D
Diego P.
Novat@
Sin verificar
Os cuento mi (mala) experiencia. En 2021 compré en Chrono24 por 1.700 euros a un proveedor alemán el reloj con su caja y todos los documentos originales de la primera venta en el año 2000. Dos años y pico después empezó a darme problemas, primero parpadeaba y luego se apagaba, murió... Tras idas vueltas en el servicio oficial de Breitling, finalmente me han comunicado que es conocido (!) desde hace muchos años entre los expertos que todos los B-1, y los Aerospace en general, están fallando y que la única solución es la sustitución del motor -el cambio de movimiento- por un SuperQuartz, obviamente a mi costa, que asciende a 1.225 euros. Vamos, que esto es como si te compras un Mercedes y después de 8 años resulta que lo único aprovechable es el chasis y además te enteras de que todos los de ese mismo modelo están colapsando igual que el tuyo.
No soy de los que me conformo, les digo que lo reparen a su cargo y me dicen que es un desgaste propio y natural de cualquier reloj digital y… que verde las han segado. Hoy he recogido el cadáver y he puesto el asunto en manos de un abogado.
Puede parecerme normal que Breitling no haya advertido de esta circunstancia a todos sus clientes, por las querellas y denuncias que se le pueden venir encima, pero lo que me deja ojiplático es que no he encontrado en todo internet (tampoco es este foro) una reseña denunciando esta situación y, lo que es más grave, que este modelo se siga vendiendo de segunda mano (1.500-2.500 euros) por profesionales que saben (no como yo cuando lo compré) que es una mercancía averiada.
¿Qué opináis que debería hacer? Desde luego no me voy a callar y, como la unión hace la fuerza y estoy seguro de que esto le ha pasado a un montón de usuarios de "tecnología" Aerospace (1985), lo mejor sería intentar una defensa colectiva.
Mientras tanto ni se os ocurra comprar un Breitling de cuarzo, ni de segunda mano ni los tres SuperQuartz (Aerospace B-70, Aerospace Orbiter y Emergency) que todavía siguen fabricando, por supuesto sin avisar de que seguramente van a tener la misma "duración" que los que montaban el motor Quartz. Lamentable todo.
Espero vuestras respuestas
No soy de los que me conformo, les digo que lo reparen a su cargo y me dicen que es un desgaste propio y natural de cualquier reloj digital y… que verde las han segado. Hoy he recogido el cadáver y he puesto el asunto en manos de un abogado.
Puede parecerme normal que Breitling no haya advertido de esta circunstancia a todos sus clientes, por las querellas y denuncias que se le pueden venir encima, pero lo que me deja ojiplático es que no he encontrado en todo internet (tampoco es este foro) una reseña denunciando esta situación y, lo que es más grave, que este modelo se siga vendiendo de segunda mano (1.500-2.500 euros) por profesionales que saben (no como yo cuando lo compré) que es una mercancía averiada.
¿Qué opináis que debería hacer? Desde luego no me voy a callar y, como la unión hace la fuerza y estoy seguro de que esto le ha pasado a un montón de usuarios de "tecnología" Aerospace (1985), lo mejor sería intentar una defensa colectiva.
Mientras tanto ni se os ocurra comprar un Breitling de cuarzo, ni de segunda mano ni los tres SuperQuartz (Aerospace B-70, Aerospace Orbiter y Emergency) que todavía siguen fabricando, por supuesto sin avisar de que seguramente van a tener la misma "duración" que los que montaban el motor Quartz. Lamentable todo.
Espero vuestras respuestas