• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Duda para usuarios Tudor Pelagos.

  • Iniciador del hilo querosan
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
querosan

querosan

Milpostista
Sin verificar
Hola , buenas compañer@s , una duda , tengo en mente , la compra de esta preciosidad, pero la duda es , si al ser de titanio, con el uso, se marca o los típicos pelillos salen mas fácil que en el acero.

Gracias.
 
En mi caso, con un uso similar, no hay gran diferencia.
 
yo no encuentro ninguna diferencia significativa con el acero. Vaya, ninguna.
 
MP enviado! ;-)

0 rasguñós con un año de uso y considerable tiempo en muñeca

Si me lo permites, compra el LHD, a mi parecer el que tiene más encanto, dial mate, patina falsa, red letter, fechador ruleta y cada uno está seriado de manera ascendente

Ayer;

IMG_7197.jpg
 
Yo lo tengo haces tres años y sin marca alguna,(Aunque la verdad que lo he usado muy poco)
 
Sobre el Tudor en concreto no te puedo decir pero yo tengo un breitling aerospace y los pelos salen fácil hala que también desaparecen igual con una pasada de garriflex. Es como una esponja ligeramente abrasiva y los matizados quedan nuevos
 
En mi experiencia no se raya más que el acero 904L de Rolex, és más, si en alguna parte del reloj se notan más lo “pelillos” es en el cierre, que precisamente no es de titanio sinó de acero.
 
El cierre no es de titanio y esa es la zona que más sufre.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie