• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Ayuda para identificar un Omega de 2003?

  • Iniciador del hilo dcepeda
  • Fecha de inicio
dcepeda

dcepeda

Novat@
Verificad@ con 2FA
Hola!

Hace más de 20 años a mi padre le regalaron un Omega por su 20 aniversario en la compañía. Ahora que yo he empezado con el gustillo de los relojes, sentía curiosidad por saber más de su modelo. Yo la verdad es que no encuentro nada parecido en internet. Lo más cercano que se me ocurre es un DeVille, tampoco me parece muy claro, especialmente por la correa.

Os dejo unas fotos, que seguro que los que estáis por aquí nos aportáis un poco más de luz. Nosotros sólo sabemos que es mecanismo de cuarzo, la caja y la correa son de oro, y que le llegó sin caja porque el joyero que lo vendía ponía la suya propia.

Por cierto, no subo ninguna foto muy clara de la trasera porque está totalmente grabada: con el nombre de la empresa, el de mi padre, y la fecha.

Gracias por vuestra ayuda.
omega1.jpeg
omega2.jpeg
omega3.jpeg
omega4.jpeg
omega5.jpeg
omega6.jpeg
 
Buenos días,
Probablemente sea uno de los denominados Omega de "caja nacional", es decir, importaban el movimiento y la esfera y le colocaban aquí caja y brazalete. Posiblemente por esto no aparecen en ningún catálogo oficial de Omega, ya que no debe existir para la marca. La corona tampoco es Omega.
Son típicos de los años 80 si no recuerdo mal, pero no de hace 20 años.
Espero que algún forero más experto pueda ayudarte más.
Un saludo,
 
  • Me gusta
Reacciones: dcepeda
Muchas gracias! Pues sí, en principio es de 2003 y no de 1980. De ser como dices, me parece una práctica bastante cuestionable. A ver si alguien más nos aporta algo de luz
 
Esto fue muy común en los 70 y 80, incluso de principios de los 90, del 2003 no había visto ninguno. Eran otros tiempos, los joyeros te hacían con oro lo que quisieras, brazaletes, caja de reloj, lo que fuera. Y el movimiento, pues ale un omega de cuarzo que en la época era un buen movimiento calidad/precio. El valor de estos relojes es, nunca mejor dicho, su peso en oro, o valor sentimental que tengas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Casio70
Como modelo no me encaja con el año. pudiera ser que aunque se lo regalaron en el 2003, el modelo sea mucho mas anterior. Puede ser un reloj que llevase años, almacenado, sin haber sido vendido
 
Atrás
Arriba Pie