• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

El escandaloso y ¿fraudulento? fracaso de los Breitling de cuarzo

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Diego P.
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
D

Diego P.

Novat@
Sin verificar
Os cuento mi (mala) experiencia. En 2021 compré en Chrono24 por 1.700 euros a un proveedor alemán el reloj con su caja y todos los documentos originales de la primera venta en el año 2000. Dos años y pico después empezó a darme problemas, primero parpadeaba y luego se apagaba, murió... Tras idas vueltas en el servicio oficial de Breitling, finalmente me han comunicado que es conocido (!) desde hace muchos años entre los expertos que todos los B-1, y los Aerospace en general, están fallando y que la única solución es la sustitución del motor -el cambio de movimiento- por un SuperQuartz, obviamente a mi costa, que asciende a 1.225 euros. Vamos, que esto es como si te compras un Mercedes y después de 8 años resulta que lo único aprovechable es el chasis y además te enteras de que todos los de ese mismo modelo están colapsando igual que el tuyo.

No soy de los que me conformo, les digo que lo reparen a su cargo y me dicen que es un desgaste propio y natural de cualquier reloj digital y… que verde las han segado. Hoy he recogido el cadáver y he puesto el asunto en manos de un abogado.

Puede parecerme normal que Breitling no haya advertido de esta circunstancia a todos sus clientes, por las querellas y denuncias que se le pueden venir encima, pero lo que me deja ojiplático es que no he encontrado en todo internet (tampoco es este foro) una reseña denunciando esta situación y, lo que es más grave, que este modelo se siga vendiendo de segunda mano (1.500-2.500 euros) por profesionales que saben (no como yo cuando lo compré) que es una mercancía averiada.

¿Qué opináis que debería hacer? Desde luego no me voy a callar y, como la unión hace la fuerza y estoy seguro de que esto le ha pasado a un montón de usuarios de "tecnología" Aerospace (1985), lo mejor sería intentar una defensa colectiva.

Mientras tanto ni se os ocurra comprar un Breitling de cuarzo, ni de segunda mano ni los tres SuperQuartz (Aerospace B-70, Aerospace Orbiter y Emergency) que todavía siguen fabricando, por supuesto sin avisar de que seguramente van a tener la misma "duración" que los que montaban el motor Quartz. Lamentable todo.

Espero vuestras respuestas
 
  • Me gusta
Reacciones: Solido
Me encanta ese modelo y siento decirte que no me lo he comprado porque esto que cuentas es ampliamente conocido. Estabas comprando un reloj de dos décadas de antigüedad. Por ponerte una analogia es como si alguien pretendiese demandar a Play Station porque le falló una Play 1 que compró de segunda mano. Por ponerte otra, me ha fallado el módulo de algun Casio de la época y lo he tirado a la basura. Si se reparan es porque son Breitling, si no fuese por la marca, un fallo del circuito supondria basura como cualquier otro elemento electronico de esa época. Creo que mucho hacen reparándolo

Dicho eso entiendo tu malestar. Es una putada gastarse ese dinero en un reloj y que la reparación sea tan cara. Pero con la misma te digo que si llevas al SAT cualquier mecánico vintage de marca de lujo te cobran mil euros por el servicio para ponerlo a punto.

Veo cero recorrido a una demanda. Pero cero. Lo siento.
 
  • Me gusta
Reacciones: esplorer, Mekanso3710, Coronado 82 y 6 más
Pues que quieres que te diga, he tenido un B1 y 5 Emergency , ahora mismo tengo uno, nunca me han dado ningún problema 🤷‍♂️
 
  • Me gusta
Reacciones: Coronado 82 y Melquiades
Me encanta ese modelo y siento decirte que no me lo he comprado porque esto que cuentas es ampliamente conocido. Estabas comprando un reloj de dos décadas de antigüedad. Por ponerte una analogia es como si alguien pretendiese demandar a Play Station porque le falló una Play 1 que compró de segunda mano. Por ponerte otra, me ha fallado el módulo de algun Casio de la época y lo he tirado a la basura. Si se reparan es porque son Breitling, si no fuese por la marca, un fallo del circuito supondria basura como cualquier otro elemento electronico de esa época. Creo que mucho hacen reparándolo

Dicho eso entiendo tu malestar. Es una putada gastarse ese dinero en un reloj y que la reparación sea tan cara. Pero con la misma te digo que si llevas al SAT cualquier mecánico vintage de marca de lujo te cobran mil euros por el servicio para ponerlo a punto.

