• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Coches o relojes? Una reflexión tonta

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo itsmemario
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
itsmemario

itsmemario

M&M's
Verificad@ con 2FA
Alguien que tenga un segundo coche deportivo tipo MX5 me podría decir si le mereció la pena el coste que implica garaje, seguro, amortización, sobre todo comparando con dedicar ese dinero a otra aficion como son los relojes?
 
Alguien que tenga un segundo coche deportivo tipo MX5 me podría decir si le mereció la pena el coste que implica garaje, seguro, amortización, sobre todo comparando con dedicar ese dinero a otra aficion como son los relojes?

Es muy personal, y aunque mi caso no es exactamente el que describes, para mí, sí merece la pena ese desembolso.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Si que merece la pena, esa sensación de cogerlo el viernes tarde y arrancarlo mola mucho. Me recuerda que el esfuerzo de la semana ha merecido la pena. He tenido el MX5 NB2 140cv y las sensaciones con el diferencial autoblocante son únicas como un kart. Los relojes también me gustan pero últimamente con los que tengo me sobran. El seguro a terceros creo que me costaba 320 euros y garaje 50. Ahora disfruto de un E46 coupe con su pack M y 6 cilindros que lo usó algún fin de semana.
 
  • Me gusta
Reacciones: rogeroyster, itsmemario y esplorer
Alguien que tenga un segundo coche deportivo tipo MX5 me podría decir si le mereció la pena el coste que implica garaje, seguro, amortización, sobre todo comparando con dedicar ese dinero a otra aficion como son los relojes?
Pues supongo que dependerá de cada uno.

En mi caso llegué a tener operativos simultáneamente dos Suzuki Vitara y un Samurai y, como no tengo conocimientos para mantenerlos por mí mismo, se me iba un dineral. Entre todo se escapaba de mis posibilidades.

Para mí dejarlo fue una cuestión de dinero, si hubiera podido habría seguido con la “afición” porque me encantaba. Desde luego mucho más que los relojes.

Otras opciones de coches no me atraían tanto.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Buenas. Yo compré ese 2º coche deportivo hace algo menos de un año (en mi caso un Porsche 987 S descapotable) y me alegro de cada euro gastado (o invertido) en él. También es cierto que “mi coche” es renting de empresa que no me cuesta nada, por lo que tampoco era descabellado.

El coste de mantenimiento no está siendo demasiado alto y la felicidad cada vez que lo cojo es indescriptible. Además lo estoy usando mucho más de lo que pensaba (mi idea era solo para fin de semana, pero al final lo estoy cogiendo 3-4 veces cada semana) y lo estoy aprovechando muchísimo.

Si te lo puedes permitir, hazlo. Sino algún día será demasiado tarde…y en general este tipo de coches, y más de segunda mano, no pierden valor si tienes que venderlo en un par de años. Y que te quiten lo bailado!!

IMG_0938.webp
 
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: TiC y TaC, Ferrari66, landatx y 12 más
Yo, personalmente, a día de hoy me quedo con los relojes, respondiendo al título jajaja que realmente no es lo que se ha preguntado.
Desde hace como 12 años, siempre he tenido un par de coches para mi, el de diario (mejor o peor) y un deportivo de entretenimiento.
Los he disfrutado mucho, pero cada año, siempre me hacía la misma reflexión ¿merece la pena?
Y no por tema económico, más bien por tema de disponibilidad, al nacer mi hija dejé de tener ese tiempo en el que salía solo o con mi mujer y el disfrute se convirtió en una sensación de obligación.
En el futuro tendré de nuevo! Pero a día de hoy, cuando quiero y añoro esos ratos, me siento delante de mi caja de relojes y los disfruto mucho
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
No sé si te ha servido de algo el tocho jajaja
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Tb te digo, esa sensación de sentarte y arrancar, en mi caso, el último, un 997 gts atmosférico… que sonido por favor. Eso lo cura todo!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario, esplorer y Mderey
Para mí los relojes es secundario, de lejos.

Mis otras aficiones piden mucho pan... Bicis, motos, ...

Por ejemplo ahora tengo una moto (BMW R 1250 GS Adventure) como necesidad vital, me la compré nueva hace 3 años, precio "2.5 Submariners". Siempre he tenido moto... ahora solo una, a veces tres a la vez. Amortización? Ni lo he pensado. Seguro, chaquetas, cascos, trajes verano, otoño, invierno, una ruina 🤣 (casi un Sub). La disfruto mucho, salidas, escapadas con mi mujer, algún viaje, este verano Alpes con mi hija... Y en un año o así la cambiaré por el nuevo modelo, tendré que añadir el equivalente a un Sub.

Vaya, con una moto haces lo mismo que harías con un descapotable. (Además tenemos que tener dos coches, porque tenemos dos hijos y en moto no cabemos todos 😅)

Otro ejemplo, que tampoco es un descapotable o segundo coche, pero similar... Hace 4 años vendimos una autocaravana por el precio de 6 Submariners nuevos, aprox, y la compramos nueva hace 8 años, por el precio de 7 Submariners. El mejor dinero invertido en la familia, menudas vacaciones y semanas santas, y fines de semana, findes de esquí, etc...

Por cierto, no tengo ningún Submariner... Pero ya me gustaría 🤭🤣

Es decir... Cada uno tiene sus prioridades. Si te apetece un coche de fin de semana, adelante.

Saludos.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Arion, desmochileno, SALINT y 6 más
Para mí los relojes es secundario, de lejos.

Mis otras aficiones piden mucho pan... Bicis, motos, ...

Por ejemplo ahora tengo una moto (BMW R 1250 GS Adventure) como necesidad vital, me la compré nueva hace 3 años, precio "2.5 Submariners". Siempre he tenido moto... ahora solo una, a veces tres a la vez. Amortización? Ni lo he pensado. Seguro, chaquetas, cascos, trajes verano, otoño, invierno, una ruina 🤣 (casi un Sub). La disfruto mucho, salidas, escapadas con mi mujer, algún viaje, este verano Alpes con mi hija... Y en un año o así la cambiaré por el nuevo modelo, tendré que añadir el equivalente a un Sub.

Vaya, con una moto haces lo mismo que harías con un descapotable. (Además tenemos que tener dos coches, porque tenemos dos hijos y en moto no cabemos todos 😅)

Otro ejemplo, que tampoco es un descapotable o segundo coche, pero similar... Hace 4 años vendimos una autocaravana por el precio de 6 Submariners nuevos, aprox, y la compramos nueva hace 8 años, por el precio de 7 Submariners. El mejor dinero invertido en la familia, menudas vacaciones y semanas santas, y fines de semana, findes de esquí, etc...

Por cierto, no tengo ningún Submariner... Pero ya me gustaría 🤭🤣

Es decir... Cada uno tiene sus prioridades. Si te apetece un coche de fin de semana, adelante.

Saludos.
Que bueno la comparativa 🤣 compartimos aficiones. Yo tengo la F900XR un submariner y medio y la bici de carretera un OP🤣.; ahora tampoco tengo ninguno de la coronita, pero la bici y la moto me dan muchas satisfacciones.
 
  • Me gusta
Reacciones: rogeroyster, Ramoncc, Mderey y 1 persona más
Para mí los relojes es secundario, de lejos.

Mis otras aficiones piden mucho pan... Bicis, motos, ...

Por ejemplo ahora tengo una moto (BMW R 1250 GS Adventure) como necesidad vital, me la compré nueva hace 3 años, precio "2.5 Submariners". Siempre he tenido moto... ahora solo una, a veces tres a la vez. Amortización? Ni lo he pensado. Seguro, chaquetas, cascos, trajes verano, otoño, invierno, una ruina 🤣 (casi un Sub). La disfruto mucho, salidas, escapadas con mi mujer, algún viaje, este verano Alpes con mi hija... Y en un año o así la cambiaré por el nuevo modelo, tendré que añadir el equivalente a un Sub.

Vaya, con una moto haces lo mismo que harías con un descapotable. (Además tenemos que tener dos coches, porque tenemos dos hijos y en moto no cabemos todos 😅)

Otro ejemplo, que tampoco es un descapotable o segundo coche, pero similar... Hace 4 años vendimos una autocaravana por el precio de 6 Submariners nuevos, aprox, y la compramos nueva hace 8 años, por el precio de 7 Submariners. El mejor dinero invertido en la familia, menudas vacaciones y semanas santas, y fines de semana, findes de esquí, etc...

Por cierto, no tengo ningún Submariner... Pero ya me gustaría 🤭🤣

Es decir... Cada uno tiene sus prioridades. Si te apetece un coche de fin de semana, adelante.

Saludos.
También tuvimos una autocaravana pero a mi familia no acababa de convencerles. Lo que pasa también es que Mallorca no es una tierra “amigable” con esta afición. A mí me encantaba.
 
  • Me gusta
Reacciones: demetrius, itsmemario y Ramoncc
Alguien que tenga un segundo coche deportivo tipo MX5 me podría decir si le mereció la pena el coste que implica garaje, seguro, amortización, sobre todo comparando con dedicar ese dinero a otra aficion como son los relojes?
Yo tengo un mx5 nd 1.5. Pase de las motos a un descapotable y no puedo estar más feliz. Vendería mis relojes para mantenerlo si alguna vez lo necesitara. En mi caso lo uso mucho con mi hijo de 10 años y solo ver su cara vale millones. Pero este es un tema muy personal. Al final en gastos fijos se lleva algo más de 1000 euros al año, lo que vale una revisión de un submariner. Gasolina y averías aparte.
Sí, que es verdad que el reloj más caro que tengo me costó algo más de 3000 €, y por todos ellos ahora mismo me pagarían más dinero de lo que yo pagué por ellos, cosa que no puedo decir del Mazda. Pero al final no dejan de ser caprichos

ab9a14c2-78fb-4552-8853-005c1ff45141-1_all_23394.webp


ab9a14c2-78fb-4552-8853-005c1ff45141-1_all_9940.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Arion, jordireal, landatx y 9 más
En mi caso personal, he aparcado la busqueda del coche de fin de semana, una porque tuve un cambio laboral repentino a peor, cosas de la vida y en mi anterior trabajo tenía acceso a deportivos clásicos y autos de alta gama que me quitaban el gusanillo, si a eso le sumo que estoy inmerso en la búsqueda de una casa más grande con terreno y donde pueda meter un proyecto para restaurarlo yo de cero, de momento el coche está aparcado a un futuro espero que no muy lejano. De momento, me quedo con los relojes pero te entiendo perfectamente y si puedes yo me animaría a coger un coche deportivo para los fines de semana
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Alguien que tenga un segundo coche deportivo tipo MX5 me podría decir si le mereció la pena el coste que implica garaje, seguro, amortización, sobre todo comparando con dedicar ese dinero a otra aficion como son los relojes?

No es lo mismo mantener un MX5 que un Ferrari Portofino y a veces se puede pensar "fuera de la caja": muchas familias en las que trabajan ambos miembros de la pareja ya tienen dos coches "por obligación" así que ¿por qué no puede ser uno de ellos un descapotable de dos plazas, sobre todo si es uno que no gasta más de 6 o 7 litros a los 100?

Pero si vas a ir por ese camino ¡date prisa! los roadsters asequibles están desapareciendo de la faz de la tierra: SLK desapareció, Z4, a fin de año, Boxster, a mediados del que viene... salvo el MX5, lo que queda nuevo se va prácticamente a los 200K y eso va a afectar aún más al precio de la segunda mano... al menos hasta que nos echen de la carretera a golpe de impuestos y restricciones.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mderey, itsmemario y Jose Perez
No es lo mismo mantener un MX5 que un Ferrari Portofino y a veces se puede pensar "fuera de la caja": muchas familias en las que trabajan ambos miembros de la pareja ya tienen dos coches "por obligación" así que ¿por qué no puede ser uno de ellos un descapotable de dos plazas, sobre todo si es uno que no gasta más de 6 o 7 litros a los 100?

Pero si vas a ir por ese camino ¡date prisa! los roadsters asequibles están desapareciendo de la faz de la tierra: SLK desapareció, Z4, a fin de año, Boxster, a mediados del que viene... salvo el MX5, lo que queda nuevo se va prácticamente a los 200K y eso va a afectar aún más al precio de la segunda mano... al menos hasta que nos echen de la carretera a golpe de impuestos y restricciones.
En mi caso lo solucioné comprando coches descapotables y mataba dos pájaros de un tiro.

Mis tres Suzuki eran descapotables (soft top) y mi coche personal es un FIAT 500 Cabrio. Mi último trabajo estaba a casi 60 km de casa y aquí en Mallorca es una gozada una buena parte del año. Era un placer ir y volver de trabajar. Además por la mañana salía sobre las tres y media y tenía la carretera para mí solo.

Con el FIAT cualquier desplazamiento se convierte en un paseo, quito la capota y a disfrutar. La velocidad, desde hace ya muchos años que tuve el R5 GT Turbo Copa con varios sustos graves incluidos, acabé por darme cuenta de que no era lo mío. O sea que hace ya mucho tiempo que conduzco con moderación y disfrutando del trayecto y en eso un descapotable es, para mí gusto, lo mejor que hay. Y encima con coche único y pudiendo aprovecharlo en todo momento.

