• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Relojes Tudor

  • Iniciador del hilo Ketoalid
  • Fecha de inicio
  • #76
Entiendo que con kinessi estan siguiendo la misma estrategia que con Aegler
 
  • #77
Rx utiliza ese acero no porque sea más duro que otro, si no porque es más resistente a los ácidos. De hecho parece ser que es más sensible a los rallones que el más comúnmente usado. En contrapartida es mas fácil de pulir y conseguir mejores resultados. Por otra parte, por su composición puede producir alergia a depende de quién.
En cuanto a lo del mecanizado, puede que se necesiten cuchillas y útiles específicos, pero vamos que la maquinaria puede ser la misma. Mas luz, no lo creo, la dureza es prácticamente la misma.
En realidad y por eso puse ese comentario, es como si el quilo vale 100 . De un quilo pueden salir un par o tres de relojes, por decir algo, con la pérdida de material, con sus brazaletes. Pero vamos, que no están trabajando con brazaletes y cajas de diamante. Lo que quiero decir es que no es tan significativo en el precio de coste el tipo de acero por reloj fabricado. Estamos hablando de relojes de acero de precio de venta al público muy elevados.
Me imagino que deben de tener plantas con robots ultramodernos, fabricados a medida para ellos, evidentemente (como muchas industrias de todo tipo), que funcionan a destajo y con operarios muy bien pagados.
Sea como fuere, siendo Rx un buen reloj, que sea el material de fabricación uno u otro no es determinante, pero sí diferenciador. Lo que viene muy bien a la hora del márquetin. También es verdad que no quedaría bien que es el usado para tuberías que transportan lejía y cosas así.
Y que usa desde el año 2003, según he leído.

Exacto.
Las modernas fresadoras de carburo de tungsteno, algunas con recubrimiento de tialsin, aptas para fresar titanio (TiCP4) se comen el acero 904 y 316 como nosotros un sandwich de mantequilla; como diria A.Perez Reverte :- "sin despeinarse".

Estos aceros ofrecen una dureza de 87 - 85 hrb frente a los 100 hrb de ese tipo de titanio
 
  • #78
Entiendo que con kinessi estan siguiendo la misma estrategia que con Aegler

Si y no. Esto daría para un hilo, y bien largo
Segun mi excaso conocimiento, Rolex fue o ha sido el que adquirió Kenissi y es en sus terrenos donde se ha instalado o está instalando la nueva edificación.
Ahora bien, no creo, o mejor dicho estoy seguro, que no se puede comparar el caso de Rolex con Aegler y el de Tudor con Kenissi, ya que, al contrario que Aegler que solo y exclusivamente hacia movimientos para Rolex, Rolex ha permitido un acuerdo de Kenessi para suplir el movimiento de Tudor a otra compañía, y no, no es el acuerdo con Breitling...no solo no siendo exclusivo entonces sino convirtiendo a Kenissi en un proveedor a terceros
Sin olvidarnos de la co-propiedad de Chanel :popcorn:

Liamos más la madeja??
Quien es esa afamada casa que ha recibido el beneplácito de Rolex y Tudor para que monten su movimiento??

La desconocida NORQUAIN¡!¡
Anda¡! Que curiosamente ha firmado también un acuerdo de distribución con?...Hodinkee¡!

Vaya culebrón! E hilo guapo que se podía hacer eh

"Kenissi is a Geneva-based watch movement manufacturer, 20% owned by Chanel and sharing production space with Tudor.

Kenissi was formed in 2016 and is managed by Eric Yvon Pirson (head of Tudor), Jean-Paul Girardin (formerly of Breitling), and Philippe Jacques Dalloz.

In 2018 it was revealed that Kenissi was partnering with Tudor to build a new movement manufacture in Le Locle on land owned by Rolex. The operation would be 50% owned by each partner and is expected to open by 2022.

In January 2019, it was announced that Chanel had taken a 20% ownership stake in Kenissi."
 
Última edición:
  • #79
Eso si que es un movimiento y no el 300 GS AL 36-750 QIS FUS IRM
 
  • #80
Tudor = pilas/baterías.
 
