• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Tabla muelles reales

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Avolino
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

Avolino

Novat@
Sin verificar
Buenos días,

un vecino me ha pasado varios relojes de los años 60-70 que han estado guardados por unos 40 años, me gustaría reemplazar los muelles reales de varios de ellos, pero no me esta siendo fácil encontrarlos, localmente imposible porque vivo en Gran Canaria. Al margen de esto quisiera saber si existe alguna tabla de compatibilidad de muelles reales para los diferentes calibres, digo esto porque el reloj con el que estoy trabajando ahora es un Seiko con calibre 6619, el muelle estaba roto y lo pude sustituir por uno de un reloj Savoy calibre 1239-21, en apariencia idénticos.

Gracias y saludos
Gustavo
 
Buenos días,

un vecino me ha pasado varios relojes de los años 60-70 que han estado guardados por unos 40 años, me gustaría reemplazar los muelles reales de varios de ellos, pero no me esta siendo fácil encontrarlos, localmente imposible porque vivo en Gran Canaria. Al margen de esto quisiera saber si existe alguna tabla de compatibilidad de muelles reales para los diferentes calibres, digo esto porque el reloj con el que estoy trabajando ahora es un Seiko con calibre 6619, el muelle estaba roto y lo pude sustituir por uno de un reloj Savoy calibre 1239-21, en apariencia idénticos.

Gracias y saludos
Gustavo
Buena pregunta Avolino, yo personalmente cuando no encuentro el muelle real de alguna pieza vintage busco alguno que tenga el mismo grosor (importante) e igual longitud (o algo más largo, con lo que puede mejorarse la reserva de carga).

A ver si algún compañero puede darnos más luz en este tema interesante.

Un saludo
 
La altura también hay que mirarla. Y luego hay que mirar si es un muelle para calibre automático o manual.

Había una página de información relojería en español que tenía una especie de calculadora. Estoy desde el móvil. A ver si me acuerdo cuando esté con el ordenador y copio el enlace. Club de relojería creo que se llamaba.
 
  • Me gusta
Reacciones: Habill
Atrás
Arriba Pie