• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Entre Foreros #11: Charlando con @charlitos de cronos y griales

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Ventura
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ventura

Ventura

VantaBlack
Sin verificar
-c3-adtulo-webp-webp-webp-webp-webp-webp-webp-webp.webp


Bienvenidos a Entre Foreros, una serie de entrevistas en diferido a algunos de los miembros más reconocidos, veteranos o singulares de Relojes Especiales.

En cada entrega, charlaremos con un compañero del foro como si se tratase de una conversación entre foreros, descubriendo sus inicios, su mirada sobre la relojería, sus piezas favoritas y esas pequeñas historias que no siempre se cuentan en los hilos.

Cuando pienso en una colección de ensueño, llena de iconos y piezas que abarcan desde el vintage hasta lo moderno, se me vienen muchos foreros a la cabeza. Pero si además añado a la ecuación la variable “cronógrafo”, el resultado solo puede ser uno. Hoy tengo el gusto de charlar con un gran coleccionista y forero.

Poned en marcha vuestros cronos, ¡que arrancamos!



Ventura: Hola charlitos, mil gracias por sumarte a Entre Foreros. Es un lujo tener en el foro a compañeros como tú: con colecciones impresionantes, conocimientos muy profundos sobre este bello arte y que además, tengan la generosidad de compartirlo con la comunidad. Muchos compañeros te conocerán por los cronos, hasta lo llevas en el título, pero me gustaría que a través de este hilo podamos explorar tu camino en la afición y el foro.

charlitos: El placer el mío Ventura, es de agradecer que te hayas acordado de mi para esta serie de entrevistas.

Como de costumbre, empecemos conociendo tus inicios, ¿De qué manera surgió la pasión relojera?

Como a la mayoría, los relojes siempre me han atraído. Recuerdo el reloj de primera comunión, aquel Casio calculadora con el que apagaba la TV del colegio de vez en cuando, como buen payasete que era, o el primer Festina que pude comprarme con apenas 14 años, y un dinero que pude ahorrar de las pagas. No obstante, la pasión comienza cuando después de comprar un Viceroy tras empezar en mi primer trabajo, decido buscar más información acerca del mismo. Es en ese preciso instante donde se produce el primer contacto con esto de los foros. Primero en Hablemos de Relojes, y luego en este. Donde alucinaba con el nivel de piezas que se mostraba. El resto, es historia.

Como dato curioso, tengo que decir que conocí antes los Marina Militare que Panerai.


IMG_5985.webp


685F7619-5BAA-4733-9A23-E7CF9CB0D3C9.webp


¿Y cuándo llegó tu primer cronógrafo?

En el 2015, y me coroné bien coronao, y nunca mejor dicho. Mi primer crono fue además mi grial, un Daytona 116520.

1b35e6ef-401f-4de1-bfb7-4d5224724464.webp


¡Ostras! Eso sí que es entrar por la puerta grande. Es sorprendente que tu Grial, reloj que suele cerrar la colección, supuso la entrada a un nuevo mundo. Hasta entonces ¿No te llamaban la atención los cronos modernos?

Era joven e inexperto :D y como a muchos nos pasa, no me interesaba nada (o casi) que no fuera Rolex. Por suerte, eso con el tiempo fue cambiando, y aunque antes te comentaba que si tuviera que quedarme con una sería con la marca de la corona, a día de hoy son los que menos me pongo. Disfruto igual de una pieza de 400€ que de una de 20000. No obstante, bien es cierto, que ahora que me voy de vacaciones el único que me llevo es el Sub C :D ( Si tuviera que elegir una marca sería Rolex, y en verano sólo me llevo un reloj).

33042C96-35CB-4801-901E-43EFB1B8C14B.webp


Entre tantas grandes marcas en tu colección, ¿Tienes una favorita?

Como te decía, si tuviera que quedarme con una seria con Rolex. De hecho, mi primer reloj de cierto valor fue un 116200. No obstante, ahora mismo no me encasillaría en ninguna marca, y gracias a Dios! con la de relojes chulos que hay de otras marcas.

IMG_5986.webp

*Foto de la red

Me encanta la naturalidad con la que manejáis los números de referencia los aficionados de Rolex, hay gente que se sabe mejor las referencias de sus relojes que el número de teléfono de casa jajajaja ¿Controlas mucho este tipo de referencias?

Cuando algo me interesa echo el resto en ello, quizás sea algo (mi mujer me dice muy :D) obsesivo. Así que sí, recuerdo algunas referencias, pero ni mucho menos me considero experto. Quizás la referencia que mas controle sea 1680 rojo por aquello de que en su tiempo fue mi grial, y como te dije, antes de comprar hay que hacer un par de masters.

IMG_4128.webp


Lo que más me gusta de tu colección es la variedad, hay de todo para cualquier ocasión. Ya comentaste que en 2015 conseguiste tu Grial, el famoso Daytona nada menos, ¿Hay algún otro en la mira?

Tuve dos griales que pude conseguir hace ya unos años. El primero fue el Daytona, y el segundo un 1680 red. Este pensé que nunca llegaría, no tanto por lo económico, sino por el hecho del gran estudio previo que se requiere para su compra. Por suerte, un conocido me ofreció uno que me cuadro y no me lo pensé.

En la actualidad hay alguno que me llama (Patek 5990), pero no lo considero grial porque no me quita el sueño, los otros si que me lo llegaron a quitar un poquito :D Aunque fíjate, si tuviera que quedarme con un reloj, no sería con ninguno de los mencionados. El elegido sería el manido, copiado, y aburrido Sub 16610, y más específicamente la versión con agujeros en la caja y luminova (años 2000-2004-5? no recuerdo).


ffa9f8c5-3bdc-459f-9cf1-d8fa5198f629.webp


IMG_2466.webp


¿Hubo un momento clave que te llevó a coleccionar cronógrafos históricos?

Pues no me he parado a pensarlo. Es una complicación que siempre me atrajo, es mi favorita de hecho. Quizás el punto de inflexión fue el ver los precios de la relojería más moderna, aunque siempre me ha atraído el vintage más que lo moderno. De hecho ya tenía varias en mi haber. Entonces me dije, ¿por qué no centrarte en los cronos? Con uno de cada Casa Suiza podría quedar algo chulo... Al final, se me fue un pelo de las manos, pero sólo un pelo :D

IMG_0827.webp


¿Te enamoran más los cronógrafos clásicos o los contemporáneos?

Vintage, siempre vintage. El vintage de cuenta una historia. No sólo el modelo o el calibre, sino la unidad en si con esa pátina del dial, o esos golpes de la caja.

Antes los relojes eran herramientas, las marcas echaban el resto en cada una de sus creaciones. ¿ahora? son simplemente un lujo, con mucho marketing a su alrededor. ¿Buenos relojes? si, pero no como los de antes.

Hablándote de esto, se me viene a la cabeza Eberhard y su Pre-extrafort. Imagina mediados de los 30, una marca que decide salirse de los cánones establecidos, y te crea un reloj con 40mm, 40!!! (ya sabes una locura para la época) le pide a Valjoux que haga un calibre en exclusiva para el mismo, le mete una agujas azuladas a fuego, y cuando ya se están sacando los primeros cronos con dos botones, estos hacen un monopulsador, y el botón de las 4 lo utilizan para bloquear el crono!! Pura magia. Por estas cosas me gustan tanto lo antiguo. Esfuerzos por traer los mejores productos al mercado, esfuerzos por seguir mejorando... Hoy en día eso se ha perdido.


58980072-43C0-4410-89A1-4FEA940198A4.webp


IMG_4612.webp


Tu colección de cronos es muy especial, hablamos de piezas icónicas con calibres legendarios. Sé que es difícil pero, ¿Cuál es el más especial para ti? ¿Hay alguno con una historia de hallazgo épica?

Como tengo tanto cronos de oro como de acero, te hago un poco de trampas y te digo dos.

Longines 13.33z poco que decir de este reloj, primer crono de pulsera en serie de la historia, primer flyback, primero en incorporar doble pulsador (desmintiendo a Breitling), dial ZJ (mismo proveedor que Patek) una maldita delicia.

Además tengo una anécdota chula con él. El reloj estaba en Paris, y me pensé durante algunas semanas que hacer con él (por aquel entonces era un desembolso de dinero importante). Una vez lo tuve decidido hablé con el vendedor, negociamos el precio y finalmente cerramos. Hasta aquí entiendo que todo normal, ¿no? lo típico. Lo gracioso es que lo hacía mientras esperaba para entrar en unos baños árabes de la localidad en la que resido. Lo que estaba programado como una noche romántica, se convirtió en una noche de negociaciones :D de hecho, una vez cerrado el trato y estando ya en los baños, le dije a mi mujer que tenía que ir al servicio como excusa para poder pagar el reloj, y quedarme tranquilo :D Ella al verme volver con una sonrisa de oreja a oreja, me pilló, y también se sonrió.


IMG_0286.webp


747732da-9a09-46d3-a358-aa45ca7073de.webp


Eso en cuanto al oro. Si hablamos de acero, el Eberhard que te mencionaba antes, y no sólo por lo dicho. Sino porque fue un reloj que me costó conseguir en estado original. Sin duda es el reloj con más diales restaurados que me he encontrado. Además al ser una pieza de cierto valor en determinadas versiones (diales ZJ de caracol) suele haber mucho franken. Sin duda su compra fue complicada, pero como siempre, con paciencia y estudio las cosas llegan.

La complicación de cronógrafo tiene sus propias variantes, como el Flyback o el Rattrapante, ¿Tienes alguna complicación preferida o destacable en tu colección?

En ese sentido soy bastante sencillo. Cuantas menos complicaciones mejor. Es decir, crono con dos contadores y "a juir" (que se dice en mi tierra). En ese sentido me gustan los calibres "base", es decir, calibre sobre los que luego se han añadido otras complicaciones, o un contador de horas. Bien es cierto que hay movimientos que por su relevancia tienes que tener si o si aunque sean de tres contadores, por ejemplo el Valjoux 72.

IMG_2308.webp


¿Qué cronógrafo infravalorado crees que merece más reconocimiento?

Uf! Buena pregunta. ¡Hay tantos! En el mundo vintage se le presta mayor atención y por tanto, gozan de un mayor reconocimiento los cronos con rueda de pilares. No obstante, a me gustaría romper una lanza en favor del Landeron 48, primer crono con levas de la historia. Esta novedad, permitió democratizar el crono, pues antes pocos podían permitírselos debido a sus costes.

IMG_3736.webp


En cuanto a los actuales. Sobre todo el Chronomaster 1969 de Zenith, un reloj muy muy bien hecho, con grandes acabados, con mucha historia detrás y que puedes encontrar por mucho menos que un Daytona por ejemplo. Para mi, mejor acabado que este último :D

IMG_3169.webp


Otro que se me viene a la cabeza es el Navitimer, con su maravilloso AR, y sus reglas de cálculo para aviación.

IMG_6005.webp


Llevas en el foro unos 15 años, es mucho tiempo. Cuéntanos un poco tu historia forera ¿Cómo recuerdas los inicios? ¿Ha cambiado mucho el foro y los foreros en este tiempo?

¡15 años! ¡Cómo pasa el tiempo!

Pues como te comentaba antes empecé en HdR, aunque de reojo miraba RE. Hasta que finalmente me quedé aquí, supongo que son etapas, intereses y cartera :D en esa primera etapa me sentía más atraído por otro tipo de piezas, y poco a poco eso fue cambiando.

Por desgracia el foro ha cambiado en cuanto a contenido y piezas. Antes los post tenían más calidad, ahora me resultan más monótonos y aburridos. Sin duda, sigue habiendo buenos post, pero nada que ver con los de antes.

Con el nivel de las piezas pasa lo mismo. Antes se veían auténticos cohetes, ahora no es así. Bien es cierto, que en su momento un Aquanaut costaba 13k + descuento, o un Sub 2500. Ahora hemos multiplicado por 3 4 o incluso 10, y esto, estoy seguro que ha influido si o si.


IMG_5024.webp


¿Cuáles son actualmente tus hilos favoritos?

Me gustan los hilos en los que se aprende sea de lo que sea, se me vienen a la cabeza los de @itsmemario, @miquel99 o @Doncainastyle o cuando el resto de compañeros enseñan sus colecciones, cuanto más abundantes y bestias sean mejor :D aquí merece mención especial @jdortega.

Echo de menos, el propuesto por @Goldoff "La colección de un forero...". y ahora me he enganchado a las entrevistas propuesta por ti, que dan un soplo de aire fresco al foro.


IMG_5058.webp


Disfruto mucho de las presentaciones tan bien documentadas que nos has regalado estos años. ¿Podrías explicar tu proceso para investigar y documentar un reloj vintage?

¡Gracias!

Pues aquí poco que decir, tiro de internet y buenos amigos @miquel99 o @Doncainastyle que saben más que yo en determinados temas, o foros de internaciones, review... Sin duda a recomendar el foro italiano orologi e passioni. Increíble fuente de conocimiento.


En uno de tus hilos ya me respondiste esta pregunta, pero me gustaría repetirla para los compañeros que lean este hilo y que quizás estén pensando en su primer crono mecánico. ¿Qué nos recomiendas?

Sin dudarlo un segundo el Seagull 1963. Es imposible que un reloj dé más por menos. Además fue mi primer reloj estando ya en los foros. Tiene historia, diseño, un calibre histórico, y un precio irrisorio. ¿Qué más se puede pedir?

IMG_7649.webp


IMG_3547.webp


En vintage, puedes encontrar lo mismo por mucho menos si en el dial pone Loyal, y no Breitling o Heuer (además con estos te arriesgas a que te la cuelen).

Para empezar en este mundillo, un crono con un Venus 188, Valjoux 773X o Landeron 48 iría genial, y nos estaríamos moviendo entorno a los 400-500€.


¿Te interesan los cronógrafos de cuarzo?

No especialmente, aunque tengo dos Plastispeedy que me gustan mucho por concepto.

IMG_5484.webp


¿Qué opinas de los cronógrafos mono pulsador? ¿Tienes alguno?

El crono mono pulsador es arcaico y poco funcional, pero desde ese prisma de racionalidad la relojería mecánica lo es. Así que para responderte me dejaré llevar por el romanticismo que me produce cuando los tengo en la mano, y me traslado a otra época en las que las cosas se hacían con más esmero, dedicación y paciencia.

Tengo un monopulsador puro y duro, el Longines, y dos bi? pulsadores (corona + botón de inicio, parada y reseteo todo en uno) son el Eberhard del que hemos hablado, y un Berthoud con uno de los primeros Universal Geneve de la historia, el 285, hablamos de mediados de los 30 (34, 35).


2F45C946-AF89-449E-B676-99FE1E24E48C.webp


¿Te gusta estar al día de las novedades y polémicas que surgen de vez en cuando en el sector?

Pues no es algo que me atraiga demasiado dado mi interés por el vintage. No obstante, algo sigo por redes. IG y el foro sobre todo.

IMG_5304.webp


Un par de preguntas algo polémicas: ¿Qué opinas de la situación actual de listas de espera en Rolex?

Las listas no me quitan el sueño, como te decía tengo lo que quiero. No obstante, llevo apuntado en una como 5 años, para un Patek (lo mismo me llaman antes de que me jubile) y en otra, como unos 8 meses (para un Rolex). ¿Me agrada la idea de esperar? No, pero es lo que hay con los inversores. Me defino como ultra-liberal, con lo cual, jamás se me ocurriría regular algo por el hecho de que a mi me produzca perjuicios. Tengo que trabajar más mis contactos :D

IMG_5423.webp


Y ¿Los calibres cronográficos de Seagull son el nuevo democratizador de esta complicación mecánica?

Me gustaría pensar que si, pero creo no lo creo. Son chinos, y ya sabemos los prejuicios que hay frente a ello. Quizás con una buena inversión en marketing, y un control de calidad más exhaustivo, se pudiera conseguir, pero... ¿entonces el precio seguiría siendo el mismo? Lo dudo.

IMG_5219.webp


Paremos el contador, hemos llegado al final ¿Estás en 'Paz Cronográfica' o aún sueñas con ese unicornio inalcanzable?

Ha costado pero casi, te explico. Como te decía quería tener un crono vintage de cada Casa que se dedicara a fabricar. No sólo conseguí eso, sino que con algunas Casas he podido tener uno de rueda de pilares y otro de levas (dada su importancia histórica). En otras incluso más de uno :D

Hay una Casa que me atrae especialmente: Valjoux, y de esta tengo todo lo que quiero, a excepción del Valjoux 13, primer calibre crono de pulsera de la marca. No obstante, no tenerlo no me quita el sueño.

Por lo demás muy contento con lo que tengo :)




Una semana más parece que nos detenemos antes de tiempo, pero todo tiene su final amigos. Gracias @charlitos por regalarnos un poco de tu tiempo, de verdad que es un gustazo leerte y admirar tu fantástica colección. Te deseo una pronta incorporación de ese Valjoux 13 y que sigas disfrutando de la Paz Relojera.

Gracias a Antón, como de costumbre, y a vosotros lectores, gracias por pasaros y por apoyar estos hilos incluso en vacaciones.

Hablando de vacaciones, comentar que la entrega de la próxima semana se retrasa a la siguiente porque me voy de viaje. Podéis aprovechar para revisar alguno de los capítulos anteriores 😉.

Nos volvemos a ver el jueves 21 con otro episodio de Entre Foreros.

¡Comentad qué os ha parecido! Os leo :D



Descubre todos los capítulos -> Entre Foreros. Entrevistas
 
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: PedroA, andrin, Tempus Edax Rerum y 44 más
Ha quedado fantástico. Gracias una vez más por haberme tenido presente.

Abrazos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez, korku, Ferdinand71 y 6 más
Magnifica entrevista como siempre, de la mano de dos excelentes foreros, hoy con "charlitos" he pasado un rato excelente con sus conocimientos del mundo de los cronos y su fantastica coleccion, sobretodo el Longines monopulsador.
Gracias a ambos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ventura
Que placer leer estas entrevistas. Gracias Ventura y Carlos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ventura
Ooooootra estupenda entrevista más, diferente y con su propio interés :clap:

La colección de Carlos habla por sí sola, pero ha sido un gusto leerle comentar distintos aspectos. Y volver a ver ese extraordinario Longines es siempre una delicia 😍😍😍 Y claro que sí: Vintage, siempre vintage 🤩

Muchas gracias a los dos y hasta la próxima :Cheers:

Disfruta mucho de tu escapada, Manuel ✈️
 
  • Me encanta
Reacciones: Ventura
Otro gran capítulo de esta interesante serie de entrevistas. Sigo desde hace tiempo las magníficas presentaciones de Charlitos de sus espectaculares cronos )y no cronos también) y las disfruto muchísimo. Bravo a los dos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ventura
Gran entrevista, espectacular colección; que más se puede pedir. ¡Bravo!
 
  • Me gusta
Reacciones: Ventura
Magnífica entrevista! Doy fe que la colección de cronos del entrevistado es apabullante y siempre es un placer compartir con el sus secretos. Muchas gracias @Ventura :worshippy:
 
  • Me gusta
Reacciones: Ventura
Buenísimo capítulo, estaba yo echando en falta ya a este forero con un conocimiento increíble sobre cronos. Qué barbaridad de colección. Ya le conocía el sub ghost bezel que me encanta pero no ese crono de Longines que ahora es uno de los más bonitos que he visto nunca. Toca aprender sobre eso de los diales ZJ... otra caja de Pandora por abrir 😆

Gracias a ambos!
 
  • Me gusta
Reacciones: Ventura
Muchas gracias Manuel por esta nueva entrega, y gracias también a Charlitos por dejarnos admirar una vez más su maravillosa colección.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ventura
Ha quedado fantástico. Gracias una vez más por haberme tenido presente.

Abrazos.

Muchas gracias ti Carlos, como no ibas a estar presente en estos hilos Mister Crono :D

En serio, ha sido un placer charlar este ratito contigo. Un abrazote.

Y gracias a todos los compis que comentan como siempre :friends:
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99 y KIKEMORGAN
Ojú. Pedazo de entrevista, pedazo de colección


Gracias a ambos por las molestias.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ventura
Fantástica entrevista. La colección y las fotos espectaculares. Qué bonitos son esos cronos, buah!
Enhorabuena.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ventura
Otra fantástica entrevista! Una pasada la serie que te estás marcando:clap::clap::clap:

Y qué decir de esa colección... se podría llenar un museo con esos cronos
 
  • Me gusta
Reacciones: Ventura
Toma ya! Cada entrevista es mejor!!! Un gustazo estas entregas y vaya colección la del Charlie... Madre mía... Para volverse loco!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Ventura
Otra gran entrevista, gracias por este nuevo formato que trae un soplo de aire fresco
 
Gracias a los dos.
Carlos, otro crack del foro.
Qué buen ojo tienes, Ventura!!
 
Pues, otra semana más de "pura dinamita" relojera. Esto es un Suma y sigue, Ventura. :yes:

Charlitos, gracias por mostrar lo que se ve (tu colección) y sobre todo, gracias por transmitir tan bien lo que no se ve: tus conocimientos sobre los cronos. Un gusto leerte.

Gracias a ambos.
 
Muy interesante, gracias a ambos!
 
Excelente entrevista, ni que decir de la colección de cronos vintages.

Gracias a ambos.
 
Atrás
Arriba Pie