• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

El Tudor clásico más caro del mundo

  • Iniciador del hilo doramas
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
doramas

doramas

De la casa
Sin verificar
El Tudor Big Crown Submariner se vende por 162,500$.
¿Qué te parece???


https://www.hodinkee.com/articles/tudor-big-crown-submariner-heritage-auction-world-record



7c6a8da6f12092fa4f4e8c53fe1ecd0b.jpg
 
Un poco caro.
 
Se me escapa por unos euros
 
Ya es lo menos? El envío es gratis ?


Eso si, precioso! Gracias por mostrar
 
Igualito al rolex Sub big crown y está a casi igual precio...cuál preferís?
 
Este es el típico reloj de cajón que mi mujer regalaría. (Siento si mi comentario hiere sensibilidades)A que es un Tudor? Yo antes de saber su valor, me lo ofrecen por dos mil euros y lo vería caro.
 
Chatarra pura.

Pero el colesionismo eg asín.
 
Ya es lo menos? El envío es gratis ?


Eso si, precioso! Gracias por mostrar

Por supuesto, pero en un sobre con un poco de plástico burbuja.

Si se prefiere envío asegurado, va a cuenta del comprador.

Oferta válida hasta fin de mes.
 
¿Se vende o se ha vendido?, ya que son cosas distintas. Yo desde luego no lo pago.
 
  • #10
Es increíble que se pague esa cantidad por ese trasto,pero... Hay gente para todo.No habrá un error en el número de ceros.? Que
 
  • #11
Como comenta alguno , es cuestión de coleccionismo, es rarísimo ver un 7924 por ahí y menos en ese estado según parece.
Hace ya mucho tiempo que se pagan verdaderas fortunas por ese reloj, no es nada nuevo para los que somos aficionados al vintage.
No entro en el dilema si lo vale o no, en coleccionismo no existe.
 
  • #12
Una auténtica preciosidad, el coleccionismo establece sus propias normas, si el reloj se vende, significará que su precio es correcto.

El armis tiene pinta de estar reventado, la caja, dial y agujas sin embargo están para caerse la baba.
 
  • #13
Y cómo se sabe que no hay partes cambiadas o sustituidas por desgaste? No me cuadra si el armis parece reventado (logico por otra parte, si se ha usado) cómo cristal, dial o bisel se ven aparentemente tan bien
 
  • #14
Y cómo se sabe que no hay partes cambiadas o sustituidas por desgaste? No me cuadra si el armis parece reventado (logico por otra parte, si se ha usado) cómo cristal, dial o bisel se ven aparentemente tan bien

Yo no se si en la época se le cambió alguna parte visible, habrá quien pueda averiguarlo con los conocimientos y medios que hay hoy.

Lo que si sé, y he afirmado arriba, es que está precioso, y por la foto parece todo en muy buen estado.
 
  • #15
A mi me parece excesivo para un reloj "trabajado" y "anomino".
Pero cada cual con su dinero...
 
  • #16
Espectacular 8o
 
  • #17
Me lo quedaría pero que cobren el envío me echa para atrás
 
  • #18
Me alegra ver como el "hermano", "hijo", "primo", "la segunda marca de..." o como quiera denominarse a Tudor respecto de Rolex, está generando este valor de referencia en sus modelos "vintages" pues sirve para dar aún más solvencia y prestigio a la marca...

Y más contento aún por haber elegido hace poco la nueva versión Black Bay manufactura. El nuevo Black Bay (son los actuales Submariner de Tudor) tiene una estudiada base de memoria de diseño del Big Crown Submariner. Muestra de ello es que aporta detalles concretos basados en el clásico como el triángulo flechon del bisel en rojo a las 12, el diseño de esfera (no tanto de agujas que se han modificado para no ser ya componentes de Rolex como la aguja horaria con el denominado por muchos "emblema Mercedes"), el diseño de cristal "abombado" o el nuevo brazalete macizo con eslabones "remachados".

image1.jpeg TUDOR.jpg

Cierto es que en aquella época no se producían tantos relojes ni de forma similar siquiera comparables a la ingente cantidad actual que una marca fabrica, pero ya me doy por satisfecho si el mío se valora en un futuro de forma similar a este (o a una tercera parte incluso respecto al valor que este ha conseguido proporcionalmente...) :D

Más allá de todo ello, disfrutemos de los relojes.
 