Veo cero recorrido a una demanda. Pero cero. Lo siento.
Muchas gracias por tu respuesta, a mí también me gustaba la estética del modelo. Ciertamente muchos ánimos no me das, pero confío en mi abogado, que es el que sabe de pleitos.

Nada más una observación a tus palabras, comparar un Breitling con un Casio o siquiera con una Play, pues qué quieres que te diga…

Otra deriva que habría que plantearse es la ética de todos estos vendedores (sin excluir a los de esta página), muchos de ellos profesionales como el que me lo vendió a mí, que comercian con estos relojes a sabiendas de que son mercancía averiada. Yo, desde luego me siento estafado por el alemán que me lo vendió, por Breitling y por el SAT de Breitling, aunque otra cosa desde luego es ciertamente que los sentimientos son libres y lo que me importa de verdad es lo que piense mi abogado. Ya os iré comentando cómo va mi defensa jurídica, que supongo será larga pero no por ello menos tenaz.

Entretanto animo a todos los damnificados a que, si lo tienen a bien, se pongan en comunicación conmigo.
 
Pues que quieres que te diga, he tenido un B1 y 5 Emergency , ahora mismo tengo uno, nunca me han dado ningún problema 🤷‍♂️
Muchas gracias por comentar tu experiencia, en cualquier caso ya sabes lo que hay con estos modelos.
 
Muchas gracias por tu respuesta, a mí también me gustaba la estética del modelo. Ciertamente muchos ánimos no me das, pero confío en mi abogado, que es el que sabe de pleitos.

Nada más una observación a tus palabras, comparar un Breitling con un Casio o siquiera con una Play, pues qué quieres que te diga…

Otra deriva que habría que plantearse es la ética de todos estos vendedores (sin excluir a los de esta página), muchos de ellos profesionales como el que me lo vendió a mí, que comercian con estos relojes a sabiendas de que son mercancía averiada. Yo, desde luego me siento estafado por el alemán que me lo vendió, por Breitling y por el SAT de Breitling, aunque otra cosa desde luego es ciertamente que los sentimientos son libres y lo que me importa de verdad es lo que piense mi abogado. Ya os iré comentando cómo va mi defensa jurídica, que supongo será larga pero no por ello menos tenaz.

Entretanto animo a todos los damnificados a que, si lo tienen a bien, se pongan en comunicación conmigo.
El tema es que Breitling ofrece la misma garantía que Casio: 5 años. El tuyo tiene más de 20 entiendo... En cualquier caso, suerte, la justicia está fatal, nunca ha estado tan lenta como ahora
 
  • Me gusta
Reacciones: Jeronimus y Kiver
1757716164971.webp


Yo tengo este B-1, comprado de segunda mano hace 3 años y, de momento, va perfecto. Pero es que tampoco me parece un disparate cobrar 1200 € y tener reloj para otros 25 años. Otra cosa sería si Breitling no ofreciera ninguna solución y acabaras con un pisapapeles muy bonito, que es lo que me pasó con un Omega Seamaster cuarzo de los 80.

Vamos, que yo tampoco le veo mucho recorrido a la reclamación.
 
  • Me gusta
Reacciones: Melquiades, Kiver y itsmemario
Entiendo perfectamente tu malestar, pero tienes un reloj con 25 años que Breitling se presta a dejar como nuevo por 1.200€, cuando sencillamente podrían haberte dicho que es irreparable. ¿Qué más esperas de una marca de relojes?.
Si el modelo realmente te gusta, piensa que reparándolo te lo dejan de reestreno.
 
  • Me gusta
Reacciones: Kiver, Melquiades y itsmemario
Entiendo perfectamente tu malestar, pero tienes un reloj con 25 años que Breitling se presta a dejar como nuevo por 1.200€, cuando sencillamente podrían haberte dicho que es irreparable. ¿Qué más esperas de una marca de relojes?.
Si el modelo realmente te gusta, piensa que reparándolo te lo dejan de reestreno.
Iba a decir lo mismo. Entiendo la frustración que puede llegar a causar, pero si te compras un automático de la marca con esos años y notas que debe de pasar por el SAT la reparación no andaría lejos de esos 1200 euros. En fin, yo lo dejaría nuevo y a disfrutar.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Me encanta ese modelo y siento decirte que no me lo he comprado porque esto que cuentas es ampliamente conocido. Estabas comprando un reloj de dos décadas de antigüedad. Por ponerte una analogia es como si alguien pretendiese demandar a Play Station porque le falló una Play 1 que compró de segunda mano. Por ponerte otra, me ha fallado el módulo de algun Casio de la época y lo he tirado a la basura. Si se reparan es porque son Breitling, si no fuese por la marca, un fallo del circuito supondria basura como cualquier otro elemento electronico de esa época. Creo que mucho hacen reparándolo

Dicho eso entiendo tu malestar. Es una putada gastarse ese dinero en un reloj y que la reparación sea tan cara. Pero con la misma te digo que si llevas al SAT cualquier mecánico vintage de marca de lujo te cobran mil euros por el servicio para ponerlo a punto.

