• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Comprar arte - Grabados

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo xabs81
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
X

xabs81

Novat@
Sin verificar
Buenas Gente,

No suelo escribir mucho por el foro pero os leo desde hace tiempo.

Es una duda que tengo y no sé muy bien a quién o donde preguntar por lo que os escribo aquí para saber si alguno sabe de estas cosas.

Cuando nación nuestra pequeña nos autoregalamos unos relojes. Digo Nos, porque uno fue para mi mujer y otro para mí. (unos Junghans Max Bill preciosos).

Ahora estamos esperando el segundo y queremos hacernos otro autoregalo.

Desde hace tiempo nos tiran mucho los grabados de Chillida, y por lo que hemos podido mirar por ahí, es una inversión que podríamos hacer. Ahora el tema es el siguiente:


.- La inversión es por puro gusto, y por tener un Chillida colgado en la pared de casa, pero ¿como inversión i las cosas vienen mal dadas, os parece razonable?
.- Alguien sabe qué es lo que hay que hacer para saber que el precio que te esta dando una galeria o una página de internet es correcto?
.- Los precios que dan las galerias son precios cerrados o suelen admitir algo de regateo? (se podría cambiar la palabra regateo por "es el precio definitivo?, tenéis algún tipo de ventaja económica en función de las condiciones de pago?... me entendéis)


A ver si alguien nos puede iluminart, porque estamos viendo cosillas que van desde los 2000€ a los 6000€. Y es mucha diferencia.

Saludos,
 
Lo primero, no soy ningún experto, pero me gusta el arte.

Aspectos a tener en cuenta que pueden hacer variar el precio:

1. La tirada: no es lo mismo comprar un grabado de 1/50 que 1/10, lógicamente las tiradas cortas son bastante más caras.

2. El tamaño y temática: el tamaño de la obra y la temática, por ejemplo, obras relacionadas con El Peine de Viento, pueden encarecer la obra.

3. Prueba de autor: no es lo mismo comprar un grabado de una serie, que comprar la obra original hecha por el autor que sirve de modelo para una serie de grabados (prueba de autor).

4. Que sea de Eduardo Chillida Juantegui (padre) y no de Eduardo Chillida Belzunce (hijo): mucho más cara la obra del padre.

Un saludo, y enhorabuena!!!
 
Última edición:
De precios, cotizaciones, y su evolución en el tiempo, no tengo ni idea...
 
Muchas gracias por la respuesta!

Y viendo tu avatar, hoy más que nunca, "Gora San Sebastián!"

Sebastián bat bada zeruan,
Donostia bakarra munduan,
...

(para los que no lo entiendan, hoy es el día de San sebatián, día grande de los donostiarras, y esas son las dos primeras líneas del himnos, hay un sebastián en el cielo, pero un solo Donostia en el mundo)

Saludos,
 
Mira como se han rematado algunas de sus obras en casas de subastas:

https://balclis.com/es/busqueda?text=Chillida&destination=/

lostlink.jpg


Si tuviera que comprar alguna obra de arte, siempre, siempre, siempre, lo haría en una casa de subastas porque es donde de verdad se paga el precio de mercado.
 
Te pongo un listado de los ultimos remates en subastas de Eduardo Chillida Juantegui.

Personalmente, prefiero una obra original a un grabado, aunque sea una obra menor, pero eso ya es una decisión peronal. Los precios en las subastas nacionales, están un poco bajos, incluso las galerías estamos comprando para revender, pero es una buena base, para saber cual seria el valor de salida rápida de la inversión.

Si necesitas asesoramiento, no duden en contactar de manera privada y estaré encantado de echarte una mano.


Lote n° 729









Aldati (1967)
Grabado , Aguatinta , 23,5 cm x 17,5 cm
Estimación: 1.500 € - 2.000 €
Precio de remate: 2.000 €

Van Ham Kunstauktionen , Cologne
Alemania, 09/12/2016




Lote n° 427


Sendotasun (1971)
Grabado , Aguafuerte, aquatinta , 49,3 cm x 37,2 cm
Estimación: 3.000 € - 4.000 €
Precio de remate: 3.300 €

Ketterer Kunst GmbH , Munich
Alemania, 09/12/2016




Lote n° 1038


Bl. II aus: Yves Bonnefoy: Une Hélène de vent ou de fumé (1990)
Grabado , Aguafuerte , 34 cm x 51,5 cm
Estimación: 2.500 €
Precio de remate: 2.000 €

Karl & Faber , Munich
Alemania, 07/12/2016




Lote n° 1037


Sapai (1969)
Grabado , Litografía , 25,5 cm x 30,5 cm
Estimación: 1.000 €
Precio de remate: 750 €

Karl & Faber , Munich
Alemania, 07/12/2016




Lote n° 1036


Leku I (1969)
Grabado , Aguafuerte , 74,5 cm x 62 cm
Estimación: 3.500 €
Precio de remate: 4.100 €

Karl & Faber , Munich
Alemania, 07/12/2016




Lote n° 987


Barrenean (1973)
Grabado , Aguafuerte, aquatinta , 13,7 cm x 9,8 cm
Estimación: 822 € - 1.233 €
Precio de remate: 987 €

Mainichi Auction Inc. , Tokyo
Japón, 03/12/2016




Lote n° 543











Emile M. Cioran: Ce maudit moi (1983)
Grabado (8), Estampa , 32 cm x 24 cm
Estimación: 12.000 €
Precio de remate: 12.000 €

Lempertz , Cologne
Alemania, 03/12/2016




Lote n° 3681


Ohne Titel. (1996)
Grabado , Aguatinta , 32 cm x 37 cm
Estimación: 1.669 € - 2.226 €
Precio de remate: 1.855 €

Koller , Zúrich ZH
Suiza, 03/12/2016




Lote n° 3679


Erasoaldi. (1979)
Grabado , Grabado en madera , 17,2 cm x 21,4 cm
Estimación: 2.319 € - 3.247 €
Precio de remate: 3.062 €

Koller , Zúrich ZH
Suiza, 03/12/2016





Lote n° 729









Aldati (1967)
Grabado , Aguatinta , 23,5 cm x 17,5 cm
Estimación: 1.500 € - 2.000 €
Precio de remate: 2.000 €

Van Ham Kunstauktionen , Cologne
Alemania, 09/12/2016




Lote n° 427


Sendotasun (1971)
Grabado , Aguafuerte, aquatinta , 49,3 cm x 37,2 cm
Estimación: 3.000 € - 4.000 €
Precio de remate: 3.300 €

Ketterer Kunst GmbH , Munich
Alemania, 09/12/2016




Lote n° 1038


Bl. II aus: Yves Bonnefoy: Une Hélène de vent ou de fumé (1990)
Grabado , Aguafuerte , 34 cm x 51,5 cm
Estimación: 2.500 €
Precio de remate: 2.000 €

Karl & Faber , Munich
Alemania, 07/12/2016




Lote n° 1037


Sapai (1969)
Grabado , Litografía , 25,5 cm x 30,5 cm
Estimación: 1.000 €
Precio de remate: 750 €

Karl & Faber , Munich
Alemania, 07/12/2016




Lote n° 1036


Leku I (1969)
Grabado , Aguafuerte , 74,5 cm x 62 cm
Estimación: 3.500 €
Precio de remate: 4.100 €

Karl & Faber , Munich
Alemania, 07/12/2016




Lote n° 987


Barrenean (1973)
Grabado , Aguafuerte, aquatinta , 13,7 cm x 9,8 cm
Estimación: 822 € - 1.233 €
Precio de remate: 987 €

Mainichi Auction Inc. , Tokyo
Japón, 03/12/2016




Lote n° 543











Emile M. Cioran: Ce maudit moi (1983)
Grabado (8), Estampa , 32 cm x 24 cm
Estimación: 12.000 €
Precio de remate: 12.000 €

Lempertz , Cologne
Alemania, 03/12/2016




Lote n° 3681


Ohne Titel. (1996)
Grabado , Aguatinta , 32 cm x 37 cm
Estimación: 1.669 € - 2.226 €
Precio de remate: 1.855 €

Koller , Zúrich ZH
Suiza, 03/12/2016




Lote n° 3679


Erasoaldi. (1979)
Grabado , Grabado en madera , 17,2 cm x 21,4 cm
Estimación: 2.319 € - 3.247 €
Precio de remate: 3.062 €

Koller , Zúrich ZH
Suiza, 03/12/2016



 
queridos ovoci y Artby's,

Muchísimas gracias por la información.