Última edición:
  • #19
¿Si se estropea te ponen una ETA reciclada o lo reparan?
 
  • #20
muy bonito, un poco caro también...
 
  • #21
Si me lo encontrase en un mercadillo regatearía si me piden 50€ por el .(no quiero ofender ) un simple toque de humor .
 
  • #22
Me alegra ver como el "hermano", "hijo", "primo", "la segunda marca de..." o como quiera denominarse a Tudor respecto de Rolex, está generando este valor de referencia en sus modelos "vintages" pues sirve para dar aún más solvencia y prestigio a la marca...

Y más contento aún por haber elegido hace poco la nueva versión Black Bay manufactura. El nuevo Black Bay (son los actuales Submariner de Tudor) tiene una estudiada base de memoria de diseño del Big Crown Submariner. Muestra de ello es que aporta detalles concretos basados en el clásico como el triángulo flechon del bisel en rojo a las 12, el diseño de esfera (no tanto de agujas que se han modificado para no ser ya componentes de Rolex como la aguja horaria con el denominado por muchos "emblema Mercedes"), el diseño de cristal "abombado" o el nuevo brazalete macizo con eslabones "remachados".

Ver el archivos adjunto 621239 Ver el archivos adjunto 621243

Cierto es que en aquella época no se producían tantos relojes ni de forma similar siquiera comparables a la ingente cantidad actual que una marca fabrica, pero ya me doy por satisfecho si el mío se valora en un futuro de forma similar a este (o a una tercera parte incluso respecto al valor que este ha conseguido proporcionalmente...) :D

Más allá de todo ello, disfrutemos de los relojes.
Joder, compi! Este relato me suena a una mujer que iba con su leche al mercado....

Como bien dices! Disfrutemos de los relojes!
 
  • #23
Joder, compi! Este relato me suena a una mujer que iba con su leche al mercado....

Como bien dices! Disfrutemos de los relojes!

Bueno, compañero... de comentar acerca de la suerte en lo ocurrido por mi elección personal a interpretar que adquiramos los relojes esperando su valor futuro hay un mundo de posibilidades...
Únicamente quería compartir la alegría de haber tenido la suerte y acertar elegiendo una configuración concreta del Black Bay... De hecho el que siempre me ha llamado más la atención es el modelo en burdeos pero al verlo el BB negro lo ví un reloj más acertado y "neutro" para combinar. Cierto es que el detalle de punta de flecha roja de las 12 en bisel es un toque que lo hace distinto.
Por ello digo al final que lo más importante, frente a todo lo demás, es disfrutar los relojes y adquiramos estos por placer personal sin atender al mercado... que para eso hay otras personas ;-)
 
Última edición:
  • #24
Bueno, compañero... de comentar acerca de la suerte en lo ocurrido por mi elección personal a interpretar que adquiramos los relojes esperando su valor futuro hay un mundo de posibilidades...
Únicamente quería compartir la alegría de haber tenido la suerte y acertar elegiendo una configuración concreta del Black Bay... De hecho el que siempre me ha llamado más la atención es el modelo en burdeos pero al verlo el BB negro lo ví un reloj más acertado y "neutro" para combinar. Cierto es que el detalle de punta de flecha roja de las 12 en bisel es un toque que lo hace distinto.
Por ello digo al final que lo más importante, frente a todo lo demás, es disfrutar los relojes y adquiramos estos por placer personal sin atender al mercado... que para eso hay otras personas ;-)
No lo he dicho con esa intención. Perdona si lo ha parecido. Ya sabes que escribir en Internet tiene sus complicaciones.
Sólo lo he dicho porque me ha hecho gracia el relato. Como bien dices, disfrutar, disfrutar y disfrutar, y luego ya se verá que nos depara el futuro...
 
  • #25
El reloj me parece muy bonito y me gusta bastante. Del precio poco puedo decir por que desconozco el mundo del coleccionismo Rolex/Tudor; pero si piden esos precios, es que posiblemente ande por esos rangos; salvo como decimos en México, que el vendedor "quiera matar víbora en viernes".
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie