurora black son las negras de referencia. Pero ten cuidado, con esto pasa como con las pipas: una vez que empiezas a comerlas ya no puedes parar... Que las disfrutes.
 
  • Me gusta
Reacciones: Sherlock y mrubio
Bienvenido al foro, compañero @Evola.

Creo que las preguntas que te haces son las mismas o muy parecidas a las que nos hemos hecho todos al iniciarnos en la afición (sobre todo los que no utilizábamos pluma en el colegio, como sí hacían los compañeros más veteranos).
Los modelos elegidos son los clásicos para iniciarte, aunque tienes plumines estupendos de acero de Faber Castell, Pilot, Pelikan o Inoxcrom (por citar algunas marcas) que te pueden ayudar a conocer otras formas, pesos, sistemas de llenado y agarres.

Disfruta de la afición.
 
  • Me gusta
Reacciones: Sherlock
Pues aparte de la Papelería Ferrer en Sierpes, ECI, papelerías de Reina Mercedes (Facultad de arquitectura), y en cualquier papelería, céntrica o de barrio, te puedes encontrar una tinta que buscas, o una pluma que te guste. La cuestión es ir buscando y preguntando.
 
  • Me gusta
Reacciones: Sherlock
Bienvenido al club, otro andaluz más por aquí. Creo que has hecho una apuesta ganadora con esas Lamy Safari y Kaweco, tienen las tres bes: buenas, bonitas y baratas. En cuanto a las tintas no vas a la zaga, sobre todo con la Perle Noire, para mí junto con la Aurora black son las negras de referencia. Pero ten cuidado, con esto pasa como con las pipas: una vez que empiezas a comerlas ya no puedes parar... Que las disfrutes.
Muchas gracias por tu bienvenida, Terencio. He apostado a lo seguro. Como os digo, llevaba bastante tiempo leyendo el foro y me informé antes de comprar. En cuanto a las tintas, suelo escribir en negro y muchos de vosotros/as coincidíais en Perle Noire y Aurora black como "las más oscuras" y me decidí por comprar un tintero de la francesa. Las otras dos las utilizo menos y he preferido comprar cartuchos e investigar más adelante.

No dudo del símil que utilizas con las pipas, es más, me ocurre una cosa al leeros: cuánto más va uno conociendo sobre el tema, más ganas siente de de seguir investigando y probando.
 
Última edición:
Bienvenido al foro, compañero @Evola.

Creo que las preguntas que te haces son las mismas o muy parecidas a las que nos hemos hecho todos al iniciarnos en la afición (sobre todo los que no utilizábamos pluma en el colegio, como sí hacían los compañeros más veteranos).
Los modelos elegidos son los clásicos para iniciarte, aunque tienes plumines estupendos de acero de Faber Castell, Pilot, Pelikan o Inoxcrom (por citar algunas marcas) que te pueden ayudar a conocer otras formas, pesos, sistemas de llenado y agarres.

Disfruta de la afición.

Las dos primeras marcas que mencionas estaban entre las candidatas pero resultó que los modelos que quería estaban descatalogados: la Loom y la Urban. Las de gama más alta ya pasaban del límite de aprox. 25 € que me fijé. Las Pelikan también creo que se iban de precio, sobre todo una que me encanta y de la que os he leído muchísimo y muy bueno: la Souveran M800. Respecto a Inoxcrom tengo una duda: os he leído hablar de la historia de la marca y de las bondades de las estilográficas del pasado siglo. Después de los cierres, divisiones, etc. que han ocurrido, supongo que la marca actual (pensfrombcn) poco tiene que ver con la originaria de 1953, ¿siguen produciendo o te refieres a comprar Inoxcrom de segunda mano?, de seguir produciendo ¿lo hacen en España? y, por último, ¿son equiparables las actuales (si las hubiera) a las antiguas? Uno de los modelos que tenía apuntado para comprar era el Sirocco, pero estas dudas me hicieron descartar la marca.
 
Última edición:
Pues aparte de la Papelería Ferrer en Sierpes, ECI, papelerías de Reina Mercedes (Facultad de arquitectura), y en cualquier papelería, céntrica o de barrio, te puedes encontrar una tinta que buscas, o una pluma que te guste. La cuestión es ir buscando y preguntando.
Apuntado está. Es que uno ve tiendas de otras ciudades como Madrid o Barcelona dedicadas, en exclusiva, al mundo de la estilográfica y no puede evitar sentir cierta envidia sana. No sabía si había algo así en Sevilla.

Muchas gracias por la respuesta.
 
Las dos primeras marcas que mencionas estaban entre las candidatas pero resultó que los modelos que quería estaban descatalogados: la Loom y la Urban. Las de gama más alta ya pasaban del límite de aprox. 25 € que me fijé. Las Pelikan también creo que se iban de precio, sobre todo una que me encanta y de la que os he leído muchísimo y muy bueno: la Souveran M800. Respecto a Inoxcrom tengo una duda: os he leído hablar de la historia de la marca y de las bondades de las estilográficas del pasado siglo. Después de los cierres, divisiones, etc. que han ocurrido, supongo que la marca actual (pensfrombcn) poco tiene que ver con la originaria de 1953, ¿siguen produciendo o te refieres a comprar Inoxcrom de segunda mano?, de seguir produciendo ¿lo hacen en España? y, por último, ¿son equiparables las actuales (si las hubiera) a las antiguas? Uno de los modelos que tenía apuntado para comprar era el Sirocco, pero estas dudas me hicieron descartar la marca.
Bueno, es que una M800 es otra cosa... Y que conste que a mí la que mejor me resulta es la M600. En la M800 el mecanismo del pistón pesa demasiado para mi gusto y no me acabo de hacer a ella.
La Sirocco dejó de estar en catálogo hace tiempo, por lo que cuando te topes con una, será de las fabricadas en Barcelona. Los acabados de la Wall Street son más sencillos que los de la Sirocco, pero es factible encontrarla por 25€ y la experiencia al escribir es muy similar (tiene el agarre engomado y el plumín grande de la casa). Sin ir más lejos, aquí tienes una. En Wallapop también las tienes, por menos incluso, aunque nunca sabes si son "nuevas". También es una pluma que puedes encontrarte de rebote en un kiosko o un estanco.
La Loom sigue en venta, y por la red aparecen nuevas por menos de 30€. También tienes la Grip o la Basic. Eso sí, ten en cuenta que los plumines Faber son "generosos".
 
  • Me gusta
Reacciones: Sherlock
Las Pelikan también creo que se iban de precio, sobre todo una que me encanta y de la que os he leído muchísimo y muy bueno: la Souveran M800.
Como bien dice el compañero @sirtoti , la m800 es otra cosa , una de las plumas mejor construidas del mercado; pero es verdad que el mecanismo de su émbolo tiene un peso al que hay que habituarse. También coincido con el compañero en que la m600 es más cómoda , aunque a mí particularmente me parece que el plumín es demasiado pequeño y no resulta un conjunto tan armónico. En cualquier caso, si también se te va del presupuesto , las m200 puedes encontrarlas a precios asequibles y sus plumines de acero son magníficos.

está. Es que uno ve tiendas de otras ciudades como Madrid o Barcelona dedicadas, en exclusiva, al mundo de la estilográfica y no puede evitar sentir cierta envidia sana.
Te comprendo, pero te diré que yo vivo en Madrid y, salvo vintage o en el Pen Show, llevo sin comprar en tienda física madrileña desde septiembre de 2019: las plumas nuevas se las compro a Paco Cruz, para Pelikan he tirado alguna vez de Amazon y, para lo demas , siempre es un placer hacer tratos con los compañeros del foro.
 
  • Me gusta
Reacciones: Sherlock
Bueno, es que una M800 es otra cosa... Y que conste que a mí la que mejor me resulta es la M600. En la M800 el mecanismo del pistón pesa demasiado para mi gusto y no me acabo de hacer a ella.
La Sirocco dejó de estar en catálogo hace tiempo, por lo que cuando te topes con una, será de las fabricadas en Barcelona. Los acabados de la Wall Street son más sencillos que los de la Sirocco, pero es factible encontrarla por 25€ y la experiencia al escribir es muy similar (tiene el agarre engomado y el plumín grande de la casa). Sin ir más lejos, aquí tienes una. En Wallapop también las tienes, por menos incluso, aunque nunca sabes si son "nuevas". También es una pluma que puedes encontrarte de rebote en un kiosko o un estanco.
La Loom sigue en venta, y por la red aparecen nuevas por menos de 30€. También tienes la Grip o la Basic. Eso sí, ten en cuenta que los plumines Faber son "generosos".

Muchas gracias por la información, sirtoti. De momento me quedaré unos meses con las tres que tengo para irme acostumbrando (llevo casi toda la vida escribiendo con roller). Cuando me decida a comprar alguna nueva pediré consejo al foro. Tomo nota de lo que dices. Entiendo que la Wall Street sigue en catálogo y se puede comprar sin problemas.

En cuanto a la Grip y la Basic, las estuve mirando pero leí en varios sitios que el plumín de ambas era "inferior" al de la Loom (que compartía plumín con otras de gama superior). No sé si sería verdad o mentira, no entiendo mucho de plumas así que imagina si nos ponemos a hablar ya de plumines. Pero leer eso me hizo dudar.
 
Como bien dice el compañero @sirtoti , la m800 es otra cosa , una de las plumas mejor construidas del mercado; pero es verdad que el mecanismo de su émbolo tiene un peso al que hay que habituarse. También coincido con el compañero en que la m600 es más cómoda , aunque a mí particularmente me parece que el plumín es demasiado pequeño y no resulta un conjunto tan armónico. En cualquier caso, si también se te va del presupuesto , las m200 puedes encontrarlas a precios asequibles y sus plumines de acero son magníficos.


Te comprendo, pero te diré que yo vivo en Madrid y, salvo vintage o en el Pen Show, llevo sin comprar en tienda física madrileña desde septiembre de 2019: las plumas nuevas se las compro a Paco Cruz, para Pelikan he tirado alguna vez de Amazon y, para lo demas , siempre es un placer hacer tratos con los compañeros del foro.

Buenos días, severino. Tomo nota de lo que me decís ambos. Será cuestión de probar ambas. De cualquier manera, lo de la Pelikan va para largo, quiero probar con otras más económicas antes. También apunto donde sueles comprar las tuyas. Te agradezo la información.

Un cordial saludo.
 
Atrás
Arriba Pie