PS: se me olvidaba comentar que el FIAT es un coche muy ratonero ideal para moverse por las estrechas carreteras de la isla y las calles de muchos pueblos y al ser cuatro plazas y teniendo en cuenta que las distancias en Mallorca no son excesivas da mucho más juego que el Z4 de mi hermano, por poner un ejemplo. Él tiene una hija y muchos días no lo podía emplear porque no cabían los tres. En cambio nosotros somos cuatro y sin problema. Obviamente en lo demás no hay color pero de qué sirve un chisme de estos si no lo puedes disfrutar en familia…
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: rogeroyster, suso lopez, jmnav y 1 persona más
Alo alo.
Llevo más de 30 años sobre la moto. Hace poco presencié un accidente mortal a pocos metros de mí y, como no me saqué la lotería, decidí poner en venta mi BMW GS. El mes pasado me compré un Mini S como segundo coche.
Lo uso solo los fines de semana o algún día esporádico, ya que trabajo desde casa y mi mujer apenas utiliza el otro coche. Pero cada vez que me subo a él, me saca una sonrisa.
Me costó el equivalente a unos tres subs, pero como ya tengo un GMT y algunos otros, no me quejo.
 
  • Me gusta
Reacciones: rogeroyster, Ramoncc, itsmemario y 1 persona más
Es muy personal, y aunque mi caso no es exactamente el que describes, para mí, sí merece la pena ese desembolso.

Si que merece la pena, esa sensación de cogerlo el viernes tarde y arrancarlo mola mucho. Me recuerda que el esfuerzo de la semana ha merecido la pena. He tenido el MX5 NB2 140cv y las sensaciones con el diferencial autoblocante son únicas como un kart. Los relojes también me gustan pero últimamente con los que tengo me sobran. El seguro a terceros creo que me costaba 320 euros y garaje 50. Ahora disfruto de un E46 coupe con su pack M y 6 cilindros que lo usó algún fin de semana.

Pues supongo que dependerá de cada uno.

En mi caso llegué a tener operativos simultáneamente dos Suzuki Vitara y un Samurai y, como no tengo conocimientos para mantenerlos por mí mismo, se me iba un dineral. Entre todo se escapaba de mis posibilidades.

Para mí dejarlo fue una cuestión de dinero, si hubiera podido habría seguido con la “afición” porque me encantaba. Desde luego mucho más que los relojes.

Otras opciones de coches no me atraían tanto.

Buenas. Yo compré ese 2º coche deportivo hace algo menos de un año (en mi caso un Porsche 987 S descapotable) y me alegro de cada euro gastado (o invertido) en él. También es cierto que “mi coche” es renting de empresa que no me cuesta nada, por lo que tampoco era descabellado.

El coste de mantenimiento no está siendo demasiado alto y la felicidad cada vez que lo cojo es indescriptible. Además lo estoy usando mucho más de lo que pensaba (mi idea era solo para fin de semana, pero al final lo estoy cogiendo 3-4 veces cada semana) y lo estoy aprovechando muchísimo.

Si te lo puedes permitir, hazlo. Sino algún día será demasiado tarde…y en general este tipo de coches, y más de segunda mano, no pierden valor si tienes que venderlo en un par de años. Y que te quiten lo bailado!!

Ver el archivos adjunto 3331436

Yo, personalmente, a día de hoy me quedo con los relojes, respondiendo al título jajaja que realmente no es lo que se ha preguntado.
Desde hace como 12 años, siempre he tenido un par de coches para mi, el de diario (mejor o peor) y un deportivo de entretenimiento.
Los he disfrutado mucho, pero cada año, siempre me hacía la misma reflexión ¿merece la pena?
Y no por tema económico, más bien por tema de disponibilidad, al nacer mi hija dejé de tener ese tiempo en el que salía solo o con mi mujer y el disfrute se convirtió en una sensación de obligación.
En el futuro tendré de nuevo! Pero a día de hoy, cuando quiero y añoro esos ratos, me siento delante de mi caja de relojes y los disfruto mucho

Para mí los relojes es secundario, de lejos.

Mis otras aficiones piden mucho pan... Bicis, motos, ...

Por ejemplo ahora tengo una moto (BMW R 1250 GS Adventure) como necesidad vital, me la compré nueva hace 3 años, precio "2.5 Submariners". Siempre he tenido moto... ahora solo una, a veces tres a la vez. Amortización? Ni lo he pensado. Seguro, chaquetas, cascos, trajes verano, otoño, invierno, una ruina 🤣 (casi un Sub). La disfruto mucho, salidas, escapadas con mi mujer, algún viaje, este verano Alpes con mi hija... Y en un año o así la cambiaré por el nuevo modelo, tendré que añadir el equivalente a un Sub.