Veo cero recorrido a una demanda. Pero cero. Lo siento.
Pienso lo mismo.

Otra cosa es que no sea lo habitual en otros modelos y que estos estén fallando por encima de lo que acostumbra. Pero, EMO, entraría dentro de lo esperable en cualquier objeto de consumo.

Hace unos días tuve que pagar más de mil euros por una reparación de una caldera mixta Junkers con 26 años de antigüedad. Ellos mismos me decían que no es habitual que aguante tanto porque empiezan a dar problemas a partir de los quince años.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Jeronimus y itsmemario
Me encanta ese modelo y siento decirte que no me lo he comprado porque esto que cuentas es ampliamente conocido. Estabas comprando un reloj de dos décadas de antigüedad. Por ponerte una analogia es como si alguien pretendiese demandar a Play Station porque le falló una Play 1 que compró de segunda mano. Por ponerte otra, me ha fallado el módulo de algun Casio de la época y lo he tirado a la basura. Si se reparan es porque son Breitling, si no fuese por la marca, un fallo del circuito supondria basura como cualquier otro elemento electronico de esa época. Creo que mucho hacen reparándolo

Dicho eso entiendo tu malestar. Es una putada gastarse ese dinero en un reloj y que la reparación sea tan cara. Pero con la misma te digo que si llevas al SAT cualquier mecánico vintage de marca de lujo te cobran mil euros por el servicio para ponerlo a punto.

Veo cero recorrido a una demanda. Pero cero. Lo siento.
Estás comparando cosas incomparables, vaya …..
 
Estás comparando cosas incomparables, vaya …..
Para nada, la cosa es que estais viendo Casio - Breitling y claro que son incomparables, es una marca de lujo de gran calidad frente a una marca generalista, pero es que en ningún momento he hecho una comparación del producto sino que precisamente lo que he querido decir es que no por ser una marca de lujo y alta durabilidad la empresa está obligada legalmente a garantizar su funcionamiento eterno, que es mas bien un producto de la calidad y no una consecuencia legalmente exigible. Asi que si, claro que puedo usar de ejemplo cualquier producto, cuando lo que pretendo es hacer ver que un reloj de lujo se sigue por las mismas reglas que una lavadora. Lo siento pero es así y si el abogado no lo ve entonces que acuda a teoría del derecho 1 y empiece otra vez desde ahi. Alguien puede por favor explicarme como puedo hacer ver que a Breitling no se le puede presuponer una obligación legal de garantizar 20 años de funcionamiento sin compararlo con un producto del que evidentemente todos podamos concluir que es absurda esa exigencia?
 
  • Me gusta
Reacciones: Mekanso3710 y Jose Perez
Para nada, la cosa es que estais viendo Casio - Breitling y claro que son incomparables, es una marca de lujo de gran calidad frente a una marca generalista, pero es que en ningún momento he hecho una comparación del producto sino que precisamente lo que he querido decir es que no por ser una marca de lujo y alta durabilidad la empresa está obligada legalmente a garantizar su funcionamiento eterno, que es mas bien un producto de la calidad y no una consecuencia legalmente exigible. Asi que si, claro que puedo usar de ejemplo cualquier producto, cuando lo que pretendo es hacer ver que un reloj de lujo se sigue por las mismas reglas que una lavadora. Lo siento pero es así y si el abogado no lo ve entonces que acuda a teoría del derecho 1 y empiece otra vez desde ahi. Alguien puede por favor explicarme como puedo hacer ver que a Breitling no se le puede presuponer una obligación legal de garantizar 20 años de funcionamiento sin compararlo con un producto del que evidentemente todos podamos concluir que es absurda esa exigencia?
 