Lo de las subastas parece un mundo muy oscuro para los no iniciados. ya se me hace "raro" entrar en una galeria de arte y preguntar por chillidas pensando en compra directa como para pensar en pujar. además... ¿ Cómo se entera uno de qué obras están subastables? ¿ en qué casa? Me imagino que siendo profesional o aficionado avanzado tendréis seguimientos de esas cosas, pero para mí que soy novato y que planeo comprar una obra y poco más...


Sí que había visto alguna web que por una módica cantidad te daba acceso a los precios de remate, e información similar que puede servir de guia... pero no sé si me veo en una subasta...

aún así miraré muy atentamente la información enviada. ya es mucho más que lo que conocía!

Un abrazo desde un pueblo de vizcaya!
 
Las subastas se anuncian, la siguiente es en Suiza, la cual no te recomiendo, por dos motivos, al ser Suiza tienes que pagar aduanas y la posibilidad de ver la obra previa a la subasta se complica bastante.

En una sala seria, no deberías de tener problemas. Lo recomendable es que alguien se persone en la sala de subastas en las fechas de exposición y vea el estado de la obra, humedades, deterioros, etc..... Las salas de subastas, son muy malas detallando las piezas, un ejemplo es los relojes, ponen una sola foto y una escueta descripción, cuando compro algo siempre cuento con la variable de la restauración y si no dan las cifras no se compra.

Piensa que aparte del precio de remate, suele haber una comisión para la sala, que ronda el 21%.

[h=1]Atzapar[/h]
[h=2]por Eduardo CHILLIDA[/h]


lostimage.jpg

Título de la obra
Atzapar

Artista
Eduardo CHILLIDA (1924-2002)

Disciplina
Grabado

Técnica
Aguafuerte

Estimación mínima
3.265 € (3.500 CHF)

Estimación máxima
4.198 € (4.500 CHF)

Fecha de su creación
1973

Marcas distintivas
#36/50 Firmado

Medidas
79,5 cm x 60 cm

Lote número
60

Fecha de venta
28/01/2017

Sala de subastas
Rusterholtz Auktionen
Heuberg 14
4051 Basel BS
Suiza

Localidad
Basel Art Center
Riehentorstrasse 33
4058 Basel BS
Suiza

 
3. Prueba de autor: no es lo mismo comprar un grabado de una serie, que comprar la obra original hecha por el autor que sirve de modelo para una serie de grabados (prueba de autor).

Una pequeña corrección.

Las P/A Prueba de autor, son grabados, que se quedan fuera de numeración de cantidad indefinida, suelen ser regalos a amigos, etc.... Todo grabado, se basa en una obra original, que solo esta firmada y se vende como obra original.
 
Una pequeña corrección.

Las P/A Prueba de autor, son grabados, que se quedan fuera de numeración de cantidad indefinida, suelen ser regalos a amigos, etc.... Todo grabado, se basa en una obra original, que solo esta firmada y se vende como obra original.

Una pregunta ArtBy,

Entiendo que la obra original, en el caso de los grabados de chillida, será la plancha donde habrá hecho el "dibujo" que luego sirve para hacer las X copias numeradas + las copias de autor y las pocas más que se hace fuera de serie, no?


en ese caso, existe "obra original"?

En el caso de una acuarela o un óleo, lo tengo claro. Pero en un grabado...

Saludos,
 
Una pregunta ArtBy,

Entiendo que la obra original, en el caso de los grabados de chillida, será la plancha donde habrá hecho el "dibujo" que luego sirve para hacer las X copias numeradas + las copias de autor y las pocas más que se hace fuera de serie, no?


en ese caso, existe "obra original"?

En el caso de una acuarela o un óleo, lo tengo claro. Pero en un grabado...

Saludos,

Desconozco si Chillida hacia las planchas de los grabados, lo habitual es contratar un taller, al que se le entrega una obra original para realizar la plancha. Al mercado salen planchas de grabados, pero su valor es relativo. Lo importante es que tengan la firma manuscrita del autor, que no sean un simple trabajo de taller.
El número de copias es relativo, ahora tengo disponibles unos grabados de Luis Seoane con la numeración F de C (fuera de comercio), por lo que es imposible saber los números reales.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie