jorgesdb
Forer@ Senior
Contribuidor de RE
Verificad@ con 2FA
Cuando llega el otoño, los días se acortan y las hojas caen, los gallegos recordamos a los que ya no están.
El Samaín, "cuando o mundo dos vivos e o dos mortos se rozan", las familias encendían velas, preparaban la mesa con pan, vino y castañas, y dejaban un sitio vacío "para os que volverán a casa".
El pan das ánimas es una sencilla receta que hacía mi abuela paterna, natural de Ponteareas:
El pan das ánimas simboliza la unión de la vida y la muerte, del pan compartido y del recuerdo eterno.
Porque en Galicia, mentres alguén lembra, ninguén morre del todo. ("Mientras alguien recuerda, nadie muere del todo.").
Ingredientes:
El Samaín, "cuando o mundo dos vivos e o dos mortos se rozan", las familias encendían velas, preparaban la mesa con pan, vino y castañas, y dejaban un sitio vacío "para os que volverán a casa".
El pan das ánimas es una sencilla receta que hacía mi abuela paterna, natural de Ponteareas:
El pan das ánimas simboliza la unión de la vida y la muerte, del pan compartido y del recuerdo eterno.
Porque en Galicia, mentres alguén lembra, ninguén morre del todo. ("Mientras alguien recuerda, nadie muere del todo.").
Ingredientes:
- 400 g de harina de trigo
- 100 g de harina de maíz
- 25 g de levadura fresca
- 250 ml de agua tibia
- 1 cucharada de miel
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Pizca de sal
- Disolver la levadura en el agua tibia con la miel.
- Añadir harinas, sal y aceite; amasar hasta integrar.
- Reposar 1 hora.
- Formar hogazas pequeñas (yo las hago un poco más grandes que mi puño).
- Hornear a 190 °C unos 35 minutos.
Última edición: