• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Relojes Zurro y Jucla.

  • Iniciador del hilo cabanillas
  • Fecha de inicio
cabanillas

cabanillas

Tiene un método
Contribuidor de RE
Sin verificar
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: CLOCKGER, xsagasta, sergiowilde y 12 más
¡Qué bueno, chacho! Estas pequeñas marcas locales son difíciles de rastrear fuera de ese tipo de notas y menciones :ok:

No recuerdo haberme cruzado con esta marca concreta, pero seguro que le apaña a alguien :)
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferraripop y miguelfr
¡Qué bueno, chacho! Estas pequeñas marcas locales son difíciles de rastrear fuera de ese tipo de notas y menciones :ok:

No recuerdo haberme cruzado con esta marca concreta, pero seguro que le apaña a alguien :)
Efectivamente, hay muuuchas pequeñas marcas locales, que vendían baratos pero fiables relojes suizos, que aún se pueden ver por ahí.
 
  • Me gusta
Reacciones: miguelfr y AbderramanII
Vaya par de nombres chungos para un reloj. Yo, para eso, antes le pongo Germán Cabanillas. :laughing1::laughing1::laughing1:
 
  • Me gusta
Reacciones: miguelfr
Vaya par de nombres chungos para un reloj. Yo, para eso, antes le pongo Germán Cabanillas. :laughing1::laughing1::laughing1:
No todos tienen la dicha del gallo



ni de apellidarse Cabanillas...🤷
 
No había visto el hilo, hasta ahora , pero si que leí la noticia en el Norte de castilla

Pues será gracioso pero el actual dueño se llama German, Cabanillas no, pero sí German:laughing1::laughing1:

Por supuesto a un pucelano como yo no se le puede escapar este hilo.

Gracias
 
No había visto el hilo, hasta ahora , pero si que leí la noticia en el Norte de castilla

Pues será gracioso pero el actual dueño se llama German, Cabanillas no, pero sí German:laughing1::laughing1:

Por supuesto a un pucelano como yo no se le puede escapar este hilo.

Gracias
Un placer.👍
 
Me ha encantado el articulo, no me importaría encontrar uno de esos relojitos tan personales.
 
El Zurro que sale es muy chulo. Tengo un Titan que es parecidísimo, ahora que lo pienso.

Zurro_Crono_2-kpEB--220x282@El%20Norte.jpg
 
  • #10
Tampoco yo tenía noticias de esta local marca. Pero no me cabe la menor duda que sus relojes seguro que aguantaban el paso de los años, como cualquier otro, o
Incluso mejor, porque estas producciones pequeñas estaban muy paridas.
 
  • #11
Historia de" la olla podrida" de la relojería del siglo XX

Tenemos fabricas en Francia con FE ´s y en suiza con SWISS de la Ebauches SA, etc....
Montamos una relojería que empieza a comercializar Relojillos de las marcas conocidas y de otras que no tanto, pero que son más baratas... y comienzan las ventas...
El relojero se percata que si compra a la Ebauches SA, ebauches Suisos... lea compra las cajas a Pepito cajas, las esfera a Esfereriors Sa y su cuñao los ensalbla y les pones una marca chula como Alcon estremeño o Europa crono, y los vende a buen precio, previo marketin escaparatero, le sale rentable el negocio... pues nada... a patentar marcas y a vender relojillos suisos, franceses, y de los que se ponga a tiro,..... y venga a patentar marcas...
Ojo... Que si no estan en microlisk es que no son marcas, aunque lleven Lorsa, o BFG, o St 96 o calibres de 17jewels cuneros....
 
  • #12
Historia de" la olla podrida" de la relojería del siglo XX

Tenemos fabricas en Francia con FE ´s y en suiza con SWISS de la Ebauches SA, etc....
Montamos una relojería que empieza a comercializar Relojillos de las marcas conocidas y de otras que no tanto, pero que son más baratas... y comienzan las ventas...
El relojero se percata que si compra a la Ebauches SA, ebauches Suisos... lea compra las cajas a Pepito cajas, las esfera a Esfereriors Sa y su cuñao los ensalbla y les pones una marca chula como Alcon estremeño o Europa crono, y los vende a buen precio, previo marketin escaparatero, le sale rentable el negocio... pues nada... a patentar marcas y a vender relojillos suisos, franceses, y de los que se ponga a tiro,..... y venga a patentar marcas...
Ojo... Que si no estan en microlisk es que no son marcas, aunque lleven Lorsa, o BFG, o St 96 o calibres de 17jewels cuneros....

Caramba, por como lo dices, pareciera que opinas que lo que hacían estos tipos, crear micromarcas, fuese malo.
 
  • #13
Para nada, Cabanillas, solamente expongo mi opinión de mis conclusiones después de investigar marcas como Jocawatc, Alfer, alcon, Batay, y un largo etc., de micromarcas que se dedicaban a coordinar fábricas y artesanos para ensamblar relojes y copar el mercado. Si lo analizamos, la gran mayoría que no fuesen manufacturas propias es lo que hacían. Pero siempre es gratificante poder localizar a los promotores y ponerle cara. Celebró tu hilo, ya que siempre es interesante tener datos para descubrir la historia relojera. Un saludo
 
  • #14
Caramba, por como lo dices, pareciera que opinas que lo que hacían estos tipos, crear micromarcas, fuese malo.

Cuando son marcas antiguas, que normalmente fabricaban relojerías con movimientos externos, no se las llama micromarcas como ahora, sino por ejemplo relojes "de fantasía" y sí que es frecuente que se los desprecie en el coleccionismo (busca el término y lo verás). Pero hay relojes de fantasía de calidad, para mí son de hecho un filón de relojes vintage a precios razonables para el coleccionista sin prejuicios.
 
  • #15
Cuando son marcas antiguas, que normalmente fabricaban relojerías con movimientos externos, no se las llama micromarcas como ahora, sino por ejemplo relojes "de fantasía" y sí que es frecuente que se los desprecie en el coleccionismo (busca el término y lo verás). Pero hay relojes de fantasía de calidad, para mí son de hecho un filón de relojes vintage a precios razonables para el coleccionista sin prejuicios.
Pareciera que los puristas desprecien los "relojes de fantasía".

¿Que no tienen intangibles? ¿Y? Dan la hora, son honestos y son alcanzables por el consumidor medio. ¿Donde está el problema?🤷
 
  • Me gusta
Reacciones: Ciclocampista
  • #16
Para nada, Cabanillas, solamente expongo mi opinión de mis conclusiones después de investigar marcas como Jocawatc, Alfer, alcon, Batay, y un largo etc., de micromarcas que se dedicaban a coordinar fábricas y artesanos para ensamblar relojes y copar el mercado. Si lo analizamos, la gran mayoría que no fuesen manufacturas propias es lo que hacían. Pero siempre es gratificante poder localizar a los promotores y ponerle cara. Celebró tu hilo, ya que siempre es interesante tener datos para descubrir la historia relojera. Un saludo
Ahhh, totalmente de acuerdo. Ofrecían relojes de calidad aceptable a precios accesibles, de tal forma que el reloj pudo ser usable por casi toda la población...
 
  • Me gusta
Reacciones: Ciclocampista y caik76
Atrás
Arriba Pie