Vaya, con una moto haces lo mismo que harías con un descapotable. (Además tenemos que tener dos coches, porque tenemos dos hijos y en moto no cabemos todos 😅)

Otro ejemplo, que tampoco es un descapotable o segundo coche, pero similar... Hace 4 años vendimos una autocaravana por el precio de 6 Submariners nuevos, aprox, y la compramos nueva hace 8 años, por el precio de 7 Submariners. El mejor dinero invertido en la familia, menudas vacaciones y semanas santas, y fines de semana, findes de esquí, etc...

Por cierto, no tengo ningún Submariner... Pero ya me gustaría 🤭🤣

Es decir... Cada uno tiene sus prioridades. Si te apetece un coche de fin de semana, adelante.

Saludos.

Yo tengo un mx5 nd 1.5. Pase de las motos a un descapotable y no puedo estar más feliz. Vendería mis relojes para mantenerlo si alguna vez lo necesitara. En mi caso lo uso mucho con mi hijo de 10 años y solo ver su cara vale millones. Pero este es un tema muy personal. Al final en gastos fijos se lleva algo más de 1000 euros al año, lo que vale una revisión de un submariner. Gasolina y averías aparte.
Sí, que es verdad que el reloj más caro que tengo me costó algo más de 3000 €, y por todos ellos ahora mismo me pagarían más dinero de lo que yo pagué por ellos, cosa que no puedo decir del Mazda. Pero al final no dejan de ser caprichos

Ver el archivos adjunto 3331493

Ver el archivos adjunto 3331494

En mi caso personal, he aparcado la busqueda del coche de fin de semana, una porque tuve un cambio laboral repentino a peor, cosas de la vida y en mi anterior trabajo tenía acceso a deportivos clásicos y autos de alta gama que me quitaban el gusanillo, si a eso le sumo que estoy inmerso en la búsqueda de una casa más grande con terreno y donde pueda meter un proyecto para restaurarlo yo de cero, de momento el coche está aparcado a un futuro espero que no muy lejano. De momento, me quedo con los relojes pero te entiendo perfectamente y si puedes yo me animaría a coger un coche deportivo para los fines de semana

No es lo mismo mantener un MX5 que un Ferrari Portofino y a veces se puede pensar "fuera de la caja": muchas familias en las que trabajan ambos miembros de la pareja ya tienen dos coches "por obligación" así que ¿por qué no puede ser uno de ellos un descapotable de dos plazas, sobre todo si es uno que no gasta más de 6 o 7 litros a los 100?

Pero si vas a ir por ese camino ¡date prisa! los roadsters asequibles están desapareciendo de la faz de la tierra: SLK desapareció, Z4, a fin de año, Boxster, a mediados del que viene... salvo el MX5, lo que queda nuevo se va prácticamente a los 200K y eso va a afectar aún más al precio de la segunda mano... al menos hasta que nos echen de la carretera a golpe de impuestos y restricciones.

Alo alo.
Llevo más de 30 años sobre la moto. Hace poco presencié un accidente mortal a pocos metros de mí y, como no me saqué la lotería, decidí poner en venta mi BMW GS. El mes pasado me compré un Mini S como segundo coche.
Lo uso solo los fines de semana o algún día esporádico, ya que trabajo desde casa y mi mujer apenas utiliza el otro coche. Pero cada vez que me subo a él, me saca una sonrisa.
Me costó el equivalente a unos tres subs, pero como ya tengo un GMT y algunos otros, no me quejo.

Muchas gracias a todos por vuestro punto de vista, me ha ayudado mucho a reflexionar, la verdad
 
  • Me gusta
Reacciones: rogeroyster, Jose Perez, suso lopez y 2 más
Alguien que tenga un segundo coche deportivo tipo MX5 me podría decir si le mereció la pena el coste que implica garaje, seguro, amortización, sobre todo comparando con dedicar ese dinero a otra aficion como son los relojes?

Pues me alegra que hagas esa pregunta, porque yo me la he hecho durante los últimos tres años y encontré la respuesta hace exactamente una semana.

Deja que te muestre "el bicho":

IMG-20250826-WA0003.webp


IMG-20250826-WA0004.webp


IMG-20250826-WA0005.webp

Un 124 spider con modificaciones en potencia y par (repro a 182cv), suspensión, frenos, ruedas...
Una gozada que disfruto muchísimo cada vez que lo uso.
No le des muchas vueltas y, si te animas por este modelo, te comparto toda la información que pueda proporcionarte.
 
Última edición:
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: Arion, kala, caffe2t y 17 más
Pues me alegra que me hagas esa pregunta, porque yo me la he hecho durante los últimos tres años y encontré la respuesta hace exactamente una semana.

Deja que te muestre "el bicho":

Ver el archivos adjunto 3332135

Ver el archivos adjunto 3332136

Ver el archivos adjunto 3332137
Un 124 spider con modificaciones en potencia y par (repro a 182cv), suspensión, frenos, ruedas...
Una gozada que disfruto muchísimo cada vez que lo uso.
No le des muchas vueltas y, si te animas por este modelo, te comparto toda la información que pueda proporcionarte.
Una bella máquina.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez, itsmemario y FABER
Pues me alegra que me hagas esa pregunta, porque yo me la he hecho durante los últimos tres años y encontré la respuesta hace exactamente una semana.

Deja que te muestre "el bicho":

Ver el archivos adjunto 3332135

Ver el archivos adjunto 3332136

Ver el archivos adjunto 3332137
Un 124 spider con modificaciones en potencia y par (repro a 182cv), suspensión, frenos, ruedas...
Una gozada que disfruto muchísimo cada vez que lo uso.
No le des muchas vueltas y, si te animas por este modelo, te comparto toda la información que pueda proporcionarte.

Que maravilla, fijate que casualidad que hace unos años cuando ese coche aún se vendía nuevo, soñaba con él, el sonido que tiene me parece inmejorable, un par de veces me he cruzado con uno y es un sonido de darte la vuelta a ver que deportivo italiano es. Últimamente cuando los he mirado, solo veo unidades en las islas, no se por qué.

Disfrútalo mucho y coméntame lo que puedas porque es un firme candidato!
 
  • Me gusta
Reacciones: FABER
Pues me alegra que hagas esa pregunta, porque yo me la he hecho durante los últimos tres años y encontré la respuesta hace exactamente una semana.

Deja que te muestre "el bicho":

Ver el archivos adjunto 3332135

Ver el archivos adjunto 3332136

Ver el archivos adjunto 3332137
Un 124 spider con modificaciones en potencia y par (repro a 182cv), suspensión, frenos, ruedas...
Una gozada que disfruto muchísimo cada vez que lo uso.
No le des muchas vueltas y, si te animas por este modelo, te comparto toda la información que pueda proporcionarte.
Lo tienes precioso compañero. En cuanto a la pregunta del hilo mi respuesta es un rotundo SI. En mi caso tengo un daily, cómodo fiable y super económico de mantener, pero para el fin de semana tengo un abarth 595. La sensación al girar la llave después de toda la semana de trabajo no la cambio por nada, es desconexión total. Cierto es que a los que nos gusta tener más de un hobby (y no baratos...) es complicado gestionarlo económicamente, pero es cuestión de prioridades. Yo prefiero antes poder mantener el segundo coche de fin de semana que tener un rolex o alguna pieza de valor similar.
 
  • Me gusta
Reacciones: suso lopez, itsmemario y FABER
Que maravilla, fijate que casualidad que hace unos años cuando ese coche aún se vendía nuevo, soñaba con él, el sonido que tiene me parece inmejorable, un par de veces me he cruzado con uno y es un sonido de darte la vuelta a ver que deportivo italiano es. Últimamente cuando los he mirado, solo veo unidades en las islas, no se por qué.

Disfrútalo mucho y coméntame lo que puedas porque es un firme candidato!
Pues siendo un firme candidato, te comentaré que no se llega a las 100 unidades a nivel nacional (incluidas las comunidades insulares).
Es cierto además que en Canarias existe un grupo significativo, pero también los hay peninsulares. En Madrid, donde resido y somos menos de descapotables, no llega a dos decenas, pero haberlos los hay y en venta también los tienes. Eso sí, dependiendo de donde residas, no es nada inhabitual que tengas que desplazarte a por él o solicitar que te lo trasladen (que fue mi caso)

Cuando hablas del sonido, me imagino que te refieres a la versión Abarth del 124 Spider con escape Record Monza. Ya sabes que existe FIAT y Abarth en este modelo, siendo el Fiat de 140cv y el Abarth de 170cv, con otras mejoras que acentúan la deportividad de este último.

El mío no es Abarth, es Fiat, si bien fácilmente confundible en tanto que tiene vinilado en negro al estilo Abarth. Dicho esto, opté por esta unidad porque tenía muy pocos km reales y va "hasta los dientes" en preparación. Para empezar, de los 140cv de la versión estándar éste lusso ofrece 182cv y mejoras significativas en suspensión, ruedas, escape, etc., debidamente homologadas. Todo ello a coste muy similar al de un Abarth con un kilometraje notablemente mayor.

Respecto a sensaciones, para mi es una gozada conducirlo, aún cuando el habitáculo es pequeño y algo espartano, en el sentido de que no lleva apenas espacios de almacenaje. El volante no es regulable en altura y el asiento solo se desplaza en horizontal, amén de que existe en el del conductor la posibilidad de elevar ligeramente la parte delantera para semiflexionar algo las piernas. Esto por decirte algo menos positivo, porque la verdad es que en un deportivo de este estilo, manual, tracción trasera y turboalimentado, lo que menos te importa son estos aspectos dado que su comportamiento y manejo es muy notable. Eso sí, sobre todo para tallajes superiores a 1,80 mts., mejor sentarse en él antes y comprobar que cumple unos mínimos de confortabilidad.

Respecto a consumo, no es de los más elevados del segmento, pero sus 7,5 litros si se los bebe con facilidad y algo más si lo llevas en tempo "Allegro". El seguro también es asumible, máxime si estás dispuesto a optar por una pequeña franquicia. El mantenimiento, pues lógicamente depende de la tralla que le des, pero igualmente no es precisamente de los elevados del segmento.

Por último, te supongo informado de que es mismo chasis y cambio que el del Mazda MX-5, con el que además comparte interior y una capota manual que, por cierto, es un acierto total de los japoneses. Ahora que, en mi opinión, la carrocería de éste es aún más atractiva, hasta el punto de que sales con él y es un "rompecuellos" de manual. En todo caso, para gustos colores.

Lo dejo aquí, por no aburrir más al personal, pero si quieres más información específica de versiones o lo que sea, me mandas un privado y te voy contestando en lo que sepa.
 
Última edición:
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: suso lopez, mortadeladoliva, itsmemario y 1 persona más
Pues siendo un firme candidato, te comentaré que no se llega a las 100 unidades a nivel nacional (incluidas las comunidades insulares).
Es cierto además que en Canarias existe un grupo significativo, pero también los hay peninsulares. En Madrid, donde resido y somos menos de descapotables, no llega a dos decenas, pero haberlos los hay y en venta también los tienes. Eso sí, dependiendo de donde residas no es nada inhabitual que tengas que desplazarte a por el o solicitar que te lo trasladen (que fue mi caso)

Cuando hablas del sonido, me imagino que te refieres a la versión Abarth del 124 Spider con escape Record Monza. Ya sabes que existe FIAT y Abarth en este modelo, siendo el Fiat de 140cv y el Abarth de 170cv, con otras mejoras que acentúan la deportividad de este último.

El mío no es Abarth, es Fiat, si bien fácilmente confundible en tanto que tiene vinilado en negro al estilo Abarth. Dicho esto, opté por esta unidad porque tenía muy pocos km reales y va "hasta los dientes" en preparación. Para empezar, de los 140cv de la versión estándar éste lusso ofrece 182cv y mejoras significativas en suspensión, ruedas, escape, etc., debidamente homologadas. Todo ello a coste muy similar al de un Abarth con un kilometraje significativamente mayor.

Respecto a sensaciones, para mi es una gozada conducirlo, aún cuando el habitáculo es pequeño y algo espartano, en el sentido de que no lleva apenas espacios de almacenaje. El volante no es regulable en altura y el asiento solo se desplaza en horizontal, amén de que existe en el del conductor la posibilidad de elevar ligeramente la parte delantera para semiflexionar algo las piernas. Esto por decirte algo menos positivo, porque la verdad es que en un deportivo de este estilo, manual, tracción trasera y turboalimentado, lo que menos te importa son estos aspectos dado que su comportamiento y manejo es muy notable. Eso sí, para tallaje superior a 1,80 mts., mejor sentarse en él antes y comprobar que cumple unos mínimos de confortabilidad.

Respecto a consumo, no es de los más elevados del segmento, pero sus 7,5 litros si se los bebe con facilidad y más si lo llevas en tempo "Allegro". El seguro también es asumible, máxime si estás dispuesto a asumir una pequeña franquicia. El mantenimiento, pues lógicamente depende de la tralla que le des, pero igualmente no es precisamente de los elevados del segmento.

