
Tundidor
Novat@
Sin verificar
Hola a todos.
Me llamo Antonio y tengo una pequeña colección de relojes que os presento. Nada especial y que no se haya visto antes, salvo al final.
Empiezo por el principio, por un calibre de bolsillo de finales del XIX.
Es obra de Henri Rochty

Me recuerda a los primeros Longines.
Hablando de Longines, conseguí este calibre 12.68 en perfecto estado:

de 1941. Quise restaurar la esfera:

La cual, tras pasar por mis amigos de "La antigua relojería", quedó como nueva.

No siempre restauro; en ocasiones me gusta dejar la patina, como en el caso de estos cronógrafos con calibres Lemania y Landeron:


Las restauraciones en ocasiones son inevitables. Como en el caso de este IWV calibre 8541 (uno de los mejores calibres en mi opinión)

Oxidado por el sudor; ahora casi parece nuevo:


Para esferas, bonitas:


Soy un fan de los calibres más clásicos, como el de este KF 320
Y me gusta mucho el peseux 330

¡Qué lástima que Certina ya no haga obras de arte como esta!

Algunos ejemplos suizos de cierta calidad:



Aunque no sólo tengo suizos. Por ejemplo, me gustan los rusos Poljot, como este "taiga" de los 80 con un cronógrafo 3133:


O este más moderno con un 31681 (ya sabéis que ambos son un Valjoux 7734 mejorado)

Es, como podéis ver, una colección muy ecléctica; Omega, Fabre Leuba, Gucci o un smartwatch Huawei (una preciosidad);

En donde hay sitio para un GP

unos certina o Hamilton con un ETA 2824-2 (fiable y económico)

O un Benrus, Titoni, Titus...


Pero no sólo de suizos o rusos se vive; tengo algunos japoneses, como este bonito Orient con calendario perfecto

E incluso algunos chinos, que me han sorprendido por su calidad. Por ejemplo, para la piscina tengo este Guanquin con calibre automático y 100 metros que funciona con una fiabilidad impresionante:

O por ejemplo estos Invicta, automáticos y de cuarzo:


Pero de los chinos, me quedo con los calibres de los alpha cronógrafos (unos Venus 175 con rueda de pilares):


Y, sobre todo, con lo que están haciendo con los tourbillones (o carruseles, que no lo tengo claro) reales. Presento dos ejemplos de distinta procedencia:

Un Astboerg Barcelona y un Minorva con calendario lunar.
Como no tengo 40.000 € para comprarme un tourbillon suizo (o 500.000 para poder maravillarme con el triaxial de GP), gracias a las fábricas chinas como seagull, Shangai.... puedo maravillarme con su movimiento hipnótico. Y no he tenido ningún problema.
Para terminar, un misterio.
De América conseguí este reloj:

Con este calibre (estoy muy orgulloso de esta foto):

Es un reloj tipo heuer passadena diseño Porsche con un ETA 7750.
Me he encontrado este mismo diseño con muchas marcas: Orfina, Le Jour, Heuer, Concord, Jac, Bucherer, Radiant, Golana..... y varias más
¿Es un reloj hecho por una boutique "a medida", o simplemente un "Frankenstein"? Lo desconozco.
Un saludo, y espero os haya gustado. A vuestra disposición si queréis alguna foto más
Antonio
Me llamo Antonio y tengo una pequeña colección de relojes que os presento. Nada especial y que no se haya visto antes, salvo al final.
Empiezo por el principio, por un calibre de bolsillo de finales del XIX.
Es obra de Henri Rochty

Me recuerda a los primeros Longines.
Hablando de Longines, conseguí este calibre 12.68 en perfecto estado:

de 1941. Quise restaurar la esfera:

La cual, tras pasar por mis amigos de "La antigua relojería", quedó como nueva.

No siempre restauro; en ocasiones me gusta dejar la patina, como en el caso de estos cronógrafos con calibres Lemania y Landeron:


Las restauraciones en ocasiones son inevitables. Como en el caso de este IWV calibre 8541 (uno de los mejores calibres en mi opinión)

Oxidado por el sudor; ahora casi parece nuevo:


Para esferas, bonitas:


Soy un fan de los calibres más clásicos, como el de este KF 320

Y me gusta mucho el peseux 330

¡Qué lástima que Certina ya no haga obras de arte como esta!

Algunos ejemplos suizos de cierta calidad:



Aunque no sólo tengo suizos. Por ejemplo, me gustan los rusos Poljot, como este "taiga" de los 80 con un cronógrafo 3133:


O este más moderno con un 31681 (ya sabéis que ambos son un Valjoux 7734 mejorado)

Es, como podéis ver, una colección muy ecléctica; Omega, Fabre Leuba, Gucci o un smartwatch Huawei (una preciosidad);

En donde hay sitio para un GP

unos certina o Hamilton con un ETA 2824-2 (fiable y económico)

O un Benrus, Titoni, Titus...


Pero no sólo de suizos o rusos se vive; tengo algunos japoneses, como este bonito Orient con calendario perfecto

E incluso algunos chinos, que me han sorprendido por su calidad. Por ejemplo, para la piscina tengo este Guanquin con calibre automático y 100 metros que funciona con una fiabilidad impresionante:

O por ejemplo estos Invicta, automáticos y de cuarzo:


Pero de los chinos, me quedo con los calibres de los alpha cronógrafos (unos Venus 175 con rueda de pilares):


Y, sobre todo, con lo que están haciendo con los tourbillones (o carruseles, que no lo tengo claro) reales. Presento dos ejemplos de distinta procedencia:

Un Astboerg Barcelona y un Minorva con calendario lunar.
Como no tengo 40.000 € para comprarme un tourbillon suizo (o 500.000 para poder maravillarme con el triaxial de GP), gracias a las fábricas chinas como seagull, Shangai.... puedo maravillarme con su movimiento hipnótico. Y no he tenido ningún problema.
Para terminar, un misterio.
De América conseguí este reloj:

Con este calibre (estoy muy orgulloso de esta foto):

Es un reloj tipo heuer passadena diseño Porsche con un ETA 7750.
Me he encontrado este mismo diseño con muchas marcas: Orfina, Le Jour, Heuer, Concord, Jac, Bucherer, Radiant, Golana..... y varias más
¿Es un reloj hecho por una boutique "a medida", o simplemente un "Frankenstein"? Lo desconozco.
Un saludo, y espero os haya gustado. A vuestra disposición si queréis alguna foto más
Antonio