• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Ayuda a los expertos, resucitar al abuelo

O

Orion

Forer@ Senior
Sin verificar
Ha aparecido en la casa familiar este reloj. Lo he llevado a ver si lo ponen en marcha de nuevo, a pedir presupuesto, y me han comentado que es un reloj muy raro, con reserva de marcha de ocho dias... Hasta donde yo sé, lo normal son de 24 a 48 horas. La verdad es que no tengo ni idea, nunca he leído de algo así y me suena cuanto menos, raro, raro, raro, raro..., y no sé si merece la pena, el presupuesto es algo abultado. Es tipo Lepine con vista a la raqueta en la esfera, algo cuanto menos curioso.

No soy capaz de abrir la trasera para ver la maquinaria, no lo tengo claro, y me da miedo romperlo al intentarlo.

Imagino la respuesta, pero, con estas fotos, ¿alguien me puede decir algo más, sin ver el mecanismo? ¿Merece la pena darle vida? ¿Qué agujas le corresponderían?

Gracias y un saludo.
 

Archivos adjuntos

  • IMG_20230415_130403.jpg
    IMG_20230415_130403.jpg
    161,5 KB · Visitas: 38
  • IMG_20230415_130621.jpg
    IMG_20230415_130621.jpg
    263,8 KB · Visitas: 32
  • IMG_20230415_130715.jpg
    IMG_20230415_130715.jpg
    127,6 KB · Visitas: 36
Hola orión
tu reloj no es de 8 dias, solo tiene un volante visible. Fue construido por Jean Kullmer con una patente ch22532 de 1901 que era una evolución de una patente anterior ch16598. Kullmer también lo había patentado en Alemania de140330.
Un saludo enrico
 

Archivos adjuntos

  • CH_22532_A.jpg
    CH_22532_A.jpg
    40,3 KB · Visitas: 13
  • DE_140330_C.jpg
    DE_140330_C.jpg
    63,4 KB · Visitas: 13
  • Honestus.jpg
    Honestus.jpg
    37,1 KB · Visitas: 13
  • Me gusta
Reacciones: elqueaprende, cesccat, PedroA y 1 persona más
No se, ¿que presupuesto consideras tu abultado? O que presupuesto te han dado diciendo las averías que tiene?
 
eri231, por lo que veo son agujas tipo espada con una pica tamaño mediano lo que le correspondería. Perfecto. Lo de los ocho días me sonaba raro, como si fuera un reloj de pared... Lo del volante visto es curioso, y sobre todo, lo extraplano que es para ser de hace más de 100 años. Debe ser de los primeros extraplanos.
Hola orión
tu reloj no es de 8 dias, solo tiene un volante visible. Fue construido por Jean Kullmer con una patente ch22532 de 1901 que era una evolución de una patente anterior ch16598. Kullmer también lo había patentado en Alemania de140330.
Un saludo enrico
 
No se, ¿que presupuesto consideras tu abultado? O que presupuesto te han dado diciendo las averías que tiene?
Hola Cacike. Presupuesto 400 euros por desmontar, limpiar, engrasar, agujas y cristal. No sé si es mucho o normal, en este tipo de relojes no tengo ni idea de lo que puede valer y si merece la pena darle vida de nuevo.
 
No se ha pillado los dedos el relojero no....
 
Hola compañero, en primer lugar felicitarte por tu hallazgo familiar. Con la ayuda que te ha proporcionado Eri ya puedes buscar y profundizar más sobre el calibre. Sobre él, decirte que es digamos.. de baja calidad y si, tampoco es extra-plano,, sobre los 8 días, te habrás confundido con un Hebdomás, que también llevaban el volante visto. Referente a la restauración... El precio es muy elevado y dobla el valor de tu reloj si estuviese en buen estado, así que si te decides, buscaría otro presupuesto, Siempre lo puedes conservar así como está, es otra opción.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: cesccat
Hola Orion, lo primero que tienes que ver es la caja, en el pendant veo unos sellos que no llego a distinguir y posiblemente sea de plata dorada pero mira dentro por si fuera de oro o al menos de oro bajo, ya tendria mas valor tu reloj, y lo segundo segun tu descripcion del relojero no lleva nada roto, solo limpiar y aceitar mas agujas y cristal, aproximadamente serian, si el cristal es un plexi, unos 10 euros y si es cristal 20, las agujas para ese reloj serian tipo Luis xv adi que otros 25 euros y limpiar y aceitar unos 100, , adi que serian unos 150 o 160 si solo es eso, pero recuerda que casi siempre aparecera algun imprevisto , eso es lo que lo encarecr, yo pediria una segunda opinion.
Si es ese precio merece la pena repararlo, en 400 ya no creo, a no ser un calibre especial o que la caja fuera de 18k.
Feliz Abril
 
Atrás
Arriba Pie