Visto así tienes razón.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Cómo te ha dicho Mario, es un tema muy famoso y conocido el problema de Breitling con ese movimiento, de hecho por eso en vez de ponerte el mismo en caso de avería o arreglarlo te lo sustituye por otro.
Por otro lado, estamos hablando de un reloj de año 2000 donde ya ha pasado sobradamente el periodo de garantía que debe ofrecer la marca por ley y a más importante también han pasado más de 10 años qué es lo que las marcas están obligadas a tener repuestos para la reparabilidad, por qué te digo esto último porque creo que legalmente no tiene recorrido, te están ofreciendo reparabilidad con su presupuesto correspondiente poniendo a tu disposición elementos de sustitución compatibles con tu reloj por lo que están cumpliendo con la legislación.
Además siendo una marca de lujo hay que asumir que sus reparaciones y mantenimiento está a la par y si fuera reparable el calibre antiguo o te pusieran uno de sustitución igual a que tienes no te creas que el coste sería muy inferior
 
  • Me gusta
Reacciones: Mekanso3710, Coronado 82 y itsmemario
Yo no tomaría mucho disgusto. Un reloj con esos años es normal que le salgan cosas. Lo mandas a la casa y te lo dejaran como nuevo, ademas no sabes cuando se le hizo el último servicio. Así se te quedara nuevo y creo que ese reloj se lo merece.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Para nada, la cosa es que estais viendo Casio - Breitling y claro que son incomparables, es una marca de lujo de gran calidad frente a una marca generalista, pero es que en ningún momento he hecho una comparación del producto sino que precisamente lo que he querido decir es que no por ser una marca de lujo y alta durabilidad la empresa está obligada legalmente a garantizar su funcionamiento eterno, que es mas bien un producto de la calidad y no una consecuencia legalmente exigible. Asi que si, claro que puedo usar de ejemplo cualquier producto, cuando lo que pretendo es hacer ver que un reloj de lujo se sigue por las mismas reglas que una lavadora. Lo siento pero es así y si el abogado no lo ve entonces que acuda a teoría del derecho 1 y empiece otra vez desde ahi. Alguien puede por favor explicarme como puedo hacer ver que a Breitling no se le puede presuponer una obligación legal de garantizar 20 años de funcionamiento sin compararlo con un producto del que evidentemente todos podamos concluir que es absurda esa exigencia?
Cierto.

Que para nosotros un reloj sea algo “especial”, a nivel de normativa de protección de los derechos del consumidor es similar a cualquier otro bien de consumo.

Y, por supuesto, estas normativas son de mínimos. Nada impide que un fabricante mejore los tiempos de garantía o que tenga recambios por un plazo superior a lo que le obliga la Ley.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Pues la verdad entiendo tu enfado, pero te animo a pensar con la cabeza y no con los kiwis.

Yo vendo maquinara industrial CNC que puede llegar a costar varios cientos de miles. 20 años después de la venta, son pocas las marcas que te dan una opción de reparación o sustitución.

Además estamos hablando que Breitling debe mantener un stock y una estructura para dar servicio 20 años después a esos relojes.

Para ti son 2,5 años desde que lo compraste, pero el reloj es del 2000 ¿cuantos elementos electrónicos de esa fecha tienes operativos a día de hoy?

En fin, creo que los 1200€ en un nuevo módulo y una garantía del fabricante por el mismo te van a dar muchas más satisfacciones los próximos 25 años que el pleito, aunque lo ganases (cosa que veo jarto complicado).

Piensa que no son ni 48€/año y que si lo quieres vender, podes defender el precio aportando la documentación del cambio de módulo.

Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y itsmemario
Aparte de leer la opinión más que acertada de @itsmemario y @Blapo87, tenemos que tener en cuenta otra cosa… y es que se trata de una marca de lujo y eso le añade el plus del mayor coste de mantenimiento y/o reparación.
Esto es como el que se compra un coche BMW o Mercedes con 25 años. Sabe que las averías son más caras que un SEAT con la misma edad.
Muchas veces, sobretodo en el lujo, compramos cosas más antiguas porque son más baratas, sin caer en que los futuros problemas te los arreglarán a razón de lo que costaba el bien en el momento de la compra inicial y no al precio de la reventa.

Aquí veo más rabieta, totalmente razonable, que posibilidad de final feliz por mucho que haya abogado de por medio.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario y Blapo87
El tema es que Breitling ofrece la misma garantía que Casio: 5 años. El tuyo tiene más de 20 entiendo... En cualquier caso, suerte, la justicia está fatal, nunca ha estado tan lenta como ahora
Sería justicia en Alemania, no?
 
Atrás
Arriba Pie