• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Toma inflación

  • Iniciador del hilo ruedadepilares
  • Fecha de inicio
ruedadepilares

ruedadepilares

Club del Vintage
Sin verificar
Buenos días.
Hace que no abro un hilo desde tiempos de Sigerico.
Bueno pero estaba mirando toda la cantidad de catálogos de relojes que tengo acumulados y he encontrado esto.
Y como yo se que por aquí gustan muchos los omegas ,
He encontrado un catálogo de los 60 con precios incluidos.
Para la época costaban una pasta,pero con el sueldo de un mes te podías comprar un pelucón de "colorao".
Vete a comprar un omega de oro con lo que ganas al mes hoy en día a la boutique de Ortega y Gasset en Madrid.Se parten la caja.
Viva la inflación.Me costó años darme cuenta que la mejor inversión es mi afición.
Como curiosidad es interesante.
Un abrazo a todos
Reca.
IMG_20230228_131828.jpg
IMG_20230228_131806.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: alejandrolopez, abrosino, AbderramanII y 9 más
Parece barato, pero en aquella época era una talegada.
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgehernando y javier ochoa
  • Me gusta
Reacciones: Finepi, OldTraveler y jorgehernando
Con el cambio de moneda quizá se desvirtúa un poco el resultado. Pero he hecho un calculo del dinero que supondria en Enero de 1969 (fecha mas favorable para el cambio) el precio de un Seamaster 300 en ori amarillo:
518BFA8E-5090-4EDB-BB52-EA89432DAD7C.jpeg


La cifra que da es de casi 143.000 pesetas. Con eso te podías comprar 10 Seamaster 14.701 de oro y aún te sobraban unos miles 😂.
 
  • Me gusta
Reacciones: abrosino, jorgehernando, Denbora y 1 persona más
Aquí tenéis una herramienta para comprobar la inflación

1677602328638.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil, jorgehernando, ruedadepilares y 1 persona más
Si no he calculado mal, con 4 salarios mínimos y medio de 1969 te comprabas un Seamaster de oro.

Osea, que a precios Omega de hoy, tendría que ganar 5000 € al mes .....yo hay meses que no gano eso.
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgehernando y Zappp
Si no he calculado mal, con 4 salarios mínimos y medio de 1969 te comprabas un Seamaster de oro.

Osea, que a precios Omega de hoy, tendría que ganar 5000 € al mes .....yo hay meses que no gano eso.

El Seamaster de oro eran al cambio unos 80e, si se ajusta a la inflación del año 69 = 2.093,09E

1677604481842.jpg
 
  • #10
El Seamaster de oro eran al cambio unos 80e, si se ajusta a la inflación del año 69 = 2.093,09E

Ver el archivos adjunto 2594503
Hola Don Paco, yo es que lo he calculado, seguro que mal, de manera más a lo bruto.

Un artículo del ABC dice que el SMI en 1969 era de 3060 pesetas. De ahí he sacado que se necesitaban 4,5 meses para comprar un SM de oro. Osea que tendría que ganar 5k al mes para poder comprar el actual en 4,5 meses. Pero vamos, que o pillo un Euromillón y una máquina del tiempo.
 
  • #11
Es lo que hay, una importante pérdida de poder adquisitivo. El caso es que se ha camuflado, en gran parte, con los artículos low-cost.
Otra cosa que he notado es que la mayoría de la gente vive en casas más pequeñas de las que tenían sus padres.
Quizás es una señal de que los mejores tiempos ya pasaron.
 
  • Me gusta
Reacciones: Zarsan, AbderramanII, Silmegil y 1 persona más
Atrás
Arriba Pie