Última edición:
  • #81
Hasta donde se puede leer ambas marcas las fundó el mismo señor.
La coronita primero y 10 años después la otra y lo hizo ,el sabrá porque,
Pero lo que sí es cierto es que, tudor ,son muy buenos relojes ahora con movimientos propios ,diseñados por la coronita o no.movimientos que están usando otras marcas con precios más altos,porque son muy buenos calibres de lo mejor del mercado,y teniendo en cuenta lo que cuesta fabricar un movimiento las horas que hay
Detrás en i+d es lógico pensar que ese esfuerzo pueda ser compartido,así, de este modo tienes un breitling con movimiento rolex tudor,
Con unos parámetros superiores al c.o.s.c
Luego está el diseño .
Que por historia propia juegan en otra liga ,en lo que se refiere a relojes profesionales,
Si se entiende como relojes de gran dureza en condiciones extremas,están en la champions de la
Ese tipo de Relojería.
 
  • #82
Voy a dar una pequeña pista de la relación que tienen Rolex y Tudor.

Acércate a un CO de Rolex y deja un Tudor para revisar. De más de 10 años si puede ser. Y escucha la respuesta.

Pd: vale, igual no tienes un Tudor para revisar, pero eso es lo de menos. :D
 
  • #83
Me he empezado a fijar en Tudor desde que hizo la “frikada” del P01. Antes no llamaba mi atención. Del tema del hilo no puedo aportar nada más de lo que se ha dicho.

(ah sí, y la gracieta: yo siempre le echo 20 Amperios)
 
  • #84
Voy a dar una pequeña pista de la relación que tienen Rolex y Tudor.

Acércate a un CO de Rolex y deja un Tudor para revisar. De más de 10 años si puede ser. Y escucha la respuesta.

Pd: vale, igual no tienes un Tudor para revisar, pero eso es lo de menos. :D

Hola Pacobel.

No tengo ni idea de cual puede ser la respuesta y me acabo de comprar un Tudor con maquina in-house.
Porfa aclara y cometa que puedo esperar de cara a futuro porque me has dejado mosca.

Gracias de antemano
 
  • #85
Hola Pacobel.

No tengo ni idea de cual puede ser la respuesta y me acabo de comprar un Tudor con maquina in-house.
Porfa aclara y cometa que puedo esperar de cara a futuro porque me has dejado mosca.

Gracias de antemano
Con la misma duda estoy

Enviado desde mi MI 9 mediante Tapatalk
 
  • #86
Hola Pacobel.

No tengo ni idea de cual puede ser la respuesta y me acabo de comprar un Tudor con maquina in-house.
Porfa aclara y cometa que puedo esperar de cara a futuro porque me has dejado mosca.

Gracias de antemano

Cuando dices in-house a que te refieres??

Al movimiento que lleva Tudor? Breitling? Norquain? Chanel? ... que produce Kenissi que ahora es propiedad de Tudor-Rolex-Chanel y que además de movimientos es famosa por la importación y fabricación de cristales de zafiro

Y como la respuesta será SI, y ya que estamos, no se podía empezar a considerar a Kenessi una especie de ETA de alto standing?? Realizar movimientos a granel y ser suministrador para otras casas?

Y puestos en la misma línea...consideras manufactura el movimiento de tu reloj que lo lleva también un reloj NorQAin ??(marca de relativamente reciente creación)
Nota- conste que yo si, pero la definición de in-house de los puristas...no se yo
 
  • #87
El tudor que tengo y más me gusta tiene un ETA, eso del “inhouse” es más una manera de clavar-te más dinero a la hora de la revisión...
y el que lleva el fallo fecha es “inhouse”
f8a8f2d09e49d3bbaacfd6cbb91ec31c.jpg



Enviado do meu iPhone usando o Tapatalk
 
  • #88
Cuando dices in-house a que te refieres??

Al movimiento que lleva Tudor? Breitling? Norquain? Chanel? ... que produce Kenissi que ahora es propiedad de Tudor-Rolex-Chanel y que además de movimientos es famosa por la importación y fabricación de cristales de zafiro

Y como la respuesta será SI, y ya que estamos, no se podía empezar a considerar a Kenessi una especie de ETA de alto standing?? Realizar movimientos a granel y ser suministrador para otras casas?

Y puestos en la misma línea...consideras manufactura el movimiento de tu reloj que lo lleva también un reloj NorQAin ??(marca de relativamente reciente creación)
Nota- conste que yo si, pero la definición de in-house de los puristas...no se yo


Hola compañero,

Con todo lo que sabes no has dado luz mi pregunta.
A que crees que se refería Pacobel con sus comentarios ?
Y ahora no me vengas con que no eres vidente porque conmigo has sacado la bola de cristal sin pestañear. :ok::
 
  • #89
Cuando dices in-house a que te refieres??

Al movimiento que lleva Tudor? Breitling? Norquain? Chanel? ... que produce Kenissi que ahora es propiedad de Tudor-Rolex-Chanel y que además de movimientos es famosa por la importación y fabricación de cristales de zafiro

Y como la respuesta será SI, y ya que estamos, no se podía empezar a considerar a Kenessi una especie de ETA de alto standing?? Realizar movimientos a granel y ser suministrador para otras casas?

Y puestos en la misma línea...consideras manufactura el movimiento de tu reloj que lo lleva también un reloj NorQAin ??(marca de relativamente reciente creación)
Nota- conste que yo si, pero la definición de in-house de los puristas...no se yo

Cito este por que es el más reciente.
Con todos mis respetos hacia tus conocimientos, denoto, corrigeme si me equivoco, poco aprecio por Tudor, se que no tiene que ver con el hilo y es una apreciación no tienes que responder si no te parece apropiado.
Saludos.
 
  • #90
Hola compañero,

Con todo lo que sabes no has dado luz mi pregunta.
A que crees que se refería Pacobel con sus comentarios ?
Y ahora no me vengas con que no eres vidente porque conmigo has sacado la bola de cristal sin pestañear. :ok::

Mi relación con Pacobel es tan mala/inexistente/deficiente, que ni aún exprimiendo todos mis pensamientos seria capaz de imaginar por un segundo lo que pueda estar pensando.

La "bola de cristal" y "videncia" en tu caso no es necesaria, ya que no hay otra respuesta posible. Tu in-house, como ya dije en este hilo, es de una empresa externa que lo ha sido durante años y que ahora Rolex-Tudor han comprado y reestructurado llamada Kenissi...no hay más. Osea Si o Si

En el caso de lo que comenta Pacobel...y por especular algo, seguramente es que te lo mandan al SAT de Rolex o vete tu a saber, pero el tiene mucho más conocimiento que yo, ya que esta directamente relacionado.

Aunque, yo, los ETA los enviaría a un buen relojero, mientras solo sea revisión de maquinaria
 
Última edición:
  • #91
Cito este por que es el más reciente.
Con todos mis respetos hacia tus conocimientos, denoto, corrigeme si me equivoco, poco aprecio por Tudor, se que no tiene que ver con el hilo y es una apreciación no tienes que responder si no te parece apropiado.
Saludos.

Pues no. En tono general me mola Tudor. Llevo tiempo detrás de 2, uno clásico, y el más raro/desconocido/denostado moderno. Aprecio la marca y lo que han hecho y están haciendo con ella, incluso en un hilo no hace mucho considero que son los únicos que han entendido el mercado y son actualmente los mejores de la gama de entrada a la relojeria de lujo Suiza...manteniendo los precios y ofreciendo gran calidad. Ah, y si, todo esto de la mano, con el beneplácito y apoyo de "Papa" Rolex.
No me gusto el P01, me horrorizó, no soy muy de la aguja Snowflake, pero creo que están haciendo las cosas increíblemente bien, con hitazos como el Pepsi, este azul nuevo, etc... y ya se ven Tudor a montones, que antes no se veían.

Esto no hace que no pueda opinar, y aclarar cosas que, parece ser, la gente se empeña en no querer saber u obviar
 
Última edición:
  • #92
Esto añade valor a tus argumentos previos, no digo que no lo tuviesen previamente, pero con esto de la comunicación escrita se prierde la entonación y tenia la sensación de qué fueres algo heater, no digo que lo expuesto estuviese fuera de razón o faltase a la verdad, de echo he aprendido bastante en este hilo, algo que no me esperaba al inicio
 
  • #93
Esto añade valor a tus argumentos previos, no digo que no lo tuviesen previamente, pero con esto de la comunicación escrita se prierde la entonación y tenia la sensación de qué fueres algo heater, no digo que lo expuesto estuviese fuera de razón o faltase a la verdad, de echo he aprendido bastante en este hilo, algo que no me esperaba al inicio

Venga va, a ver si contribuyo aún más y te sorprendo con algo más que no conozcas

Este es el "monstruo" (aún más monstruo que el P01, pero este bien hecho) del que ando detrás, si lo encuentro a un precio muy interesante.
El feo, amorfo, poco conocido y difícilmente calificable ... Tudor Hydro 1200

tudor4.jpg

tudor5.jpg

...y si, a mi me encanta. Soy muy de relojes raros y "feos"
 
  • #94
Hola Pacobel.

No tengo ni idea de cual puede ser la respuesta y me acabo de comprar un Tudor con maquina in-house.
Porfa aclara y cometa que puedo esperar de cara a futuro porque me has dejado mosca.

Gracias de antemano

Sobre el futuro de tu nuevo reloj, no te preocupes, lo repararán/revisarán en cualquier CO.

Respecto a los modelos con más años, a los que yo hacía referencia, tienen que ser enviados al SAT de Serrano, cuando llevan movimientos normales que cualquier relojero puede reparar/revisar con los ojos cerrados. No se pueden hacer en los CO. Pero es lo que hay, toca pasar por el aro si quieres que tu reloj sea revisado por la marca (en este caso, Rolex).
 
  • #95
EMO de aficionado al que le preocupa casi exclusivamente la estética de los relojes pienso que prácticamente todos los modelos icónicos de Tudor son homenajes a modelos de Rolex y que, si fuera por el resto de modelos que no son copia de Rolex (estéticamente solo me fijo en que son marcas comerciales distintas; el tema de accionariados, propietarios o similares me da igual) sería una marca con bastante poco éxito.

De hecho su nacimiento como marca se justifica como la necesidad de crear Rolex "económicos"
 
  • #96
Venga va, a ver si contribuyo aún más y te sorprendo con algo más que no conozcas

Este es el "monstruo" (aún más monstruo que el P01, pero este bien hecho) del que ando detrás, si lo encuentro a un precio muy interesante.
El feo, amorfo, poco conocido y difícilmente calificable ... Tudor Hydro 1200

Ver el archivos adjunto 847715

Ver el archivos adjunto 847717

...y si, a mi me encanta. Soy muy de relojes raros y "feos"

pues no es tan feo! No lo conocia, me recuerda al monster de seiko pero bastante más bonito, no se que es un buen precio para ese reloj pero en chrono por 2800 hay alguno
 
  • #98
pues no es tan feo! No lo conocia, me recuerda al monster de seiko pero bastante más bonito, no se que es un buen precio para ese reloj pero en chrono por 2800 hay alguno

Están controlados, gracias. Hace poco se me escapó uno en 1600€, y por ahí andará el precio cuando caiga...que caerá
Ahora GS es el próximo objetivo de mi escaso dinero.
 
  • #99
Mi relación con Pacobel es tan mala/inexistente/deficiente, que ni aún exprimiendo todos mis pensamientos seria capaz de imaginar por un segundo lo que pueda estar pensando.

La "bola de cristal" y "videncia" en tu caso no es necesaria, ya que no hay otra respuesta posible. Tu in-house, como ya dije en este hilo, es de una empresa externa que lo ha sido durante años y que ahora Rolex-Tudor han comprado y reestructurado llamada Kenissi...no hay más. Osea Si o Si

En el caso de lo que comenta Pacobel...y por especular algo, seguramente es que te lo mandan al SAT de Rolex o vete tu a saber, pero el tiene mucho más conocimiento que yo, ya que esta directamente relacionado.

Aunque, yo, los ETA los enviaría a un buen relojero, mientras solo sea revisión de maquinaria

Solo un detalle.
No conocía los Norqain. Muy chulos.
Se me parecen mucho estéticamente a otros de otras marcas.
En cuanto a si usa alguno o no la misma maquinaria que tudor, pues no veo que den el mismo resultado.
Quiero decir, que no veo ninguno que tenga una reserva de 70 horas.
Es igual, da para otro hilo y igual lo abro para que te explayes si te apetece y nos/me ilumines. Yo encantado.
Mi black bay desde el miércoles adelanta 3 sgs inhouse o no me importa poco.
Gracias por tu tiempo siempre
 
  • #100
EMO de aficionado al que le preocupa casi exclusivamente la estética de los relojes pienso que prácticamente todos los modelos icónicos de Tudor son homenajes a modelos de Rolex y que, si fuera por el resto de modelos que no son copia de Rolex (estéticamente solo me fijo en que son marcas comerciales distintas; el tema de accionariados, propietarios o similares me da igual) sería una marca con bastante poco éxito.

De hecho su nacimiento como marca se justifica como la necesidad de crear Rolex "económicos"

Generalizando quíza si, pero en mi caso como ya he dicho en este hilo me fije en Tudor sin conocer la relación que tenia con Rolex. De hecho cuando me di cuenta no me gusto, en mi fuero interno sigo pensando y me gustaria que no hubiese relación entre ellas, supongo que para otros lo que les gusta es que la tengan...
 
Atrás
Arriba Pie