Por último, te supongo informado de que es mismo chasis y cambio que el del Mazda MX5, con el que además comparte interior y una capota manual que, por cierto es un acierto, total de los japoneses. Ahora que, en mi opinión el carrozado de éste es aún más atractivo, hasta el punto de que sales con él y es un "rompecuellos" de manual. En todo caso, para gustos colores.

Lo dejo aquí, por no aburrir más al personal, pero si quieres más información específica de versiones o lo que sea, me mandas un privado y te voy contestando en lo que sepa.
No aburres!! Al contrario.

Yo hace tiempo que miro mucho el Mazda, tengo un compañero de trabajo que tiene un Mx5 como coche único (soltero, sin hijos) y les hace un porrón de km, y sin problemas. Ya va por el tercero, se lo cambia cada 4 años.
 
  • Me gusta
Reacciones: mortadeladoliva y FABER
Pues siendo un firme candidato, te comentaré que no se llega a las 100 unidades a nivel nacional (incluidas las comunidades insulares).
Es cierto además que en Canarias existe un grupo significativo, pero también los hay peninsulares. En Madrid, donde resido y somos menos de descapotables, no llega a dos decenas, pero haberlos los hay y en venta también los tienes. Eso sí, dependiendo de donde residas, no es nada inhabitual que tengas que desplazarte a por él o solicitar que te lo trasladen (que fue mi caso)

Cuando hablas del sonido, me imagino que te refieres a la versión Abarth del 124 Spider con escape Record Monza. Ya sabes que existe FIAT y Abarth en este modelo, siendo el Fiat de 140cv y el Abarth de 170cv, con otras mejoras que acentúan la deportividad de este último.

El mío no es Abarth, es Fiat, si bien fácilmente confundible en tanto que tiene vinilado en negro al estilo Abarth. Dicho esto, opté por esta unidad porque tenía muy pocos km reales y va "hasta los dientes" en preparación. Para empezar, de los 140cv de la versión estándar éste lusso ofrece 182cv y mejoras significativas en suspensión, ruedas, escape, etc., debidamente homologadas. Todo ello a coste muy similar al de un Abarth con un kilometraje notablemente mayor.

Respecto a sensaciones, para mi es una gozada conducirlo, aún cuando el habitáculo es pequeño y algo espartano, en el sentido de que no lleva apenas espacios de almacenaje. El volante no es regulable en altura y el asiento solo se desplaza en horizontal, amén de que existe en el del conductor la posibilidad de elevar ligeramente la parte delantera para semiflexionar algo las piernas. Esto por decirte algo menos positivo, porque la verdad es que en un deportivo de este estilo, manual, tracción trasera y turboalimentado, lo que menos te importa son estos aspectos dado que su comportamiento y manejo es muy notable. Eso sí, sobre todo para tallajes superiores a 1,80 mts., mejor sentarse en él antes y comprobar que cumple unos mínimos de confortabilidad.

Respecto a consumo, no es de los más elevados del segmento, pero sus 7,5 litros si se los bebe con facilidad y algo más si lo llevas en tempo "Allegro". El seguro también es asumible, máxime si estás dispuesto a optar por una pequeña franquicia. El mantenimiento, pues lógicamente depende de la tralla que le des, pero igualmente no es precisamente de los elevados del segmento.

Por último, te supongo informado de que es mismo chasis y cambio que el del Mazda MX-5, con el que además comparte interior y una capota manual que, por cierto, es un acierto total de los japoneses. Ahora que, en mi opinión, la carrocería de éste es aún más atractiva, hasta el punto de que sales con él y es un "rompecuellos" de manual. En todo caso, para gustos colores.

Lo dejo aquí, por no aburrir más al personal, pero si quieres más información específica de versiones o lo que sea, me mandas un privado y te voy contestando en lo que sepa.

Muchísimas gracias por toda la información compañero
 
  • Me gusta
Reacciones: FABER
Yo soy mas de clasicos, en mi caso como vivo en el campo tengo espacio para guardarlos, tengo la suerte de tener un descapotable Triumph TR3, un MINI del 1973 y el Seat Bocanegra que fue mi primer coche, aunque estoy jubilado no tenia tiempo de usar los tres, con lo que llegue a la conclusion que un año funciona el MINi y el siguiente el Bocanegra, de esa manera le hago kilometros y los disfruto mucho, el Triumph lo uso menos , ya que es un coche para la primavera y el otoño.
Si puedes compaginar tener otro coche para disfrutar, no te arrepentiras, ya que estamos en un foro de relojes, "Tempus fugit".
Suerte.
 
  • Me gusta
Reacciones: caffe2t, Ramoncc y itsmemario
Atrás
Arriba Pie