• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Hands On con el nuevo Tudor Black Bay Bronze Blue Bucherer Edition

  • Iniciador del hilo Rolex4ever
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #26
Fantástico reportaje Gustavo.
Respecto al reloj, un grandisimo acierto.
 
  • #27
Excelente reportaje. El reloj una pasada la verdad y eso que no soy mucho de bronces. Me gusta mucho más que la versión marrón.
 
  • #28
Muchas gracias por acercarnos un poco más este modelo que se ve a cuenta gotas.
El trabajo que has desarrollado es fantástico, como siempre, con fotos muy buenas.
 
  • #29
Muchas gracias por la review, un reloj precioso y elegante, un diez para Tudor.
 
  • #30
El mio ya va cogiendo esa maginifica patina vintage, que hace que no se vea tan dorado, queda muy bien.

lostimage.jpg
 
  • #31
Ya echaba de menos tus “hands on”.
De acuerdo contigo en la interpretación que haces del reloj. Para mí es un pelin grande, aunque podría llevarlo, es más, no me importaría.
El despegue de Tudor en su reencarnación BB es increíble, ,me gustan todos los modelos, aunque mi predilecto es el “steel”.
Los Hulkadictos se van a mosquear con el “azul de moda” :D Personalmente me gusta y además la propia Tudor le ha dado la réplica en acero con el Harrods Edition que es otra preciosidad, aunque limiten el verde al bisel y nato.
Gracias por el reportaje.
Un saludo cordial.
 
Última edición:
  • #32
El hijo rebelde de la gran familia sigue haciendo de las suyas, y lleno de clase.
No tengo certeza si algún día me iré por uno en bronce, aunque la idea de ir cogiendo patina me seduce bastante. Tanto la Nato como la correa vintage son un declaración de intenciones de la marca, que me encanta a rabiar.

Gracias por otro estupendo post.

Un saludo
 
  • #33
Ya echaba de menos tus “hands on”.
De acuerdo contigo en la interpretación que haces del reloj. Para mí es un pelin grande, aunque podría llevarlo, es más, no me importaría.
El despegue de Tudor en su reencarnación BB es increíble, ,me gustan todos los modelos, aunque mi predilecto es el “steel”.
Los Hulkadictos se van a mosquear con el “azul de moda” :D Personalmente me gusta y además la propia Tudor le ha dado la réplica en acero con el Harrods Edition que es otra preciosidad, aunque limiten el verde al bisel y nato.
Gracias por el reportaje.
Un saludo cordial.

Gracias,

Tengo ahí various cosas en en tintero, pero la verdad es que cada vez me llevan más trabajo, por eso van saliendo “a fuego lento”.

Este reloj es un poco mi paradigma, no me gusta el bronce y no me van los relojes muy grandes pero cualquiera de sus dos versiones me gusta mucho. De hecho probablemente aproveche el buen precio del Bronce normal y lo coja para jugar un poco con su pátina.

Saludos!
 
  • #34
El hijo rebelde de la gran familia sigue haciendo de las suyas, y lleno de clase.
No tengo certeza si algún día me iré por uno en bronce, aunque la idea de ir cogiendo patina me seduce bastante. Tanto la Nato como la correa vintage son un declaración de intenciones de la marca, que me encanta a rabiar.

Gracias por otro estupendo post.

Un saludo

Bien dicho, la verdad.

Creo que es una mancuerna perfecta. La Fundación Hans Wilsdorf debe tener ahí un buen grupo de genios porque lo que ya era muy bueno (Rolex) se ha convertido con una dupla de miedo (Rolex+Tudor).

No me explico los años de letargo de Tudor, pero así ha sido, quien los ha visto y quien los ve ahora.

Nada es perfecto y nunca lloverá a gusto de todos pero yo estoy esperando ya con ansias Basel 2018 para ver que presentan.

Saludos!
 
  • #35
Yo empecé en la afición a los relojes con un Tudor.
Intuyo que el letargo se debe a que era demasiado Rolex-like y sin poder fagocitar al hermano mayor, si que se mimetizaban demasiado, de hecho Tudor no tenía vida propia. Cero.
Wilsdorf/Rolex, artista del marketing y maestra del manejo de los tiempos y del tiempo, permite que Tudor se reencarne con BB sobre todo, adquiriendo esa vida propia que había perdido. Estoy convencido que sabrán administrar esta resurrección. Yo creo que este año van a dejar reposar un poco la efervescencia.
Quizá incorporen un calibre in-house al 36 y su clon de 41 y algún otro divertimento para los fans.
No tengo ni datos ni intuición en esto, es mi opinión.
Un saludo.
 
Última edición:
  • #36
Yo espero que como dices, este año no saquen nada especial, ahora que Tudor esta remontando y convirtiendose en una marca muy futurible, no me gustaria que se quemara sacando mas ediciones limitadas o numeradas. Lo bueno hay que dosificarlo y no quemarlo.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie