• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

El hilo de las recomendaciones de lecturas

  • Iniciador del hilo cadiz
  • Fecha de inicio
  • #427
Pues he leido "Hoy, Jupíter" esta Semana Santa y qué maravilla. Toques de Delibes, Unamuno y sobre todo de Landero, con su sorna, retranca y humanidad. Qué suerte tenemos con Luis Landero y su obra donde no parece haber novela mala o menor, y mira que ya he leído unas cuántas. Seguiré con "El guitarrista" en cuanto pueda, ya con pena porque me voy quedando sin libros suyos para leer, aunque contento de que siga de momento prácticamente a libro por cada dos años, y parece que con ganas de continuar este ritmo.
Me alegro de que te haya gustado :-)
Landero destaca entre los escritores de esta generación, será uno de los clásicos que se seguirán leyendo dentro de
cien años, en mi humilde opinión.
Afortunadamente aún me quedan muchos libros suyos por leer.
De momento, Hoy Júpiter es mi favorito.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Mr. Jones
  • #428
  • Me gusta
Reacciones: SPM83
  • #429
Sabía que te gustaría!
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff
  • #430
Mi única compra en la feria del libro.
No es "de" Marjiane Satrapi sino "coordinado por" Marjane Satrapi, autora de Persépolis, Bordados o Pollo con ciruelas. Persépolis es lectura imprescindible.

Deseando sacar un ratito porque sé que me va a encantar.

20240423_165854.jpg


20240423_165953.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: Mr. Jones y Sympa
  • #431
Recién leído uno de los libros que más me ha enganchado en los últimos tiempos; la sombra del viento de Carlos Ruiz Zafón. Impresionante!!
 
  • Me gusta
Reacciones: SPM83
  • #432
9788490606803.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil
  • #433
Damas y caballeros:
hoy les voya recomendar un libro... para que no se lo lean.

A su derecha, Posesión de A.S. Byatt

20240605_194126.jpg


Libro ganador del Premio Booker, una de las cumbres del Postmodernismo (ser la cumbre de un movimiento debería ser un halago, excepto si lo eres del Postmodernismo), un libro que lo tiene todo (de todo tiene)...
Lo voy a dejar aquí porque me enciendo.
Si lo veis, pasad de largo. Si habéis leído El nombre de la rosa y os gustó, huid de este como de la peste. Si habéis leído La tabla de Flandes o La verdad sobre el caso Savolta o Las mentiras de la noche o un montón de otras obras de los últimos cincuenta años que no se escribieron en inglés y ni falta que les hacía, huid de este.
Un ejercico de presuntuosidad intelectual, unas descripciones largas como un día sin pan, UNA CHAPA. Horas de mi vida que no voy a recuperar.

A su izquierda, La flecha del tiempo del enfant terrible de las letras británicas, Martin Amis. ¿O debería decir del niño bien, el hijo rebelde de Kinsley Amis, metido a reformador de la literatura inglesa? Otro postmodernista con ínfulas de grandeza. Otro libro en el que el autor se empeña en enseñarnos lo listo, lo original, lo fantástico y maravilloso que es él (y lo tontos que somos nosotros que no somos capaces de seguir lo que nos está contando. Bueno, eso es lo cree él).
A este le podéis dar una oportunidad, pero corre por vuestra cuenta y riesgo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Monsignore, Mr. Jones, Silmegil y 1 persona más
  • #434
Gracias por el aviso. Por si sirve de algo, yo, para no perder más tiempo de la cuenta con según qué lecturas, ejem, sigo esta estrategia: libro premiado, libro que dejo en barbecho con los elementos sopechosos hasta que alguna opinión solvente me lo saque del purgatorio.

Los premios literarios, salvo excepciones, llevan mucho tiempo siendo operaciones de marketing más que otra cosa. A mí me predisponen mal.
 
  • Me gusta
Reacciones: Monsignore y Altai
  • #435
Por si alguien aún no lo ha leído:
1717660728831.png
 
  • Me gusta
Reacciones: LCamarasa, Mr. Jones, Sampo y 4 más
  • #436
Damas y caballeros:
hoy les voya recomendar un libro... para que no se lo lean.

A su derecha, Posesión de A.S. Byatt

Ver el archivos adjunto 2858063

Libro ganador del Premio Booker, una de las cumbres del Postmodernismo (ser la cumbre de un movimiento debería ser un halago, excepto si lo eres del Postmodernismo), un libro que lo tiene todo (de todo tiene)...
Lo voy a dejar aquí porque me enciendo.
Si lo veis, pasad de largo. Si habéis leído El nombre de la rosa y os gustó, huid de este como de la peste. Si habéis leído La tabla de Flandes o La verdad sobre el caso Savolta o Las mentiras de la noche o un montón de otras obras de los últimos cincuenta años que no se escribieron en inglés y ni falta que les hacía, huid de este.
Un ejercico de presuntuosidad intelectual, unas descripciones largas como un día sin pan, UNA CHAPA. Horas de mi vida que no voy a recuperar.

A su izquierda, La flecha del tiempo del enfant terrible de las letras británicas, Martin Amis. ¿O debería decir del niño bien, el hijo rebelde de Kinsley Amis, metido a reformador de la literatura inglesa? Otro postmodernista con ínfulas de grandeza. Otro libro en el que el autor se empeña en enseñarnos lo listo, lo original, lo fantástico y maravilloso que es él (y lo tontos que somos nosotros que no somos capaces de seguir lo que nos está contando. Bueno, eso es lo cree él).
A este le podéis dar una oportunidad, pero corre por vuestra cuenta y riesgo.
yo tuve una etapa muy Amis aunque es bastante cierto eso de lo que le acusas. Algunas de sus novelas en mi memoria han envejecido bien (Tren Nocturno, Campos de Londres) otras normal (Dinero, Experiencia) y otras miedo me da volverles a poner la vista encima (El libro de Rachel, Niños muertos...)
 
  • Me gusta
Reacciones: Altai
  • #439
Gracias por el aviso. Por si sirve de algo, yo, para no perder más tiempo de la cuenta con según qué lecturas, ejem, sigo esta estrategia: libro premiado, libro que dejo en barbecho con los elementos sopechosos hasta que alguna opinión solvente me lo saque del purgatorio.

Los premios literarios, salvo excepciones, llevan mucho tiempo siendo operaciones de marketing más que otra cosa. A mí me predisponen mal.

Los hay buenos: creo que todos los Pulitzer que he leído me han gustado (Intérprete de emociones, por ejemplo). Los de teatro (La muerte de un viajante, Un tranvía llamado deseo, Ana en los trópicos, August: Osage County...) me suelen encantar.

La larga vida de Marianna Ucrìa
ganó el Campiello y me parece una obra maestra. Léxico familiar, El gatopardo, El nombre de la rosa, Las mentiras de la noche el Strega y me parecen maravillos. El Strega suele ser bastante bueno.

La Autobiografía de Federico Sánchez ganó el Planeta y a me gustó, pero aquí no soy imparcial.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mr. Jones y Sampo
  • #441
Imagino que ya lo habrán recomendado en el hilo, pero yo estoy ahora con la trilogía de los tres cuerpos de Cixin Liu, me tiene enganchado como hacia tiempo que no me enganchaba un libro. Es muy adictivo.

portadascixinliu.png
 
  • Me gusta
Reacciones: Nicolamilton
  • #442
Lo tengo pendiente, me gustó mucho la saga de nacidos de la bruma. Este hombre escribe más rápido de lo que puedo leer, me agobia ver la cantidad de libros que tiene y que me pueden gustar :ok:
Este es un libro único, lo que facilita la cosa.
 
  • Me gusta
Reacciones: SPM83
  • #444
Pues yo he leído todo lo que ha publicado… 🤣
 
  • #445
Por si alguien aún no lo ha leído:
Ver el archivos adjunto 2858232
Me lo apunto, quería leer algo de Brandon Sanderson pero no sabía el qué y me echan para atrás muchísimo las trilogías y más aún las sagas de más libros todavía.

No se ni como escribe porque no le he leído nada aún pero me vi sus conferencias sobre escritura y me encantaron
 
  • Me gusta
Reacciones: Nicolamilton
  • #446
Los hay buenos: creo que todos los Pulitzer que he leído me han gustado (Intérprete de emociones, por ejemplo). Los de teatro (La muerte de un viajante, Un tranvía llamado deseo, Ana en los trópicos, August: Osage County...) me suelen encantar.

La larga vida de Marianna Ucrìa ganó el Campiello y me parece una obra maestra. Léxico familiar, El gatopardo, El nombre de la rosa, Las mentiras de la noche el Strega y me parecen maravillos. El Strega suele ser bastante bueno.

La Autobiografía de Federico Sánchez ganó el Planeta y a me gustó, pero aquí no soy imparcial.
Los hay, los hay. Esos que mencionas, y otros también. Ahora que lo pienso, el Deutscher Buchpreis suele estar bien. Pero he tenido unos cuantos chascos ya con otros premiados y gato escaldado ya se sabe. Es cierto que eran libros más recientes y de premios más de andar por casa como el Booker. Lo del Premio Planeta hoy día ya ni lo comento, para qué. A años luz de Semprún.
 
  • #447
Por si alguien aún no lo ha leído:
Ver el archivos adjunto 2858232
Pues gracias por recomendarlo. También me gusta la ciencia ficción, el problema que le encuentro es que hay mucha tralla, para leer algo que me guste hay mucho de prueba y error, y al final me canso de buscar (quizá sea yo de gustos raritos, o que no sé buscar).
De Sanderson he oído hablar bien, pero no me ha caído en las manos todavía. Empezaré por este.
 
  • Me gusta
Reacciones: Nicolamilton
  • #448
Los hay, los hay. Esos que mencionas, y otros también. Ahora que lo pienso, el Deutscher Buchpreis suele estar bien. Pero he tenido unos cuantos chascos ya con otros premiados y gato escaldado ya se sabe. Es cierto que eran libros más recientes y de premios más de andar por casa como el Booker. Lo del Premio Planeta hoy día ya ni lo comento, para qué. A años luz de Semprún.
El Booker Prize tb suele estar bien. Y en España el Premio Herralde suele traer cosas interesantes... Lo del PLaneta efectivamente una pena cómo ha degenerado... entre otras cosas porque es una oportunidad de oro para descubrir nuevos autores y apoyarles y al final acaba siendo una herramienta de promoción de famosetes y escritores de cuarta fila o viejas glorias pagándose la casa en Andorra...
 
  • Me gusta
Reacciones: Altai y Sampo
  • #449
440px-Mark_Twain_by_AF_Bradley.jpg



Mark Twain.

Un tío capaz de empezar una conferencia diciendo "Señores, Shakespeare ha muerto; Lord Byron ha muerto; y yo no me encuentro muy bien" o de iniciar su autobiografía explicando que "El primer Twain que registra la Historia fue un amigo de la familia llamado Higgins" es alguien capaz de avergonzar a Groucho Marx.
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil, Mr. Jones y Altai
Atrás
Arriba Pie