
posr500
Forer@ Senior
Verificad@ con 2FA
De los relojes que tengo los cuales no siguen el patrón común de dar la hora sobre un círculo de 360º dividido en ángulos de 30º para determinar cada hora con 2 o 3 manecillas que recorren la circunferencia marcando horas, minutos y segundos de las más exacta forma posible, se destaca este Chromachron el cual fue diseñado como un reloj anti stress dejado a un lado la presión de la sociedad moderna de ser puntual dada su inhabilidad para mostrar la hora precisa.
Su creación se remonta a los 70s en Alemania por el artista Tian Harlan siendo pensado como una escultura para los Juegos Olímpicos de 1972. Su nombre proviene del griego (Chroma que significa color y Chron que es tiempo), por lo que podemos inferir que significa tiempo en color.
El reloj usa un disco dividido en diversos colores para indicar el tiempo, no cuenta con manecillas o punteros para horas, minutos o segundos.
El indicador horario se reemplaza con un disco oscuro que se mueve por la circunferencia de la esfera, teniendo un segmento de 30º abierto por el cual se puede inferir la hora.
Los colores usados en la esfera no se eligieron de forma aleatoria sino que están basados en el cambio de luz y energía a lo largo del día, por ejemplo las 12 del mediodía es de un color amarillo brillante por la posición del sol en ese horario, la 1:00 tiene el color naranja, las 2:00 color rosa y así sucesivamente. Cada color tiene 4 marcadores dentro en la parte superior representando cada marca 15 minutos de tiempo, con lo cual es posible además de saber la hora tener una aproximación de los minutos.
Con este enfoque se pasó al reloj de pulsera el cual con relativo éxito se comercializó. En 1976 los relojes Chromachron usaron una estrategia de marketing interesante apuntando al mercado norteamericano con el primer vuelo comercial del avión Concorde con el slogan “El reloj más relajado en el avión más rápido a América”. Otra publicidad del Chromachron es esta de los 80s:
El reloj que les presento es una rareza al ser alemán de los 70s con un calibre manual INT 7410/2, acá marcando las 10:10 (aproximadamente
):
¿Qué hora será?
Actualmente los Chromachron siguen produciéndose pero con movimientos suizos Ronda de cuarzo y variando los esquemas de color tradicionales.
El Chromachron además de ser un logro técnico, es también una metáfora tangible de la relatividad del tiempo. Albert Einstein, en su teoría de la relatividad especial (1905), postuló que el tiempo no es absoluto, sino que depende del marco de referencia del observador. El Chromachron encapsula esta idea al transformar la medición temporal en una experiencia subjetiva: el usuario no "ve" el tiempo, sino que lo interpreta a través de colores y posiciones.
A quienes les picó la curiosidad de cómo leer la hora en un Chromachron les dejo este video:
Invito a quienes tengan un Chromachron que lo presenten en este hilo.
Saludos cordiales desde La Paz, Bolivia
Su creación se remonta a los 70s en Alemania por el artista Tian Harlan siendo pensado como una escultura para los Juegos Olímpicos de 1972. Su nombre proviene del griego (Chroma que significa color y Chron que es tiempo), por lo que podemos inferir que significa tiempo en color.
El reloj usa un disco dividido en diversos colores para indicar el tiempo, no cuenta con manecillas o punteros para horas, minutos o segundos.
El indicador horario se reemplaza con un disco oscuro que se mueve por la circunferencia de la esfera, teniendo un segmento de 30º abierto por el cual se puede inferir la hora.
Los colores usados en la esfera no se eligieron de forma aleatoria sino que están basados en el cambio de luz y energía a lo largo del día, por ejemplo las 12 del mediodía es de un color amarillo brillante por la posición del sol en ese horario, la 1:00 tiene el color naranja, las 2:00 color rosa y así sucesivamente. Cada color tiene 4 marcadores dentro en la parte superior representando cada marca 15 minutos de tiempo, con lo cual es posible además de saber la hora tener una aproximación de los minutos.
Con este enfoque se pasó al reloj de pulsera el cual con relativo éxito se comercializó. En 1976 los relojes Chromachron usaron una estrategia de marketing interesante apuntando al mercado norteamericano con el primer vuelo comercial del avión Concorde con el slogan “El reloj más relajado en el avión más rápido a América”. Otra publicidad del Chromachron es esta de los 80s:
El reloj que les presento es una rareza al ser alemán de los 70s con un calibre manual INT 7410/2, acá marcando las 10:10 (aproximadamente

¿Qué hora será?
Actualmente los Chromachron siguen produciéndose pero con movimientos suizos Ronda de cuarzo y variando los esquemas de color tradicionales.
El Chromachron además de ser un logro técnico, es también una metáfora tangible de la relatividad del tiempo. Albert Einstein, en su teoría de la relatividad especial (1905), postuló que el tiempo no es absoluto, sino que depende del marco de referencia del observador. El Chromachron encapsula esta idea al transformar la medición temporal en una experiencia subjetiva: el usuario no "ve" el tiempo, sino que lo interpreta a través de colores y posiciones.
A quienes les picó la curiosidad de cómo leer la hora en un Chromachron les dejo este video:
Invito a quienes tengan un Chromachron que lo presenten en este hilo.
Saludos cordiales desde La Paz, Bolivia