• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

RITZ

  • Iniciador del hilo lusitanoiz
  • Fecha de inicio
lusitanoiz

lusitanoiz

Forer@ Senior
Sin verificar
Está es una compra de Walapop que realmente me ha salido bien, el reloj lo vende un italiano por 6 euros con envío 10 en casa ,, me llamó la atención lo de Transistor ,, por lo poco que veía en las fotos y su bajo precio,, me lance a comprarlo, al llegar a casa y verlo me lleve sorpresa al ver , lic.ATO en pequeño abajo en la esfera y esperaba encontrar el típico volante de imanes, y otra sorpresa al abrir la tapa trasera una máquina, que no conozco, volante de inducción por bobina y el aro del volante pasa por una pequeña bobina, el reloj es fábrica italiana , muy bien terminado , y otra sorpresa es que está impoluto sin nada de grasa, y el interior está perfecto las patillas de las pilas nuevas sin rastro de óxido alguno y por su brillo yo diría que no llego a funcionar, y con un sistema curioso de bloqueo del volante, si estiras para atrás de la rueda se bloquea y se puede mover las agujas para su ajuste horario, y una vez en hora, pulsas la rueda y el volante empieza el baile, y si giras la rueda ya no se mueven las agujas, como los relojes de pulsera con la corona,,,
Me ha parecido una buena compra que opináis,,
FB_IMG_1713986026036.jpg
IMG_171396613773F.jpg
IMG_171396619635F.jpg
IMG_171396621248F.jpg
IMG_171396626856F.jpg
IMG_171396628879F.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: Albasit
Precioso reloj con una maquina muy interesante. La leyenda que dice "4seg / 24hs" será la precision con la que vino ajustado de fabrica? Tiene pinta de no haber sido usado jamás. Muy bueno!
 
Eso es lo que adelantas o atrasas por cada raya que muevas el ajustador luego pone + y - según muevas
No se si se puede meter del face pero tengo metido el video del funcionamiento y pulsa de marcha,, tiene que ser bastante preciso ya que oscila cinco veces por segundo el volante es curioso verlo a ver si podéis,,,
 
Última edición:
Muy buena compra, bonito reloj :ok::ok:
 
Pues me gustan este tipo de relojes , y este que tú muestras se ve en un estado magnífico .

Enhorabuena , por la compra !
 
He encontrado este PDF sobre los mecanismo eléctricos ATO y le he pedido a ChatGPT que lo traduzca. Pero ha hecho más bien un resumen.

Léon Hatot y los relojes eléctricos ATO

por Michel Viredaz

Texto en inglés por Ian Richardson

Este artículo fue publicado previamente en francés en el boletín Chronométrophilia No 56 (verano de 2004).

El capítulo titulado "Historia" en el presente artículo está compuesto en gran parte por extractos del sitio web "Worldtempus", con agradecimientos al Centro Internacional de Documentación Horológica (CIDH).

Historia

Nacido el 22 de abril de 1883 en Châtillon Sur Seine, fallecido el 11 de septiembre de 1953, Léon Hatot fue estudiante en la Escuela de Horología en Besançon entre 1895 y 1898, y luego en la École des Beaux-Arts en Besançon. En 1905, a una edad temprana, estableció su propio negocio especializado en la grabación de cajas de relojes, el cual creció rápidamente hasta convertirse en un taller que empleaba artesanos para fabricar relojes de alta calidad en metales preciosos y joyas. Más tarde, se estableció en París, donde en 1911 se asoció con la firma "Bredillard", manteniendo su taller en Besançon. En ese entonces, y durante un tiempo después, fue uno de los varios creadores de relojes artísticos y joyería, suministrando a los principales distribuidores en la rue de la Paix.

En "La France Horlogère" en 1920, el Consejo incluye, bajo colaboradores especialistas, «Hatot Industriel et Artiste Bijoutier» o "Hatot, Industrial y Artista Joyero".

Con un espíritu inquisitivo y visionario, Léon Hatot se interesó muy temprano en el tema de la horología eléctrica y, en 1920, fundó una división separada para la investigación y desarrollo de relojes impulsados por células eléctricas. Ese mismo año, sus negocios en París y en Besançon se fusionaron en una sola compañía: "Société des Etablissements Léon Hatot". Para ayudar en la investigación y desarrollo de la horología eléctrica, en 1923 colaboró con Marius Lavet, un ingeniero en Artes y Oficios de la École Supérieure d'Electricité, quien al igual que él, estaba apasionadamente interesado en las aplicaciones de la electricidad en la horología.

Motores síncronos para relojes eléctricos

La colaboración entre Léon Hatot y Marius Lavet llevó al desarrollo del motor síncrono ATO, que recibió varias patentes. Este motor, alimentado por una célula eléctrica, mejoró significativamente la precisión y confiabilidad de los relojes eléctricos. El éxito comercial de los relojes ATO se debió a su innovación técnica y estética, destacando en la Exposición Internacional de París en 1937.

Cronología del desarrollo de relojes eléctricos

En 1923, Léon Hatot y Marius Lavet comenzaron sus investigaciones en motores síncronos para relojes eléctricos, con resultados que se materializaron rápidamente. En 1925, Hatot presentó una patente para un reloj eléctrico impulsado por un motor síncrono, alimentado por una célula de mercurio. Este diseño fue revolucionario, eliminando la necesidad de dar cuerda al reloj y mejorando la precisión.

En 1930, se lanzó al mercado el primer reloj ATO, utilizando un motor síncrono con un movimiento secundario controlado por una rueda de balance. Este reloj fue un éxito inmediato, conocido por su precisión y durabilidad.

Innovaciones y Reconocimientos

A lo largo de los años 30 y 40, los relojes ATO recibieron múltiples premios y reconocimientos en exposiciones internacionales. Estos relojes no solo eran técnicamente avanzados, sino también estéticamente agradables, con diseños elegantes y modernos que los hicieron populares entre una clientela distinguida.

En la Exposición Internacional de París de 1937, los relojes ATO se destacaron por su innovación y diseño, obteniendo varios premios. Este reconocimiento consolidó la reputación de Léon Hatot como un pionero en la horología eléctrica.

Desarrollo y expansión

Durante los años 40, la producción de relojes ATO continuó creciendo, con nuevos modelos y mejoras técnicas constantes. La Segunda Guerra Mundial presentó desafíos, pero la compañía logró mantener su producción y continuar innovando.

En 1945, al final de la guerra, la empresa reanudó su expansión, enfocándose en mejorar la eficiencia de sus motores y la precisión de sus relojes. En este período, se desarrollaron nuevos modelos de relojes de mesa y pared, así como relojes de pulsera que utilizaban la tecnología de motor síncrono.

Patentes y Nuevas Tecnologías

Entre 1945 y 1953, Léon Hatot registró varias patentes que abarcan desde mejoras en los motores síncronos hasta nuevos diseños de relojes. Estas innovaciones no solo mejoraron la precisión y la fiabilidad de los relojes ATO, sino que también permitieron una producción más eficiente y económica.

La colaboración con otros ingenieros y técnicos también jugó un papel crucial en el desarrollo de nuevas tecnologías. La empresa se mantuvo a la vanguardia de la horología eléctrica, introduciendo relojes que se destacaban por su precisión y su diseño elegante.

El Legado de Léon Hatot

Léon Hatot falleció en 1953, pero su legado perdura a través de los relojes ATO. Su visión y dedicación a la innovación en la horología eléctrica sentaron las bases para futuros desarrollos en esta área. Los relojes ATO continuaron siendo populares en las décadas siguientes, y su influencia se puede ver en la evolución de los relojes eléctricos modernos.

Conclusión

La historia de Léon Hatot y los relojes eléctricos ATO es una historia de innovación, dedicación y éxito. Desde los primeros días de investigación y desarrollo, hasta el reconocimiento internacional y la expansión de la producción, los relojes ATO representan un hito en la horología eléctrica. La combinación de tecnología avanzada y diseño elegante asegura que el legado de Léon Hatot continúe vivo en la industria relojera.
 
Atrás
Arriba Pie