• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Experiencias, historias, imagenes con bichos, animales, insectos...

  • #153
¿Son hongos políporos esos que están sobresaliendo del tronco?.
Interesante iniciativa con los murciélagos, no la he visto por aquí.
Si, esas setas son Fomes fomentarius (Hongo yesquero).
 
  • Me gusta
Reacciones: mmg2, Ph200 y El Táctico
  • #154
Como ya he comentado en el hilo de bichos del general lo mismo sería bueno contar con nuestra experiencia en observaciones bicheras por aquí.

Pues ahí van percepciones sobre algunos cambios que he podido observar en estos años en el campo, seguro que me dejo muchas pero por algo hay que empezar.

Insectos e invertebrados;

Hace no tantos años cuando abrías las ventanas de la casa para ventilar en muy poco tiempo entraban decenas de moscas que te acompañaban volando cansinamente en círculos todo el día, ahora entran poquitas, la verdad es que este cambio se agradece desde el punto de vista urbano.

Las garrapatas se han multiplicado, seguramente por la falta de limpieza de los montes, se han cerrado los senderos por la ausencia de ganado y te encuentras auténticas selvas donde pululan a sus anchas.

El número de mariposas ha descendido de una forma preocupante.

Cada vez hay menos caracoles, alrededor de los cultivos ya es difícil verlos.

En los ríos y pantanos

Quedan pocos peces de tamaño medio en nuestros ríos y embalses, ahora los amos son los monstruos de rio, siluros y lucios devoran todo lo que se mueve.

Especies invasoras como el mejillón cebra y otro bivalvos se reproducen por millares, cangrejos americanos y rojos pueblan los fondos y taladran las orillas.

Casi no se escucha a las ranas, son super sensibles a las aguas contaminadas.

Reptiles

Aunque las serpientes siempre han sido muy tímidas y difíciles de observar ahora es realmente difícil encontrarte una, pueden pasar meses o años desde el último avistamiento.

Aves

No es normal que grandes grupos de gaviotas se hayan establecido a una distancia mínima de 60 km. de la costa, y lo han hecho para quedarse.

Tampoco es normal que las palomas torcaces hayan venido también para quedarse en bosques y zonas verdes casi urbanas.

Cuando yo era joven no había cigüeñas por aquí y menos anidando, ahora tenemos centenares de ejemplares establecidos y criando, ya no migran en invierno.

Ha descendido drásticamente la presencia de golondrinas y vencejos, el canto que animaba siempre nuestros verano y anunciaba que el buen tiempo ya estaba aquí.

Se echa en falta ver de vez en cuando aves de “la paja” como codornices y perdices con sus pollos, los encuentros cada vez son más raros.

También ha descendido el número de gorriones, sin embargo otras aves como las urracas han prosperado por doquier.

Mamíferos

Con esto acabo y le tenía ganas, el jabalí campa a sus anchas por toda nuestra geografía, incluso está perdiendo el respeto a los humanos, son una auténtica plaga que tarde o temprano puede traernos problemas sanitarios, cultivos arrasados, daños en cercas y mantillos levantados y destrozados en los bosques son su seña de identidad.

La única forma de controlar el jabalí es con la caza pero en los últimos tiempos está muy mal visto y los cazadores se han cansado de ser los tontos útiles o asesinos escopeteros, no mola su labor vamos, incluso he llegado a oír de voces llamadas ecologistas que la solución es esterilizarlos ::Dbt:: o dejarlos vivir como están, pues ya se ayuda a los agricultores y cobran seguros por las pérdidas ocasionadas, madre mía que poco monte han pateado, urbanitas progre.

El pensar en verde y amar la naturaleza va por otros derroteros.

Y lo siento por si alguien se me molesta por esta opinión pero es lo que siento y es la mía, tan libre y válida como las demás.
 
  • Me gusta
Reacciones: bartolomeus j s, El italiano, Ph200 y 2 más
  • #155
... un 'pececillo de bronce' solamente lo vi
una vez y me llamó la atención. googleando
veo que es un animal bastante primitivo
de los que menos evolucionaron
 

Archivos adjuntos

  • _PAB3451[2].jpg
    _PAB3451[2].jpg
    126,1 KB · Visitas: 8
  • Me gusta
Reacciones: El Táctico y JESUS VIT
  • #156
Fijaos en esta nueva (para mí) técnica macro fotográfica. Me he encontrado hace poco este canal.
Con ese movimiento oscilante de la cámara, se consigue un efecto 3D muy bueno.

 
Atrás
Arriba Pie